Estamos en guerra, eres consciente de ello?

Estamos en el momento en el que los aviones impactaron en las torres. Aún no sabíamos qué iba a hacer USA. Cuando apuntaron hacia Iraq y Afganistán, ya lo tuvimos más claro.

El simil es bueno

Aquí tratamos, en el foro, de anticiparnos a sus movimientos (algo muy difícil)

China ya ha vencido. Irán e Italia están a punto de salir del túnel. Imaginamos que después vendrá España

Pero al ser un bichito "global", con exposición mediática en todo el mundo, y con epicentro ahora mismo en NYC y las "morgues" en Central Park, la pregunta que me hago es: ¿cuando se dará la respuesta global que el mundo "necesita"? ¿abril, mayo? ¿será el G20, FMI, Naciones Unidas, la OMS? ¿quien será el elegido/s para trasladarnos la "buena nueva"?
 
Tengo la sensación de que hemos pasado por alto una noticia que pudiera tener una importancia decisiva y que se ha producido en medio del maremagnum económico-vírico sin que le hayamos otorgado el interés que merece. (Al menos yo no he visto nada en Burbuja) Y es un comunicado del ministerio de asuntos exteriores alemán, de fecha 31 de marzo, informando de que las transacciones comerciales con IRAN, a través del sistema INSTEX, han resultado exitosas. Un sistema que opera los pagos internacionales y que funciona al margen del sistema de transferencias bancarias internacionales SWIFT, sobre el que Estados unidos ejerce el control con mano férrea decidiendo quien puede hacer o recibir pagos internacionales y quien no.

Y del mismo modo que sabíamos que quien controla la distribución controla el precio, los americanos nos enseñaron en el siglo XX que, una vez proscrito el oro como dinero real, quien controla el sistema de pagos controla también el mercado de bienes y servicios. Pero esto puede haber llegado a su fin:

Europe sends medical goods to Iran in test of sanctions bypass mechanism

1586378962371.png

Este sistema, INSTEX , es un invento de ALEMANIA, UK y FRANCIA para vender sus excedentes farmacéuticos y agrícolas a IRÁN evitando las sanciones de Estados Unidos. Nació con la pretensión de ser un canal alternativo o paralelo de transacciones internacionales, amenazando así la soberanía del dólar y de su sistema bancario de pagos. Y aunque el petroleo está excluido de esas transacciones (por el momento) lo importante es que les ha funcionado.

Y aquí, en este asunto, están las tres principales economías de Europa que han ido totalmente a su bola , al margen por completo de la UE y de su supuesta política exterior conjunta, cuestión nada baladí.
 
Última edición:
En mi humilde opinión creo que esto no va de países. Los países son variables intermedias, pero ni mucho menos las finales. Los que mueven esto están mucho más allá de esas divisiones convencionales, otra cosa es que las usen para sus intereses y para seguir ocultando la realidad tras los países.

Estamos de acuerdo. Pero esas variables intermedias, nos pueden dar pistas sobre de qué va esta historia. Si el Bobierno español no protege su turismo falseando muertos e infectados, no es porque sean fulastres, sino porque sigue esas instrucciones.

Y si las sigue, por algo será. Esa es la cuestión. Qué se busca con todo esto a nivel mundial.
 
En Perú acaban de alargar la detención domiciliaria, era hasta el 12 pero ahora es hasta el 26 de Abril.

En los casi 30 días el Presi sale a dar sus mensajes a la borregada que le respalda mas del 85%, hay que decir que esta haciendo las cosas bien, mas alla del bicho, esta acabando con la corrupción, hay 4 ex presidentes camino a prisión, uno que se suicido (el mas corrupto), N gobernantes regionales, alcaldes, etc. y en lo del bicho ha anunciado 12% PBI para recuperación después de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, algo nunca visto por aquí. Normalmente salia muy poco al aire y solía ser conciso lo que agradecía, pero en esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo parece que le esta gustando el micro y se esta volviendo pesado.

Pero en el tema de interés, NWO, quería comentarles que en sus cuchucientas presentaciones a causa del el bichito, ha mencionado varias veces de contactos con Xiping y nunca le he escuchado nada del Pelukin ni qanon ni platanos.................ta,ta,ta,tannn.
 
Tengo la sensación de que hemos pasado por alto una noticia que pudiera tener una importancia decisiva y que se ha producido en medio del maremagnum económico-vírico sin que le hayamos otorgado el interés que merece. (Al menos yo no he visto nada en Burbuja) Y es un comunicado del ministerio de asuntos exteriores alemán, de fecha 31 de marzo, informando de que las transacciones comerciales con IRAN, a través del sistema INSTEX, ha resultado exitosa. Un sistema que opera los pagos internacionales y que funciona al margen del sistema de transferencias bancarias internacionales SWIFT, sobre el que Estados unidos ejerce el control con mano férrea decidiendo quien puede hacer o recibir pagos internacionales y quien no.

Y del mismo modo que sabíamos que quien controla la distribución controla el precio, los americanos nos enseñaron en el siglo XX que, una vez proscrito el oro como dinero real, quien controla el sistema de pagos controla también el mercado de bienes y servicios. Pero esto puede haber llegado a su fin:

Europe sends medical goods to Iran in test of sanctions bypass mechanism

Ver archivo adjunto 281746

Este sistema, INSTEX , es un invento de ALEMANIA, UK y FRANCIA para vender sus excedentes farmacéuticos y agrícolas a IRÁN evitando las sanciones de Estados Unidos. Nació con la pretensión de ser un canal alternativo o paralelo de transacciones internacionales, amenazando así la soberanía del dólar y de su sistema bancario de pagos. Y aunque el petroleo está excluido de esas transacciones (por el momento) lo importante es que les ha funcionado.

Y aquí, en este asunto, están las tres principales economías de Europa que han ido totalmente a su bola , al margen por completo de la UE y de su supuesta política exterior conjunta, cuestión nada baladí.
Acabo de leer una noticia sobre Alemania muy alentadora, que además está en primera plana:

"Los investigadores del Instituto Max Planck están dando esperanzas. Dicen: Alemania ha logrado el cambio.

Nuestra sociedad puede estar realmente orgullosa de haber logrado este cambio", explica Viola Priesemann. El científico dirige un grupo de investigación en el Instituto Max Planck de Dinámica y Autoorganización de Göttingen, que ahora ha presentado nuevos hallazgos.

La conclusión de los investigadores: "Para controlar la epidemia del cobi19, debemos mantener los contactos sociales al mínimo durante dos semanas más o menos". Eso significaría hasta aproximadamente el 22 de abril. Actualmente se prevé que las medidas actuales del Gobierno federal y de los gobiernos estatales se mantengan hasta el 19 de abril."

Göttinger Forscher machen Mut: Wir haben die Corona-Wende geschafft

Ya veremos de que va ese cambio. Me comentan unos conocidos alemanes que van empezar a abrir ciertos negocios ahora cerrados como p.ej. concesionarios de coches. En los supermercados Lidl tienen ahora mismo personal de seguridad y uno que trabaja allí, dice que a partir de la próxima semana ya les han dicho que no vuelvan. Veremos como se desarrolla especialmente en España, aunque alguien me ha comentado que podría venir una segunda ola :oops
 
En Perú acaban de alargar la detención domiciliaria, era hasta el 12 pero ahora es hasta el 26 de Abril.

En los casi 30 días el Presi sale a dar sus mensajes a la borregada que le respalda mas del 85%, hay que decir que esta haciendo las cosas bien, mas alla del bicho, esta acabando con la corrupción, hay 4 ex presidentes camino a prisión, uno que se suicido (el mas corrupto), N gobernantes regionales, alcaldes, etc. y en lo del bicho ha anunciado 12% PBI para recuperación después de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, algo nunca visto por aquí. Normalmente salia muy poco al aire y solía ser conciso lo que agradecía, pero en esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo parece que le esta gustando el micro y se esta volviendo pesado.

Pero en el tema de interés, NWO, quería comentarles que en sus cuchucientas presentaciones a causa del el bichito, ha mencionado varias veces de contactos con Xiping y nunca le he escuchado nada del Pelukin ni qanon ni platanos.................ta,ta,ta,tannn.
Será, porque Perú ya se unió en abril del 2019 a la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda.

https://www.beltandroad.news/2019/04/30/peru-19-latin-american-nations-have-joined-belt-and-road/
 
Estamos de acuerdo. Pero esas variables intermedias, nos pueden dar pistas sobre de qué va esta historia. Si el Bobierno español no protege su turismo falseando muertos e infectados, no es porque sean fulastres, sino porque sigue esas instrucciones.

Y si las sigue, por algo será. Esa es la cuestión. Qué se busca con todo esto a nivel mundial.

Bueno, en conspiraciones tienes varios hilos, es más, te he visto intervenir en alguno. Podemos creernos o no lo que se dice en ellos aunque en realidad a mi ya me da igual.

Quien sea que mueve los hilos tiene el suficiente poder como para que yo no pueda hacer nada, asi que no me preocupo. Y como se dice por ahí: "al final todos muertos".

saludos
 
Será, porque Perú ya se unió en abril del 2019 a la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda.

Peru & 19 Latin American Nations have joined Belt and Road - Belt & Road News

Destacaba el hecho, porque el Imperio usa, cada día pesa menos, parecen dar los últimos manotazos, si cae su fiat ya sabes donde pueden guardar sus portaaviones, la crisis española no va a ser nada. Lo del cinturón por Europa, África y Latinoamerica, suena pijo, pero me da que estamos cayendo redondito, cuando despertemos no donde estaremos.
 
De otro hilo.
Trump volvió a criticar la respuesta de la OMS al cobi19 y dijo que suspenderá la contribución financiera de EEUU al organismo
Comienza el baile

Trump anuncia que EEUU dejará de contribuir fondos a la OMS.

Esto va en serio, chavales. Trump va a por la farmamafia y corta las subvenciones a los fabricantes de "pandemias".

Dice que EEUU es el mayor contribuyente y a pesar de ello es chino-céntrica, criticaron a Trump por cerrar el tráfico aéreo con China y todos sus consejos fuero errados... y sabían que eran errados.

"Vamos a investigarlo cuidadosamente, vamos a cesar los pagos a la OMS y luego ya veremos".
(minuto 1:18)


Mis respetos a este hombre. Movimiento muy peligroso, a partir de ahora tendrá que redoblar su seguridad.

OMS, Rockefeller, Bill Gates, NOM, banderillas, eugenesia ... una bestia de muchos tentáculos.
 
https://www.beltandroad.news/2020/04/09/why-the-u-s-shouldnt-let-china-dominate-the-digital-currency-race/


¿Por qué Estados Unidos no debería permitir que China domine la carrera de la moneda digital?

9 de abril de 2020

Finalmente, cuando la crisis del cobi19 termine, una pregunta vital se cernirá sobre el sistema financiero mundial: ¿qué viene después?

Al igual que con la crisis financiera de 2008, un efecto dominó expondrá fallas en el sistema. A medida que los mercados en pánico inciten a los bancos centrales a proporcionar un estímulo monetario sin precedentes, se producirá un círculo vicioso de depreciaciones monetarias competitivas, que beneficiará a los exportadores de algunas economías y perjudicará a otras.

Entonces, cuando los países emergen de sus bloqueos de el bichito-19 desesperados por revivir las industrias locales, se espera que surjan tensiones severas en las relaciones comerciales.

Y al igual que en 2008, estas tensiones estimularán la demanda de cambios en la arquitectura financiera internacional y pondrán a prueba la confianza en el papel del dólar como moneda de reserva global.

Otros emisores de divisas, tanto los gobiernos como una nueva generación de proveedores de divisas no estatales se moverán para llenar esa brecha. Buscarán arrebatar gran parte del inmenso dominio del dólar de las transacciones comerciales y financieras internacionales.
En este sistema financiero cada vez más multipolar, la digitalización de la moneda será quizás el factor más importante para el éxito de una economía. A partir de ahora, China está ganando la batalla de la moneda digital por un tiro largo y si Estados Unidos no se pone al día pronto, perderá la guerra.

Muchos estadounidenses tuvieron su primera exposición a la idea de una moneda digital soberana cuando los legisladores del Congreso incluyeron sorprendentemente una solución digital en dólares para distribuir ***etos federales en las versiones iniciales de la legislación de apoyo el bichito-19. Pero un progreso significativo en este campo había ocurrido mucho antes de eso.

Los investigadores de moneda digital en más de 50 bancos centrales, así como numerosos proyectos de criptomonedas descentralizados y corporativos, están compitiendo para definir una nueva era de dinero programable. La Reserva Federal está comenzando muy atrás en ese campo. En posición privilegiada se encuentra el Banco Popular de China, que ha estado trabajando en una moneda digital durante más de cinco años.
El poder transformador de una moneda digital china gestionada centralmente, oficialmente denominada Digital Currency Electronic Payment (DCEP), proviene de una característica de diseño clave que tiene en común con Bitcoin, una criptomoneda descentralizada con la que de otra manera comparte poco * ( ¿roto2? ). Al igual que Bitcoin, y junto con otras criptomonedas y "monedas estables" como Libra de Facebook, DCEP es un instrumento de soporte digital.

Al igual que con el intercambio de billetes, el instrumento al portador físico más común: ambas partes en una transacción de moneda digital reconocen la liquidación final tan pronto como cambia la posesión. Con todos los demás pagos sin efectivo, ya sea con tarjeta, transferencia bancaria, cheque o aplicación digital como Venmo, el acuerdo no está completamente liquidado, lo que significa que aún podría revertirse hasta que sus bancos hayan registrado, conciliado y liquidado sus respectivos débitos y créditos .

Es por eso que las monedas digitales son tan revolucionarias. Al poner fin a la función de intermediación de los bancos durante siglos en nuestro sistema monetario y permitir el intercambio directo entre pares, pueden imbuir al dinero con el poder del software.

Como ya no hay un mediador que interrumpa la comunicación entre ellos, la computadora del pagador puede programar una moneda digital para transmitir directamente los comandos "si X, entonces Y" a la computadora del beneficiario.

Por ejemplo, si un sensor digital en una granja detecta que necesita más fertilizante en el suelo de un área determinada, puede enviar automáticamente un pago digital a una empresa de fertilizantes, que al recibirlo envía el fertilizante a la granja. Todo esto se realiza con una supervisión humana mínima o nula.

El cambio al dinero programable recompensará a las economías de primer movimiento. China integrará rápidamente DCEP en cientos de proyectos de blockchain en los que los sensores y dispositivos digitales autónomos intercambian directamente información y dinero. Eliminar a los intermediarios de estas transacciones de dispositivo a dispositivo permitirá a China automatizar ecosistemas completos de Internet de las cosas, llevando ganancias de eficiencia a ciudades inteligentes, cadenas de suministro y redes eléctricas.

Con el tiempo, Beijing podría ofrecer pagos directos de máquina a máquina basados en DCEP a lo largo de su iniciativa Belt & Road de más de 60 países. O podría atraer a los gobiernos jovenlandeses aliados para que "renminibicen" sus sistemas monetarios vinculando digitalmente el valor de sus monedas nacionales al DCEP.

Y para las empresas no chinas que no están dispuestas a aceptar una moneda de una nación en cuyos tribunales no confían, los movimientos de sus propios países hacia monedas programables apuntan a una solución alternativa de bajo riesgo y menos dólar. En el futuro, un importador extranjero y un exportador chino podrían instruir mutuamente a las computadoras en una red blockchain para colocar un pago denominado en renminbi en una especie de caja de seguridad digital que ninguna de las partes puede abrir.

Si los bienes se confirman entregados, los fondos se liberarán al exportador; si no, serían devueltos al importador al tipo de cambio original. Este sistema de custodia descentralizado podría permitir a las empresas extranjeras cerrar acuerdos comerciales sin requerir dólares para cubrir su riesgo de tipo de cambio.
Una victoria de China en la carrera de la moneda digital tendría múltiples efectos negativos para los Estados Unidos y el capitalismo occidental en general. Si las empresas extranjeras pueden pasar por alto la puerta de los bancos estadounidenses, Washington perderá su poder único para imponer sanciones a otros países. Además, si ya no enfrentan riesgos de tipo de cambio, los bancos centrales extranjeros no necesitarán respaldar sus monedas con reservas en dólares.

La caída resultante en la demanda de bonos del gobierno de los EE. UU. Daría como resultado tasas de interés más altas, no solo para el gobierno federal, sino también para préstamos comerciales, hipotecas, tarjetas de crédito y cualquier otra forma de préstamo de los EE. UU.

El ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos, Christopher Giancarlo, es uno de los que pide la acción de Estados Unidos. Él dice que Washington puede aprovechar las garantías de privacidad de la Cuarta Enmienda de la Constitución para posicionar competitivamente un dólar digital como superior a un renminbi digital, ya que muchos temen que este último se convierta en un instrumento de vigilancia estatal.

Pero la estrategia no necesita centrarse completamente en un dólar digital. Para alinearse con innovaciones monetarias más favorables a la privacidad que las de China, Washington podría, por ejemplo, incentivar la investigación sobre el cifrado a prueba de conocimiento cero.***
Esta tecnología podría algún día permitir a los reguladores extraer información sobre la acumulación general de riesgos en el sistema financiero pero limitar severamente su acceso a los datos de transacciones privadas de las personas.

Las comunidades de desarrolladores de criptomonedas están a la vanguardia de dicho trabajo. Para alentar más, EE. UU. Podría señalar una postura más acomodaticia sobre las regulaciones de valores y transmisión de dinero para las nuevas empresas de criptomonedas y alentar a los bancos a prestar servicios a una industria que ha sido demonizada sin razón. **

La hegemonía estadounidense del siglo XX se deriva del atractivo de poder blando de sus ideas. Ahora sus valores de libertad civil podrían reforzar la posibilidad de dominio en las monedas digitales y promover el interés más amplio de Estados Unidos en la libertad a nivel mundial.





* En ké quedamos ? "Oficialmente" centralizada...O NO ???
** JOJOJO !!!...ké me gusta la fruta , si los primeros k se fuckaron el sector blockchain en pleno fueron ELLOS...pero, vamos, de un puñetero tajo y a la brava!!! ( La verdá es k tras estas últimas semanas de lecturas chinas frecuentes y tal...son unos panfleteros de mil kojonex, eh ??? meparto: )
*** Zero knowledge proof : Tecnología habitual en cryptos de privacidad... protocolo para que una de las partes pruebe a otra una transacción, sin revelar nada más que la veracidad de la misma. ( en principio, el tipo de cryptos menos fiscalizables y por tanto . más odiadas por las admin públicas, con lo k no me esperaba algo en esa línea ni por el forro...parecen sugerir k USA tendría una privacy coin - se supone k con el aliciente de k sus usuarios podrían escapar fiscalmente a sus respectivas jurisdicciones ? pensando: - ... aunque obviamente, cualquiera pensaría en un honeypot de libro, nos ha dolido. O sea...algo así como tirar de dinero anónimo...y que "sólo" lo sepa la CIA y tal ? roto2 ).
 
Última edición:


Es decir que para fines de Abril el "bichito" debe haber cumplido su función?
 
Volver