*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

A mi cortesana fruta @alnitak , no me la toques, dijo que el día 13 saliamos y que hoooy era el pico.

Sigo pensando que hoy es el pico... incluso que pudo serlo el jueves 2.

Y aunque haya dicho 26 el presi no descartes que el 13 este mucha mas gente que la que piensas en la calle.. con mascarilla obligatoria...

De entrada no prorrogan el confinamiento del 9 asi que eso es abrir ya la mano. Y ana botin ha pedido que el 13 se deje salir a jovenes e inmunes.

Volvemos a hablar el 13 querido forero @cobi19 ....

Y a @la mano negra insistirle que trabajo en relacion a confebask y que durante las ultimas semanas se han hecho analisis a trabajadores entre 20 y 65 años aleatoriamente en euskadi dandoo siempre en muchas empresas el 50% poitivo .


El.dato repetido mil veces por mi en este foro esta en linea con lo que que acaba de publicar elespanol.com

Un 70% de los donantes de sangre da positivo en Italia y pone en duda el pico de su curva y el de España

Sin embargo, una pequeña noticia sobre un pequeño pueblo amenaza con desbaratar el optimismo. Castiglione d'Adda tiene algo menos de 5.000 habitantes y fue de las primeras en ser aisladas. La zona cero de la región cero. Allí, detalla La Stampa, análisis de sangre realizados a 60 de sus habitantes que supuestamente no habían sido contagiados revelaron algo preocupante: de ellos, todos asintomáticos, 40 dieron positivo.





Leealo, si sabe, ya que ese puede ser el problema
 
Última hora del cobi19 | España suma 674 muertos en 24 horas y marca tendencia a la baja

Parece que ya llegamos al pico
pico_epidemia.jpg
 
Un problema más serio es que se humedece el material filtrante por condensación del aire húmedo que se expira. Las consecuencias de esto es que se hace más trabajoso respirar a través de la máscara y además se reduce la capacidad filtrante de la máscara. Una máscara de capacidad 95%, una vez húmeda podría reducir su eficiencia al 80%, por ejemplo.

Esto ocurre porque los filtros de las máscaras son 'probabilísticos'

Existen un tipo de filtros de aire, llamados 'filtros absolutos', que funcionan con un tamiz. Si se quiere que el filtro retenga las partículas mayores que 12um se hace un filtro con poros de tamaño 10um que retiene las partículas mayores que 10um simplemente porque esas partículas son demasiado grandes para atravesar los poros. El problema de estos filtros de lógica elemental, es que oponen una resistencia enorme al paso del aire y no son prácticos para una mascarilla (Ni para casi ninguna aplicación)

Los filtros normales, por ejemplo los de las mascaras, están basados en el apilamiento de fibras que forman algo así como un bosque de con los troncos y ramas de los árboles. Un filtro de este tipo puede retener partículas de, pongamos, 5 um aunque los huecos entre fibras, entre las ramas del bosque, sean mucho mayores que 5 um

Cuando el chorro de aire cruza por este bosque de fibras, tiene que desviarse continuamente siguiendo un camino muy intrincado rodeando las fibras. Las moléculas de aire (o de vapores y gases) que son ligeras, consiguen pasar pero las partículas 'impactan' contra las fibras y se quedan pegadas a ellas.

No hay garantía de que una partícula no logrará atravesar el filtro porque los huecos de paso tienen un tamaño mucho mayor que las partículas. Es cada partícula quede atrapada en el filtro una cuestión de suerte, por eso la eficiencia de los filtros se mide como una probabilidad: retiene el 95% de las partículas de 10um, o retiene el 99% o el 99.8%

Si la mascarilla se humedece, hay secciones del filtro que quedan inundadas de agua y dejan de permitir el paso del aire. El área de paso filtrante se reduce y la velocidad con que tiene que pasar el aire por las zonas de paso que van quedando, aumenta. Ese aumento de la velocidad con que el aire cruza el filtro, además de aumentar el esfuerzo para respirar, disminuye la probabilidad de que las partículas queden atrapadas en las fibras del filtro. El número de partículas que logran cruzar el filtro aumenta.
Magnífica explicación.
 

Si si :) ya lo estamos viendo. Menuda cara tiene esta ralea.
 
130.759, MÁS 6.003 CASOS HOY, INCREMENTO DE MENOS DEL 5% YA.........................

ADELANTE, ESPAÑA.............................................
 
El sector turístico está muerto en España, costará muchos meses remontar.

no van a ser meses

no se van a volver a abrir fronteras en mucho tiempo, y si se hace otra vez volverá el desastre

muchos paises van a convivir con el bicho hasta que mute como la gripe española, eso sí tenemos suerte

cuánto dura la inmunidad para el bicho???? ya veremos, dicen que un año o menos, también hay reinfecciones que está por ver que está pasando en esos casos

abriría alguien sensato fronteras con letrinoamérica, áfrica, india, etc ???

bastante tenemos con el día a día, pero pensar a medio.largo plazo da escalofríos

olvidemonos de una vez de volver a vivir como antes, es imposible

los que vivan del turismo en España que son legión que vayan pensando en cambiar de oficio y el gobierno que piense en darles comida pq la gente por comida mata, aquello de estamos a tres comidas de la anarquía
 
Tendrá algo que ver la humedad? pensando:

La humedad relativa alta, en teoría, no le viene bien al bichito para infectar, porque las "gotitas" que flotan por el aire se precipitan con más facilidad. A su vez, esa misma humedad, favorece que "viva" más tiempo en las superficies. Así que probablemente lo que ganes por un lado lo pierdas por otro. Aún no está claro como influye la humedad y la temperatura, pero parece que los extremos no le vienen bien al bichito.
 
Sus predicciones son exageradamente pesimistas. Tengo fe en que las medidas tomadas de forma tan drástica pero tardía por el gobierno va a dar resultados muy evidentes en breve. Ahora lo prioritario sería controlar de forma férrea a los infectados para que cumplan una cuarentena redoblada y no anden por ahí infectando incautos. Que hay muchos infectados que lo están haciendo.

son previsiones muy realistas.....ahora que si el escenario optimista es cuestión de fe, me apunto
 
Si lo hacemos muy bien y obtenemos resultados positivos claros puede que la prueba a la estamos siendo sometidos nos favorezca , después de todo. Si nos erigimos en una isla de limpieza y orden en un mar de confusión, enfermedad e inseguridad puede que España , salga reforzada al final de todo esto . Una vez que limpiásemos nuestra nación hasta el último rincón , haríamos respetar nuestras fronteras con contundencia e impondríamos a todo aquel que quisiese venir a nuestro paraíso rígidos controles para asegurar que no trae nada malo a nuestro país. Daríamos seguridad y pediríamos seguridad.

Es básico requisar todos los pangolines que se quieran introducir de manera ilegal.

1586079861490.png
 
Volver