*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

Por cierto, el "cobi19 task force press briefing" de hoy ha estado muy bien, lleva un par de días interesantes.

Aparte de lo comentado por varios foreros sobre la guerra de precios de petróleo, Trump ha dicho que en los países donde la malaria es común, los casos de cobi19 son menores o de menor gravedad. En USA se habla bastante del medicamento (hidrocloriquina, cloriquina?) Hay debate sobre si administrarlo o no: Trump ha dicho que él se lo pincharía muy ricamente con permiso de sus médicos, lo que en esencia es una salida a la gallega del rubio.

Ah! Y no sé qué shishi ha pasado con 3M, la compañía que fabrica mascaras. Algún lío de patentes, anda el rubio cabreado como un mono con ellos.
 
He puesto el enlace para que empiece en el 2:26:17. Si pinchas debería empezar a verse ahí.

Sale el Doctor Fauci, epidemiólogo de la corte de trump. Está en el task force de Pence, preparando todo el rollo de la guerra contra el bichito letal. En el punto que enlazo, pide que todo el pueblo americano aplauda a los sanitarios. Para mí es el pistoletazo de salida de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo usana. Estoy deseando ver el nuevo vídeo del chuache aplaudiendo en el balcón con sus burritos.
 
Lo que quiero concluir con el anterior argumento, es que en un sistema de depresión de tipos como el que nos ha tocado vivir, la racionalidad de todos los agentes participantes tiende a ser engullido, como si de un agujero neցro se tratase, hacia la toma de decisiones que, dejando fuera otras consideraciones, sólo puede ser descrito como de auténtica locura.

La locos son los cuerdos ahora, y han tomado las riendas de la diligencia, que se dirige hacia el barranco con los caballos (la FED) desbocados. Los cuerdos viajan en el vagón de cola, pero no tienen la suficiente perspectiva ni ángulo de visión para percibir el problema en toda su magnitud.

Es bastante imprevisible todo, las decisiones las toman los políticos, que seguramente decidan lo que mas conviene a sus intereses cortoplacistas (rara vez miran mas allá de las siguientes elecciones) y por otra parte la decisión de dejar quebrar lo ineficiente para que nazca una nueva economía (la destrucción creativa del capitalismo) dejaría niveles de pobreza para los cuales las actuales generaciones no estan preparadas.

Sin embargo, como ya he dicho varias veces en el hilo, N.N. Taleb ha teorizado que cuanto mas se fuerza un sistema económico en contra de su propia homeóstasis mas duro y violento va a ser el retorno. Diría que lo que vamos a ver ahora es la reacción del sistema a los QE.
 
Nos estan vendiendo el comunismo post-muro como la solución. Vamos a flipar.
Que un currito como yo alabe rusos y chinos, es porque en el ambiente estan espolvoreado que "esto lo arreglamos entre todos". Hoy en una radio pública, disertaban sobre las maldades del capitalismo y las aparentes bondades del comunismo.

Estos joputas, después de exprimir el capitalismo de amiguetes al máximo, se estan preparando la pista de aterrizaje con los bienes de todos.

Es una de las alternativas de salida de esta crisis en ciernes. De hecho, aunque nacidos en los Estados unidos, los programas QE que luego han venido a Europa son un fenómeno completamente Comunista. Se deprimen los tipos de interes para mantener barata la financiación de empresas ineficientes y en cambio al ahorrador que le pagaban el 4-4,5% por sus depósitos ahora le pagan el 0,1%. Quitamos el dinero al ahorrador y damos trabajo "al pueblo".

No lo veo diferente de que Lenin ordene saquear y subastar las propiedades de los Burgueses (consideraban Burgues capitalista incluso al que tenía una Vaca en propiedad para sacar leche para su familia) para montar una fábrica de coches de baja calidad (y por supuesto, inexportables) en los alrededores de Moscú, una fábrica textil ineficiente gestionada por funcionarios del partido comunista, etc etc
 
Los españoles somos unos histéricos..., aparte de no tener ni idea de gestionar nuestras finanzas.

Como mucho 1/4 de nuestros ahorros en cuentas bancarias y nadie nos lo va a quitar.

Otra cosa es que a las grandes fortunas les suban los impuestos, en lo que estoy de acuerdo.

Aquí hay que remar todos con los 2000 millones al año qie les perdona la CAM a las grandes fortunas habría mucho más dinero para lo importante.
...y todo lo que Vd. quiera...

Pero para mi hay una diferencia sustancial entre que yo crea que ME LO VAN A QUITAR O NO...Y EL HECHO DE QUE ME LO PUEDAN QUITAR.

Y sabiendo que no me pueden quitar los cuatro duros que reservo para la formacion e impulso de mi prole DUERMO MUCHO MAS TRANQUILO.

Sin contar con que prefiero que al final del cuento...EL MAS simple NO SEA SERVIDOR.
 
Es una de las alternativas de salida de esta crisis en ciernes. De hecho, aunque nacidos en los Estados unidos, los programas QE que luego han venido a Europa son un fenómeno completamente Comunista. Se deprimen los tipos de interes para mantener barata la financiación de empresas ineficientes y en cambio al ahorrador que le pagaban el 4-4,5% por sus depósitos ahora le pagan el 0,1%. Quitamos el dinero al ahorrador y damos trabajo "al pueblo".

No lo veo diferente de que Lenin ordene saquear y subastar las propiedades de los Burgueses (consideraban Burgues capitalista incluso al que tenía una Vaca en propiedad para sacar leche para su familia) para montar una fábrica de coches de baja calidad (y por supuesto, inexportables) en los alrededores de Moscú, una fábrica textil ineficiente gestionada por funcionarios del partido comunista, etc etc

La crisis global se acelera y profundiza

Estan los marxistas desbocados. Ven su oportunidad de resarcir su fracaso del siglo pasado. Pero no se dan cuenta que solo estan protegiendo esto:

ECO+REAL+vs+FINANCIERA+3.jpg


La economia real se ha convertido en un lastre, si la eliminan toda su estafa imaginaria se convertira en real, pero tienen un problema, las almas que habitan en cada una, son inversamente proporcionales. Que mejor manera de soltar lastre que disminuir el peso de la economia real diluyendola o poniendola aún más al servicio de la financiera.

Por eso no estamos viendo ideas nuevas, estamos viendo las viejas ideas marxistas que salieron en un mundo donde el 90% era real. Las ideas que han llevado a sociedades neo-feudales como china, rusia, venezuela, cuba..... Esas son las ideas de reparto equitativo que estan promoviendo.

Pero el Marxismo del SXIX ni imaginaba que el mundo financiero podia llegar al volumen que tiene, ni que se pudiera imprimir lo que se ha imprimido sin consecuencias. No imaginaban el mundo de 0 y 1 donde hoy en dia esta la gran economia. Esas ideas hablaban de trabajadores, producción y patronos, es decir, lo que les interesa reducir para que no lastre el mundo que buscan salvar. Y la solucion pasaba por un feudalismo "popular" que no dejaba de ser un feudalismo. Seria bueno repasar que significó el feudalismo para la humanidad.

Quizás digo una tontería, pero con la que está cayendo, no hemos visto aún ningún derumbe financiero, al contrario las casas de apuestas (bolsas,bonos,derivados...) se estan poniendo las botas, los bancos centrales lubricando con dinero infinito sin intereses la cama y la orgia en pleno apogeo. Aqui sobramos nosotros, los sosos estrechos de la economia real que les cortamos el rollo.
 
Última edición:
El problema es que el hombre es imperfecto. Es sistema es imperfecto. El capitalismo salvaje no funciona en Occidente y sí en aquellos países que no son democracias liberales.

La cuestión de fondo no es esa. Es si las políticas actuales de inflacionismo y rescate funcionan, y la respuesta evidente es que no sólo no lo hacen, sino que son la causa de la actual situación.

La idea de que el liberalismo no funciona es más vieja que él. El liberalismo genera repruebo entre quienes ven la vida social como el resultado de órdenes y decretos que deben ser obedecidos (conservadores, socialistas, marxistas, fascistas, y todas sus derivaciones), por lo que para ellos el orden natural es el de gobernantes y gobernados.

Con la aparición del liberalismo y su crítica al antiguo régimen, la generalidad fue aceptando la idea del control gubernamental por parte de la sociedad civil (eso que se ha dado en llamar democracia), pero el problema es que los gobernantes tienen motivaciones para saltarse el control del poder y doblegar las leyes en su beneficio, y para ello deben mentir sobre la realidad política que les permite someter a la masa aborregada y mantener el tinglado.

Así que la idea de que el liberalismo no funciona es básico en el proceder de los gobiernos. Ninguno es declarada y abiertamente liberal, porque el liberalismo en el fondo pregona el fin del poder político.

Pienso, creo, me puedo equivocar, que Occidente no está preparado para una guerra que es lo que pasaría si siguésemos la ortodoxia económica. Lo vimos en 2007. Todos los mantras se fueron a esparragar. Ahora espero que pase lo mismo.

Si se sigue alimentando el globo con más aire para evitar que este se deshinche, nos encontraremos con que en algún momento del futuro el globo estallará.

Este símil es exacto para explicar y predecir el comportamiento futuro de la clase política. Se pretende evitar un mal menor, permitir la crisis que resolvería la situación económica global, aumentando la cantidad de medios de pago que nos trajo hasta aquí.

La gente en todo el planeta vive, hoy en día, en la mayor bonanza de la Historia de la Humanidad (en mayúsculas). La pobreza y el hambre se ha recortado a niveles inimaginables en 1950. Y así seguirá, espero, por nuestro bien.

El día que el tinglado ponzi se acabe vendrá el hambre y la guerra. Viva Ponzi.

Yo actúo pensando en que Ponzi es nuestro amigo, y, a mis 47, no me ha ido mal. Me acojona de verdad, por primera vez en mi vida, que la propaganda se instaure en España como solución. La generación de mis abuelos mataría por ser un pobre de España en 2020.

Es cierto que la pobreza ha disminuido, pero eso no tiene absolutamente nada que ver con el sistema político, sino con el avance científico técnico aplicado a las formas de producir. Es verdad que unos sistemas políticos pueden corromper en mayor o menor medida la libertad, y un mayor grado de corrupción impedirá a una sociedad alcanzar mayor prosperidad. Pero eso no significa que este sistema haya servido para mejorar las expectativas de vida de la gente, ya que no disponemos de información acerca de lo que hubiera sucedido con un sistema de mayor libertad, no inflacionista, no intervencionista.

Esta concepción hegeliana de que lo que existe es un argumento en favor de las estructuras sociales es simple y llanamente un error conceptual. No es posible juzgar lo que existe por los resultados obtenidos, porque no podemos comparar contra los resultados de lo que no ha llegado a existir.

Sólo podemos ARGUMENTAR.

Y el argumento contra el sistema es que prescinde de libertades, crea ganadores (los cercanos al gobierno, en todas sus formas) y perdedores (el resto), produce auges y declives (de los que culpa al capitalismo, a los malvados especuladores, a otros en definitiva), aborrega al común (no hay más que ver como se llenan los balcones en momentos como este), crea paro e indefensos, etc.

A mi todos estos me parecen resultados nefastos para una sociedad. Y creo posible una en la que el paro sea residual, la gente sea libre de opinar o transgredir (siempre que no limite los derechos de otros), el gobierno esté controlado y no desbocado, exista una prosperidad real y no sólo la que deriva de la expansión que llega a los de siempre, etc.

Algo tan simple como que exista democracia real, se controle a los políticos, se prohiba el inflacionismo y se permita a cada cual libertad en la búsqueda de sus propios intereses.
 
La crisis global se acelera y profundiza

Estan los marxistas desbocados. Ven su oportunidad de resarcir su fracaso del siglo pasado. Pero no se dan cuenta que solo estan protegiendo esto:

ECO+REAL+vs+FINANCIERA+3.jpg


La economia real se ha convertido en un lastre, si la eliminan toda su estafa imaginaria se convertira en real, pero tienen un problema, las almas que habitan en cada una, son inversamente proporcionales. Que mejor manera de soltar lastre que disminuir el peso de la economia real diluyendola o poniendola aún más al servicio de la financiera.

Por eso no estamos viendo ideas nuevas, estamos viendo las viejas ideas marxistas que salieron en un mundo donde el 90% era real. Las ideas que han llevado a sociedades neo-feudales como china, rusia, venezuela, cuba..... Esas son las ideas de reparto equitativo que estan promoviendo.

Pero el Marxismo del SXIX ni imaginaba que el mundo financiero podia llegar al volumen que tiene, ni que se pudiera imprimir lo que se ha imprimido sin consecuencias. No imaginaban el mundo de 0 y 1 donde hoy en dia esta la gran economia. Esas ideas hablaban de trabajadores, producción y patronos, es decir, lo que les interesa reducir para que no lastre el mundo que buscan salvar. Y la solucion pasaba por un feudalismo "popular" que no dejaba de ser un feudalismo. Seria bueno repasar que significó el feudalismo para la humanidad.

Quizás digo una tontería, pero con la que está cayendo, no hemos visto aún ningún derumbe financiero, al contrario las casas de apuestas (bolsas,bonos,derivados...) se estan poniendo las botas, los bancos centrales lubricando con dinero infinito sin intereses la cama y la orgia en pleno apogeo. Aqui sobramos nosotros, los sosos estrechos de la economia real que les cortamos el rollo.

El capitalismo llevaba muchos años enfermo, y si ahora entra en la fase terminal no es por culpa de los marxistas. El ciclo económico capitalista tal como lo describe el marxismo tiene fases de crecimiento de la economía real, fases en que la tasa de ganancia (cuya tendencia general es decrecer) se ha hecho próxima a 0 y se busca en el mundo financiero la rentabilidad que en la economía real ya no existe, momentos en que esas burbujas estallan y se destruye capital, y fases de depresión. Cada crisis es más grave que la anterior, y no se sale de ella más que descubriendo nuevos sectores productivos, abriendo nuevos mercados y explotando nuevos recursos. Con la globalización hemos llegado al punto en que ya no queda en el mundo ningún mercado ni sector productivo inexplorado, y con el agotamiento de los recursos naturales (circunstancia que el marxismo del siglo XIX imaginaba pero veía muy lejana) que ya no queda nada nuevo por explotar; de ahí que esta crisis sea terminal.

Los artificios fiscales de que se han valido los keynesianos, o los artificios monetarios de que se han valido los monetaristas, tienen el efecto de alargar indefinidamente la segunda fase del ciclo, inflando una burbuja tras otra para evitar la fase de depresión; fase positiva para un liberal porque supuestamente traería la destrucción creativa de Schumpeter, pero que comprensiblemente cualquier gobierno, de izquierda o de derecha, intentaría evitar o al menos postergar por las consecuencias negativas que tendría para la población que por suerte o por desgracia les vota.

Aunque habitualmente se nos atribuya tener cuernos y regazo y oler a azufre, los marxistas en el fondo somos personas sensatas. Rolando Astarita en el artículo que citas se preocupa de las graves consecuencias de la crisis sobre la clase trabajadora, y por eso pide que se tomen "medidas profundas y a nivel global frente a este desastre" que, aunque no sean todavía el programa socialista, tiendan "al reordenamiento de los recursos generados por el trabajo en beneficio de todos". La alternativa sería el colapso, con lo que acabaría viniendo antes el socialismo, pero a un coste mucho mayor.
 
Última edición:
Esta concepción hegeliana de que lo que existe es un argumento en favor de las estructuras sociales es simple y llanamente un error conceptual. No es posible juzgar lo que existe por los resultados obtenidos, porque no podemos comparar contra los resultados de lo que no ha llegado a existir.

Sólo podemos ARGUMENTAR.
Lo que no existe pertenece al campo de la metafísica. Lo que existe, o lo que puede previsiblemente salir de lo que ya existe, pertenecen al campo de la ciencia.
 
Última edición:
Volver