*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣



BRUTAL BRUTAL BRUTAL BRUTALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL

Osea que llevan algunos TECNICOS del gobierno desde enero, desde puñetero ENERO, pero el aparato bajoco-comunista del partido se ha cagado en las propias recomendaciones que les daban sus propios tecnicos porque lo importante era NO HACER NADA DE NADA, tomar cero medidas y sacar a la gente ala calle masivamente a contagiarse

Es decir estamos ante un GENOCIDIO PERPETRADO CON TODA LA PLANIFICACION
 
Hola, por aquí me cuestinaban la capacidad de EEUU para enfrentarse al bicho.

BUENO, lo han conseguido, ¿una medicina milagro?¿un superhospital? PUES NO, ¡Un permiso para moverse!.

Primer vistazo a los pasaportes internos para viajar dentro de los Estados Unidos
Primer vistazo a los pasaportes internos para viajar dentro de los Estados Unidos thumbnail

Según los informes, el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte emitió un estatuto que impone un toque de queda en todo el estado vigente hasta abril del AÑO PRÓXIMO.

El certificado, evidentemente entregado a un trabajador de la salud como una exención de exención para el inminente toque de queda, explica la declaración del estado de emergencia del gobernador Roy Cooper y un toque de queda obligatorio que se aplicará.

La foto a continuación es de Carolina del Norte

NOTA fecha de vencimiento @ abajo: abril de 2021
más de un año a partir de ahora
Más grande que # cobi19

El estatuto referenciado otorga exenciones para entregas esenciales BAJO CURFEW

Doctrina militar # martiallaw2020: #movimiento de bloqueo, comunicación, tiroteo pic.twitter.com/bzxbZxNaZ3

- David Knight (@libertytarian) 21 de marzo de 2020

El certificado fue firmado por el Secretario de Estado del Departamento de Seguridad Pública y el director de la División de Manejo de Emergencias.

Al final del documento, una fecha de vencimiento del 30 de abril de 2021 es claramente visible, lo que indica que la declaración de emergencia en todo el estado podría durar más de un año.

Esto ocurre después de que California, Illinois y Nueva York emitieron órdenes de "refugio en el lugar" en todo el estado hasta nuevo aviso, ya que los casos de cobi19 continúan creciendo en los EE. UU. A más de 24,000.

Esta historia apareció por primera vez en The David Knight Show. Sígalo en Twitter @Libertytarian.

infowars

First Look At Internal Passports To Travel Within The United States | Peak Oil News and Message Boards


northcarolina20983489.jpeg
 
Si y ¿las torre pisos? que tambien los hay no todo son urbanizaciones
por lo que he visto en los videos de javiertzo y demás muchas de esas torres tienen una especie de vallado de control. en la india era muy parecido. si no y dan directas a la calle, pues el sistema de compra ese por codigos es un poco dolido. una pena que el streetview no este en china
 
mi resumen erroneo pero proximo a la realida


TOMA VITAMINA C

LOS FARMACOS DE LA FARMAFIA PARA LA TENSION SON fruta sarama


LOS DEL EL CORAZON

LOS DE LA DIABETES

ADEMAS DE ESTAS AMPLIFICADOS O PRODUCIDOS POR LAS ESTATINAS EN ALGUNOS CASOS

SE AMPLIFICAN CON EL el bichito 19

SE HARA UNA PELOTA ESTADISTIA Y SE DIRA

Y SUS EFECTOS SECUNDARIOS LIQUIDA VIEJOS, SE CONFUDIRAN CON LOS DEL el bichito 19


M

SE HARA UNA PELOTA ESTADISTIA Y SE DIRAN QUE MURIERON DE el bichito 19
Según el segundo artículo que dejo abajo, los pacientes quienes sufren la forma más grave de la enfermedad suelen presentar hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, y probablemente también tienen dañado el endotelio vascular, un tejido que recubre la zona interna de todos los vasos sanguíneos y el corazón. “Cuando alguien sufre daño endotelial puede perder linfocitos en caso de infección”, comenta el experto, ya que de alguna manera “se escapan” por esa vía.

Hay muchas investigaciones que demuestran la eficacia de megadosis de vitamina C en relación a la protección del endotelio. Una megadosis de vitamina C tan pronto como empiece el primer síntoma podría reducir la pérdida de linfocitos a través del endotelio lo que marca la diferencia de que el sistema inmune ataque el bichito a que se vaya por el desagüe y el bichito campe a sus anchas.

Ejercicio físico y disfunción endotelial

En lo que dice respecto al tratamiento de la disfunción endotelial, actualmente existen innúmeras intervenciones que pueden atenuar esa disfunción en humanos. Estudios han demostrado aumento significativo de la función endotelial cuando se atacan los niveles de lípidos plasmáticos, con una terapia que promueva su reducción. Un estudio demostró el aumento de la función endotelial en pacientes con diabetes del tipo II, con tres días de tratamiento a base de cerivastatina. En otro estudio, se verificó el aumento de la función endotelial en pacientes que redujeron LDL y realizaron terapia antioxidante con vitamina C. Aun, importantes trabajos mostraron que intervenciones incluyendo inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA), inhibidores de la HMG-CoA reductasa, suplementación con ácido fólico, en pacientes hiperhomocisteinémicos, y actualmente bloqueantes de los receptores 1 de la ECA II, atenúan la disfunción endotelial en pacientes con EAC.
Entre las intervenciones, el ejercicio físico aeróbico es destacado como importante herramienta en la manutención y/o en la recuperación de la función endotelial.

Investigadores del IBSAL reconocen un patrón inmunológico de gravedad en la infección por cobi19

Un grupo de expertos ha publicado un artículo en la revista científica Journal of Infection que puede ayudar a identificar los casos más graves de la neumonía provocada por el nuevo cobi19 SARS-CoV-2 y que ofrece pistas sobre posibles tratamientos. Los primeros autores son Jesús Francisco Bermejo Martín y Raquel Almansa, científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, quienes se ha basado en investigaciones anteriores y en los datos de los primeros pacientes de China para identificar una “pista fisiopatológica” que puede ayudar a los profesionales que están luchando contra el el bichito-19 en primera línea a identificar los casos graves de esta enfermedad.

En concreto, el cuadro clínico de los pacientes más graves de cobi19 encaja con un fenotipo descrito anteriormente por el Grupo de Investigación Biomédica en Infección Respiratoria y Sepsis (Biosepsis) del IBSAL, liderado por Bermejo, a la que denominaron “neumonía linfopénica”, porque estaba caracterizada por la linfopenia, es decir, un número más bajo que lo normal de linfocitos (un tipo de glóbulos blancos) en la sangre.

Hace poco más de dos años realizaron un estudio multicéntrico en colaboración con el grupo de Toni Torres, en el Hospital Clínic de Barcelona, y de Rosario Menéndez, del Hospital La Fe de Valencia, que incluyó a casi 4.000 pacientes con neumonía comunitaria que necesitaron ser hospitalizados. “Medimos sus cifras de linfocitos y vimos que, en situación de linfopenia, los pacientes tenían un peor pronóstico”, comenta el investigador.
De hecho, estos pacientes tenían hasta dos veces más riesgo de fallecimiento a los 30 días, además de otros síntomas, como una mayor inflamación. Además, destacaban por su “desregulación inmunológica” debido a su bajo número de linfocitos B y T, lo que les hacía más vulnerables. Este hallazgo fue publicado por una destacada revista biomédica, EBioMedicine, del grupo The Lancet.

Cuando hace unas semanas comenzaron a aparecer los primeros datos sobre el cobi19 en China, Bermejo y sus colaboradores revisaron las cifras de linfocitos que correspondían a cada caso. “Empezamos a ver que los pacientes que estaban en estado crítico tenían linfopenia y otros marcadores que encajaban con la neumonía linfopénica que nosotros habíamos descrito”, afirma. Por eso, a través del artículo publicado en Journal of Infection tratan de alertar a los especialistas de que los pacientes más graves de el bichito-19 tienen esta patología y, por lo tanto, un peor pronóstico, más inflamación y desregulación inmunológica.

Interés científico
En la actual situación de esa época en el 2020 de la que yo le hablo, esta información es muy relevante y tiene un doble interés, tanto científico como médico. “Volvemos a ver que se trata de un tipo particular de neumonía que nosotros ya hemos estudiado y, por lo tanto, tenemos claro que implica una mala evolución”, advierte Bermejo, que también es profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (UVa) y forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Respiratorias (CIBERES).

Además, esta patología denota la existencia de una alteración en el sistema inmune de los pacientes y, aunque no está claro el motivo, los autores del artículo ofrecen una hipótesis. Según explican, quienes sufren la forma más grave de la enfermedad suelen presentar hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, y probablemente también tienen dañado el endotelio vascular, un tejido que recubre la zona interna de todos los vasos sanguíneos y el corazón. “Cuando alguien sufre daño endotelial puede perder linfocitos en caso de infección”, comenta el experto, ya que de alguna manera “se escapan” por esa vía.

Así, “una persona puede tener dañado el endotelio por sufrir hipertensión desde hace años. Si se infecta, los linfocitos tienen que pasar a través del endotelio para llegar al foco de infección, pero si está muy dañado, los va a perder por el camino”. Este mecanismo podría explicar por qué en los casos graves de el bichito-19 se registra ese bajo número de este tipo de glóbulos blancos cuya misión es, precisamente, combatir las infecciones.

Decidir qué pacientes van a la UCI
Al margen de estas explicaciones más científicas, el trabajo de los investigadores del IBSAL y del Hospital Río Hortega tiene una aplicación muy práctica: ayudar a decidir qué pacientes de cobi19 deberían ir a la UCI. “Desde el principio nos quedó claro que los niveles bajos de linfocitos pueden servir para poder estratificar la gravedad, sobre todo en una situación de saturación sanitaria como la que estamos viviendo en ciudades como Madrid”, asegura Bermejo.

Gracias a esta aportación, si llega un caso de una neumonía con linfopenia, los médicos ya saben que va a tener un mal pronóstico y que hay que vigilarlo más de cerca. La prueba de contabilizar linfocitos es sencilla y está disponible en todos los hospitales, por eso puede convertirse en uno de los marcadores que, además de asociarse al el bichito-19, puede indicar que es necesario aplicar cuidados intensivos.

Tratamientos
De hecho, también puede ayudar en la curación de los pacientes porque abre la puerta a posibles enfoques terapéuticos. “Hay que tener en cuenta que a veces el primer tratamiento importante es el propio hecho de enviarte a la UCI, porque recibir el soporte vital puede salvar la vida a un paciente”, apunta Bermejo.
Pero además, en ciertos casos, diagnosticar neumonía linfopénica puede ser clave para el enfoque terapéutico. "Hay que determinar la causa que explica los bajos niveles de linfocitos en los pacientes graves. Podría ser por fin celular o por migración masiva a los pulmones, no se sabe", comenta. Esto es importante porque puede abrir opciones terapéuticas contrapuestas: estimular la producción de linfocitos (lo que podría servir para prevenir las infecciones secundarias) o utilizar fármacos para impedir su migración al pulmón.

Por otra parte, si se confirma la hipótesis de que los linfocitos se pierden a través del endotelio, también existen fármacos que ayudan a reparar este tejido. En concreto, un medicamento ya probado en casos de sepsis (adrecizumab) podría encajar para tratar esta patología.
En definitiva, “el bichito SARS-CoV-2 puede llegar a producir una neumonía linfopénica, que es el fenotipo que nosotros describimos hace dos años y creo que nuestro trabajo tiene el valor de dar pistas fisiopatológicas y pistas clínicas para ayudar a los médicos que están luchando contra la enfermedad a poder manejar mejor a los pacientes”, destaca el experto.
 
jorobar, la suegra de mi hermano, una bendita mujer, lleva 5 días primero con toses, ahora con dolor en el pecho, puede ser neumonía, aislada de su marido.

No sé si habrá hecho bien en ir al hospital en estos días tan críticos.
 
Volver