*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

1584656535069.png
 
¡Votad! roto2

¿Apruebas que el ejército español se despliegue en Catalunya por el cobi19?

Aunque en parte me gustaría que no fuera el ejército y cuando lo necesiten que pidan ayuda a los manteros.
(Habían VOTADO MAYORITARIAMENTE NO. Luego se empezó a trollear desde la España invasora).
73% SI
27% NO
 
Igualito que los Colegios de profesionales médicos y sindicatos españoles.



Estos, empezaron recomendando, en lugar de tomar medidas que les corresponde como autoridad y Poder Ejecutivo; y luego ya tomaron la medida autoritaria (con retraso).

Si el Gobierno recomienda limitar cuántos productos puede comprar cada cliente, es para estar en guardia.

Ese criterio debería de corresponder al comerciante, al supermercado, etc, veo natural que un supermercado decida permitir un máximo (por cliente unos kilos de arroz, pasta, harina, latas de conserva, etc).

Un supermercado sabe que es mejor tener 100 clientes que se lleven cada uno una unidad, que un solo cliente que se lleve 100 unidades.

Ahora bien, cuando es el Gobierno el que toma cartas en el asunto, es que hay un problema de fondo, más allá del criterio profesional del vendedor.

En otro momento comenté que había zonas de España prácticamente limpias de bichito, y que de haber habido previsión con tiempo, y disponibles mascaras (al modo asiático), tests, etc, casi que se podría permitir hacer vida normal en determinadas localidades, como hicieron en Corea del Sur, etc.

Pienso en las Rías gallegas (de donde es mi mujer) en las que hay fabricas de conserveras bajando en su producción, y otras pequeñas cerrando, donde hay lonjas cerradas, falta de mantenimiento en cadenas de automatización, etc, es decir, no siempre va a haber latunes.
Es decir, esas localidades (como muchas otras) bien cerradas, confinando a mayores de 65, cerrando centros educativos, etc, mascaras, y normas de higiene y distancia social, casi podrían haber seguido igual, con talleres y muchas otras industrias abiertas, etc.

Y siempre vigilantes para cambiar esas politicas, municipio a municipio.

El mismo razonamiento vale para otras zonas agrícolas.

Sospecho que el Gobierno sabe que puede haber problemas de suministros, además, casi todos sabemos que esto va para muy largo.

Asi es, cualquier forero medianamente informado sabe desde hace años que los latunes serán en el futuro moneda de cambio y símbolo de riqueza y estatus.
Las profecías se están cumpliendo.
 

Pero 41° tomados en la axila o en la boca/oreja?
Creo q la temperatura puede variar mas de un grado depende donde se tome.
 
La predicción de hoy de la universidad politécnica de valencia pinta algo mejor que ayer a largo plazo:

3d71cf0e26df4aa80935fbbdcab0dda0.png



Aqui a corto plazo:

bc86ccd2407943e6f66af67bda58180c.png



ojito que casi calvan las predicciones a corto plazo de los últimos 3 días. (puntos gente de izquierdas casos "reales")





9fcba609ff265b433d0c856d25917334.png




via: https://cobi19.webs.upv.es/INFORMES/Informe_19032020.pdf

pd: aquí podéis ver todas las predicciónes, lo van actualizando diariamente:

https://cobi19.webs.upv.e
250k casos es una barbaridad, el sistema sanitario va a petar con la acumulación de criticos...
 
Igualito que los Colegios de profesionales médicos y sindicatos españoles.



Estos, empezaron recomendando, en lugar de tomar medidas que les corresponde como autoridad y Poder Ejecutivo; y luego ya tomaron la medida autoritaria (con retraso).

Si el Gobierno recomienda limitar cuántos productos puede comprar cada cliente, es para estar en guardia.

Ese criterio debería de corresponder al comerciante, al supermercado, etc, veo natural que un supermercado decida permitir un máximo (por cliente unos kilos de arroz, pasta, harina, latas de conserva, etc).

Un supermercado sabe que es mejor tener 100 clientes que se lleven cada uno una unidad, que un solo cliente que se lleve 100 unidad
es.

Ahora bien, cuando es el Gobierno el que toma cartas en el asunto, es que hay un problema de fondo, más allá del criterio profesional del vendedor.

En otro momento comenté que había zonas de España prácticamente limpias de bichito, y que de haber habido previsión con tiempo, y disponibles mascaras (al modo asiático), tests, etc, casi que se podría permitir hacer vida normal en determinadas localidades, como hicieron en Corea del Sur, etc.

Pienso en las Rías gallegas (de donde es mi mujer) en las que hay fabricas de conserveras bajando en su producción, y otras pequeñas cerrando, donde hay lonjas cerradas, falta de mantenimiento en cadenas de automatización, etc, es decir, no siempre va a haber latunes.
Es decir, esas localidades (como muchas otras) bien cerradas, confinando a mayores de 65, cerrando centros educativos, etc, mascaras, y normas de higiene y distancia social, casi podrían haber seguido igual, con talleres y muchas otras industrias abiertas, etc.

Y siempre vigilantes para cambiar esas politicas, municipio a municipio.

El mismo razonamiento vale para otras zonas agrícolas.

Sospecho que el Gobierno sabe que puede haber problemas de suministros, además, casi todos sabemos que esto va para muy largo.

Bueno, tiene otra explicación. Si lo dejas a criterio de los supermercados te puedes encontrar con que en uno te dejan llevar 6 rollos de papel higiénico, en otro solo 4, etc. y acaban entrando en una guerra comercial que en nada va a beneficiarnos. Tiene su lógica que si se aplican restriccciones sean las mismas para todos.
 
Ya se ha comentado en el foro pero por si alguien no lo conoce, este tio lleva 2 meses advirtiendo de lo grave que es todo esto, ojala nuestros "expertos" hubieran hecho caso a esta gente

Esta ahora mismo en directo hablando del posible tratamiento positivo con cloroquina

Peak Prosperity
 
Volver