*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

ES3WRM-UMAErurp.jpg
 
491f9c00db2c3ebb48399b728448799df546834a_00.gif


ningun forero va a morir por esto, no lo permitire bajo ningun concepto
tomate esa sopita anti cobi19 y ya veras como derroes al bichito

que sepais que yo no soy pedro sanchez y yo SI tengo un plan b para el foro
tengo una carpeta entera con kannas de proteccion en barbecho lista por si las cosas empiezan a ponerse realmente chungas. Tengo sopas y gifs kawaii para parar un camion de minas

Se sabe si va a salir la segunda temporada de Kobayashi-san Chi no Maid Dragon?
 
La Mediana de tiempo de aparicion de sintomas esta en 5.6 dias, solo un 1% tarda mas de 14. Yo creo que ahora empezaran los efectos "fallas" y "chucho*M".

Efectivamente, según el estudio de aquí abajo:

**la mediana del periodo de incubación son 5,1 días

**el 97,5% de los que desarrollan síntomas lo harán dentro de los 11.5 días de infección.

The Incubation Period of cobi19 Disease 2019 (el bichito-19) From Publicly Reported Confirmed Cases: Estimation and App
 
Pero si están diciendo que no van a hacer nada .
Que te quedes en casa siete dias si tienes síntomas de gripe y que solo llames si estás mal. Que no cierra los colegios y que eviten llevar a los niños con los viejos.
Nada más.

Y ha salido el del NHS con la fruta curva que han sacado otros países para decir que hay que evitar el pico para no colapsar los servicios médicos.

roto2roto2roto2
Entonces nos han adelantado en trolas?
 
Algunos foreros han pedido que películas hay sobre el tema, sin embargo hay un clásico del siglo XX que debería leerse si no se ha perdido la costumbre de leer.

"La peste" de Albert Camus
[...]
La palabra "peste" acababa de ser pronunciada por primera vez. En este punto de la narración que deja a Bernard Rieux detrás de una ventana se permitirá al narrador que justifique la incertidumbre y la sorpresa del doctor puesto que, con pequeños matices, su reacción fue la misma que la de la mayor parte de nuestros conciudadanos. Las plagas, en efecto, son una cosa común pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas. El doctor Rieux estaba desprevenido como lo estaban nuestros ciudadanos y por esto hay que comprender sus dudas. Por esto hay que comprender también que se callara, indeciso entre la inquietud y la confianza. Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: "Esto no puede durar, es demasiado menso." Y sin duda una guerra es evidentemente demasiado estulta, pero eso no impide que dure. La estupidez insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si uno no pensara siempre en sí mismo. Nuestros conciudadanos, a este respecto, eran como todo el mundo; pensaban en ellos mismos; dicho de otro modo, eran humanidad: no creían en las plagas. La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre se dice que la plaga es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar. Pero no siempre pasa, y de mal sueño en mal sueño son los hombres los que pasan, y los humanistas en primer lugar, porque no han tomado precauciones. Nuestros conciudadanos no eran más culpables que otros, se olvidaban de ser modestos, eso es todo, y pensaban que todavía todo era posible para ellos, lo cual daba por supuesto que las plagas eran imposibles. Continuaban haciendo negocios, planeando viajes y teniendo opiniones. ¿Cómo hubieran podido pensar en la peste que suprime el porvenir, los desplazamientos y las discusiones? Se creían libres y nadie será libre mientras haya plagas.
[...]
Muchísimas gracias. Un zanx no es suficiente para esta perla.
 
Volver