*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Pojj mire ustec.
Yo me reafirmo de manera modificada.

Haya bichito o no, sea peligroso o no, sí, otra vez la misma farsa para controlar a la gente y volver a una època feudal.
Y ustec me ha zanakeado otros mesanjes míos ejjplicando ejjto.

Lo que tu llamas feudalismo yo lo llamo realidad.

Lo que no es normal es que haya un gobierno "socialista" quemando el dinero de los trabajadores subvencionando y promocionando a colectivos de trans y majaras esquizos soltando sus diatribas politicas en los medios publicos que pagamos los trabajadores.

Mientras tanto familias de gente trabajadora, familias jovenes y sanas viviendo en la pobreza y la precariedad y pagando impuestos obligatoriamente para ayudar a pagapensiones en un pais con +20% de paro.

Eso es burbuja de dinero publico destinado a pan y circo, a pagar paniaguados y agitadores para mantener a la mayoria de poblacion productiva adoctrinada, jodida y amenazada, pagando impuestos draconianos como siervos.

Botas militares y a ostra limpia, eso es realidad.
 
Recopilo este post de marupuri, al que en su día añadí limpiar las cintas de subir y bajar las persianas, para incorporar algunos consejos de rutina se limpieza que he ido añadiendo a medida que han salido artículos chinos sobre la permanencia de los bichito en las superficies
- He puesto un dosificador de gel hidroalcohólico en cada punto de entrada de la casa para que al abrir lo primero que se haga sea echarse el gel.
-Fregar el suelo con lejía,siempre con agua fría porque el agua caliente hace que pierda su poder desinfectante.
- Utilizar papel higiénico para subir la tapa del inodoro y para pulsar la cisterna. Si la tapa no es de las que bajan solas, utilizar papel para bajarla y sólo vaciar la cisterna una vez bajada la tapa.
- No dejar utensilios de en la cocina fuera de cajones o armarios. Todo bien guardadito que no esté expuesto a estornudos o toses de las cobrisas que limpian vuestras casas o de los miembros de la familia
- Nada de aire acondicionado. Si se tenéis frío os ponéis un pluma y si tenéis calor vais en bola por la casa.
Espero que os sirvan.

Yo para limpiar el baño uso agua mezclada con lejía a partes iguales, ¿sirve?
 
Conocido comentando totalmente en serio que va a pedir una excedencia y largarse a la casa del pueblo.
 
¿Alguna aportación al tema de la guerra biológica que nos ocupa o solo sabes llorar?
Bueno, ya veremos, de momento me acuerdo de los puñeteros muertos de este gobierno rojo.
Y espero que sean juzmgados, son criminales y como tal deben ser tratados.
Se les advirtió y sabían lo que pasaría pero ellos quieren muertos encima de la mesa.
Y si, son gente de izquierdas me gusta la fruta a los que tu votas
 
El ataque biológico a Iran en represalia por su ataque con misiles a las bases amerianas de Iraq se les ha ido de las manos, resulta que el genoma italiano es similar al iraní y los piamonteses han comenzado a caer como moscas, irradiando el patógeno a toda la UE, las guerras se saben como se comienzan, pero nunca como se acaban.

Me parece increíble que haya gente que se crea las chorradas que dices.
 
Yo echo en falta una visión de la jovenlandésnegrada, ver que shishi están haciendo.. supongo que mientras ingresen la página todo bien, pero ojo a los menas en las semana que se avecinan.
 
el adverbio "bastante" es incluso una categoría gramatical distinta al adjetivo "nula". cualquier lo puede ver claro, incluso prescindiendo de la semántica.

La semántica es lo que da significado a lo que decimos hijo.
La semántica de bastante es intención clara, cuantificación ambigua.
Porque bastante es RELATIVO.

Y para darte una lección, bastante es:
  1. Adjetivo INDEFINIDO.
  2. Pronombre INDEFINIDO.
  3. Adverbio INDEFINIDO.

El último uso es adverbio hijo,
Es adjetivo, porque cualifica, da una cualidad.
Es indefinido porque NO LA CUANTIFICA.

Eres un puñetero cabezón.
Has metido al pata y en vez de dar tu brazo a torcer cada vez te enfangas más.
Y cada vez quedas peor.
A ver si te entra en la cabeza.
Tu problema es que no sabes español.


bastante
De bastar1 y -nte.
Neutro bastante.
1. adj. indef. Suficiente, que basta. Ya ha comido bastante pan. Había luz bastante. U. a menudo con un complemento introducido por la preposición para que expresa un punto de referencia en relación con lo que se cuantifica. No había bastante público para abrir la sala.
2. adj. indef. Numeroso, abundante o copioso. Recorrieron bastantes kilómetros. U. a menudo con un complemento introducido por la preposición para que expresa una base de comparación. Ganaba bastante dinero para ser un empleado de banca.
3. adj. indef. Ante sintagmas comparativos nominales, expresa diferencia elevada entre las cantidades que se comparan. Había bastantes más asistentes que asientos.
4. adj. indef. coloq. Ante nombres contables en singular empleados como no contables, denota valoración positiva de algo o alguien, o bien número suficiente o abundante de personas o cosas. No es bastante casa para él. Ya hay bastante traductor desempleado.
5. pron. indef. m. y f. Una cantidad que basta, que es suficiente. U. referido a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido. U. a menudo con un complemento introducido por la preposición para que expresa un punto de referencia en relación con lo que se cuantifica. Necesitaban varios trabajadores y contrataron bastantes para cubrir el turno de mañana.
6. pron. indef. m. y f. Una cantidad abundante. U. para referirse a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido, o bien para referirse a un sintagma pospuesto introducido por la preposición de. Temían que no hubiera niños en el cumpleaños pero al final vinieron bastantes. Bastantes de los nuestros se equivocaron.
7. pron. indef. m. pl. bastantes personas. U. sin referencia a un sintagma mencionado o sobrentendido. En este país muchos no encuentran trabajo y bastantes piensan en emigrar.
8. pron. indef. n. Una cantidad abundante de algo. Comió bastante. U. a veces con un complemento introducido por la preposición para que expresa una base de comparación. Costó bastante para ser lo que era.
9. pron. indef. n. bastantes cosas. Hizo bastante por todos. U. a menudo con un complemento introducido por la preposición de. Bastante de lo que se dijo le interesó.
10. adv. indef. En grado suficiente o en alto grado. Es bastante rico. U. a veces con un complemento introducido por la preposición para que expresa una base de comparación. Bastante inteligente para aprobar.
11. adv. indef. Con intensidad grande o suficiente. Llovió bastante aquel día. U. a veces con un complemento introducido por la preposición para que expresa una base de comparación.
12. adv. indef. Con mucha frecuencia o con frecuencia suficiente. U. a veces con un complemento introducido por la preposición para que expresa una base de comparación. Viene bastante para lo lejos que vive.
13. adv. indef. Mucho tiempo o tiempo suficiente. U. a veces con un complemento introducido por la preposición para que expresa una base de comparación. Durmió bastante para lo incómoda que era la cama.
14. adv. indef. En cantidad alta o suficiente. U. a veces con un complemento introducido por la preposición para que expresa una base de comparación. Trabaja bastante para lo poco que le pagan.
15. adv. indef. Ante sintagmas comparativos, expresa diferencia elevada entre las magnitudes comparadas. Dormía bastante más que antes.
 
Uno seguía el guión, con lo 'es una gripe'.
El otro que ya estaban avisando hace un mes de lo que venía.

Lo acabo de ver, ese mismo tio la semana pasada le vi bastante contenido, hoy el tono era totalmente diferente, verdades como puños y datos importantes sobre la mesa como el tener que requerir al uso publico de la sanidad privada
 
Yo el tema que veo es que España y Alemania van de la mano. Están haciendo casi lo mismo. Si se critica a uno, se critica al otro.

De hecho aquí en Alemania hay más casos que en España, y os aseguro que normalidad relativa. Ayer fui a un campo de fútbol (Venga, apaleadme). Normalmente, de media somos unos 25.000, ayer eramos 22.000 o asi.

No sé, tengo clarísimo que la semana que viene la cosa va a ir a peor y que España y Alemania son Italia con 8-10 días de retraso. No quieren que cunda el pánico, porque entonces es cuando la cosa se puede ir de progenitora totalmente. Pero cuando empiezan a decir "pues alomejor habría que hacer...", es que lo van a hacer.
 
Volver