*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Tu opinión parece sensata y bien fundamentada, pero no la comparto y me voy a explicar. Espero que quede bien claro.

Creo que nos estamos alarmando demasiado sin comprender muy bien la naturaleza de la situación y del bichito que estamos tratando.
Estamos ante un bichito que no se va a poder erradicar salvo que salga una banderilla efectiva y el bichito no mute y se vacune la suficiente población, es decir, algo altamente improbable.

Es decir, un bichito que se va a sumar a la lista de viruses globales, por su alta tasa de contagio mayor que la gripe, y similar a otros cobi19 de catarro común. Por tanto, es mejor que empecemos a asumir que se va a quedar para siempre con nosotros, como la gripe A y que nos va a visitar todos los otoños e inviernos, para suavizarse posteriormente en primavera y verano.

Las cuarentenas no son por tanto para frenar al bichito, algo que no va a pasar jamas, sino para evitar la saturación de los centros sanitarios, especialmente agobiados por la gripe, para que los contagiados puedan ser absorbidos por el sistema y atendidos.
En china no se puso cuarentena para frenar al bichito, sino porque veían que era tan contagioso que se les desbordaban los hospitales, y de hecho, construyeron varios de ellos ya que son capaces de hacerlo (nosotros no podríamos, por lo que nuestra solución seria acondicionar edificios públicos, como polideportivos o centros culturales si en algún momento se llegara a esa situación.)

Además, en el lugar de origen del brote, donde se da el salto de especie, el bichito siempre es mas agresivo, y luego a medida que se extiende y muta se vuelve menos virulento. (Eso es de primero de virología). Al bichito no le interesa apiolar rapido, sino replicarse lo mas posible, y para ello desciende su letalidad.

Ya veras como en China cuanto descienda el numero de contagios levantan las cuarentenas en cuando se pase a cifras asumibles por el sistema, pues la propia cuarentena haría mas daño que el que se trata de evitar.

Das por hecho que la cuarentena es algo que se puede hacer para siempre, sin consecuencias graves, de desabastecimiento, caos social, delincuencia, saqueos, miedo y ansiedad (lo cual sabes que debilita el sistema inmune y nos haría mas proclives a ser victimas mortales del bichito), recesión, paro, ruina y quiebra del sistema. Y que una cuarentena a tiempo nos salvará del desastre para siempre y nos hará inmune a un bichito que está ya por todo el planeta.

Se te olvida que las cuarentenas hay que terminar levántandolas tarde o temprano, y en cuanto se hiciera, volvería el bichito a contagiarnos, por tanto, tenemos que asumir que jamás nos libraremos de el, como se hizo con la gripe A, y el bichito siempre volverá y la unica estrategia valida ante ese panorama es hacer las cuarentenas escalonadas de manera que se controle el numero de enfermos a cifras asumibles por el sistema.

Recuerda que este bichito no es un ébola, no es mas letal que la gripe, pero al ser un bichito nuevo y no tener la humanidad memoria inmunológica ante el, se vuelve especialmente contagioso, a lo que se suma que al no haber nadie medicado de el, los enfermos de asma, ancianos y el personal sanitario, que normalmente están medicados de la gripe, no lo están ante este bichito, y por eso están cayendo "tantos".

Es un hecho que el bichito lleva 3 meses correteando por todo el mundo, posiblemente desde que empezó el invierno, que es cuando se vuelven más activos este tipo de bichito, y la mayoría de la gente está pasando el bichito en sus casas con síntomas leves o asíntomaticos, y solo se ha salido el problema a la luz cuando el numero de enfermos graves ha empezado a saturar los hospitales, y se han empezado a hacer pruebas y a tirar del hilo cuando ha salido algún caso.

Recuerda que lo de Italia ha salido por el caso ese de la mujer que se chivo que habian estado con chinos y se empezó a tirar del hilo, sino seguiríamos pensando que la gripe en Italia venía un poco fuerte este año, ídem hubiera pasado en España.
En USA tienen pocos casos sencillamente porque no se hacen test. No test, no cobi19, recuerda que allí la sanidad cuesta dinero y no interesa alarmar.

El bichito si ha llegado a Islandia anda ya por todo el mundo, pero solo esta dando problemas en países del hemisferio norte (y por tanto en invierno) muy envejecidos como Japón, España o Italia, en los muy contaminados como China, o con sistemas sanitarios inexistentes como Irán.
En los países del trópico y del hemisferio sur los únicos casos que están saliendo, son importados todos, lo cual hace pensar que es otro bichito domestico, que se va con el sol como todos los bichito respiratorios.
Con esto me refiero a que no son solo los rayos del sol, sino también que en verano la gente está más en la calle y no tanto en interiores, hace mas deporte, los sistemas inmunes están mas fuertes, el calor nos hace mas resistentes a los bichito, y su trasmision en interiores será como la de la gripe, casi nula.

Por tanto, la estrategia a seguir es esperar todo lo necesario hasta que la cuarentena sea inevitable, porque cuanto mas tardemos en hacerla, mas tarde podremos levantarla y por tanto mas alto estará el sol y puede que ni nos haga falta.

Hacer una cuarentena antes de tiempo no solo no nos inmuniza ante el bichito, sino que cuando no queden mas narices que levantarla porque el daño a la sociedad y la economía es mas grande que el beneficio reportado de salvar a 4 ancianos y a 4 enfermos crónicos, el resto del mundo estará ya tan contaminado que el bichito volvería a entrar y encima nos cogería vírgenes y caeríamos como moscas.

Recuerda una cosa, los recursos necesarios para curar a los enfermos vienen del dinero de todos, si la economía se hunde, dará igual que haya menos contagiados por haber hecho cuarentena, que no habrá dinero ni recursos para tratarlos.
Se trata de buscar el equilibrio entre mantener el sistema y controlar el numero de enfermos asumibles por el propio sistema. Si el sistema se hunde, de nada sirve que no tengamos contagiados. La prueba de lo que digo está en que ningún gobierno hace las cuarentenas hasta que no queda mas remedio, ni siquiera china, que es un estado totalitario lo ha hecho. Y eso de que empezaron las cuarentemas con 200 contagiados, te referirás a que habían hecho el test a 200, pues los hospitales ya estaban saturados y había muertos.

Es muy fácil opinar desde el sofá, pero si ningún experto se pone de acuerdo en los beneficios de aplicar cuarentenas preventivas es porque saben de sobra los efectos negativos que tienen, y que es solo el ultimo recurso, cuando no queda mas remedio.

Ahora ya podéis sacarme las uñas y tirarme piedras los cuarentenistas, abro paraguas.

Lo que comentas que es un bichito que ha venido para quedarse no lo sabemos, la gripe es estacional pero hay otros bichito que han podido ser en la practica erradicados. Este podria ser uno de ellos, si se consiguera una contencion a base de cierre de fronteras el fin justificaria los medios. Igual hay dejar de ser tan globalistas y que los paises esten preparados para ser autosuficientes en situaciones de este tipo, que las necesidades basicas, agua, comida, electricidad y sanidad esten aseguradas durante meses en caso de que esto sea necesario.

Lo que comentas del verano, que no esta demostrado, podria tener sentido si llegara el verano a todo el planeta a la vez, pero este mes llega el otoño al hesmiferio sur, ¿les vas a decir a ellos que retrasen 6 meses su cierre de fronteras?
 
Nuestro bobierno y autonosuyas no piensan cancelar nada por motu propio
Pero viendo que en Italia no hacen más que cancelar eventos, Francia empieza a imitarles, es cuestión de días que toda Europa empiece a aplicar restricciones
Será en ese momento cuando nuestras autoridades comiencen a tomar medidas
No van a ser ellos los únicos en toda Europa permitiendo concentraciones lúdicas con miles de personas echándose los bichito a la cara
 
Chicos hoy me noto débil y con ganas de no hacer nada y un ligero mareo, habré pillado el bicho?
Yo estoy igual, no tengo ganas ni de fumarme un cigarro y/o beberme una birra.
Voy a dar de mano ya y a ver si en la casa me animo y preparo algo para el partido.
 
Tengo una amiga en UK, trabaja en agencia de viajes en Portsmouth, me dice que ya se están empezando a cancelar reservas para la costa del sol, como esto aumente mucho van a a aconsejar no viajar aquí, mal asunto.
Lo dudo. Vendrán a manadas a ver si cogen aquí el bixo y poder denunciar a los hoteles paco españoles y que les salgan gratis las vacaciones.
 
Paris tomando medidas

Cierra el Louvre este Domingo

El Louvre no abre este domingo como medida de precaución por el cobi19

And here for the moment nothing!

Lo han decidido los propios trabajadores, no me parece mal, pero como todo el mundo decida meter la cabeza en un agujero a ver que pasa...
 
[/QUOTE]
Tu opinión parece sensata y bien fundamentada, pero no la comparto y me voy a explicar. Espero que quede bien claro.

Partimos del una buena base y tras leer todo tu comentario he de decir que nuestras posturas están muy muy próximas entre sí.. Me explicó tomando tu post como referencia.
Creo que nos estamos alarmando demasiado sin comprender muy bien la naturaleza de la situación y del bichito que estamos tratando.
Estamos ante un bichito que no se va a poder erradicar salvo que salga una banderilla efectiva y el bichito no mute y se vacune la suficiente población, es decir, algo altamente improbable.
Coincido en que no conocemos la naturaleza del bichito pero precisamente eso me hace pensar que debemos ser prudentes y tratar de protegernos todo lo posible hasta que lo tengamos más claro... Tu postura es la contraria, como des conocemos el alcance del bichito, no nos protegemos y esperamos que sea como es más probable, relativamente "suave"... Y si, yo también creo que es muy posible que no pueda ser erradicado y se convierta en un bichito comunitario.

Es decir, un bichito que se va a sumar a la lista de viruses globales, por su alta tasa de contagio mayor que la gripe, y similar a otros cobi19 de catarro común. Por tanto, es mejor que empecemos a asumir que se va a quedar para siempre con nosotros, como la gripe A y que nos va a visitar todos los otoños e inviernos, para suavizarse posteriormente en primavera y verano.
Yo lo tengo bastante asumido... Pero que vaya a ser un bichito comunitario no implica que intentemos luchar en un principio contra el, por tu planteamiento pareciese que no crees que merezca la pena intentarlo, difiero contigo en esto.

Las cuarentenas no son por tanto para frenar al bichito, algo que no va a pasar jamas, sino para evitar la saturación de los centros sanitarios, especialmente agobiados por la gripe, para que los contagiados puedan ser absorbidos por el sistema y atendidos.
En china no se puso cuarentena para frenar al bichito, sino porque veían que era tan contagioso que se les desbordaban los hospitales, y de hecho, construyeron varios de ellos ya que son capaces de hacerlo (nosotros no podríamos, por lo que nuestra solución seria acondicionar edificios públicos, como polideportivos o centros culturales si en algún momento se llegara a esa situación.)

Estamos totalmente de acuerdo en esto ,... Pero que te hace pensar que nosotros no tendremos que hacer lo mismo que los chinos, japoneses y en breve los italianos. Europa siempre se ha caracterizado por poner los derechos de los ciudadanos ( y el derecho a la vida es el bien jurídico fundamental) por encima de cualquier otra cosa, hasta hoy pensaba yo que más que China.... Pero ya se está viendo que quien es primer mundo de verdad.

Además, en el lugar de origen del brote, donde se da el salto de especie, el bichito siempre es mas agresivo, y luego a medida que se extiende y muta se vuelve menos virulento. (Eso es de primero de virología). Al bichito no le interesa apiolar rapido, sino replicarse lo mas posible, y para ello desciende su letalidad.
No soy virologo... Tu eres científico?? No lo digo con segundas.
Lo que observo en Italia, lejos del origen del brote son cifras de críticos , mortalidad y velocidad de expansión idénticas que en China y resto del mundo... Esto es una observacion basada en los datos oficiales que nos llegan de allí... Ayer la tasa de mortalidad estaba en el 2,6 ( con un sistema sanitario aún no colapsado), los críticos graves en el 10% y la velocidad de transmisión idéntica que en China a principios de Enero.
No se que le interesa al bichito, pero en mi opinión no creo que tenga interés alguno.. Supongo que es una forma de hablar tuya sobre la que no voy a pronunciarme, lo único que se es que ese descenso o aumentó de mortalidad lo veo más bien relacionado con que los pacientes tengan a su disposición un sistema capaz de tratarlos o no.... Y lo veo comparando a Irán, con mortalidad estimada ( vete tu a saber la Real) de más de un 6% y China o Italia donde se mantiene entre un 2y un 3%


Ya veras como en China cuanto descienda el numero de contagios levantan las cuarentenas en cuando se pase a cifras asumibles por el sistema, pues la propia cuarentena haría mas daño que el que se trata de evitar.
De acuerdo contigo... Es más, la idea es esa.. No colapsar es sistema sanitario e ir levantando poco a poco las cuarentenas... Es lo que están haciendo en China que nos lleva dos meses de adelanto y han conseguido bajar el 80% la tasa de nuevos infectados gracias a una única medida que sabemos que funciona, aislamiento.

Das por hecho que la cuarentena es algo que se puede hacer para siempre, sin consecuencias graves, de desabastecimiento, caos social, delincuencia, saqueos, miedo y ansiedad (lo cual sabes que debilita el sistema inmune y nos haría mas proclives a ser victimas mortales del bichito), recesión, paro, ruina y quiebra del sistema. Y que una cuarentena a tiempo nos salvará del desastre para siempre y nos hará inmune a un bichito que está ya por todo el planeta.
No se porque crees que pienso eso... Porque lo haya expuesto en un post no es, supongo que lo lees entre líneas en mis comentarios, para nada, una cuarentena eterna es insostenible.. . Pero eso no quiere decir que una temporal no sea la mejor opción... Los países europeos están siguiendo tu línea de pensamiento por un mero criterio económico, por no dañar la economía... Y yo creo que sin cuarentenas no solo se va a dañar más la economía a medio plazo sino que el hecho de que criterios económicos primen sobre la salud y la vida de los ciudadanos va a hacer una brecha en la confianza social en el sistema irrecuperable... La gente cree que el Estado los protege, dejar morir a millones no creo que sea buena idea ni para el Estado ni para el capitalismo.

Se te olvida que las cuarentenas hay que terminar levántandolas tarde o temprano, y en cuanto se hiciera, volvería el bichito a contagiarnos, por tanto, tenemos que asumir que jamás nos libraremos de el, como se hizo con la gripe A, y el bichito siempre volverá y la unica estrategia valida ante ese panorama es hacer las cuarentenas escalonadas de manera que se controle el numero de enfermos a cifras asumibles por el sistema.
No se me olvida, de hecho pienso que cuanto antes se empiece con el aislamiento antes se va a levantar... Y que si se hace incluso en zonas donde hay muy pocos infectados.... Será más rápido, eficaz y menor el daño económico final...
Creo que si China hubiese empezado antes las cuarentenas ahora estaría mejor... Pero ni tu ni yo podremos probar eso porque son dos escenarios( no hacer cuarentenas o hacerlas muy tempranas) que no se han dado.


Recuerda que este bichito no es un ébola, no es mas letal que la gripe, pero al ser un bichito nuevo y no tener la humanidad memoria inmunológica ante el, se vuelve especialmente contagioso, a lo que se suma que al no haber nadie medicado de el, los enfermos de asma, ancianos y el personal sanitario, que normalmente están medicados de la gripe, no lo están ante este bichito, y por eso están cayendo "tantos".
Esto ya está más que rebatido y estoy totalmente en desacuerdo contigo y hasta la OMS ha tenido que salir hace no mucho a decir que esto no es como la gripe.. En este punto creo que estas totalmente errado y además es el aspecto más fundamental del problema, las tasas de enfermos graves y de mortalidad y el verdadero motivo de las cuarentenas.
Los datos están ahí en el INE si quieres verlos solo tienes que buscar la tasa de mortalidad de la gripe que si no recuerdo mal está el año pasado en el 0,1 .. La famosa tasa del 4% que estoy seguro que tu no te has tragado se refiere a los enfermos de gripe que necesitan hospitalización ... Esta enfermedad es, con los datos oficiales, entre 60 y 100 veces más mortal que la gripe.
Yo creo que en esto ya se nos esta llendo mucho la pinza y basta mirar lo que pasa en todos los países donde se expande el bichito...
Ojalá fuese una gripe. Es un Sars mas suave pero más expansivo... Sin tener en cuenta sospechas que aún no están confirmadas de que algunos pacientes curados no lo están... Ayer China dijo que el 14% vuelven a dar positivo. En Japón están estudiando a una mujer dada de alta y que ha tenido una recaida o reinfeccion... Pero aquí no quiero entrar pues entramos por ahora en la mera especulación.. Pero todo lo demás que he expuesto en este párrafo son datos estadísticos reales. Si no me crees solo tienes que buscarlos en el INe.


Es un hecho que el bichito lleva 3 meses correteando por todo el mundo, posiblemente desde que empezó el invierno, que es cuando se vuelven más activos este tipo de bichito, y la mayoría de la gente está pasando el bichito en sus casas con síntomas leves o asíntomaticos, y solo se ha salido el problema a la luz cuando el numero de enfermos graves ha empezado a saturar los hospitales, y se han empezado a hacer pruebas y a tirar del hilo cuando ha salido algún caso.
Eso son suposiciones tuyas y ojo , no digo que no puedas tener razón... Pero preferiría ceñirme a los datos ya comprobados.

Recuerda que lo de Italia ha salido por el caso ese de la mujer que se chivo que habian estado con chinos y se empezó a tirar del hilo, sino seguiríamos pensando que la gripe en Italia venía un poco fuerte este año, ídem hubiera pasado en España.
Pues yo creo que el problema en Italia es real y ya están los hospitales empezando a derivar críticos a otros hospitales colindantes. No estoy de acuerdo contigo en este punto.
En USA tienen pocos casos sencillamente porque no se hacen test. No test, no cobi19, recuerda que allí la sanidad cuesta dinero y no interesa alarmar.
Bueno esa es tu opinión, que esta bien igual que la mía que es que, creo que ellos han controlado mejor la expansión al poner el tema en manos del Ejército... Y aún así ahora se les está llendo de las manos.

El bichito si ha llegado a Islandia anda ya por todo el mundo, pero solo esta dando problemas en países del hemisferio norte (y por tanto en invierno) muy envejecidos como Japón, España o Italia, en los muy contaminados como China, o con sistemas sanitarios inexistentes como Irán.
En los países del trópico y del hemisferio sur los únicos casos que están saliendo, son importados todos, lo cual hace pensar que es otro bichito domestico, que se va con el sol como todos los bichito respiratorios.
Con esto me refiero a que no son solo los rayos del sol, sino también que en verano la gente está más en la calle y no tanto en interiores, hace mas deporte, los sistemas inmunes están mas fuertes, el calor nos hace mas resistentes a los bichito, y su trasmision en interiores será como la de la gripe, casi nula.
Coincido contigo, nada hace pensar que este bichito no se vea afectado con la radiación solar y/o la temperatura ... Pero en el hemisferio norte aún estamos a las puertas de la primavera, aún falta un poco, no mucho pero si un poco.
Mi postura al respecto es que, con una cuarentena ahora podremos empezar a levantarla ya con el buen tiempo y esto jugara a nuestro favor... Es algo positivo... Si no se hace nada y se infecta el 5% de la población hasta que empiece a bajar la tasa de transmisión podemos encontrsrnos con 100.000 muertos y medio millon de graves... Yo creo que por salvar estas vidas bien podemos apretar el cinturón uno o dos meses y más teniendo en cuenta que la climatología juega a nuestro favor. La diferencia es que yo pongo la vida por encima del dinero y en tu planteamiento priman criterios económicos...

Por tanto, la estrategia a seguir es esperar todo lo necesario hasta que la cuarentena sea inevitable, porque cuanto mas tardemos en hacerla, mas tarde podremos levantarla y por tanto mas alto estará el sol y puede que ni nos haga falta.
Bueno, yo opinó parecido pero creo que cuanto antes lo contengamos será mejor, no me gusta el riesgo cuando hablamos de vidas humanas .
también tengo en cuenta que las cuarentenas no funcionan desde el día 1 sino que los infectados de hoy salen dentro de 15 o 20 días y corremos un riesgo real de que se nos vaya de las manos. Prefiero la precaución ..


Hacer una cuarentena antes de tiempo no solo no nos inmuniza ante el bichito, sino que cuando no queden mas narices que levantarla porque el daño a la sociedad y la economía es mas grande que el beneficio reportado de salvar a 4 ancianos y a 4 enfermos crónicos, el resto del mundo estará ya tan contaminado que el bichito volvería a entrar y encima nos cogería vírgenes y caeríamos como moscas.
Aquí creo que tienes algo de razón... La cuarentena es inasumible por un largo periodo, pero es posible que no se pueda aguantar sin colapso sanitario más de una semana.. Yo creo que en 1 semana estamos como Italia ahora. Y ellos están ya al borde del colapso sanitario en las zonas más afectadas .
Yo creo que en general es al revés, menos daño económico a medio plazo cuanto antes ( dentro de una lógica) se empiece a atajar


Recuerda una cosa, los recursos necesarios para curar a los enfermos vienen del dinero de todos, si la economía se hunde, dará igual que haya menos contagiados por haber hecho cuarentena, que no habrá dinero ni recursos para tratarlos.
Se trata de buscar el equilibrio entre mantener el sistema y controlar el numero de enfermos asumibles por el propio sistema. Si el sistema se hunde, de nada sirve que no tengamos contagiados. La prueba de lo que digo está en que ningún gobierno hace las cuarentenas hasta que no queda mas remedio, ni siquiera china, que es un estado totalitario lo ha hecho. Y eso de que empezaron las cuarentemas con 200 contagiados, te referirás a que habían hecho el test a 200, pues los hospitales ya estaban saturados y había muertos.
Bueno, es posible que tengamos que hacernos a la idea de que muchas cosas van a cambiar en nuestra sociedad y buscar nuevas maneras de organizarnos socialmente... Es posible que este sea el evento catalizador que tenga que poner fin al capitalismo.

Es muy fácil opinar desde el sofá, pero si ningún experto se pone de acuerdo en los beneficios de aplicar cuarentenas preventivas es porque saben de sobra los efectos negativos que tienen, y que es solo el ultimo recurso, cuando no queda mas remedio.
todos opinamos desde el sofá, tu postura es tendente a conservar el sistema economico-social y yo creo que, en estos momentos puede ser el momento de que los seres humanos trabajemos un tiempo los unos por los otros y no por obtener mayor cantidad de bienes y servicios.... Este bichito es más dañino para la economía y el orden capitalista que para el ser humano.

Ahora ya podéis sacarme las uñas y tirarme piedras los cuarentenistas, abro paraguas.

para nada, estamos debatiendo y ni tu postura ni la mía están totalmente exentas de razón.

Respondido en edicion de tu post.
 
Los primeros 3 casos confirmados en la República Checa
tres personas con cobi19 en la República Checa, dos checas y una mujer estadounidense.

Los tres casos llegaron del norte de Italia, todos en buenas condiciones. Hoy fueron confirmados por las autoridades checas, y mañana obtendremos resultados de Berlín.

Hay tres personas en la República Checa con infección confirmada por cobi19. Dos resultados positivos se encuentran en Praga en el Hospital Na Bulovce, uno en Ústí nad Labem. Esto fue anunciado en una conferencia de prensa extraordinaria por el Ministro de Salud Adam Vojtěch. La enfermedad se ha extendido a otros países europeos en los últimos días, con casos de un nuevo tipo de cobi19 en Austria, Italia, Irlanda, Alemania o Francia.


Zdroj: V Česku jsou první tři lidé s koronavirem, dva Češi a Američanka - iDNES.cz
 
Volver