La gran estaca electrica

Dado que no ponen los números, los pongo yo...

https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/carpeta-informativa-del-ceneam/novedades/como-nos-movemos.aspx

Asumamos 30 km por persona al día

30*365*48.000.000 = 525.600.000.000 km recorridos en vehículos al año por todos los españoles.

Muchos kilómetros son por ciudad, así que probablemente el consumo será inferior al consumo de carretera. Pondremos 15kwh a los 100, aunque probablemente sería de unos 10kwh debido al alto número de kilómetros urbanos

525.600.000.000 / 100 * 15 = 78.840.000.000 kwh o 78.840 Gwh

España consumió 253.495 gwh en la península en 2018

https://www.ree.es/sites/default/fi...rmesSistemaElectrico/2019/Avance_ISE_2018.pdf

El 40% fue renovable (algo más de 100gwh)

Esas serían las cifras para el 100% del vehículo particular en España.

¿Imposible de hacer? No lo creo. Los datos nos dicen lo contrario.

Es cierto que la electrificación COMPLETA (camiones y otro tipo de tráfico) serían cifras superiores. Pero también hablamos de electrificar TODO.

Lo que nos falta es una buena tecnología de almacenamiento, cuya ausencia nos complica bastante las cosas. Pero por carencias de generación no será.

Podemos aumentar la generación para cubrir el 100% y más.
 
Y todos los hogares tendrán un coche. Imposible y habrán gasolineras por todas partes. Imposible.
Y todos los hogares tendrán teléfono. Imposible.
Y todos los hogares tendrán electricidad y gas. Imposible.
Y todas las carreteras estarán asfaltadas. Imposible.
Y los coches se cargarán de noche. Imposible nuevamente, no?

con visionarios como los de este foro estaríamos con velas en casa.

Los asustaviejas de rigor con sus bobadas recurrentes. El futuro es de las EERR les guste o no, ya solamente tomando en cuenta razones económicas. Las grandes operadoras de nuesttro país se resistían como gigantescas lapas de titanio.. pero han comprendido al fin que apostar por las EERR les beneficia y que el cambio se producía sí o sí fuera de nuestras fronteras.

El cambio de paradigma es irreversible. Afortunadamente.

Panorama - La transformación energética puede crear más de 40 millones de empleos en renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
 
Esto va del precio que vamos a pagar, no va de cuál es el futuro el cual es obvio puesto que no lo decidimos nosotros.
 
Yo soy de los que se descojona del coche eléctrico, de momento un compacto eléctrico cuesta mas de 80.000 euritos de nada y sin muchas comodidades

Lo que si creo que podamos ver es a mucha gente yendo en bicicleta eléctrica al curro...¡Cómo en el tercer mundo!
Y eso se puede cargar. A ver como sobredimensionas los centros de transformación urbanos para atender la nueva demanda.

Es que es una celda de hormigón enterrada en un solar que cuesta una verdadera fortuna. Solo por el coste del suelo urbano para instalar transformadores no le interesa a ninguna eléctrica ese negocio. El runrun del coche eléctrico es realmente: patinete/bici o nada.
 
Los asustaviejas de rigor con sus bobadas recurrentes. El futuro es de las EERR les guste o no, ya solamente tomando en cuenta razones económicas. Las grandes operadoras de nuesttro país se resistían como gigantescas lapas de titanio.. pero han comprendido al fin que apostar por las EERR les beneficia y que el cambio se producía sí o sí fuera de nuestras fronteras.

El cambio de paradigma es irreversible. Afortunadamente.

Panorama - La transformación energética puede crear más de 40 millones de empleos en renovables - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.

¿Sabías que los primeros coches eran eléctricos? Fueron sustituidos por los de motor de explosión por su coste

Si algún día en vez de coches de gasolina tenemos eléctricos será porque estos últimos son más baratos que los primeros. Mientras eso no ocurra el soñador eres tú. No niego que se investigue para desarrollar el coche eléctrico pero mientras siga un compacto eléctrico por encima de los 80.000 euros no hay nada que hacer

¿Cuando entraron los teléfonos en las casas? Cuando empezaron a salir baratos, antes nada que hacer, el personal no tiene un duro, menos en España donde el salario moda está por debajo de los 16700 euros brutos anuales
 
no has contestado una sola pregunta

solo con los proyectos renovables puestos en marcha este año y el pasado en españa (7 GW) se generará energía suficiente para alimentar a 8 millones de coches eléctricos al año

a un coste de generación de menos de 34 euros por MWh, frente a los 60 euros que oferta el ciclo combinado de gas

los 30 GW que se instalarán de aquí a 2030 harán que el 75% de la electricidad se genere con renivables, y si no cambian las reglas del mercado, en muchos periodos del año no hará falta gas, luego el precio lo fijarán las renovables intermitentes o de potencia firme

las primas a las renovables antiguas (no a las nuevas, a las antiguas) irán desapareciendo en esta década, reduciendo los costes regulados y con ello la parte del recibo que no depende del mercado spot

por cierto, en mercados como el de electricidad, basados en precio variable, la energía renovable reduce el precio de equilibrio. Siempre. Meter más renovable reduce precios. Estudia.

la demanda eléctrica española está casi congelada, sobre todo por la eficiencia energética, que hace que cada vez sea necesaria menos cantidad de energía para generar una unidad de pib

la desaparición del gas está prevista para 2050, como la de los coches convencionales .. no necesito tener la potencia adicional mañana, sino que puedo programar las expansiones de red de forma gradual, Justo como se está haciendo

ree, el dueño de la red de transporte , ha emitido un comunicado anunciando que la electrificación de la economia - y los coches eléctricos - es compatible con la red, y las expansiones previstas

o es que quieres cambiar mañana?

te pondría el vídeo del consultor de pantomima full, pero incluso esos chavales saben más de energía que tú

a estudiar !!

ree, el dueño de la red de transporte , ha emitido un comunicado anunciando que la electrificación de la economia - y los coches eléctricos - es compatible con la red, y las expansiones previstas
¿Referencia de ese comunicado?
 
Y por cierto eso de que el gas es la energía de transición hasta el 2050 es mensaje oficial, nada más.

El gas en el ámbito residencial va a desaparecer mucho antes. En las casas el gas se va a dejar de usar con el tiempo para calentar el ACS y tenerlo solo para el hornillo como que no. De eso va el CTE que se publicará próximamente. Y en el ámbito industrial va a durar lo que va a durar hasta que económicamente sea reemplazable. Como se huele el miedo están los mercados de gas derrumbados con el natty gas por debajo prácticamente de 2 dólares por BTU. Los americanos van a inundar literalmente el mundo de gas exportando desde FI, machacando exportaciones a México con nuevos gasoductos este año y venideros y preparando las terminales del golfo para sacar una producción que se puede duplicar en cinco años. Por eso lo sacan todo ahora, porque después no va a quedar mucho cliente final salvo las eléctricas y sus ciclos.

¿Hay algún borrador por algún sitio?
 
¿Nadie ha pensado en la infraestructura que hay que crear para la pilinguisima cosa del coche electrico?

Habria que levantar todas las calles de España para poner puntos de recarga y gastar dinerales en derramas en las comunidades de vecinos para electrificar el parking(si lo tiene).

Si nos intentan colar el coche electrico no es por ecologia,sino para que un monton de empresas de los politicos de turno pillen una tajada bestial de todo lo que ello comporta.
 
Dado que no ponen los números, los pongo yo...

https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/carpeta-informativa-del-ceneam/novedades/como-nos-movemos.aspx

Asumamos 30 km por persona al día

30*365*48.000.000 = 525.600.000.000 km recorridos en vehículos al año por todos los españoles.

Muchos kilómetros son por ciudad, así que probablemente el consumo será inferior al consumo de carretera. Pondremos 15kwh a los 100, aunque probablemente sería de unos 10kwh debido al alto número de kilómetros urbanos

525.600.000.000 / 100 * 15 = 78.840.000.000 kwh o 78.840 Gwh

España consumió 253.495 gwh en la península en 2018

https://www.ree.es/sites/default/fi...rmesSistemaElectrico/2019/Avance_ISE_2018.pdf

El 40% fue renovable (algo más de 100gwh)

Esas serían las cifras para el 100% del vehículo particular en España.

¿Imposible de hacer? No lo creo. Los datos nos dicen lo contrario.

Es cierto que la electrificación COMPLETA (camiones y otro tipo de tráfico) serían cifras superiores. Pero también hablamos de electrificar TODO.

Lo que nos falta es una buena tecnología de almacenamiento, cuya ausencia nos complica bastante las cosas. Pero por carencias de generación no será.

Podemos aumentar la generación para cubrir el 100% y más.


jo jo jo jo tremendo zasca para el catedrático en estudiar la energía en España tragatochos

decía que con 7GW se atienden perfectamente a 8 millones de vehículos.

vale que el ejemplo anterior supone 48 millones de personas y 8 es la sexta parte pero la sexta parte de 78GW o son 7GW que además son intermitentes .....
 
de todas formas aquí el hilo no debate de si es viable o no sino de la inelasticidad de un mercado concentrado en cuatro grandes corporaciones que van a crujir al ciudadano de manera que el cambio tecnológico solo le va a suponer hype.
 
jo jo jo jo tremendo zasca para el catedrático en estudiar la energía en España tragatochos

decía que con 7GW se atienden perfectamente a 8 millones de vehículos.

vale que el ejemplo anterior supone 48 millones de personas y 8 es la sexta parte pero la sexta parte de 78GW o son 7GW que además son intermitentes .....

No... 78840Gwh equivalen a 78840/(365*24)= 9 GW al 100% de factor de carga
Unos 11,25 GW nucleares, o 27GW eólicos, o 40GW solares (o un porcentaje de la combinación que quieras)

Son cantidades que se pueden instalar.
 
Y eso se puede cargar. A ver como sobredimensionas los centros de transformación urbanos para atender la nueva demanda.

Es que es una celda de hormigón enterrada en un solar que cuesta una verdadera fortuna. Solo por el coste del suelo urbano para instalar transformadores no le interesa a ninguna eléctrica ese negocio. El runrun del coche eléctrico es realmente: patinete/bici o nada.

Vas a soltar por la noche.
 
Volver