Reduciendo mi esfericidad - WIP

A mi me pasa a veces pero no encuentro una relación concreta ....
Yo para mitigar esa ímpetu de hambre me echo unos tragos de agua de vez en cuando o me preparo algún tipo de infusión ... otra cosa será cuando me implique más con el ejercicio que no se realmente como me afectará el hambre, principalmente entre semana.
Si le metes bastante caña se nota. Tendrás más hambre y necesitarás dormir tus 7 u 8 horas mínimo, porque sino no recuperarás. El reto está en, además de conseguir las horas de sueño, no satisfacer ese hambre comiendo lo primero que pilles.
 
Yo iria a un endocrino o al médico de cabecera, y que empiece encargando analítica, sobre todo, dile que por favor, incluya la insulina basal. Te dirá que no hace falta, pero sí hace falta, insiste.
Buen comienzo.
No puedo recomendar nutriólogos, nutricionistas, dietólogos...ni profesiones similares porque no me parecen fiables sus conocimientos, apreciación totalmente subjetiva.
Una vez tengas resultados, dependiendo de diagnóstico, si estás sano o necesitas corregir algo, pues ya tienes una orientación sobre el profesional con el que continuar.
 
Reduce los hidratos y las grasas bebe solo agua

La mayoria de calorias la cargan los hidratos y las grasas. Si lo reduces a la mitad o menos deberías perder peso


Hidratos de carbono

Pan
Arroz
Pasta
Bollería,galletas,dulces
Chocolate
Mermeladas
Azúcar
Pizza
....etc etc de este grupo reduce. Y si tienes que elegir alguno quédate con la pasta y el arroz solo


Grasa nada frito, ni embutidos, ni jamon ni frutos secos , son muy calórico y no van bien para adelgazar.

Come todo hervido y asado, carnes magras tipo pollo,pavo ,conejo ,lechón parte magra, verduras, legumbres, pescado, avena,leche desnatada, frutas,ensaladas ensaladas y ensaladas
 
No procastinarás. No te hincharas jamás como un lechón. Mermarás las raciones en el plato, evitando las grasas pero no dejando de comerlas con mucha moderación. Un beycon queso pan tostao de cuando en cuando viene bien. Una hamburguesita de buey tambien.
No estarás en el sofa mas de una hora seguida y nunca más de tres horas en el mismo dia. Darás paseos tranquilos un par de veces al dia. Dejarás de estar enganchao al internet o al wassap o cosas similares.
Harás medio ayuno una semana al més, como minimo, no desayunando y/o no cenando
No escatimarás movimientos en tus acciones, caminando medio tumbao, como andan los vagos las escasas veces que caminan, por ejemplo. Andarás erguido.
Te apuntarás a natación en piscina cubierta porque en invierno hace frio. Si no tienes frio al mar a nadar tres veces por semana.

amaRAS TODO LO QUE PUEDAS. Este ultimo consejo es el más importante a realizar.

Si sigues estos consejos tu esfericidad se verá reducida bastante en unos 18 meses.
 
Buenos días,

Estos días he estado reflexionando sobre mi volumen y me he decido a buscar un nutricionista para modificar mis hábitos de alimentación.

Nunca he acudido a ningún especialista en la materia ni he hecho ningún tipo de dieta y lo que quiero es alguien que me ayude a crear una dieta razonablemente adaptada a mis manías culinarias. No busco (más bien es lo que quiero evitar) dietas mágicas, ni tengo prisa por adelgazar, quiero un cambio pensando más bien en el muy largo plazo.

Recalco tanto lo de que no quiero dietas especiales como lo del muy largo plazo porque no querría entrar en una dinámica de idas y venidas por las modas dietéticas.

Como algo menos y, poco a poco, perderás peso.

No tiene misterio alguno.

Es la forma en la que yo he perdido y ganado peso, según me interesaba, los últimos 10 años.

La estrategia es tan antigua como efectiva y de puñetero cajón.
 
Yo iria a un endocrino o al médico de cabecera, y que empiece encargando analítica, sobre todo, dile que por favor, incluya la insulina basal. Te dirá que no hace falta, pero sí hace falta, insiste.
Buen comienzo.
No puedo recomendar nutriólogos, nutricionistas, dietólogos...ni profesiones similares porque no me parecen fiables sus conocimientos, apreciación totalmente subjetiva.
Una vez tengas resultados, dependiendo de diagnóstico, si estás sano o necesitas corregir algo, pues ya tienes una orientación sobre el profesional con el que continuar.
Sí, eso ya está hecho, no tengo ningún desorden endocrino, sólo estoy gordaco. Por lo que he visto en mi búsqueda, muchos de los dietistas-nutricionistas son también médicos (y muchos otros biólogos)... Lo que buscaba inicialmente con este hilo era precisamente consejos sobre cómo decidir qué nutricionista es adecuado y cual no (si es mejor un nutricionista orientado a los trastornos alimenticios u otro orientado al deporte por ejemplo).

---
Por otro lado, en el pasado cercano cuando he moderado mi ingesta de calorías (desayunando tortilla de atún, cenando ensalada y dejando a un lado el pan, las pizzas, la bollería y esas cosas) he conseguido una pérdida de aproximadamente 0.5 kg por semana durante los 4 o 5 meses que lo he mantenido. El problema es que primero, ahora estoy metiendo el templo en la ecuación (tengo bastante más hambre y me es difícil controlarme) y segundo, no creo que mi alimentación fuese suficientemente variada y equilibrada (cosa que a corto plazo no supone ningún problema, pero a largo es otra cosa).
 
Menos plato y mas zapato.

Si quieres perder peso come la mitad de lo que comas ahora, huye de platos preparados, y sobre todo haz ejercicio.

Yo he bajado 6 kilos en siete semanas comiendo la mitad y haciendo unos 15 km de bici todos los dias y corriendo 4km.
 
No se te olvide que a la par que la dieta hagas ejercicio (moderado si nunca has hecho) Uno sin lo otro no tiene sentido.
Alterna el tipico ejercicio de trotar con musculación para tonificar tu cuerpo y perder grasa a la vez

La mayoría de personas con quitar alimentos ultraprocesados+ reducir hidratosf refinados/azucares al minimo adelgazan mucho.

En plan psicológico no te prives de vez en cuando de alguna comida mala, si estas con amigos o fuera. Tampoco es atiborrarse ocasionalmente en plan desahogo sino simplemente que si alguna vez comes una pizza+ helado lo hagas de forma natural y que no te obsesione.
 
1.- No coma sucedáneos industriales. Que todo sea lo más REAL y lo menos industrializado posible.
2.- Reduzca los azúcares y las harinas refinadas tanto como le sea posible
3.- Digan lo que digan, es mucho más difícil comer de más si comes menos veces
4.- Deje al menos 12 horas entre la cena y el desayuno
5.- De vez en cuando pruebe a pasarse uno o dos días sin comer

Añadiría recargas puntuales y moverse.

Ojo, no ejercitarse (que también).
 
Última edición:
El problema de una "forma sana de alimentarse no basada en la comida sarama e inspirada en la dieta paleo" es que no me veo manteniendola con el paso de los años porque es bastante restrictiva en cuanto a toda la comida de la que reniega (no hablo de la comida procesada, sino de los cereales en general).

Quiero comer bien, no convertir mi alimentación en una gymkana, así que me conformaré simplemente con una forma sana de alimentarse no basada en la comida sarama. Cuando quieres hacer un cambio profundo en tu vida hay que ser realista con los objetivos.

Se suele llegar a un callejon sin salida cuando se quiere comer mejor pero no se quiere dejar de comer una pizza de vez en cuando, el refresco de turno o ese plato de espaguetti, o el bocata todas las semanas.

Para salir del callejon hay que revisar varios conceptos e informarse:
- No existe nada que se llame cereal sin procesar industrialmente. Pero nada nada.
- Existe poca o ninguna diferencia metabolicamente entre una barra de pan y un pastel o un donut.
- Pan, donut o un sobre de azucar es lo mismo. Añaden mucho azucar en sangre y esa glucosa se convierte en grasa.

Cualquier alternativa a quitar esos mal llamados alimentos, a largo plazo fracasan.
 
Volver