Crónicas palmesanas: la cosa está muy malamente

Muy fuerte,
NO HAY COMIDA PARA LA GENTE QUE NO TIENE NI PARA COMER
Mientras tanto los politicos de la ISla llevam 2 meses peleandose entre ellos:8:
Esto solo pasa en mallorca
Cuando no hay comida para todos

Hay pueblos como Consell, Lloseta Campanet o Santanyí en los que no dan a basto y sólo pueden ayudar a la mitad (o menos) de las personas que solicitan ayuda para poner algo a la mesa cada día ¿ Por qué no se pueden cubrir las demandas de alimentación que llegan? ¿Qué falla? En un 16% de municipios, señalan los autores, ni siquiera existen ayudas específicas de alimentación. En otros sí que hay ayudas, pero con límites: en un 23% de los núcleos poblaciones hay restricciones respecto a la cuantía que se reparte; en más de la mitad de los municipios se fijan topes de tiempo máximo que un usuario puede recibir la ayuda. Lástima que la necesidad no entienda de plazos. Además, una cuarta parte de los pueblos no disponen becas para comedor escolar y escoletes mientras un 35% de ellos no disponen de ayudas complementarias como vales de supermercado, menús, comedores sociales, comidas a domicilio...

En las conclusiones finales, los autores aplauden que desde junio del año pasado esté garantizado por ley que a ningún balear le falte el pan. Hecha la ley, ahora reclaman presupuesto para poder cumplirla.

Cuando no hay comida para todos - Mallorca - Diario de Mallorca
 
Esto es una cosa y faltan dos meses para que medio empiece la temporada. Tela.

Pero hace media hora he visto por la calle a unos sindicalistas quejándose del pensionazo, luego a una señora mayor pidiendo a otra señora porque cobra una pensión muy baja. Y a los dos mnutos, un neցro me ha pedido dinero para comer.
Viva Mallorca.

Eso sí, el pleno del ayuntamiento de Palma de esta semana una fruta vergüenza: UM diciendo que es víctima de una persecución, afiliados de UM armando bulla, uno del PP quería pegar a un periodistas, una señora socialista insultando a otra simpatizante de UM llamándola choriza...

Los politico$ de la I$la se pelean por el control de las empresas publico privadas, ¿El motivo? Estan fuera de control economico, pueden meter a dedo a quien quieran = VOTO$
alopécico planteará una batalla legal para evitar que el PP controle las empresas públicas - Diario de Palma - Diario de Mallorca

Mientras tanto, todo se cae a pedacitos delante de nuestros triste ojos, y lo más penoso,
nadie sale a la calle.

Esta muy claro lo que les interesa a nuestros queridos politicos locales el puñetero $ Si la gente pasa HAMBRE les da igual
 
Última edición:
la gente rebuscando en las basuras y helicopteros volando, cientos de policías y guardias civiles por las calles, caravanas de 5 coches oficiales con los pirulos y las sirenas puestas a toda ostra por el borne. Vergonzoso.
Hoy se veía claro en palma que le mundo se divide entre LA CASTA y los desgraciados.

pd: recuerdo al personal que estos dias Palma está tomada por los ministros de defensa de la unión europea. Y que yo soy vecino del centro y por tanto damnificado por esta caterva de parasitos.

NOSTALGIA DEL GRAPO jorobaR.
 
Última edición:
En los pueblos también hay gente buscando en la sarama (cosa que hace 2 años NO había), especialmente jovenlandeses del senegal y casas-patera en ruinas. Y empiezo a oír mucho el ruido de las sirenas de las ambulancias... un petit madmax...

Esto es la herencia que nos han dejado. Mayor inseguridad, cientos de pagapensiones campando a sus anchas, paro galopante...
 
En Ibiza los hippies deben estar comiéndose las lagartijas. ¡Qué pena de políticos en las islas! Ha sido el peor invierno y será un verano malo.
 
El Riskal....
Un carrefour con infulas clasistas....
Que se joroben
El problema es que de eso 50 millones, 45 seguro que se los va a comer la caja de ahorras sa nostra

Un pajarito me dijo que no había prestamos de por medio. Los 50 minolleh los puso el inversóh de su patrimonio.
 
Adjunto artículo y link (también sale en la edición impresa) sobre la bajada de la vivienda que se verá en Mallorca.

El artículo tiene algunas contradicciones.

http://www.diariodemallorca.es/mall...enda-barata-mallorca-sera-posible/548118.html

ALBERTO MAGRO. PALMA. No se frote los ojos. Ha leído bien: más pronto que tarde comprar vivienda barata también será posible en Mallorca. La isla de los ladrillos de oro está condenada a hacerse terrenal para ver un mercado similar al que en los años noventa apostaba por el piso de menor tamaño, calidad y precio.

Lo confirman constructores, promotores e inmobiliarias, que introducen un buen puñado de matices. El primero y más importante es que los pisos nuevos que ya están construidos –o en proceso– no bajarán mucho más de lo que ya lo han hecho en 2009. Sencillamente, no es posible. No cuadran los números.

"Los promotores hemos sacrificado el beneficio. Incluso hay compañeros que han vendido a precios por debajo de coste para obtener liquidez con la que hacer frente a sus propias hipotecas, pólizas de crédito e intereses. Si no venden, aunque sea a la baja, no sobreviven
. Todo porque se compró suelo muy caro", analiza Juan Cifré, un veterano de la construcción mallorquina que da con la palabra clave en todo esté embrollo: suelo.

Porque el suelo lo es todo. Y más en una isla que llegó a vender el metro cuadrado de solar urbano a 716 euros de media. Eran los años del boom del ladrillo y el hormigón, tiempos en lo que la especulación con los solares era tan salvaje que provocaba que las viviendas cotizasen caras antes siquiera de ser dibujadas en un plano. "Es fácil de entender: el precio final de la vivienda es lo que cuesta el suelo, más lo que cuesta el proyecto, más lo que cobra el arquitecto, más las licencias, más los materiales, la mano de obra... y más el margen del promotor.

En muchas partidas se puede ajustar, pero no con el suelo, que una vez comprado se convierte en un factor que determina el precio", apunta didáctico Manuel Gómez, de la Asociación Balear de la Construcción.

A suelo caro, pisos caros. Y en esas estamos aún, con los promotores recortando su beneficio para sacar el cuello del charco en el que se metieron comprando solares a precios fuera de mercado. Así se explican las caídas de precio en los últimos meses, que según algunas empresas han llegado a ser del 40%: "Yo he vendido un piso nuevo que tenía a 290.000 euros por 210.000.

Y porque no me apretaron más", explica V.G., un promotor que reconoce que vendió en pérdidas para salir adelante. Otros han tenido más suerte. "Los márgenes se han reducido al 10%", detalla por ejemplo Gabriel Oliver, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Balears, convencido de que ya se han acabado los recortes de precios en los pisos nuevos.

Otra cosa es el mercado de segunda mano. Esa fiesta acabó antes. "La gente compraba pisos y los revendía con márgenes del 100%. ¡Valían tanto las nuevas como las usadas! Eso ya no es posible", confirma Oliver. Y lo ratifican en inmobiliarias como Europalma, Adicco, Sol Mallorca o Cabot, en las que reconocen que se han aplicado descuentos medios del 30%, que en algunos casos extremos han alcanzado hasta el 40%.

Inmuebles que rozaban el cielo de los 400.000 bajaron así capas de la atmósfera para seguir flotando entre las nubes de los 300.000. Y bajando: "En los años malos en los que se vendía todo (y digo malos porque algunos arruinaron la reputación del sector) decíamos que teníamos márgenes del 15%, aunque lo cierto es que también los había del 25%. Ahora si ganas un 8% en un piso nuevo date por satisfecho. Y peor es para los del mercado de segunda mano, que verán caer los pisos bastante más", advierte Juan Cifré, que ha vivido crisis inmobiliarias de todo pelo, pero sabe que después de esta nada será igual. Ni para las inmobiliarias, ni para los particulares, ni para los promotores.

Nuevamente el suelo y su cotización explican lo que está por venir. Los solares que en 2008 alcanzaron el precio estratosférico de 716 euros por metro cerraban el año 2009 a 453 euros: un 30% menos en un año. Y la caída sigue. "Es que ahora el mercado del suelo simplemente no existe. Nadie quiere comprar aún", aclara el presidente de los promotores. Le secunda Cifré con un buen ejemplo personal: "Estuve a punto de comprar un solar en la calle Naranjos que valía 100 millones. El dueño se descolgó a última hora pidiendo 110. No compré. Hoy lo venden por 70 y no lo quiero".

Tampoco lo quieren el resto de promotoras. Y esa es la clave. "Es que no es muy inteligente meterse ahora a comprar suelo. Los bancos no dan crédito y el sector no está como para incorporarle pisos", abunda X.C., una promotora que no desea más líos con un mercado que construyó entre 2002 y 2009 la friolera de 89.335 viviendas. Esa sobreoferta explica el 25% de recorte que aún se augura a la vivienda de segunda mano y el hasta 40% de bajada que podría darse en los pisos nuevos que se construyan a partir de finales de 2011 y principios de 2012.

Para entonces el stock de pisos invendidos se habrá esfumado y la hormigonera se pondrá de nuevo en marcha, aunque con estrategia nueva: "Iremos a pisos pequeños de menos de 200.000 euros", pronostica Oliver, que confía en que los tiempos de especulación salvaje con el suelo no vuelvan. Con él coincide el grueso del sector. Si aciertan, comprar pisos baratos será posible en Mallorca. Al fin.


Tres escenarios de futuro.

Tres escenarios de futuro - Mallorca - Diario de Mallorca

1. Los pisos nuevos ya construidos no bajarán mucho más– Si está esperando a que la promoción nueva a la que la ha echado el ojo baje de precio, olvídese: el promotor compró suelos a precios de boom inmobiliario y lo tendrá que repercutir en el precio de venta. Así que poco ajuste se puede esperar ya.

2. A la usada aún le espera un buen recorte– En el sector se temen que caiga de precio otro 25%. Sobre todo la que no tenga nada especial. ¿Razones? Dos: con el stock que hay no puede seguir costando igual que la nueva (como hasta ahora) y en el futuro las promociones serán aún más baratas.

3. Los pisos nuevos del futuro podrían llegar a ser hasta un 40% más baratos– El factor suelo es clave. El valor de los solares se ha desplomado. En el sector hablan de 30-40% de recorte y en el Ministerio documentan una caída del 36% en 2009. Y suelo barato significa vivienda barata. Los precios podrían reducirse hasta un 40-45% a partir de 2012.
 
Última edición:
Consuélate, que todo el patio está igual.
Si no se puede comer marisco y chanpán, a disfrutar con los calamares y el tinto con gaseosa.

Sube menos el colesterol.
 
1. Los pisos nuevos ya construidos no bajarán mucho más– Si está esperando a que la promoción nueva a la que la ha echado el ojo baje de precio, olvídese: el promotor compró suelos a precios de boom inmobiliario y lo tendrá que repercutir en el precio de venta. Así que poco ajuste se puede esperar ya.

:roto2::roto2::roto2:

La cosntrucción, la única industria/negocio que jamás tiene pérdidas. :roto2::roto2::roto2:
 
bahhh
no es para tanto. Que aquí "es viu molt bé" y hay mucho dinero neցro y colchón del que tirar.
A partir de ahora en vez de tanto gastar pues más pa amb oli, ya ves tú que crisis de m*erda es esta
yo no oigo tiros ni nada
Los que lo pasarán mal son a los que se les acabe el paro porque encontrar trabajo será muy difícil sobre todo viniendo de la construcción y sin estudios o formación adecuada y encima pagando hipoteca.

los demás a apretarse el cinturón, que la nueva nobleza (la clase política) nos exprimirá hasta la extenuación para que ellos puedan seguir disfrutando de sus privilegios

En definitiva seremos cada vez más pobres (menos prestaciones sociales, recortes de salarios via inflacion...) y esto lo harán poco a poco para que no nos rebelemos, ah y nos pondrán más futbol y john Cobras etc. pan y circo

Mad Max ha muerto y Octubre no existe!
 
Volver