Solicitudes de voto por correo en 2011, 2015 y 2019

Semana Santa, poner las urnas el día de vuelta de vacaciones....
 
Quiero pensar que es por VOX, por lo que se están moviendo en movilizar a votantes en el extranjero. Por favor, que alguien que conozca bien cómo funciona el sistema de voto por correo nos comente si es fácil hacer pucherazo con ello o no.
 
Yo no lo veo fácil
El voto postal tiene huecos.
Primero, no consta en ninguna parte el procedimiento detallado por el quelos votos postales aparecen en la mesa. Se pueden cambiar en los lugares de paso o donde se guarden, que es durante muchos días. Imagino que hacen falta complicidades pero no tantas, de noche no debe haber mucha vigilancia en oficinas y centros de clasificación postal
Y cuanto mas centralizado el sistema, mas fácil 3l fraude
Habria que saber cómo exactamente se mueve todo ese papel y si pasa por un centro único en cada provincia, por ejemplo


Y, si es fácil el cambiazo, más aún hacer desaparecer selectivamente votos, el que vota por correo no tiene forma de saber que su voto ha sido introducido en la urna.

Es el punto más oscuro del sistema y curiosamente no deja de crecer con los años
 
1,3 millones de votos por correo empiezan a ser números que pueden decidir unas elecciones. Me da a mí que esto es sencillo de manipular, por comparación con el voto presencial.
 
Puedes saber si tú voto ha sido introducido en la urna. Pues se marcan las personas que votan, también los votos por correo.

Ahora....lo de cambiar papeletas....no se cómo se custodian los votos.
 
Puedes saber si tú voto ha sido introducido en la urna. Pues se marcan las personas que votan, también los votos por correo.

Ahora....lo de cambiar papeletas....no se cómo se custodian los votos.
Se marcan , eso lo he visto siendo presidente de mesa, pero no todo el que pide voto por correo lo envía ni todos los envíos llegan a tiempo
Y además no me consta que la lista censal de cada sección con los nombres y si hsn votado sea pública.
 
El pedir voto por correo y no enviarlo no es el tema que tratamos aquí.

Porque si no lo has enviado no vas a constar en ningún sitio. Y no va a haber fraude

Lo de conseguir la lista de votantes es interesante saber si es posible.

Yo voy a ser apoderado de Vox.

Y me pienso pasar por la mesa donde he votado por correo para ver el recuento y ver cómo meten mi voto.

Ya os contaré si mi voto llega. Y las movidas que pueden pasar
 
El pedir voto por correo y no enviarlo no es el tema que tratamos aquí.

Porque si no lo has enviado no vas a constar en ningún sitio. Y no va a haber fraude

Lo de conseguir la lista de votantes es interesante saber si es posible.

Yo voy a ser apoderado de Vox.

Y me pienso pasar por la mesa donde he votado por correo para ver el recuento y ver cómo meten mi voto.

Ya os contaré si mi voto llega. Y las movidas que pueden pasar
Y si no lo has enviado y alguien que lo sabe vota en tu lugar? Es fácil controlando correos.
 
Cuando pides voto por correo te dan un certificado que tienes que poner en el sobre que mandas a la mesa
Ya. si he votado por correo alguna vez y también dos veces presidente de mesa.Pero digo yo que teniendo. el control de Correos (Sánchez puso a uno muy próximo casi en cuanto tuvo el BOE en la mano), todo eso es falsificable. Aunque me parece mas facil el cambiazo masivo. Y al final nadie que vota por correo puede saber si lo que meten en la urna es su voto. Quizá los partidos que puedan verse perjudicados podrían intentar que la próxima vez haya mas vigilancia
Cuando el voto postal era el 1% esto daba igual, siendo el 5% ,además de vigilancia, merece una seria investigación demoscopica. Es interesante saber el motivo de este despegue, las comarcas y provincias en que ocurre y hasta lo que vota esa gente.
 
Pienso que un sobre que viene desde otro país, y más con una papeleta electoral dentro, debería llevar el sello de otro país (imposible de conseguir en España) de manera que si lo abren se descuadre y no se pueda reemplazar con nada más.
¿Alguno de los que envía el voto desde otro país ha visto si sellan los sobres de esta manera en el país en el que estáis?
 
Pienso que un sobre que viene desde otro país, y más con una papeleta electoral dentro, debería llevar el sello de otro país (imposible de conseguir en España) de manera que si lo abren se descuadre y no se pueda reemplazar con nada más.
¿Alguno de los que envía el voto desde otro país ha visto si sellan los sobres de esta manera en el país en el que estáis?
El voto postal no es el de CERA. este último se cuenta aparte a nivel provincial y los reusltados se dan por separado.

El voto ppr correo es de nacionales que por algún motivo deciden con mucha anticipación que quieren votar pero no acudir al colegio electoral
 

Lo que sucede cuando a un iluminado se le ocurre poner las elecciones en medio de semana santa. Recuerda que la semana de pascua no es lectiva en muchos ligares de españa.
 
Volver