*Tema mítico* : Se está liando parda en Venezuela - Hilo seguimiento situacion en Venezuela (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Arantxa Tirado @aran_tirado
Mientras la mitad de los catalanes no llega a fin de mes (ni puede viajar a América Latina
ni pagar alquileres) personas de un país en "crisis humanitaria" viven mucho mejor que la sociedad que los acoge. Niegan nuestra crisis pero sobredimensionan la suya con fines manipuladores.

En cambio la señorita Arancha Tirado sí puede viajar a América Latina. Con los gastos pagados por el régimen chavista. No es un regalo: son los pagos por sus publirreportajes y propaganda.

https://elcooperante.com/la-turista...a-y-se-comio-mas-de-26-millones-de-bolivares/

https://elcooperante.com/pero-no-ne...txa-tirado-dice-que-nunca-afirmo-ser-turista/

El régimen criminal chavista gastó en agasajar a la señorita Arancha Tirado durante su estancia en Venezuela más de 2,6 millones de bolívares.
Es decir, más de 144 salarios mensuales mínimos venezolanos.
Es decir, más de lo que gana un médico trabajando en un hospital público venezolano durante 6 años.

Eso sin incluir los billetes de avión, que también pagó el régimen criminal chavista

Ésta es Arancha Tirado (la de la derecha):

http%3A%2F%2Fi.huffpost.com%2Fgen%2F4886170%2Fimages%2Fn-LA-CLASE-OBRERA-NO-VA-AL-PARASO-628x314.jpg



Este es el buffet del hotel Gran Meliá Caracas, que Arancha Tirado disfrutó GRATIS TOTAL, invitada por el régimen criminal chavista


thumb.php


Estos son unos venezolanos, menos afortunados que la señorita Arancha Tirado

DSC_5547-1.jpg




"La periodista Elizabeth Fuentes reveló que Tirado “se comió” al menos 2,6 millones de bolívares en su estancia en Caracas. “La española Arantxa Tirado, quien engañó a algunos haciéndose pasar por una turista que descubría sorprendida que en Venezuela había Mac Donalds y pizzerías, estuvo en Venezuela invitada por el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a otros 30 extranjeros afines al chavismo. Todos fueron alojados en el Hotel Gran Meliá Caracas y a todos se les pagó el pasaje, el hotel y todas las comidas”, explicó.

“Aranxta Tirado fue ubicada en la habitación 1117, piso 11 y su localizador- como consta en Cancillería-, fue el numero 10136/17. En la tarjeta de entrada, colocó el número celular +345814745848, que ahora pareciera estar desconectado. Según fuentes internas, la joven llegó a Venezuela el día domingo 3 de febrero, una más entre los 30 invitados del MPPRE y fue recibida por personal de protocolo oficial de Presidencia, Cancilleria, Relaciones Interiores y el Instituto Aeropuerto de Maiquetía”, apuntó.

Los gastos de la estancia de Tirado en Caracas, alcanzaron la suma de 2,6 millones de bolívares, entre su hospedaje en el Hotel Melía y la comida. “Fue alojada comoinvitada de la Cancillería venezolana en el Hotel Gran Meliá Caracas, en la habitación individual 1117 en el piso 11. Esta habitación tiene un costo diario de de 324 mil 000,00 BsS más impuestos. Todos ingresaron el día 3 de febrero y se retiraron el 7, por lo cual ella pernoctó 4 noches, lo que equivale a 1.296.00,00 Bs.S en concepto de habitación”.

“Adicionalmente se le autorizó y cubrió con cargo al MPPRE sus comidas y bebidas (no alcohólicas). Ella cenó la noche del 3 y desayunó, almorzó y cenó de los días 4, 5, 6 y desayunó y almorzó el día 7. El promedio de sus gastos diarios de comida fue de 327 millones que si lo sumamos la cena del 3 y el desayuno y almuerzo del 7, totaliza 4 días de alimentación lo que sumaria 1.308. millones de bolívares. En total, el alojamiento y comidas de la “turista española” alcanzó la bicoca de 2.604.000,00 Bs.S”, sentenció Fuentes.
 
Última edición:
Cuando mercenarios y traidores a Venezuela son tratados como “refugiados”.
El lenguaje de Cancillería Colombia intenta ocultar el abandono y el fraude
cometido. El engaño para atraer pringaos y canallas que nunca amaron su
Patria y ahora mendigan un pago que se quedó en otras uñas y no recibirán...
La Cancilleria de Colombia advierte a los militares desertores de la FANB:
no toleraremos alteración del orden ni amenazas a la seguridad por parte de
ningún ciudadano:
D17-1FaW0AA0mgg.jpg
 
De crisis y monstruos

La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en este interregno se verifican los fenómenos morbosos más variados.

Con esta frase, escrita en sus Cuadernos de la guandoca, el teórico marxista de la hegemonía Antonio Gramsci definía los momentos de crisis, aquellos donde lo viejo no termina de morir, y lo nuevo no termina de nacer, momentos de monstruos.

El tiempo histórico que vivimos es precisamente ese, donde Trump en Estados Unidos y Bolsonaro en Brasil son expresiones monstruosas de un momento de confusión donde tenemos más preguntas que respuestas.

Ni Trump, ni Bolsonaro eran los candidatos de las élites políticas y económicas en sus respectivos países. Hillary Clinton era la candidata de Wall Street y el complejo industrial-militar estadounidense, y Geraldo Alckmin, ex Gobernador de Sao Paulo, era el candidato de la burguesía brasileña. Y, sin embargo, ninguno de las dos gobiernas los 2 países más grandes (en extensión, población y PIB) del continente, y en su lugar han surgido otros fenómenos mórbidos.

Si bien es cierto que el ciclo progresista que comenzó en 1998 con la victoria del Comandante Chávez hoy vive un momento de reflujo, que podemos situar precisamente con la fin de Chávez en 2013, momento acelerado en Venezuela mediante las guarimbas en 2014 y 2017, y el golpe en tiempo real impulsado por Estados Unidos de 2019, que se traduce en la autoproclamación de Guaidó del 23 de enero, el “cerco humanitario” del 23 de febrero, y el sabotaje eléctrico de marzo, también es cierto que la derecha continental no ha podido consolidar ningún proyecto alternativo al posneoliberalismo que llegó a gobernar hasta 10 países de América Latina y el Caribe al mismo tiempo.

En este tiempo de monstruos no hay un solo gobierno de derecha y mucho menos ningún liderazgo que se haya consolidado como alternativa. Mientras tanto, el proyecto neoliberal sigue dejando caos y destrucción social a su paso.

Ejemplos tenemos muchos. El más cercano, y a la vez más desconocido es el de Haití, el primer país de América Latina y el Caribe en proclamar su independencia (1804). El país de Toussaint-Louverture, que, a pesar de cumplir 215 años de liberarse del yugo colonial, el neocolonialismo impulsado por Estados Unidos, con la complicidad de la “comunidad internacional”, han dejado un país donde al shock neoliberal le ha seguido la implementación de un presupuesto criminal al servicio de una nueva burguesía absolutamente corrupta. El resultado es más pobreza y fin para el pueblo a cuya revolución América Latina y el Caribe le deben tanto.

Muy cerca de Haití, tenemos a Honduras, donde primero un golpe militar, y luego un fraude electoral, han consolidado un sistema neoliberal cuyo principal objetivo es seguir manteniendo la principal base estadounidense (y la pista de aterrizaje más grande) de Centroamérica.

Y si seguimos bajando hasta Sudamérica, y miramos entre los gobiernos de derecha que se articulan en el Grupo de Lima, y apoyan al autoproclamado Guaidó (nada es casualidad), pues ahí tenemos a Colombia, donde desde los acuerdos de paz, casi cada día asesinan a defensores de los Derechos Humanos, defensores de comunidades indígenas, o afrocolombianos. Solo en 2018 fueron 110 líderes sociales asesinados (30 en lo que llevamos de 2019) mientras la popularidad de Iván Duque se desploma del 53% al 27%.

Mientras tanto en el Brasil de Bolsonaro, a un año del asesinato de la activista afrobrasileira y feminista Marielle Franco, concejal del PSOL en Río de Janeiro, aumentan las sospechas de la vinculación de los hijos de Bolsonaro con los comandos paramilitares que la ejecutaron. En ese Brasil donde tuvieron que dar un golpe dentro del golpe para que hoy no gobierne Lula da Silva, el 2 veces diputado Jean Wyllys, símbolo de la lucha por los derechos LGTBIQ, ha tenido que exiliarse en Europa debido a la persecución política que sufría y que le obligaba a vivir con escolta policial.

Nuestro viaje por la América Latina de claroscuros continua por la Argentina de Macri, donde las tasas de pobreza son ya las más altas de la última década, al mismo tiempo que la deuda con el Fondo Monetario Internacional supera los 50.000 millones de dólares. El mismo camino que recorre un señor de apellido Moreno en Ecuador, endeudándose con el FMI y el Banco Mundial por 10.000 millones de dólares. Las contraprestaciones ya las conocemos de sobra en América Latina, recortes en gasto social que van a sufrir los sectores más humildes.

Todo ello mientras la ultraderecha se prepara para asaltar el Parlamento Europeo el 26 de mayo y Estados Unidos, cuya hegemonía se tambalea en el nuevo mundo multipolar, va a vivir un año y medio de ofensiva política, militar y cultural con el objetivo de impedir una victoria demócrata (algo que le vendría muy bien al gobierno mexicano) y lograr la reelección de Trump.

Es en este momento gramsciano donde lo viejo no termina de morir, y lo nuevo no termina de nacer, en este momento de monstruos, donde debemos acertar con las respuestas a nuevas y viejas preguntas. Donde la izquierda debe demostrar que puede volver a acumular política y socialmente frente a una derecha sin proyecto ni liderazgos sólidos, pero con un modelo económico muy definido, el neoliberal que tanta destrucción social ha dejado en los pueblos de Nuestra América.
 
Última edición:
maria iris varela
Los traidores "traicionados" que están llorando en Colombia porque Guaidog
les saco el ojo ciego, les tengo una noticia: Guaidog manda a decir que se aguanten
que los atenderá "cuando cese la usurpación" Acompañando el mensaje con su fotografía oficial:
D15g3zCXcAEnzxZ.png

Colombia aseguró que mantendrá su apoyo a los casi mil soldados venezolanos que abandonaron a la dictadura de Nicolás Maduro

Ni en los sueños húmedos de los chavistas se puede dejar de reconocer el estatus de refugiado a esos militares que escapan de la dictadura, si alguien está en peligro son ellos.

Tamién en la nota:
Venezuela tiene 365.315 militares y 1,6 millones de milicianos civiles. A pesar de que Maduro enfrenta una dura embestida, mantiene la lealtad de la cúpula militar.

ése el motivo por el cual a pesar del colapso Maduro resiste, eso sí , tremendo ejército drena todos los pocos recursos de la sociedad y no queda nada para invertir en servicios básicos como la electricidad o el agua.
Pero quién necesita electricidad y agua si tenenmos "patria" , cierto?
 
El resultado de la pelea da cero. Guaidó no consiguió cambiar la relación
de fuerzas dentro del país, la Fanb no ha dado muestras de debilidad,
el frente internacional es un pantano por disputas geopolíticas. ¿Y ahora?


Suma cero en la pelea entre Maduro y Guaidó | Venezuela, entre intentos de quiebre y relativas calmas

Venezuela parece en el punto de la suma cero en el enfrentamiento entre
el autoproclamado Juan Guaidó y el gobierno de Nicolás Maduro. Ningún
acontecimiento ha tenido la suficiente fuerza para cambiar la relación de
fuerzas en el objetivo de mínima que busca la estrategia de Guaidó: poner
a Maduro contra las cuerdas para forzarlo a una negociación en correlación
adversa. El de máxima, lograr el “cese de la usurpación” con su partida
anticipada del Palacio de Miraflores, parece aún más lejano, improbable por
el momento.

na24fo02.jpg

...Mientras se espera y anticipan los próximos pasos, lo cotidiano en el país
ha recobrado sus rasgos anteriores al apagón. La dinámica política venezolana
está marcada por momentos de intentos de quiebre, como el 23 de enero,
el 23 de febrero o el apagón, seguidos de relativas calmas, siempre tensas.
Se está en ese momento de calma, se intuye, por análisis y lógicas de
dinámicas, que volverá un nuevo momento de intento de quiebre para lograr
cambiar la ecuación de suma cero que evidencia que, hasta el momento,
la estrategia golpista no ha conseguido construir el escenario que tenía
previsto.
 
Lo increíble es que europeos que tienen a su disposición todos los recursos y viven en la abundancia, se cieguen a la realidad y defiendan semejante dictadura hoy SÓLO sostenida por el poder militar y el narco....

Hablas de Cocalombia no??

aunque igual es mejor que te sostengan los paracos que el FMI tragatochos

+++

más risas

 
ÉL CON MADURO... pero viviendo en Madrid, España y cobrando:

- Asignación constitucional para cada diputado: 2.792,94 euros al mes
- Indemnización por ser diputado de una circunscripción distinta a Madrid: 1.921,20 euros al mes
- Gastos de representación por ser portavoz adjunto en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación: 737,09 euros al mes
- Tarjeta para usar servicios de taxi en Madrid, con un límite de 250 euros al mes.

+ Gastos de desplazamiento en coche propio
+ Dietas en viajes oficiales
+ Ipad y móvil gratis

Outra vaca no millo... y encima gritando cual poseso ¡Qué obsesión tienen ustedes los liberastas con el cash! ¿o no es más que cochina envidia? ¿Qué shishi tienen que ver los ingresos personales con defender a Maduro... o a Leo Messi? ¿El salario que percibe Cañamero como diputado tiene procedencia ilícita? No, pues entonces a callar.
Lo que me parece de frenopático son esas millonadas de españoles con sueldos mileuristas (o fracción) que jalean a políticos neoliberales que para colmo arrastran un historial trapichero y desfalcador. Como dijo el otro: "No me pises el cuello, písame la cabeza que duele más". Masoquismo puro...
No sé las razones que llevaron a Diego Cañamero a sumarse a ese engendro de Podemos pero me consta que solicitó ante notario su desposesión de aforamiento y que donaba las tres cuartas partes de sus honorarios. Ya está de salida de la formación jovenlandesada.

--------------------------

Diego Cañamero no seguirá como diputado; vuelve al campo
25/01/2019

deigoca%C3%B1am-620x277.jpg


El diputado de Unidos Podemos y dirigente del SAT dijo en rueda de prensa que ha sido una experiencia enriquecedora pero que no repetirá porque tiene una percepción del Congreso de los Diputados como de un circo. Añadió que cuando deje el Congreso tendrá 63 años y que entonces seguirá trabajando otros dos años más para jubilarse dentro del Régimen Especial Agrario, con una pensión aproximada de unos 600 euros.

Ha puntualizado que aunque ahora su sueldo como diputado es de 5.000 euros, él solo cobra 1.300 porque el resto lo dona, al tiempo que ha criticado la forma de actuar de algunos diputados porque “cuando cobras 5.000 euros al mes, pisas alfombra roja y te regalan el móvil no te acuerdas del que gana 800 euros”.

Además, Cañamero ha pedido un cuerpo de inspectores de trabajo específico para el campo y ha anunciado que en los próximos días Unidos Podemos presentará una Proposición de Ley sobre la reforma de protección por desempleo, medidas laborales y Seguridad Social de los trabajadores del campo.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver