Se está liando parda en Argelia, primer sumistrador de gas a España.

Pongo esto para que os hagais una idea de lo está en juego, Si lo sé hacer bien.

España, consumo 2millones de metros cúbicos.

Exports_BP_2017_gas_ft3_ES_MZM_NONE_auto_M.png


Francia, consumo de ¿3 ó 4? minolles de metros cúbicos.

Exports_BP_2017_gas_ft3_FR_MZM_NONE_auto_M.png


Argelia, producción para exportación de:

Exports_BP_2017_gas_ft3_DZ_MZM_NONE_auto_M.png



Alguien va a pasar frío, a que no adivinan quién.
 
Si no es por una cosa es por otra, pero el caso es que siempre se suma más incertidumbre. No es sólo de este país, que tiene tela, es algo global. Vivimos tiempos muy raros. Estamos en un momento de la historia en el que la incertidumbre es la tónica general, para todo. Todo está medio colapsado y la tontería campa a sus anchas. El mundo que conocemos toca a su fin, veremos qué nos depara el "nuevo mundo".

De entrada los dolores del parto van a ser terribles, aparte el niño no tiene por que salir bien.
 
Última edición:
A Bouteflika, en su estado, y con los presentables manifestándose, le pueden hacer un Mubarak rapidito. Y recemos para que así sea, como asomen la patita los impresentables se va a tomar por ojo ciego la calefacción central de aquí a Lille... pero jovenlandia gana enteros para salir volando por los aires también, que va a ser todavía peor.

Todo depende del ejército y de cómo de bien atadas haya dejado las cosas el patrón.
 
De entrada los dolores del parto van a ser terribles, aparte el niño no tiene por que salir bien.

No tenga usted ninguna duda al respecto. Hace tiempo que empezaron las contracciones y cada vez son más frecuentes. El parto se advierte largo, complicado y sin epidural. El niño da para capítulo aparte.

No es por ser fatalista, pero buena suerte a todos, me temo que nos hará mucha falta.
 
No tenga usted ninguna duda al respecto. Hace tiempo que empezaron las contracciones y cada vez son más frecuentes. El parto se advierte largo, complicado y sin epidural. El niño da para capítulo aparte.

No es por ser fatalista, pero buena suerte a todos, me temo que nos hará mucha falta.

Gracias colega, lo mismo me dijo en su momento el Dr. Cambell.
 
Si no es por una cosa es por otra, pero el caso es que siempre se suma más incertidumbre. No es sólo de este país, que tiene tela, es algo global. Vivimos tiempos muy raros. Estamos en un momento de la historia en el que la incertidumbre es la tónica general, para todo. Todo está medio colapsado y la tontería campa a sus anchas. El mundo que conocemos toca a su fin, veremos qué nos depara el "nuevo mundo".

Pero llevamos años así y nunca acaba de concluirse. Parece una incertidumbre constante y controlada alimentada de pequeñas crisis que van sumando pero no cuajan. Es la estrategia del caos controlado y el shock perpetuo. Y así hasta que nos muramos.
 
La primeras protestas en Siria también fueron pacificas.

¿Valió la pena la revolución siria?

Siria: la cronología de un conflicto que salda a sangre y fuego

Cuando hay hidrocarburos de por medio USA no anda lejos. Cuàl es el siguiente país en la agenda?

El abastecimiento manda por encima de todo, los americanos ya estan (con tilde) buscandose las lentejas en Venezuela, los franceses han ninguneado a los rusos y ahora pueden verse a dos velas.

Hay que arreglar esto ¡YA!.
 
Tampoco nos alarmemos. Argelia es el patio trastero de la Sureté y ahí pilinguin poco pincha y apenas corta. De haber baile de sillas lo veo más como un Tunez que como una Siria.

pilinguin es el mejor suministrador de armas de Argelia, aparte de unos buenos sanos negocios, los del Surete o aprietan dientes ya o pierden la presa.
 
Volver