Cambio de interpretacion

Deadzoner

Madmaxista
Desde
27 Jun 2006
Mensajes
4.788
Reputación
439
"Lo peor ha pasado ya"
Lo peor ha pasado ya muchas veces.
Hasta que nos dicen que no nos llevemos a engaño.
Y luego, ya no preguntan a los analistas, pero hablan de "moderación". :D
05-30-2006
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=17150
“Nosotros seguimos pensando que el BCE subirá los tipos en junio aunque es cierto que en los últimos días se han moderado las agresivas expectativas lanzadas por el mercado sobre la posibilidad de acabar el año en torno al 3,50 ó el 4%” explica Estefanía Ponte, del grupo Fortis. Esto quiere decir, según esta analista, que el Euribor seguirá repuntando en los próximos meses, aunque lo hará de forma más sosegada que hasta ahora.
31/7/2006
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1592781
Esta es la primera vez en cuatro años que el Euribor a un año vuelve a romper la cota del 3,5% y supone situarse en el nivel más alto desde agosto de 2002, cuando este indicador se situó en el 3,440%. Los analistas consultados por Europa Press consideran que esta subida no será la última y auguran nuevos incrementos, aunque confían en que lo peor haya pasado.
29/9/2006
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1621377
Así, Estefanía Ponte, del grupo Fortis, advierte a los titulares de hipotecas que no se llamen a engaño sobre próximas caidas, “ya que nuestros pronósticos son de que el Euribor acabe el año por encima del cierre de septiembre, es decir, en torno al 3,80 ó 3,90%”.
hoy/hoy/hoy
Los de invertia hablan de "moderación", recogiendo una noticia de EFE
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1639195
Sin embargo, el Euribor ha ralentizado su crecimiento interanual, de modo que las hipotecas que se revisen según el indicador de octubre se encarecerán menos que las que se tuvieron que actualizar en septiembre y agosto.
Los de EFE, ya no.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1639166

¿Y que han dicho hoy los analistas a quien preguntaba EFE?
La Vanguardia si que pregunta.
"En opinión del experto de Analistas Financieros Internacionales (AFI) Pablo Guijarro, las subidas del Euribor se mantendrán durante los próximos meses, si bien no se acelerarán hasta ritmos como el registrado el pasado septiembre, cuando avanzó 150 puntos básicos en un mes.
Este analista considera que los tipos en la Eurozona se mantendrán en el 3, 75% en la primera fase de 2007, después de que el BCE los vuelva a subir este diciembre y en el primer trimestre del próximo año, lo que llevaría al Euribor a terminar 2006 en el 3, 90% y llegar al 4% meses después.
Por su parte, Estefanía Ponte (Fortis Bank) cree que el indicador más utilizado para fijar las hipotecas seguirá al alza, llegando al 4 por ciento este mismo año y "estabilizándose" en niveles del 4, 10 al 4, 20 por ciento en la primera parte de 2007. El departamento de gestión de fondos de American Express cree probable que los tipos de interés en la Eurozona lleguen al 3, 75% a mediados de 2007, al tiempo que recuerdan que el BCE ha dado indicios de que volverá a elevar los tipos en diciembre."
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Newclo dijo:
Me gustaría vuestra opinión sobre una cuestión que se ha planteado en el hilo de "mi amigo...el pueblerino".
¿Creis que todo este desastre que viene es por tener unos dirigentes cortoplacistas y sumisos a los grupos de poder y grandes empresas (digamos estupidez humana) o que realmente "todo ocurre bajo un plan orquestado" porque saben algo que no sabemos (cambio climático, crecimiento de la población por encima de los recursos... ) y nos quieren dirigir hacia el matadero...?

Una combinación de ambas. A nivel mundial para mí sí existe una voluntad por parte de los poderes fácticos de que las cosas funcionen de determinada manera.

Lo que pasa es que no siempre querer es poder. Ya veremos a dónde nos lleva todo esto, pero el guión que se han montado los de arriba no tiene por qué salirles como ellos han planeado.

No creo que los aristócratas franceses de 1788 imaginasen que años despúes serían decapitados por la turba revolucionaria. Seguramente el zar Nicolás II jamás hubiese pensado terminar sus días fusilado junto a su familia.

El borrego es borrego hasta que se convierte en lobo y te muerde. Y un borrego llevado al límite puede embestir.
 
Volver