Ingeniero desmontanto el sistema de titulitis español

Lorca83

Madmaxista
Desde
17 Abr 2008
Mensajes
5.001
Reputación
2.699
Lugar
Murcia
Aqui un ingeniero informático de sistemas dispuesto a decir 4 verdades bien dichas, para que:

- escolares
- preuniversitarios
- universitarios
- diplomados, técnicos, ingenieros, licenciados, doctorados etc.
- gente sin estudios

escuchen la fruta realidad.


Verdad 1
Una persona con estudios no "es más" que una persona sin estudios. No me refiero a la bondad, a la simpatía, al valor, etc. (que también). Estoy hablando de inteligencia, memoria, lógica... lo que se viene conociendo como "capacidad" o "formación".

Si, lo que quiero decir es que una persona con dos ingenierías y 3 máster no es más capaz intelectualmente que un ganadero o un mozo de almacén del DIA%. La humillación es máxima cuando tal ganadero supera en un juego de mesa intelectual al doctorito. Eso de que un titulado es más listo es una gran mentira. Es lo que ellos se quieren creer para intentar ser más felices y regodearse en su titulitis cual lechón en la cosa.

cosa, lo digo así de claro, es el razonamiento lógico que le lleva a una persona a pensar que por haber ido unos años a un edificio llamado universidad, leerse/asimilar unos textos, escribir unos cuantos folios, y que un señor/a haya puesto un 5 o nº superior en un recuadro y firmado, después pagas lo correspondiente y te den un cacho cartulina, eso signifique que eres más inteligente. Consecuencia falaz. cosa.



Verdad2
Tener estudios no es difícil. Cualquier individuo con una capacidad mental normal (98% de la población, no te creas la élite) es capaz de sacarse cualquier carrera en un plazo de años razonable. Valores como la inteligencia y la memoria ayudan pero no determinan a sacarse una carrera. Sin embargo otros como el apoyo económico familiar, el entorno/circunstancias, o la fuerza de voluntad son mucho más determinantes. En otras palabras, que todos podemos (de cabeza) pero no todos queremos (de voluntad) o no todos podemos (de dinero/cosasdelavida)

Aunque claro siempre está el típico notas presumiendo de la dificultad de su carrera y menospreciando a los demás. ¿Si tan fácil es porque no lo haces, listo? En resumen la gente habla sin saber, porque a no ser que hayas cursado todas y cada una de las titulaciones existentes, no puedes conocer cuál es más fácil que cuál.



Verdad 3.
Cuando acabas la titulación no sabes absolutamente nada. Sacarse un título no es ni más ni menos que sacarse un carnet de conducir: una demostración de que se poseen las habilidades y aptitudes necesarias para desarrollar una actividad (conducir; ejercer un puesto profesional).

Las risas son realmente difíciles de evitar cuando uno escucha a un recién titulado presumiendo de ser experto. ¿Pero tu que sabes piltrafilla? Has aprendido 4 cosillas que hacen trabajar un poco el intelecto y el profesor ha dado un visto bueno. Eso no te convierte en experto, mi joven aprendiz...

Otros muchos rellenan rimbombantes currículums y esbozan una amplia sonrisa ante el entrevistador, dando por hecho que sus "extraordinarias referencias" les convierten en el candidato excelente y que la empresa les incluirá en nómina haciendo una solemne reverencia a su paso. ¡ay!, cuantos palos se llevan luego algunos al ver la cruda realidad.



Verdad 4.
Una persona con estudios no debe cobrar más que una persona sin estudios. Una mayoría (siempre titulados) considera que una persona con estudios debe ganar más que una persona sin estudios. ¡Feliz consecuencia lógica! ¿O debo decir equivalencia?

Inmenso es el desconocimiento social, económico y racional de aquellos que creen en mencionada equivalencia. ¡¡¡LOL!!! como dirían los anglosajones. Lo realmente valorable es la creación de valor, valga la redundancia (oh! re-redundancia). Dicho de otro modo, ¿tú para qué sirves? tienes 27 títulos que demuestran tus habilidades como rata de biblioteca. tienes múltiples menciones y referencias que delatan tu destreza a la hora de absorber penes (literal o metafóricamente, quien sabe). ¿pero para que sirves?

Esto es, una empresa querrá contratar tus servicios como empleado si en tu actividad le generarás un beneficio igual o mayor a tu salario. Desgraciadamente esto no se enseña en ninguna ingeniería. ¿Tal vez en económicas, en empresariales? probablemente tampoco.

Observa aquél operario de la cadena que carga pesados bidones durante 8 horas diarias. No todos tienen su fortaleza, resistencia y habilidad. Se calcula en 2500€ mensuales su aporte a la actividad, de ahi que cobre 1500€. Sin embargo aqui te tenemos a ti, licenciado, que lo único que haces es supervisar este proceso y te equivocas una media de 3 veces por semana. Con tus servicios nos aportas 600€ mensuales una vez descontados los errores subsanados, por eso estás ganando 1000€ y por eso tu persistencia en esta empresa no es segura.

Licenciado de mis amores.



Pd: las terrazas siguen llenas
 
Mi valoración de los ingenieros españoles (¿serán los planes nuevos?) ha bajado mucho desde que frecuento este foro y me encuentro con alguno que sostiene, por ejemplo, que Lyon es un poblacho, una "ciudad satélite", una especie de Animosalandia, vaya.
Eso aparte de algunas faltas de ortografía que parecen realmente elaboradas.
 
Un título debe ser un porceso formativo para un individuo que le ayude a potenciar sus habilidades. En la universidad se olvidan de explicarnos a los triunfitos que un título no es una garantía de empleo si el poseedor del mismo es un inutil o su actitud personal no es la correcta.
 
Cómo crear un genio: el experimento Polgar
25 Marzo, 2007

El protagonista de nuestra historia es Laszlo Polgar un psicólogo húngaro aficionado al ajedrez, que quiso enseñar al mundo lo fácil que era crear no uno sino tres genios.

Laszlo Polgar estuvo siempre obsesionado con los genios, se paso la mayor parte de su vida estudiándolos hasta que llegó a una conclusión fascinante tras estudiar la biografía de cientos de intelectuales, todos tenían algo en común la especialización a una muy temprana edad. Laszlo opinaba que el sistema escolar público sólo servía sobre para producir mentes mediocres. En cambio, él creía que podría convertir cualquier niño sano en genio.



Para poder llevar a cabo su experimento se realizó una boda concertada con una pedagoga con la que había mantenido discusiones epistolares sobre el tema. Sus hijas serían educadas exclusivamente para el ajedrez, no irían a la escuela.


Se escogió el ajedrez porque según Polgar “era un arte, una ciencia y una competición por lo que los resultados se podrían medir“

Sus Resultados:

Tuvieron tres hijas, la primera Susan con sólo 4 años ya creaba sus propios problemas de ajedrez algunos de los cuales se usan en la actualidad en las escuelas y con 15 años ya era la mejor jugadora de ajedrez del mundo según la clasificación ELO y en los siguientes 22 años nunca bajó del tercer puesto

La segunda hija de los Polgar Zsófia , con 14 años, asombro al mundo del ajedrez con su resultados Roma, que son conocidos como “el saqueo de Roma” . Ella gano el torneo obteniendo una puntuación de 8.5/9 (es decir todas las partidas ganadas menos una que empató). Todavía en el 2006, este es el mejor resultado obtenido por una mujer en un torneo, y uno de los mejores , sin importar el sesso.

Estos resultados entusiasmaron a Laszlo pero no saciaron su sed él quería una campeona del mundo y nació Judith:

La gran diferencia entre Judith y sus hermanas son sus logros, Judith no es la mejor, la primera,etc. Ella es simplemente el mejor. Citado la wikipedia:

“Es considerada uno de los mejores jugadores de ajedrez de la historia. Recibió el título de Gran Maestro Internacional. En abril del 2006 era la número 14 del mundo según la lista de la FIDE (que incluye hombres y mujeres) con una puntuación Elo de 2711…”

Polgár ha vencido a la mayoria de los mejores jugadores del mundo incluyendo: #1 Veselin Topalov, y a Garry Kasparov (link a la partida).

Ella logró el título de gran maestro en 1991 con 15 años convierténdose en la persona más joven en lograrlo desbancado a Robert James “Bobby” Fischer


En definitiva un titulo universitario solo da un indice de lo mucho que puedes tragar cosa.
Cuando estudiaba en la universidad tenia un amigo que siempre suspendia asignaturas relacionadas con las matemáticas(algebra,cáculo etc etc),era un negado total.Empezo a buscar trabajo .Con mas de la mitad de la carrera por terminar con solo el titulo de FP ,lo hicieron fijo y en cinco meses ya le pagaban mas que a los demas(que tenian el titulo que él estaba estudiando) por su rendimiento y le hicieron contrato indefinido.
 
esos eso¡¡

los ingenieros, los medicos, los arquitectos, los biologos no sirven pa na'

no aportan nada al tejido productivo ¡¡¡

aqui lo arreglamos to a base de paguillas, pelotazos politicos y favorcillos ...

En fin ... ademas la gente "con estudios" no le gusta trabajar ¡¡¡

Unios lubreras de españa ¡¡

Dejad vuestras obras, portes y bares y sacad a españa del apuro

diseñada una nueva tecnologia que nos saque de este problemilla y nos permita competir con los chinos que son unos esquirolesss ¡¡¡

(Modo ironia off)
 
Aqui un ingeniero informático de sistemas dispuesto a decir 4 verdades bien dichas, para que:

- escolares
- preuniversitarios
- universitarios
- diplomados, técnicos, ingenieros, licenciados, doctorados etc.
- gente sin estudios

escuchen la fruta realidad.


Verdad 1
Una persona con estudios no "es más" que una persona sin estudios. No me refiero a la bondad, a la simpatía, al valor, etc. (que también). Estoy hablando de inteligencia, memoria, lógica... lo que se viene conociendo como "capacidad" o "formación".

Si, lo que quiero decir es que una persona con dos ingenierías y 3 máster no es más capaz intelectualmente que un ganadero o un mozo de almacén del DIA%. La humillación es máxima cuando tal ganadero supera en un juego de mesa intelectual al doctorito. Eso de que un titulado es más listo es una gran mentira. Es lo que ellos se quieren creer para intentar ser más felices y regodearse en su titulitis cual lechón en la cosa.

cosa, lo digo así de claro, es el razonamiento lógico que le lleva a una persona a pensar que por haber ido unos años a un edificio llamado universidad, leerse/asimilar unos textos, escribir unos cuantos folios, y que un señor/a haya puesto un 5 o nº superior en un recuadro y firmado, después pagas lo correspondiente y te den un cacho cartulina, eso signifique que eres más inteligente. Consecuencia falaz. cosa.



Verdad2
Tener estudios no es difícil. Cualquier individuo con una capacidad mental normal (98% de la población, no te creas la élite) es capaz de sacarse cualquier carrera en un plazo de años razonable. Valores como la inteligencia y la memoria ayudan pero no determinan a sacarse una carrera. Sin embargo otros como el apoyo económico familiar, el entorno/circunstancias, o la fuerza de voluntad son mucho más determinantes. En otras palabras, que todos podemos (de cabeza) pero no todos queremos (de voluntad) o no todos podemos (de dinero/cosasdelavida)

Sí, yo también me podría poner sacarme las carreras de astrofísica y medicina en la rama de neurocirugía, pero es que ahora no me apetece y me pillas mal de pasta.

En fin, un ingeniero dando lecciones magistrales en forocoches. Seguramente tenga razón, sobre todo si se lo aplica a sí mismo.
 
Última edición:
No estoy de acuerdo con ninguna de las cinco verdades.




¿Dije cinco en lugar de cuatro? Pues sí, la primera verdad no verdadera es la de que el que escribe es un "ingeniero informático". Lo siento hamijo, pero de ingeniero tienes sólo el nombre. No tienes colegio, no tienes atribuciones, no tienes facultad de firmar un proyecto, no tienes competencias. Te han estafado y no es culpa mía.

Así es normal que pienses que tener un título no vale una birria. Si yo tuviera tu título en lugar del que tengo también pensaría igual. Per con mi título sí me pagan más que a otro sin estudios (excepto albañiles en época burbujil claro :D), sí me aprecian los estudios en mi trabajo, sí he aprendido muchas cosas durante la carrera, sí se me valora el haberla terminado porque es bastante dura y sí me he esforzado para, si no ser más inteligente, sí saber enfrentarme a un problema de la mejor manera.

Esto es España, cobrar una pasta como asalariado es complicado, pero al menos no soy mileurista y se nota que me reconocen las noches de insomnio. Algo es algo.
 
esos eso¡¡

los ingenieros, los medicos, los arquitectos, los biologos no sirven pa na'

no aportan nada al tejido productivo ¡¡¡

aqui lo arreglamos to a base de paguillas, pelotazos politicos y favorcillos ...

En fin ... ademas la gente "con estudios" no le gusta trabajar ¡¡¡

Unios lubreras de españa ¡¡

Dejad vuestras obras, portes y bares y sacad a españa del apuro

diseñada una nueva tecnologia que nos saque de este problemilla y nos permita competir con los chinos que son unos esquirolesss ¡¡¡

(Modo ironia off)

¿Tu te acuerdas de los rios y afluentes de España?.¿De la lista de los reyes godos?...de toda la cosa que tuviste que chapar,empollar y que no valen para nada.
y me diras que el conocimiento no ocupa lugar pero yo te respondo que el tiempo es oro.
 
Este "Ingeniero Informatico de Sistemas" es otro de esos que parece que ya nacieron sabiendo limpiarse el ojo ciego.

Por cierto me da a mi que dicha carrera en realidad no tiene legalmente caracter de Ingenieria, en realidad es Licenciatura en Ingenieria patatin, patatero, pero de Ingenieria na de na, eso lo Telecos. O eso creo haber leido. :confused:
 
Por cierto, como jefe no tendría reparo en pagar como se merece a un trabajador bueno sin título. Al César lo que es del César.
 
¿Para que vale un título universitario? Para tener poder de firma(en mi caso particular)

Uno de FP no puede firmar lo que yo si puedo aunque el de FP tenga 1000 veces mas experiencia o sepa mucho mas que yo en ese campo concreto.
 
esos eso¡¡

los ingenieros, los medicos, los arquitectos, los biologos no sirven pa na'

no aportan nada al tejido productivo ¡¡¡

aqui lo arreglamos to a base de paguillas, pelotazos politicos y favorcillos ...

En fin ... ademas la gente "con estudios" no le gusta trabajar ¡¡¡

Unios lubreras de españa ¡¡

Dejad vuestras obras, portes y bares y sacad a españa del apuro

diseñada una nueva tecnologia que nos saque de este problemilla y nos permita competir con los chinos que son unos esquirolesss ¡¡¡

(Modo ironia off)

Estate tranquilo, aqui hay mucho que va a acabar mascando el ladrillo que puso en una pared hace algun tiempo. Al paso que va la burra, aqui no queda ni el tato.

Que se puede esperar de un pais donde se castiga, no ya la formacion, sino la curiosidad, cultura, inquietud, sabiduria...?.

Lo que menos pretendo es ser elitista ni nada por el estilo, ni mucho menos eso de 3000 lereles al mes porque yo lo valgo y soy licenciado. Es mas profundo que todo eso. Ignorancia voluntaria, envidia, mala fe...
 
¿Dije cinco en lugar de cuatro? Pues sí, la primera verdad no verdadera es la de que el que escribe es un "ingeniero informático". Lo siento hamijo, pero de ingeniero tienes sólo el nombre. No tienes colegio, no tienes atribuciones, no tienes facultad de firmar un proyecto, no tienes competencias. Te han estafado y no es culpa mía.

El problema viene cuando confundimos aprender con estudiar, tener un título con tener conocimientos, ser ingeniero con colegiarse y montar un gremio, y que el título sea universitario con tener derecho a ganar, sin experiencia, 2000 netos al mes por nuestros bemoles peludos.

Hace falta aire fresco en la universidad española... :rolleyes:
 
Volver