Crisis de los periódicos españoles: pierden una difusión de 60.700 ejemplares en 2015

p_pin

Madmaxista
Desde
11 Jun 2012
Mensajes
14.566
Reputación
28.041
Los grandes diarios españoles difundían hace diez años 1,18 millones de periódicos diarios

Actualmente, tan sólo superan ligeramente los 500.000 ejemplares
La pregunta que se hacen los editores de periódicos es si las ventas han tocado fondo


Los periódicos españoles están en crisis, como demuestra que durante el último año han perdido una difusión de 60.700 ejemplares, analizando los datos de ABC, El Mundo, El País y La Razón.

Según datos recopilados por VozPópuli, los grandes diarios españoles difundían hace diez años 1,18 millones de periódicos diarios. Actualmente, tan sólo superan ligeramente los 500.000 ejemplares.

POCOS MOTIVOS PARA LA ESPERANZA EN 2016

La pregunta que se hacen los editores de periódicos es si las ventas han tocado fondo

El panorama es poco esperanzador de cara a 2016, ya que según datos de la OJD recogidos entre enero y noviembre, El País ha perdido 18.200 lectores diarios, El Mundo casi 20.000, ABC unos 15.000 y La Razón unos 8.000.

Por ejemplo, El País vendía en 2001 unos 433.000 ejemplares, pero actualmente esa cifra ha bajado drámaticamente hasta 213.000. Por su parte, en 2012 El Mundo llegó hasta 206.000 ejemplares, pero en 2015 su tirada ha bajado hasta unos 117.000.

La pregunta que se hacen los editores de periódicos es si las ventas han tocado fondo o por el contrario seguirán cayendo en 2016. Los intentos realizados en los últimos años para relanzar sus cabeceras han sido infructuosos, debido a la creciente competencia de internet, que ha desplazado a los medios tradicionales.

Leer más: Crisis de los periódicos españoles: pierden una difusión de 60.700 ejemplares en 2015 - Bolsamanía.com Crisis de los periódicos españoles: pierden una difusión de 60.700 ejemplares en 2015 - Bolsamanía.com
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Del medio millón de ejemplares, un tercio son suscriptores públicos, pagando los servicios prestados
Otro tercio son bares, para que lo lea la clientela mientras toma café y desayuna.
Y el tercio restante,abuelos que no entran en Internet, y que se irán extinguiendo por razones de edad
Todavía hay margen de bajada. Hasta 150-200k ejemplares que son los que compra la hostelería, los abuelos se mueren, y las instituciones poco a poco irán dejando morir a unos medios que de poco les sirven ya
 
Volver