No madrugar está muy mal visto socialmente

Anónimo222

Madmaxista
Desde
6 Ene 2015
Mensajes
8.916
Reputación
29.464
Anoche me quedé levantado hasta casi las cuatro ordenando, clasificando y guardando en carpetas archivadoras todo el taco de papeles que estaban simplemente amontonados desde hace años en algunos casos (certificados, facturas, nóminas, cosas de la Seguridad Social, de la comunidad de vecinos, etc). Me he levantado a las diez menos veinte y cinco minutos después llama por teléfono mi tía. Me nota la voz mañanera y me pregunta si estoy malo, le digo que no, que me he levantado hace poco y se enfada. ¿Que qué hago levantándome tan tarde, que encima estando en paro ( :roto2: ), que a saber qué haría para estar hasta las tantas en la cama...

En casa de mis tíos aunque él está prejubilado de Telefónica desde hace años pegándose la gran vida sigen madrugando. A las nueve ya tienen la casa ya hecha y mi tío se va a pasear o al bar toda la mañana y mi tía se queda viendo la misa de 13tv.

Con muchas personas, sobre todo, las que tienen más de cuarenta años la reacción siempre es la misma: levantarse más allá de las ocho o poco más tarde es de vagos e inútiles, aunque te levantes simplemente para no hacer nada o te hayas acostado tarde estudiando o haciendo cosas útiles.
 
Mentalidad que abunda mucho, igual que hacer acto de presencia en el trabajo un mínimo de 8 horas, aunque la mitad del tiempo la pases sin tener que hacer tareas.
 
Ojo, que hay quien llama madrugar a levantarse a las 08:00
 
Última edición:
Anoche me quedé levantado hasta casi las cuatro ordenando, clasificando y guardando en carpetas archivadoras todo el taco de papeles que estaban simplemente amontonados desde hace años en algunos casos (certificados, facturas, nóminas, cosas de la Seguridad Social, de la comunidad de vecinos, etc). Me he levantado a las diez menos veinte y cinco minutos después llama por teléfono mi tía. Me nota la voz mañanera y me pregunta si estoy malo, le digo que no, que me he levantado hace poco y se enfada. ¿Que qué hago levantándome tan tarde, que encima estando en paro ( :roto2: ), que a saber qué haría para estar hasta las tantas en la cama...

En casa de mis tíos aunque él está prejubilado de Telefónica desde hace años pegándose la gran vida sigen madrugando. A las nueve ya tienen la casa ya hecha y mi tío se va a pasear o al bar toda la mañana y mi tía se queda viendo la misa de 13tv.

Con muchas personas, sobre todo, las que tienen más de cuarenta años la reacción siempre es la misma: levantarse más allá de las ocho o poco más tarde es de vagos e inútiles, aunque te levantes simplemente para no hacer nada o te hayas acostado tarde estudiando o haciendo cosas útiles.
Pues yo me levanto a las 9.Pero tuve una temporada q me levantaba a la una.
Hay gente q es muy productiva por la tarde entonces ¿para q madrugar?
 
Ojo, que hay quien llama madrugar a levantarse a las 8:00

Mi tía se levanta siempre antes de las siete, en verano a las cinco y media incluso. ¿Para qué? Para barrer y hacer la comida y a las ocho y pico estar ya viendo la tele hasta el mediodía. Mi tío se levanta a las siete, desayuna, se viste y se va a por el periódico y luego casi siempre al bar toda la mañana con otros como él que están jubilados.

Ah, y hay zonas donde el sol sale tardísimo, que se lo digan a los gallegos o a los que viven pegados a Portugal.
 
Merece la pena un poco de desaprobacion social a cambio de evitarte los problemillas de salud de dormir 5 o 6 horas durante años...
 
Pues

Yo entre semana me levanto a las 6 para ir a trabajar aunque podría levantarme mas tarde, pero prefiero madrugar a los atascos de Madrid.
Los fines de semana, festivos o vacaciones, me levanto cuando me despierto, que suele ser bastante temprano, acostumbrado a levantarme a las 6, pero cada cual que se levante cuando le salga de los narices, pueda, quiera o no tengo ya sueño.
 
Mentalidad que abunda mucho, igual que hacer acto de presencia en el trabajo un mínimo de 8 horas, aunque la mitad del tiempo la pases sin tener que hacer tareas.

+1 Lo he visto. Incluso de alguno que no trabaja en todo el mes excepto cuando hay que hacer nominas.:tragatochos:
 
Cierto está mal visto e incluso hay refranes que animan al madrugón "al que madruga Dios le ayuda"

Aunque los perezosos tienen el suyo "no por mucho madrugar amanece mas temprano"
 
Volver