Asesoramiento en cambio de coche

alpedrete

Madmaxista
Desde
15 Abr 2013
Mensajes
85
Reputación
107
Buenas!

He buscado en el foro alguna duda/planteamiento parecido y al no encontrarlo me dispongo os planteo mis dudas sobre el cambio de coche.

Mi coche actual es un 306 HDI con más de 14 añitos y 220.000km del que estoy muy satisfecho. La familia crece, voy necesitando más espacio y apreciaría tener más seguridad y no tener la sensación de que el coche pueda romperse en cualquier momento. El caso es que voy viendo llegar el momento de cambiar de coche y, como bien dicen por aquí, es cuestión de ir madurándolo sin prisa para cuando llegue la oportunidad.

Aspectos a considerar:

- Nuevo o segunda mano. Mi Peugeot lo estrené yo y lo he cuidado yo. Me gustan los coches, tratarlos bien (no pisarles en frío, respetar la descarga del turbo, buenos neumáticos,...) y estoy convencido que este ha sido un factor importante para que mi coche actual no me haya dado prácticamente ningún problema. La segunda mano es complicada pero dar con un coche bien tratado y bien nacido en cuanto a fiabilidad es la compra maestra.

- Tipo de coche. No me agradan de entrada los monovolúmenes ni los SUV. Este verano llevé un Hyundai ix35 de alquiler que reemplazó a un Tiguán con 5100km que me dejó tirado en plena autovía (supongo que la válvula EGR) y no me gustó la conducción que tiene: mucho balanceo en curvas, no retenía prácticamente nada, la altura no me transmite sensación de velocidad... así es que me inclino por una ranchera o si hay algún monovolumen "distinto", que no sé si lo hay (quizá el Corolla Verso?).

- Gasolina o diesel. Pues estoy por los 15000-20000 km año máximo, buena parte por ciudad. Supongo que es hacer cuentas al fin y al cabo.

- Presupuesto. Pues no podría/querría gastarme mucho, no más de 20.000 eypos.

- Componente subjetivo. No soy de cambiar coche y sé que es que un gasto continuo pero me gustan los coches y uno se va haciendo mayor y tener un buen carro motiva. La parte lonchafinista que llevo dentro me dice que tenga cuidado y que no dispare la cifra... El tema lo veo entre uno nuevo majete (ya perdí complejos con los koreanos) de equipamiento o bien un segunda mano que pinte bien.

Veo que hay modelos de marcas Premium gasolina que igual merecerían la pena, este Mercedes Clase C 180 K BE Estate avantgarde con 5 años, 93000 km por 16.800 eypos por ejemplo. Cómo es el gasto de mantenimiento en un vehículo así? dista mucho del de un vehículo más económico de entrada? me da que con un premium diesel tendría más problemas/gastos. En vehículos así mejor de un particular (sin garantía) o un profesional que la ofrezca?

Se aceptan opiniones.

Y gracias por anticipado!

:)
 
En mi opinión;

Nuevo o segunda mano -> un coche nuevo de 25.000€, según sale por la puerta del concesionario pasa a valer 20.000€ y al año siguiente 18.000€.

De segunda mano, por el mismo precio que uno nuevo, te puedes comprar un coche mejor, aunque necesite arreglos o manutención inmediatamente.

Comprando de segunda mano no haces de conejillo de indias para el fabricante.

Tipo de coche; los SUV son una aberración. No valen ni como todoterrenos ni como coches de ciudad. Es gastar combustible por gastar.

Gasolina o diesel. Pues estoy por los 15000-20000 km año máximo -> gasolina de cabeza. No vas a amortizar el sobre coste del diesel y las averias son más caras.

Presupuesto. Pues no podría/querría gastarme mucho, no más de 20.000 -> segunda mano

marcas Premium -> el concepto de "coche premium" es la mamonada más grande he escuchado en mi vida sobre coches. Me suena a frase hecha para que saques la cartera en el concesionario. Me estoy imaginando a un tipo contándome que su coche es "premium" y me da la risa. :XX:

Un Mercedes Clase C 180 K por 16.000€ ¿es premium? :)) El otro día me encontré con una amigo que se había comprado un M6 "premium de la fin" y me estuvo contando la pasta que se estaba dejando en problemas.
 
Yo siempre compro coches nuevos, porque tuve malas experiencias con los de segunda mano. Los aguanto 10 años y luego los cambio. Como no entiendo de mecánica ni tengo un vendedor de mucha confianza, prefiero los coches nuevos.
 
Yo siempre compro coches nuevos, porque tuve malas experiencias con los de segunda mano.

Yo no he tenido nunca un coche nuevo :D No es lo mismo comprarse un coche de segunda mano en 1990 que en el 2014. Muchos coches setenteros y ochenteros eran auténticas latas con ruedas, se oxidaban, daban problemas continuamente.

Un coche normal de entre el 2000 y el 2010 no tiene nada que ver y ya son diez años de antiguedad. Te buscas en internet el modelo que te gusta en algún foro, te lees los problemas que pueda dar y como se arreglan y decides si te tiras a la piscina o no :8: Los modelos que tienen muchos usuarios por algún motivo, porque se vendieron, porque los usen para tunearlos... están documentados de arriba abajo.

Esta semana Ford USA llamó a revisión a cincuenta y pico Mustangs 2015 :XX: Es que es la leche, prefiero mil veces un coche que tenga ya cierta andadura a hacer de conejillo de indias para el fabricante.
 
Buenas!

He buscado en el foro alguna duda/planteamiento parecido y al no encontrarlo me dispongo os planteo mis dudas sobre el cambio de coche.

Mi coche actual es un 306 HDI con más de 14 añitos y 220.000km del que estoy muy satisfecho. La familia crece, voy necesitando más espacio y apreciaría tener más seguridad y no tener la sensación de que el coche pueda romperse en cualquier momento. El caso es que voy viendo llegar el momento de cambiar de coche y, como bien dicen por aquí, es cuestión de ir madurándolo sin prisa para cuando llegue la oportunidad.

Aspectos a considerar:

- Nuevo o segunda mano. Mi Peugeot lo estrené yo y lo he cuidado yo. Me gustan los coches, tratarlos bien (no pisarles en frío, respetar la descarga del turbo, buenos neumáticos,...) y estoy convencido que este ha sido un factor importante para que mi coche actual no me haya dado prácticamente ningún problema. La segunda mano es complicada pero dar con un coche bien tratado y bien nacido en cuanto a fiabilidad es la compra maestra.

- Tipo de coche. No me agradan de entrada los monovolúmenes ni los SUV. Este verano llevé un Hyundai ix35 de alquiler que reemplazó a un Tiguán con 5100km que me dejó tirado en plena autovía (supongo que la válvula EGR) y no me gustó la conducción que tiene: mucho balanceo en curvas, no retenía prácticamente nada, la altura no me transmite sensación de velocidad... así es que me inclino por una ranchera o si hay algún monovolumen "distinto", que no sé si lo hay (quizá el Corolla Verso?).

- Gasolina o diesel. Pues estoy por los 15000-20000 km año máximo, buena parte por ciudad. Supongo que es hacer cuentas al fin y al cabo.

- Presupuesto. Pues no podría/querría gastarme mucho, no más de 20.000 eypos.

- Componente subjetivo. No soy de cambiar coche y sé que es que un gasto continuo pero me gustan los coches y uno se va haciendo mayor y tener un buen carro motiva. La parte lonchafinista que llevo dentro me dice que tenga cuidado y que no dispare la cifra... El tema lo veo entre uno nuevo majete (ya perdí complejos con los koreanos) de equipamiento o bien un segunda mano que pinte bien.

Veo que hay modelos de marcas Premium gasolina que igual merecerían la pena, este Mercedes Clase C 180 K BE Estate avantgarde con 5 años, 93000 km por 16.800 eypos por ejemplo. Cómo es el gasto de mantenimiento en un vehículo así? dista mucho del de un vehículo más económico de entrada? me da que con un premium diesel tendría más problemas/gastos. En vehículos así mejor de un particular (sin garantía) o un profesional que la ofrezca?

Se aceptan opiniones.

Y gracias por anticipado!

:)

Por lo que comentas de la altura el Kia Carens (1,61m) también te puede encajar si dices que te gusta el Verso (1,63m)
 
Toyota u Honda. La pena es que en España el catálogo de ambas marcas es limitadillo.
 
Te voy a contar un secreto que no sé si debería desvelar. El 99% de la gente que se compra un coche nuevo le gusta tratarlos bien, en realidad la gente lo hace con todo lo que compra, si no de qué existirían las fundas/protectores para móviles… y eso que te los dan gratis las operadoras.

Si me dices que es de renting, gerencia, alquiler… las gente los trata como la cosa porque no son suyos.

---------- Post added 25-oct-2014 at 22:54 ----------

En mi opinión;

Nuevo o segunda mano -> un coche nuevo de 25.000€, según sale por la puerta del concesionario pasa a valer 20.000€ y al año siguiente 18.000€.

De segunda mano, por el mismo precio que uno nuevo, te puedes comprar un coche mejor, aunque necesite arreglos o manutención inmediatamente.

Comprando de segunda mano no haces de conejillo de indias para el fabricante.

Tipo de coche; los SUV son una aberración. No valen ni como todoterrenos ni como coches de ciudad. Es gastar combustible por gastar.

Gasolina o diesel. Pues estoy por los 15000-20000 km año máximo -> gasolina de cabeza. No vas a amortizar el sobre coste del diesel y las averias son más caras.

Presupuesto. Pues no podría/querría gastarme mucho, no más de 20.000 -> segunda mano

marcas Premium -> el concepto de "coche premium" es la mamonada más grande he escuchado en mi vida sobre coches. Me suena a frase hecha para que saques la cartera en el concesionario. Me estoy imaginando a un tipo contándome que su coche es "premium" y me da la risa. :XX:

Un Mercedes Clase C 180 K por 16.000€ ¿es premium? :)) El otro día me encontré con una amigo que se había comprado un M6 "premium de la fin" y me estuvo contando la pasta que se estaba dejando en problemas.

Lo de gasolina vs diesel… yo tengo un diesel que costaba menos que el equivalente gasolina, consume un 50% menos, en las estadísticas es mil veces más fiable y el coste de las reparaciones es a la par. Vamos que se amortizaba desde el primer kilómetro, no hacía falta recorrer más. No existen verdades absolutas.
 
Última edición:
Tipo de coche; los SUV son una aberración. No valen ni como todoterrenos ni como coches de ciudad. Es gastar combustible por gastar.

Sabe lo que pasa si estrella un compacto de 100-1200kg contra un SUV de 2500?

marcas Premium -> el concepto de "coche premium" es la mamonada más grande he escuchado en mi vida sobre coches. Me suena a frase hecha para que saques la cartera en el concesionario. Me estoy imaginando a un tipo contándome que su coche es "premium" y me da la risa. :XX:

Un Mercedes Clase C 180 K por 16.000€ ¿es premium? :)) El otro día me encontré con una amigo que se había comprado un M6 "premium de la fin" y me estuvo contando la pasta que se estaba dejando en problemas.

Si un M6 no sale del taller, es que: o es de septuagésima mano, o está mintiendo.

Por cierto: un 760Li no es "premium"? Un XC90 V8 gasolina no lo es? No ve ninguna diferencia entre estos coches y un polo o un focus?
 
Que mires muchos coches antes de decidirte por uno que tu veas que el dueño es pijín, o sea que tiene aspecto de persona meticulosa que lo ha cuidado y esto lo notarás en todo: pintura, detallitos extras, aceite limpio... en definitiva, busca un vendedor con aspecto de tiquismiquis.
 
Que mires muchos coches antes de decidirte por uno que tu veas que el dueño es pijín, o sea que tiene aspecto de persona meticulosa que lo ha cuidado y esto lo notarás en todo: pintura, detallitos extras, aceite limpio... en definitiva, busca un vendedor con aspecto de tiquismiquis.

Recuerda que no está buscando un coche mileurista. Sino uno seminuevo, luego es muy posible que haya estado a todo riesgo y no haya tenido tiempo para hacerle más que los mantenimientos oficiales en garantía.
 
Si te gusta Peugeot ahora es el momento de mirarse un 308 SW porque acaba de salir el nuevo y hay buenas ofertas pata el que retiran.
Es un gran coche. Amplio y con buena carga. Rutero donde los haya gracias a su coeficiente aerodinamico y su altura contenida.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
 
Sabe lo que pasa si estrella un compacto de 100-1200kg contra un SUV de 2500?



Si un M6 no sale del taller, es que: o es de septuagésima mano, o está mintiendo.

Por cierto: un 760Li no es "premium"? Un XC90 V8 gasolina no lo es? No ve ninguna diferencia entre estos coches y un polo o un focus?

Opel Astra - 1600 Kg
Nissan Qashqai - 1400 Kg

Todo depende del compacto y SUV que tomemos como referencia.
 
Ranault traffic de 8 plazas. Suelen durar un millón de kms y son baratas de comprar y de mantener.

---------- Post added 26-oct-2014 at 09:18 ----------

Cambio de aceite cada 40000 kms que es un ahorro
 
Ranault traffic de 8 plazas. Suelen durar un millón de kms y son baratas de comprar y de mantener.

---------- Post added 26-oct-2014 at 09:18 ----------

Cambio de aceite cada 40000 kms que es un ahorro

Y un tren de mercancías se puede comprar también ya puestos :roto2:
 
Volver