¡¡La prima de riesgo del bono español supera ya la de Santander y BBVA!!

eduenca

Madmaxista
Desde
25 Nov 2006
Mensajes
2.457
Reputación
728
La prima de riesgo del bono español supera ya la de Santander y BBVA

La prima de riesgo del bono español supera ya la de Santander y BBVA en Cincodias.com

A. Perona - Madrid - 03/12/2008

El nerviosismo de los inversores en la actual crisis no discrimina y afecta ahora a los títulos de los Estados, hasta ahora considerados como los emisores más seguros. Los credit default swaps (CDS), que miden el coste del seguro por cubrirse ante el riesgo de impago, sobre la deuda española se han disparado hasta los 103 puntos básicos, cuando a finales del pasado año cotizaban a 20 puntos básicos. Esto quiere decir que protegerse de la quiebra de una cartera de 10 millones en bonos españoles tiene un coste de 103.000 euros al año. Lo más paradójico de la situación es que esta prima de riesgo supera ya a la deuda del sector financiero, uno de los más puestos en tela de juicio por el mercado. En el caso de Santander y BBVA este diferencial de crédito ronda los 95 puntos básicos.

'Es una situación bastante atípica. La explicación es que las entidades no están emitiendo deuda y los Estados sí. Al no haber liquidez, a estos últimos se les exige un sobreprecio', explica Juan Ramón Caridad, de Atlas Capital.

Para Antonio Villarroya, jefe de estrategia global de tipos de interés de Merrill Lynch, esta brecha refleja un doble efecto. Por un lado, el trasvase del riesgo que se ha producido desde el sistema financiero hacia los Estados, tras la batería de planes de ayuda puestos en marcha por los Gobiernos para salvar a algunas entidades financieras de la quiebra. Y, por otro, las peores expectativas económicas. 'La ayuda de los Gobiernos a los bancos hace que, como se han convertido en responsables subsidiarios, haya aumentado la probabilidad de default. Esto ha sucedido sobre todo en países como Irlanda o Austria. En otros casos, como es el español, se penalizan más las perspectivas económicas', comenta Villarroya.

De hecho, la subida de los spreads no es exclusiva de España, sino que otros países europeos también se han resentido. El CDS de Italia ha subido desde los 20 puntos básicos del pasado ejercicio a los 155 puntos básicos actuales, y el de Grecia ha pasado de 22 a 217. Los expertos añaden que en estos momentos no influye la calidad del rating de cada país (España tiene triple A, el máximo escalón otorgado por las agencias, mientras que Grecia e Italia son doble A), ya que, con la crisis, la actuación de las agencias de rating está en entredicho. Otros, como José Carlos Díez, de Intermoney, consideran que la escalada de los diferenciales de crédito de la deuda soberana de algunos países de la Unión Europea responde a movimientos puramente especulativos. 'No tiene sentido que tengamos una moneda común y que el mercado de bonos de la zona del euro luzca estos spreads'.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Otra vez la ley de las consecuencias imprevistas: ¿porqué habría de invertir alguien menos de 100.000 € en deuda pública ejpañola, si los depósitos te dan más y están respaldados TAMBIEN por el propio estado?
.


El FGD da para lo que da.....como mucho podria cubrir un par de cajitas o algun banquito.
 
Volver