Historias de la Guerra de España.

Muy claro lo tienes tu, yo se que un tio que esta en mi trinchera seria capaz de irse donde el enemigo a contarles cosas que igual les sirven para matarme más facilmente y me lo pienso dos veces.

Para empezar, no hay mucha diferencia entre "el enemigo" y "los tuyos" no has elegido bando, te ha tocado. El panoli que pretende cambiar de bando es un chaval como tú, que también has pensado en cambiarte pero no has tenido sus pelotas o su oportunidad, sabes que es un mindundi porque es un soldado raso, como tú y que no va a cambiar nada y ves que se acerca a tu trinchera pensando que eres de "los otros". Si le capturas le van a apiolar, lo más normal es mandarle a tomar por ojo ciego y decirle que vuelva a su puesto antes de que le liguen.

Sólo he conocido a una persona que estuvo en aquella guerra y estuvo en los dos bandos, en ninguno de ellos por gusto, si por él fuera se hubiera quedado en su caserío cuidando las patatas y la vaca de su padre. Ese era el grueso de los dos ejércitos.
 
Para empezar, no hay mucha diferencia entre "el enemigo" y "los tuyos" no has elegido bando, te ha tocado. El panoli que pretende cambiar de bando es un chaval como tú, que también has pensado en cambiarte pero no has tenido sus pelotas o su oportunidad, sabes que es un mindundi porque es un soldado raso, como tú y que no va a cambiar nada y ves que se acerca a tu trinchera pensando que eres de "los otros". Si le capturas le van a apiolar, lo más normal es mandarle a tomar por ojo ciego y decirle que vuelva a su puesto antes de que le liguen.

Sólo he conocido a una persona que estuvo en aquella guerra y estuvo en los dos bandos, en ninguno de ellos por gusto, si por él fuera se hubiera quedado en su caserío cuidando las patatas y la vaca de su padre. Ese era el grueso de los dos ejércitos.

No se para que te repites si te he comprendido a la primera.

Lo que te estoy diciendo es que ese chavalín, la proxima vez que se cambie de bando, igual les dice a los de enfrente donde es mas debil la posicion en la que estoy o cualquier otra cosa que les permita matarme mas facilmente. Y a mi y a todos mis compañeros, que igual me caen mejor que el chavalin.

Y dado que estoy en una guerra, en la que constantemente estoy disparando contra mindundis que tampoco quieren estar allí pero a los que si no mato igual me dan el pasaporte ellos a mí, pues me lo pensaría dos veces antés de hacer como que aquí no ha pasado nada.
 
No se para que te repites si te he comprendido a la primera.

Lo que te estoy diciendo es que ese chavalín, la proxima vez que se cambie de bando, igual les dice a los de enfrente donde es mas debil la posicion en la que estoy o cualquier otra cosa que les permita matarme mas facilmente. Y a mi y a todos mis compañeros, que igual me caen mejor que el chavalin.

Y dado que estoy en una guerra, en la que constantemente estoy disparando contra mindundis que tampoco quieren estar allí pero a los que si no mato igual me dan el pasaporte ellos a mí, pues me lo pensaría dos veces antés de hacer como que aquí no ha pasado nada.

Sí, claro, y el enemigo va a iniciar una ofensiva en base a la información que les ha podido transmitir un soldado raso. Esas cosas no funcionan así.
 
¿Explicaban al desertor que se había confundido y le indicaban donde estaba la trinchera del otro bando? :roto2:
No dudo que en algún caso, el vigia comprensivo le dijera al desertor que se diera la vuelta y que aquí no había pasado nada, pero estos casos no se judicializaban. Si hay expedientes de soldados disparados mientras desertaban, que sus familiares no se acaban de creer del todo ;)

No, el que estaba haciendo guardia en su trinchera ve que viene un tío con su mismo uniforme, que claramente se ha equivocado de lado y le mandaba volver a su sitio antes de que alguien más lo viera y lo hiciese acabar. El 99% de los que estaban allí no estaban por gusto.
En este caso no, el vigía no sabia que era de los suyos, es el propio Celso quien se descubre diciendo que "estaba harto de los gente de izquierdas".

Si dio información de posiciones y fuerzas, que en caso de haber sido a los fascistas sin duda hubiera sido utilizada, si no para una ofensiva si para un golpe de mano.
 
En este caso no, el vigía no sabia que era de los suyos, es el propio Celso quien se descubre diciendo que "estaba harto de los gente de izquierdas".

Si dio información de posiciones y fuerzas, que en caso de haber sido a los fascistas sin duda hubiera sido utilizada, si no para una ofensiva si para un golpe de mano.

En este caso concreto el vigía no se da cuenta hasta que el otro habla, pero lo normal es percatarse en cuanto le ves la gorra.

Aunque dio información el mismo informe dice que lo que contó era una cosa sin sentido, no conocía las posiciones ni su armamento y de todas formas en una guerra civil lo que sobran son espías, nada de lo que pudiera decir un soldado raso aporta más información a lo que ya sabe el otro bando, y no hay golpe de mano que valga, tomar unas trincheras no cambia nada y te puede dejar con el ojo ciego al aire, las ofensivas y los "golpes de mano" se planean con mucho mucho cuidado y más información de la que puede aportar un soldado raso
 
El vigía no se da cuenta en ningún momento, era de noche y no sabemos si llevaba gorra para así distinguirlo por llevar o no borla, ;-)

En este caso no, pero tomar una trinchera puede significar mejorar mucho la línea propia, y con ello retirar fuerzas de ese frente para llevar a otro.

Otra historia sacada de Pares, me gustaría que los franquistas hubiesen judicializado sus asuntos internos, como hizo el gobierno democrático, para ver que hacían ellos en estos casos de deserciones:

De: Guerra Civil Española y II República. Foro, documentación, fotos, enlaces. Madrid Que Bien Resiste. :: Ver tema - Niña, no te montes en un coche con extraños...
Buscando sobre turbios asuntos sucedidos en Chinchón he dado con una historia ambigüa, de la que por su naturaleza he borrado los nombres, que de todas formas son públicos.



Una joven de catorce años desaparece de la casa donde sirve, en Perales de Tajuña. Estuvo tres horas con unos milicianos en un camión, acompañándolos hasta casi Torrejón de Ardoz, donde se cruzaron con otro coche en el que viajaba una amiga suya, y se montó en él para volver. La única carretera que llegaba a Madrid desde cualquier parte era esta variante de la cortada de Valencia.

La chica, claro, dice que la engañaron para subir al coche, aunque niega ningún abuso.



El señor juez, en su papel de no creerse nada e investigar, pide informes médicos de si la muchacha ha sido amada sin consentimiento, pero además de si era virgen, y en su caso cuando dejó de serlo. Hay cosas que no cambian en los juzgados, aunque no consta preguntara si llevaba minifalda.



El médico forense dice textualmente "pudiera haber cohabitado, siempre que el volumne del miembro viril fuese reducido y no desproporcionado, no pudiendo haberse efectuado dicho desgarro en la fecha de autos por ser bastante más antiguo."
O sea, que puede que perdiera la virginidad unos meses antes de sus catorce años, pero con un chaval aun no del todo desarrollado, o excepcional entre los madrileños.


La búsqueda de Pepe, vestido con chaquetilla de cuero y calzón con polainas, tocado con una gorra de las llamadas Durruti, conductor de una camioneta con el letrero "Cuerpo de Tren", aparentemente no dió resultado.
 
Última edición:
A ver si esta otra historia sobre un cura provoca comentarios. Son originales mías, con documentación de PARES y más.

Guerra Civil Española y II República. Foro, documentación, fotos, enlaces. Madrid Que Bien Resiste. :: Ver tema - Pablo Sarroca Tomás - Ateneo Libertario de Ventas.

María Teresa Álvares Ossorio declara que compartió calabozo en la comisaria de Buenavista con Carmen Ramírez de Arellano, quien la dijo que estaban allí ella, su marido y su hijo, por una denuncia de "el tal Pablo Sorroca, que ya antes del Movimiento llevaba una vida licenciosa que escandalizaba a toda la barriada".

Una de las Carameleras (sus vecinas de enfrente) le acusó, además de desaparecer a su cuñado y múltiples amenazas por doquier, de "que tenía escandalizada a toda la barriada por los altercados que tenía con su cuñada y su sobrina, que se emborrachaba con frecuencia, y no se recataba de hacer públicas las mayores inmoralidades."

Lucía Sanjosé Carrasco, c/.Sánchez Díaz 6, no se corta: "en ocasión de ser detenido por la policía le ordenó a su sobrina, o hija que llamara a los del Ateneo. Que ha oído decir a su cuñada, mujer o lo que fuera, ya que era público que hacía con ella vida marital, y la tal cuñada no se recataba en decirlo públicamente..." "Que el tal Sarroca llevaba una vida licenciosa, con grave escándalo de toda la barriada, constantemente se emborrachaba, daba gritos y profería blasfemias y palabras mal sonantes".
Como era vecina, se enteraba de todo, hasta de detalles como estos: "oyó la declarante que la citada Flora, cuñada del Sorroca le decía a éste increpándole "Confesaste a mi progenitora, me deshonraste a mí y ahora quieres abusar de tu hija".

¿Confesaste? Es que Pablo había sido capellán castrense. Detenido por los confederales en julio, pidió hacer una llamada (se dice que a Prieto o a Azaña), quienes le avalaron. Poco a poco, se fue viniendo a más, hasta que el Gobierno le detiene:

Sacado a declarar de Porlier, Constantino Neila Valle dice que nombrado Agente Provisional de Policia de la Dirección General de Seguridad en agosto del 36, fue encargado de la detención de Pablo Sarroca Tomás, Comandante de Servicios Especiales del Ministerio de la Guerra y ¿Juez ocasional?

Acusado de sembrar el terror en Pueblo Nuevo y de hacer negocio con las confiscaciones "valiéndose de los individuos del Ateneo Libertario de Ventas", al final sería condenado sólo por Atentado a la Autoridad, delito producido al resistirse a la detención.

Ante los jueces franquistas, lo primero es exculparse, tengámoslo en cuenta. Declara el "ex-policia" preso:





Hemos visto que se dijo que al ser detenido se libró por hacer una llamada a Azaña o Prieto. Pero otra versión de un vecino que también estuvo preso por Ventas dice que se ofreció a delatar a los católicos del barrio, traicionando su condición de sacerdote.



El asunto es que ese tal "Perrochico" debe ser "cortesana Chica", también vigilante de la retaguardia en Ventas, pero en el Radio Comunista de la carretera del Este, no el Ateneo Libertario de Alcalá.

Tenemos la declaración de la vecina "obligada a servir como criada", que dice que le pidió dinero por sacar a su hijo de la guandoca. Lo sacó, avalándolo, y el guardia civil estuvo meses libre hasta que dejó de presentarse ante Sarroca y se escondió "en Madrid". Estamos en Canillas, entonces otro municipio.






Su hijo corrobora, palabra por palabra, la declaración.

...........

Pues si que estaba bien relacionado:


Orlov y la CNT, por el Rufián Melancólico

"En la historia de los servicios de contraespionaje de la República en guerra y antes de la constitución del DEDIDE y del SIM, existieron los llamados Servicios Especiales del Ministerio de la Guerra.

Estos servicios de inteligencia se crean en agosto-septiembre de 1936 por consejo de altos oficiales del Ministerio de la Guerra leales a la República. Orientado a la lucha contra el espionaje y contra-espionaje, es dirigido en su primera etapa por Prudencio Sayagües, un reconocido dirigente de las Juventudes de Izquierda Republicana. Entre sus hombres de confianza están Fernando Arias Parga, universitario de la FUE, José María Jareño y un capellán castrense llamado Pablo Sarroca Tomás.



Este último es un personaje digno de figurar en una novela de Baroja. Numerosos testigos le presentan presumiendo a todas horas de su amistad con Manuel Azaña y recuerdan que una vez apartado de la disciplina eclesiástica ganó rápidamente fama en los años republicanos de alcohólico y cliente. Él era el encargado de efectuar los interrogatorios y obtener, cómo no, las confesiones. Las detenciones y ejecuciones que decidían Sayagües, Arias Parga, Jareño y Sarroca las llevaban a cargo los famosos hermanos Colina Quirós, de filiación comunista.

En noviembre de 1936 Prudencio Sayagües y sus agentes huyen a Valencia.

Será el coronel Rojo desde la jefatura de Estado Mayor para la Defensa quien reorganice este servicio de inteligencia militar....

:arrow: Sigue



Por cierto que Julia Sanz, si es Julia Sanz López, tendría 18-19 años a fines del 36, y había sido amante de Luis Bonilla Echeverría, agente del Ministerio de la Guerra, casi autonombrado, condenado a treinta años primero y luego juzgado por más delitos y fusilado.

.............

24. Pablo Sarroca Tomás, nacido en Vic-Bigorre (Francia), pertenecía al clero castrense desde octubre de 1917, pero estaba sometido a disciplina eclesiástica por su irregular comportamiento sacerdotal. Era teniente y durante la Guerra interrogaba a los detenidos en la checa de los Servicios Especiales de Prensa y Propaganda de Madrid, checa que dirigía el presidente de las Juventudes de Izquierda Republicana y por dos meses jefe del SIM, Prudencio Sayagües. Pablo fue detenido al finalizar la juca y se le abrió juicio militar en mayo de 1939, y el juzgado militar de Alcalá de Henares de Madrid le condenó y fue fusilado el 11 de noviembre de 1940.

Read more: La Guerra Civil Española: Clérigos asesinados en la zona nacional |

...............



Guerra Civil Española y II República. Foro, documentación, fotos, enlaces. Madrid Que Bien Resiste. :: Ver tema - Juicios y fusilamientos de incontrolados.
 
Bombardeo aéreo de Vallecas La Vanguardia 21.01.37.
El día amaneció claro y la aviación facciosa aprovechó la limpidez de nuestro sol para hacer acto de presencia.


Los trimotores rebeldes volaron sobre Madrid. No les importó este o aquel centro militar. Sin duda, están escarmentados del bombardeo a las Embajadas y enfilaron dirección a la populosa barriada de Vallecas. Los hombres de esta barriada están en el frente o están en el tajo.
Sólo hay, pues, mujeres y niños. Las víctimas predilectas del fascismo; y en la populosa barrriada de Vallecas, descargaron sus bombas produciendo víctimas y daños materiales. Las bombas las dejaron caer en su precipitada huida, pues los aparatos de caza republicanos se elevaron con gran rapidez poniendo en fuga a los trimotores y cazas facciosos.

Los crímenes de los aviadores rebeldes
A los combates de ayer ha sucedido una jornada de tranquilidad en todo el frente de Madrid. Ni durante toda la noche, ni en la mañana de hoy, se han producido sucesos de importancia.
La actividad guerrera por otra parte se ha reducido a ligeros paqueos sin consecuencias apreciables.
Los aviones facciosos, Junkers, ligeros de bombardeo, volaron en las primeras horas de la mañana sobre los barrios obreros de Madrid y arrojaron bombas en varios lugares. Los resultados de esta incursión pueden apreciarse en el hospital en el que han sido hospitalizados numerosos niños alcanzados por la metralla.
Es la venganza de los jefes facciosos por nuestra acción de ayer. También bombardearon nuestras posiciones del Cerro Rojo sin consecuencias.

---------------------------

Claro es que nunca se puede evitar totalmente una agresión aérea. Los vecinos del barrio de Entrevias, allá por el Puente de Vallecas, lo aprendieron recientemente a su costa. En menos de cinco minutos cayó sobre sus humildes viviendas una granizada de bombas. Hubo incendios, derrumbamientos, muertos y heridos.

Cuando llegaron nuestros aviones, ya habían huido los asesinos, y el daño fulastre estaba hecho,...

LV300137 docxchatov
---------------------------------
La metralla imborrable. Uría Fernández.
www.vallecasbombardeada.org
(...)
Los datos
Las estadísticas sobre las víctimas de los bombardeos son escasas y poco fiables. Distintos autores facilitan varias cifras. Por ello hemos acudido a las fuentes directas para buscar los datos. Sin embargo, no hemos conseguido encontrar los documentos de todos los ataques aéreos y artilleros sufridos por Vallecas.
Las informaciones encontradas se refieren a cinco ataques efectuados entre el 2 de noviembre de 1936 y el 20 de julio de 1937. Bombardeos que causaron 77 víctimas, de las que 35 fueron mortales y 42 heridos.
Sin embargo, sabemos que hubo muchos más. Existen partes de guerra publicados que citan ataques sobre Vallecas de los que no hemos hallado el correspondiente expediente judicial. Por no hablar de la abundante información gráfica sobre los escenarios destruidos por los bombardeos, de los que tampoco hemos encontrado la oportuna documentación que nos ofrezca los datos sobre las víctimas.
(...)
...........................
Efectos de los bombardeos en el entonces independiente municipio vallecano durante la Guerra Civil.

galería de fotos Vallecas recuerda en imágenes la Guerra Civil

A las seis y media de la tarde del 16 de Mayo de 1937 la artillería facciosa descargó fin y dolor en el Puente de Vallecas, alrededor del actual número 71 de la Avenida de la Albufera, frente a la antigua fábrica de escayolas. Las autopsias cuentan unas heridas escalofriantes.

Muertos en el acto:
Antonia Segura González, 20 años, inhumada el el Patio de la Paz, sepultura perpetua, 1ª cavidad.
Isabel Uriel Gutiérrez, 20 años, en el patio de Santa Juliana, sepultura temporal nº.194.
Maria Soriano Hernández, 74 años, en el patio de Santa Juliana, sepultura temporal nº.194.
Diego Manchado Santa María, 62 años, en el Patio de San Ezequiel, 2ª cavidad, sepultura perpetua.

Muertos por las heridas sufridas:
José Orgaz García, 8 años, el 17 de mayo
Juana San José Serrano, 65 años, 18 de mayo por peritonitis.
Ramona Pérez Olivares, 27 años, 27 de mayo por septicemia.
Julia Varea Sicilia, sufrió fractura de la región parietal izquierda del cráneo con paralisis facial y hemiplegia derecha, habiendo sido trepanada y extraído un trozo de metralla...Fallecida el 18 de septiembre, a los 29 años, por meningitis-encefalitis..

Heridos curados:
Eulogio de la Fuente, en mayo, de heridas en codo izquierdo, espalda, región sacra y pierna izquierda. Queda con metralla dentro del pulmón izquierdo.
Francisco Sánchez (novio de Isabel Uriel, que iba de luto), heridas en muslo derecho, cara interna del brazo izquierdo, cadera izquierda. Alta el dos de julio "sin deformidad ni defecto".
Tomás Serrano, fractura abierta de antebrazo izquierdo, continúa en O´Donnell, 44 el 10 de septiembre
Miguel Hernández
Dionisia Pérez
Isabel Pérez
Salvador Martínez
Juana Moreno García
, esposa de Santos Ramos San José.
Santos Ramos Sanjosé, hijo de Juana San José. Fractura de fémur izquierdo tercio medio, dado de alta el 25 de septiembre.
Emilio Calderón
Andrés Arranz Molinero
era el novio de Julia Varea. Sufrió, además, herida en región occipital sin secuelas.
Bernabea Orgaz García no recibe el alta hasta el 20 de noviembre
Ricardo Cao Tundidor curó en quince días de herida en parte posterior del muslo derecho.

Según las declaraciones del padre de una de las asesinadas en las diligencias de identificación de los cadáveres, su hija había ido a "comprar pipas" al Puente de Vallecas. Había quedado con su novio, como Julia Varea (su padre firma Barea). Seguramente fueran amigas. Hay hermanos, matrimonios, suegras. Familias con varios miembros muertos y heridos.

Fte: Pares. Tribunales Populares.
http://madridquebienresiste.forumup.es/viewforum.php?f=8&mforum=madridquebienresiste
 
A saber si este emprendedor no acabó con una cadena de supers de barrio:

El método de medir la densidad del líquido blanco vendido no lo veo muy de fiar, se puede añadir algo más denso para que un litro de leche pese lo suficiente más que un litro de agua:



Si no la vecina se puede quejar, y la autoridad comprobar los antecedentes del vaquero:





Aunque no pasa nada. Se afirma que es todo un complot, y listo.

 
La zafra de la sangre

Juansito el caminero recogió la sangre de la cuneta en Casa Ayala, por allí había pasado el “camión de la carne” cargado de hombres camino del campo de concentración de La Isleta, había recibido órdenes de Eufemiano, el jefe de Falange, a las seis de la mañana en el bar de Los Giles, a pocos kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria. El conocido terrateniente le pidió que limpiara los restos que dejaban las brutales heridas de los presos republicanos, que habían pasado una noche más de tortura en los descampados del Llano de las Brujas.


El viejo y antiguo empleado municipal vio pasar el camión, logró avistar las caras conocidas del alcalde comunista de San Lorenzo, Juan Santana Vega, el secretario municipal, Antonio Ramírez Graña, el inspector jefe de la policía municipal, Manuel Hernández Toledo y hasta el pelo enredado y neցro del chiquillo Domingo Valencia de solo quince años, todos apiñados, amontonados en la vieja cafetera de cuatro ruedas, unos 45 hombres venían de una noche de terror, vejaciones y golpes. Sus ojos abiertos brillaban en aquellas caras desencajadas y ensangrentadas, nadie decía nada, un silencio atronador bajaba por aquella pista de tierra, usada solo por los camiones de los tomateros de los Betancores.

En la finca de “Las Maquinas” el conocido como el "verdugo de Tenoya” recogía las botellas de ron de caña, el coñac del hijo del conde, los huesos del asadero de carne cochino y los restos de papel de periódico impregnados de sangre. La noche había sido productiva, habían torturado a casi 50 comunistas y anarquistas, en su mayoría de San Lorenzo, varios de Arucas y un muchacho muy joven, de menos de 17 años, de Agaete. Sabía que Eufemiano se había llevado a cinco a la Sima de Jinámar acompañado por el sobrino de Bonny y Carlos de Lugo, la camioneta siempre era la misma, aquella vieja Ford destartalada que usaban en sus locas juergas nocturnas, cuando se emborrachaban en La Salud y se iban a buscar a las cuatro pilinguis del barrio de Arenales.

El auto tenia ahora otro uso, una especie de furgón mortuorio, donde llevaban a los hombres para arrojarlos al agujero volcánico. El cacique opinaba que era mucho más discreto que los camiones repletos de hombres que gritaban y lloraban por el camino, sobre todo cuando pasaban por los barrios de Marzagán y Jinámar aquellas madrugadas frías, mientras los vecinos se asomaban acongojados, viendo el último viaje de sus compatriotas, rodeados de esbirros vestidos de azul que los golpeaban con las culatas de sus mausers.

“Era más discreto sí”, opinaba Bonny, decía con sorna, que así la gente pensaría que iban con las “señoritas de la calle” a “echarles un casquete en la piconera”. “Que dentro del furgón los gritos eran menos”, “que si alguno gritaba le podían meter un cabezazo a tiempo o una buena mordaza que hacía milagros”, decía el sanguinario y rubio descendiente de los caciques ingleses del sur de la isla.

Recordaba el verdugo la conversación entre el joven Pedro Soria y el tabaquero, contando como el conocido luchador al que llamaban “Pollo Florido”, logró soltarse de las cuerdas de pitera a medio metro del agujero donde lo iban a tirar, como se fue como un toro por los falangistas, “vaya tío fuerte me cachis”, dijo el empresario, relatando como le disparaban y aún logró agarrar al requeté, ensangrentado, con capacidad para en una maña final arrastrar al fascista al fondo de la Sima de Jinámar.

Aquella noche había sido excelente, pensaba el brutal maltratador, mientras regresaba a Tenoya, su progenitora lo esperaba en el Lomo de las Viudas, la vieja sabía a qué se dedicaba, como compaginaba su trabajo de encargado de la finca de tomateros con la de sicario de los franquistas. A su progenitora no le gustaba nada, porque desde julio del 36 casi nadie la saludada por el pueblo, la gente la miraba mal, con miedo y repruebo cuando iba a misa o a comprar a la tienda de aceite y vinagre.

Lo más que le jodía era encontrarse con tantos conocidos entre los torturados, antiguos amigos de las noches de taifa y verbena, de tragos en el casino de Arucas, pero obedecía los mandatos del amo Ezequiel, se había hecho todo un experto en manejar la pinga de buey, tanto que destrozaba los cuerpos de los condenados, desangrando a más de uno antes de llegar al cuartel de San Francisco.

La noche inundaba cada paso de aquel hombre triste, le sonaban las monedas en los bolsillos, tenía ganas de llegar a la cueva de la vieja, echarse en el camastro, fumarse un Virginio y olvidar por un rato los gritos y llantos de los republicanos, las borracheras de los señores, las madrugadas interminables de fin y terror. La mirada asustada de su progenitora lo esperaba detrás de la puerta, entró callado, no cenó, cerró los ojos y ningún sueño alivió su ansiedad, era domingo de resurrección de 1.937.

VIAJANDO ENTRE LA TORMENTA
 
Despistarse de noche, en un terreno que al parecer no tenía una trinchera continua, sino posiciones discontinuas que se apoyaban mutuamente, es muy fácil. Este señor tuvo mala suerte. En ambos bandos se pasaron muchos soldados al enemigo, pero al que fracasaba lo fusilaban. Gran parte de los soldados de los dos bandos no tenían las ideas de su bando, y seguían en su bando porque no podían pasarse al otro bando o porque creían que su bando iba a ganar. Además, si después de pasarse caían prisioneros, sabían que los fusilarían.
 
Cuando tu ejercito esta formado en su mayor parte por analfabetos pobres que no saben ni porqué están empuñando un arma suelen pasar estas cosas...
 
Las cosas que se narran en el blog canario, repetidas al paso del autodenominado Ejército de Ocupación por el resto de España, se hubieran evitado en gran parte de no haber reclutado mercenarios marroquíes, en efecto.

Los miles de integrantes del Quinto Regimiento eran todos voluntarios y no eran todos comunistas.
 
Hombre, es que acabar a una persona no es cualquier cosa.

En medio de una guerra? lo de menos es acabar a alguien. Lo que me sorprende es eso, que en medio de la guerra anden con juicio, abogado, juez, medicos, todos parriba y pabajo, deplazandose, tomando notas, llevandolas al registro...

Lo mas normal es que lo interrogasen y despues contra el muro, dos tiros en la nuca y listo, se informa que dispararon a uno que intentaba colarse en las lineas y no respondio al alto y tiramillas
 
Volver