¿Habéis visto el TED-spread y el VIX?

Monsterspeculator

Madmaxista
Desde
12 Oct 2006
Mensajes
19.134
Reputación
15.778
Abro este hilo para ir actualizando el TED-spread y el VIX.

Para los que no lo sepan estos son los indicadores de inestabilidad canónicos del mercado. En el crash del 86 el TED llegó a 3.

Hace tiempo Ferroviario abrio un hilo preguntando cuales serían los indicios que anunciasen el crash. Aquí los tenemos.

Ahora

TED 3.86

VIX 43.40
 
Nunca habia visto al VIX tantos dias por encima de 40, sin que hubiera un fuerte giro alcista de la bolsa. Ni en la crisis de internet de 2000-2003 ni en la de las bolsas asiaticas de 1997-1998.
 
Alguien que los explique

Algún alma caritativa que explique dichos indicadores a neófitos como yo, gracias:confused:
 
Nunca habia visto al VIX tantos dias por encima de 40, sin que hubiera un fuerte giro alcista de la bolsa. Ni en la crisis de internet de 2000-2003 ni en la de las bolsas asiaticas de 1997-1998.

¿Te lo has copiado? :D:p

It is rare, to say the least, to see these warnings lights stay on for more than a day or two, and these levels are unprecidented in the crisis.

Still Threat Level Red, indicate TED spread and VIX. - The Sovereign Speculator

Es de un blog, "the sovereing speculator" el dilema... "To crash or not to crash?"

Esta es la pregunta que se hace:

¿??¿rebote rally alcista o, a los abismos bear?¿??¿?:confused:


saludos
 
índice De Volatilidad Vix

Algún alma caritativa que explique dichos indicadores a neófitos como yo, gracias:confused:

ÍNDICE DE VOLATILIDAD VIX
El VIX (Volatility Index) es un indicador muy complejo de construir pero muy fácil de interpretar. Su utilidad es muy grande, porque en un sólo número consigue resumir el estado de ánimo del mercado. Su correlación con los movimientos de las bolsas es alta, sobre todo en los picos (máximos ó mínimos) de mercado, justo cuando más necesitamos que un dato totalmente objetivo (un simple número) nos ayude a escaparnos del alto componente emocional que todos padecemos en ese momento.

El cálculo del VIX es muy complejo, pero su interpretación es bastante sencilla. El CBOE (Chicago Board of Trade) lo calcula y difunde en tiempo real, y ofrece así mismo la posibilidad de descargarse la serie histórica, cuyos gráficos os muestro aquí. El VIX es un índice que recoge la volatilidad implícita de opciones del popular índice americano S&P500, con un vencimiento constante de 30 días.

Cómo se interpreta.

Una cifra elevada (en relación a su rango histórico) significa que el mercado está anticipando fuertes movimientos (volatilidad alta en ese horizonte estándar de 30 días). En el pasado, ha probado ser un eficaz indicador de las crisis y del miedo que se vive en los mercados: cuanto mayor es el miedo mayor es el VIX, asociándose un VIX alto a momentos de fuertes caídas en los mercados (y por tanto suelos cercanos), y un VIX medio ó bajo, a fases de bonanza alcista en los mercados (ver gráfico histórico).

Su rango de oscilación es amplio: desde niveles cercanos e incluso alguna vez inferiores a 10 cuando impera la calma total en los mercados, hasta niveles superiores a 40, e incluso 45 en los picos históricos de miedo que se vivieron en las crisis de finales de 1997 y 1998, ó en los suelos de mercado de 2001 ó 2002. Cuanto mayor sea el miedo del mercado, mayor será la lectura del VIX y más cerca estaremos del suelo.

Esa es su principal utilidad como indicador, y conviene tenerlo siempre a mano para interpretar las posibilidades que tiene un determinado movimiento de ir en serio. El último ejemplo lo podemos tener en los mínimos de agosto de 2007, cuando el VIX llegó a niveles de 35 con el apogeo de la crisis subprime, y los mercados tocaron suelo en esos momentos (ó no muy lejos)

TR IBERBOLSA.COM Tiempo Real* 03/10/2008*23:00:47

TED spread


El TED Spread es el diferencial entre los tipos de interés de los préstamos bancarios a corto plazo y la deuda del gobierno de los EE.UU. (T-Bills). Es un indicador de la percepción del riesgo de crédito. Niveles elevados nos indican una aversión al riego, los inversores prefieren los activos libres de él.

grafico :
http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=.TEDSP:IND
 
Última edición:
jorobar al final las bolsas han caido despues del plan
 
asi que lo del VIX no es un numero romano sino una especie de "predictor" de crash o de volatilidad...

hay que ver de lo que se entera uno al cabo del dia...

aunque a mi me parece como los servicios meteorologicos... que te dicen que va a llover cuando ya estas empapado... o que hara sol y luego graniza... aunque a veces... aciertan...

no hay imagenes de satelite de una crisis bursatil?? asi podriamos prever la trayectoria del huracan...
 
asi que lo del VIX no es un numero romano sino una especie de "predictor" de crash o de volatilidad...

hay que ver de lo que se entera uno al cabo del dia...

aunque a mi me parece como los servicios meteorologicos... que te dicen que va a llover cuando ya estas empapado... o que hara sol y luego graniza... aunque a veces... aciertan...

no hay imagenes de satelite de una crisis bursatil?? asi podriamos prever la trayectoria del huracan...

Aqui nunca se termina de aprender cosas nuevas y utiles.
 
asi que lo del VIX no es un numero romano sino una especie de "predictor" de crash o de volatilidad...

hay que ver de lo que se entera uno al cabo del dia...

aunque a mi me parece como los servicios meteorologicos... que te dicen que va a llover cuando ya estas empapado... o que hara sol y luego graniza... aunque a veces... aciertan...

no hay imagenes de satelite de una crisis bursatil?? asi podriamos prever la trayectoria del huracan...

Como explicación popular no está mal, además se parece a lo que suelen decir las cotorras radiofónicas o televiseras.

Os adjunto algunos brochazos sobre el tema, que es bastante más serio que lo del miedo y no miedo; es la base de un negocio consistente en vender o comprar volatilidad, y es la mecánica interna de los mercados; es la tecnología que manejan los creadores y especuladores.

La volatilidad es la expresión del movimiento esperado por los partícipes de un mercado, expresada en % anual; una volatilidad del 40% indica que el mercado está dispuesto a admitir que la cota se encontrara en el periodo del año, a una distancia igual a la pagada (40%) y en la dirección de la tendencia; una volatilidad descendente, indica que el mercado no se cree grandes objetivos y no paga grandes objetivos; el índice Vix es el indicador de la volatilidad pagada en el mercado en el strike de opciones en dinero; tiene muchas utilidades, los mercados tienen un funcionamiento de sistema controlado que oscila diariamente sobre el punto de cierre anterior (diario, semanal etc) y describe respecto a ese cierre un espacio probabilístico logonormal que determina unos rangos establecidos por la COTA central(el cierre) y los límites de cada sigma1-2-3; la probabilidad es del 68% de que el movimiento diario se encuentre comprendido entre el cierre y +/- sigma 1, la probabilidad de que el movimiento se escape fuera del espacio limitado por el cierre +/- 3 sigmas, es menor del 0,3%; la volatilidad pagada (VIX), cuando va subiendo, determina una mayor distancia de movimiento diario (mayor rango) y mayor expectativa de desplazamiento anual, en la dirección de la tendencia.

El Origen de un movimiento a largo plazo, está precedido por una estructura caótica que presenta un rango medio previo al movimiento; según haya sido el rango medio ( se puede utilizar el VIX como estimador) quedará “dibujado” el espacio probable-imposible del movimiento subsiguiente; cuanto mayor sea el tiempo que perviva la tendencia, más amplio será el espacio que puede contener al movimiento, por estar este movimiento expresado en una volatilidad anual acumulativa desde el origen en función del tiempo.

Y bla bla bla…; acabo los brochazos. Es muchísimo más amplio que lo que cuento, pero con lo que cuento, se hacen Uds una borrosa idea.

Con esto se monta el casino; Black y Scholes modelizaron este escenario y les dieron un Nobel; un año después, casi revienta el mundo financiero gracias a la implementación de su “Nobel-Modelo-Casino”(LTCM); su error básico fue despreciar ese 0,3% de probabilidades de que un mercado esté fuera del “centro” +/- 3 sigmas..

En resumen: es un buen instrumento para “trabajar” en los mercados.

En El IBEX no se ha pagado nunca más de 54% de volatilidad; yo espero ver 81% en este momento de la historia.

El equipo de bomberos de la FED trabaja para que las cosas no rebasen el +/- 3Sigmas.
 
Última edición:
Con esto se monta el casino; Black y Scholes modelizaron este escenario y les dieron un Nobel; un año después, casi revienta el mundo financiero gracias a la implementación de su “Nobel-Modelo-Casino”(LTCM); su error básico fue despreciar ese 0,3% de probabilidades de que un mercado esté fuera del “centro” +/- 3 sigmas..

En el crash del 87 fueron unos 20 sigmas si no recuerdo mal (algo totalmente imposible según el modelo log-normal).

Mucho burro con premio nobel anda suelto. Desde los años 60 se sabe (Mandelbrot) que el modelo log-normal es incorrecto. Ultimamente la gente ha estudiado el fenómeno de kurtosis o de "colas largas" redescubriendo las observaciones ya hechas en los 60. Sin embargo si miráis en cualquier libro de texto sobre futuros y derivados (por ejemplo el Hull), se sigue trabajando con el modelo log-normal. También los Montecarlos y los escenarios de stress los hacen con estos modelos incorrectos. Luego pasan cosas como las que estamos viendo...
 
Apunte el TED se calcula (LIBOR a 3 meses - T-Bill a 3 meses)

TED en la crisis subprime del 2007 entre 150 a 200, anterior maximo historico
TED actual 385
 
Última edición:
En el crash del 87 fueron unos 20 sigmas si no recuerdo mal (algo totalmente imposible según el modelo log-normal).

Mucho burro con premio nobel anda suelto. Desde los años 60 se sabe (Mandelbrot) que el modelo log-normal es incorrecto. Ultimamente la gente ha estudiado el fenómeno de kurtosis o de "colas largas" redescubriendo las observaciones ya hechas en los 60. Sin embargo si miráis en cualquier libro de texto sobre futuros y derivados (por ejemplo el Hull), se sigue trabajando con el modelo log-normal. También los Montecarlos y los escenarios de stress los hacen con estos modelos incorrectos. Luego pasan cosas como las que estamos viendo...
No sé qué opinas sobre las prohibiciones de cortos, pero a mi me sugiere que es abrir la puerta a movimientos de un elevado número de sigmas.

Estudiosos del 87 consideraron que el movimiento pudo haber sido más ámplio de no haber existido los incipientes derivados de aquella época.

Las actuales modificaciones forzadas de los mercados tendrán su respuesta en comportamientos A-NORMALES, si se quiere a-lognormales, y eso no va a terminar en estrangulamiento de la volatilidad. Las "averías" en el mecanismo del mercado, acaban con desplazamientos de un chorro de sigmas base, que el mercado no ha negociado ni ha previsto.

Un Vix de 40% ya da para movimientos intradía del 7,75% a +/- 3 sigmas; pasado ese rango, nos vamos a 16% y luego a 25%... La liga del cachondeo está abierta.

Volatilidad 81, da para movimientos del 56% diarios y esos se han visto ya en bancos, y superados...
Han abierto la veda.
 
Volver