Se traspasa la primera tienda que se abrió gracias a los donativos de los espectadores de ‘Entre tod

Bartleby

Grado 33
Desde
13 Ene 2013
Mensajes
34.520
Reputación
152.873
Lugar
Prípiat
DESAVIO-ENTRE-TODOS.jpg


El portal ‘Milanuncios’ recoge el traspaso de la primera tienda que abrió gracias al programa Entre todos de Toñi Moreno. Fue el dos de octubre cuando TVE celebró la apertura del establecimiento, que incluso lleva el nombre del espacio de La 1, tras los donativos de ciudadanos solidarios. De hecho, se inauguró cortando una cinta roja en riguroso directo.

“Gracias por hacer mi sueño posible“, rezaba un cartel en la pared del negocio, donde también estaban escritos cada uno de los nombres de aquellas personas que habían colaborado económicamente.

Los planes de futuro de Estrella, la emprendedora que puso en marcha este Desavío, no han durado demasiado. El motivo del traspaso: “por no poder atender el negocio como quisiera, acepto furgoneta como parte de pago”, explica en ‘Milanuncios’.

Pero, además, este traspaso destapa uno de los grandes problemas del formato de las tardes de TVE: Entre todos no estudia la viabilidad de los casos que solicitan ayuda para invertir en un local.

Un programa de una televisión pública debería explicar, de forma constructiva, cuáles son los pasos previos para abrir un negocio y, además, cómo estudiar si existe un nicho en el mercado en ese ámbito. Más aún, cuando la mayoría de los solicitantes están desorientados y proponen emprender en negocios con un futuro poco sostenible en la actualidad.

Y es que Entre todos sólo actúa como elemento conector entre la buena voluntad de aquellos que dan la limosna y, en este caso, el futuro emprendedor. Al final, sólo es un espectáculo televisivo a la caza de la emoción más sensible, no va al fondo del problema real. Porque no intenta enseñar a combatir la pobreza con instrumentos útiles para sus víctimas. Simplemente se queda en la lágrima fácil y el aplauso frívolo al grito de ‘tengo llamada’. Es el nuevo culebrón en la tarde de TVE.

Se traspasa la primera tienda que se abrió gracias a los donativos de los espectadores de ‘Entre todos’ « Telediaria.com
 
Para que hacer una encuesta de mercado, ver si es viable, proveedores, competencia... nahhh, además como es con dinero de los demás...

por cierto... Pole. :D
 
que pena dan y que petulante es al gente por llamar.

y el 80% de las peluquerias, tiendas, etc todas van a cerrar.
 
No es por malmeter pero mucha gente aunque les toque la loteria en pocos años vuelven a estar quebrados
 
Por lo menos podría arriesgarse y dar el dinero la productora pero no, el programa es cojonudo. Los televidentes dan dinero a ocurrencias ruinosas de personas que lo han perdido todo. No será el primero, es mas, estoy convencido que la inmensa mayoría seguirán la misma suerte.
 
Nunca he visto ese programa salvo cuando hacia zapping y se me cayo la cara de vergüenza.

Deberían cerrar el programa también, eso sería una obra de dignididad:roto2:
 
El 80% de los ciudadanos de este país debería estar tutelado por el 20% restante y no tener acceso al dinero ni al consumo con dinero.
 
Ahora que pienso... Es un programa público, pagado por todos, hecho para que una poblacion empobrecida pague de su dinero los daños colaterales de un gobierno de satrapas.

Es más retorcido de lo que parece jajaj.
 
Iniciado por Roninn Ver Mensaje

No es por malmeter pero mucha gente aunque les toque la loteria en pocos años vuelven a estar quebrados


dios da pan a quien no tiene dientes

Bien a caldo me pusieron el dia del sorteo de navidad

http://www.burbuja.info/inmobiliari...vivido-calle-les-tocado-y-a-comprar-zulo.html

Y basicamente me venia a referir a lo mismo. Gente que no esta preparada y la estan enga;ando paa que sigan tocando mientras se hunde el barco
 
Cuando un hispanistani blanco se quiere montar un negocio se necesita estudios de mercado, nichos, planes de viabilidad....

Un jovenlandés, neցro o Sudamericano se monta un garito y ni siquiera sabe lo que pasó en ese barrio hace 4 años... Curioso.
 
Volver