Algo no cuadra: el déficit del cuarto trimestre

The man

Madmaxista
Desde
13 Dic 2009
Mensajes
37.235
Reputación
43.233
Lugar
En movimiento
Cuarto trimestre de 2013: aumentó en 17.775 millones
Cuarto trimestre de 2012, aumentó en 26.600 millones (incluyendo el descenso de 5.000 millones extra funcionarios, por lo que en realidad fue de 31.500) :confused:

España registtró un déficit del 6,62% del PIB en 2013, según anunció el viernes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, desviándose así algo más de un décima respecto al objetivo del 6,5% fijado por Bruselas. De este modo, el agujero de las Administraciones Públicas ascendió a un total de 67.755 millones de euros, lo cual supone apenas un recorte de dos décimas respecto a 2012 (-2.678 millones de euros). Y ello, pese a la masiva subida de impuestos aplicada hasta el momento.

Sin embargo, esta cifra arroja ciertas dudas a la vista de cómo evolucionó el déficit a lo largo del pasado año. Así, el agujero fiscal ascendía a 49.980 el pasado septiembre, de modo que aumentó en 17.775 millones extra en los últimos tres meses del año, una vez descontadas las ayudas financieras.

Se trata del menor aumento que registra el déficit público en un cuarto trimestre desde que estalló la crisis. En concreto, habría que retroceder a 2007, en plena burbuja inmobiliaria, para observar una cifra menor. Así, por ejemplo, dicha brecha aumentó en 32.000 millones en el cuarto trimestre de 2008, 41.000 millones en 2009, 40.000 en 2010 y 45.000 millones en 2011. En los últimos meses del año el déficit suele aumentar porque se concentran importantes partidas de gasto.

Pero el cuarto trimestre no arroja el mismo resultado, sobre todo si se compara con 2012. En el cuarto trimestre de 2012, el déficit público aumentó en unos 26.600 millones respecto al tercero (excluyendo ayudas financieras), lo cual supone casi 9.000 millones menos respecto al cuarto trimestre de 2013. Este descenso llama la atención, ya que cabe recordar que el Gobierno eliminó la extra de Navidad a los empleados públicos en 2012 (unos 5.000 millomes), de modo que o bien se ha desplomado el gasto público en los últimos tres meses del pasado ejercicio o bien la recaudación ha aumentado de forma muy significativa para explicar tal descenso.

En este sentido, cabe señalar que en el tercer trimestre de 2013, el gasto público fue algo superior al del mismo período de 2012, mientras que la recaudación evolicionó de forma muy similar. Según informa Bloomberg, una de las posibles razones estriba en que Hacienda ordenó que no se contabilizaran gastos públicos a partir de finales del mes de noviembre, de modo que parte del gasto se habría pasado automaticamente al mes de enero.

Algo no cuadra: el d?ficit del cuarto trimestre registra el menor aumento de la crisis - Libre Mercado
 
las devoluciones de hacienda cuentan como deficit de 2013


lo digo por que conozco a unos cuantos que su devolucion de 2013 la han recibido BIEN entrado 2014..


en los dos ultimos años montoro ha jugado con eso, no estoy seguro de si cuenta o no al final
 
Como dijeron en C\B no pagaron a proveedores desde Septiembre.
El primer trimestre de 2014 va a ser pésimo, como ya lo fué el de 2013.

Patadón p'alante.
 
Maquillaje_ESSENCE.jpg


Si le han metido un plan renové a todo, incluido el PIB. A tramposos y mentirosos no les gana nadie. Menuda lacra!!
 
Gran parte del déficit de 4 trimestre de 2013 se ha trasladado a enero de 2014 donde se ha producido un incremento brutal de la deuda de 18000 millones En un mes que suele tener superavit y es porque se han trasladado el pago de muchos gastos a enero .
 
me comunican que esos informes sí le gustaban a montoro, y se recomienda la sustitución del director de comunicaciones de "libremercado" 8:
 
las devoluciones de hacienda cuentan como deficit de 2013


lo digo por que conozco a unos cuantos que su devolucion de 2013 la han recibido BIEN entrado 2014..


en los dos ultimos años montoro ha jugado con eso, no estoy seguro de si cuenta o no al final

Doy fe

Noviembre 2013: recibo un requerimiento y me abren procedimiento de comprobación limitada sobre el impuesto de 2012

Marzo 2014: resuelven a mi favor y me devuelven lo del IRPF 2012
 
Principios contables: los beneficios se contabilizan solo cuando se materializan, las pérdidas o costes, en cuanto se tiene noticia de ellos.

Montoro, ¿no es Economista del Estado? ¿no conoce por principios contables? ¿o es de los que ganaron la oposición en una tombola?
 
Principios contables: los beneficios se contabilizan solo cuando se materializan, las pérdidas o costes, en cuanto se tiene noticia de ellos.

Montoro, ¿no es Economista del Estado? ¿no conoce por principios contables? ¿o es de los que ganaron la oposición en una tombola?

Un funcionario como tú debería saber que su colega Montoro no es economista del estado, si no catedrático de hacienda pública.

Da igual, a todos los efectos aprobar una oposición no te da el conocimiento absoluto, a ver si os enteráis de una vez. Súmale a eso la ineptitud de Rajoy y el resto ya es previsible
 
Parece ser que algunas administraciones dieron la orden de no contabilizar las facturas de noviembre y diciembre. Fijaros que hasta Andalucía ha cumplido la cifra de déficit. Y os lo dice uno que vive en la zona cero de esa comunidad. Aquí no queda nada nada. Entre los políticos por arriba, y los jovenlandeses por abajo, hasta las chinches van a pasar hambre aquí.
 
Última edición:
Maquillaje de la señorita Pepis en cantidades industriales. Patadon pa´lante y demás. Sniff, como los usanos. No somos nadie. (que se suele decir).
 
Principios contables: los beneficios se contabilizan solo cuando se materializan, las pérdidas o costes, en cuanto se tiene noticia de ellos.

Montoro, ¿no es Economista del Estado? ¿no conoce por principios contables? ¿o es de los que ganaron la oposición en una tombola?

Montoro ahora mismo es Dios, y Dios hace lo que le sale de los narices y punto.

Y ten cuidado con lo que criticas que te envían una ración de antidisturbios en cuanto te descuides...
 
Volver