(Brote vasco - Euskal kimua): El coche eléctrico "vasco" se estrella

Winston Smith

Madmaxista
Desde
19 Nov 2009
Mensajes
1.177
Reputación
2.055
Un nuevo vrote berde en el horizonte y cómo no, aparece un dispendio de dinero público digno de mención. De los 20 M€ que se han perdido por los desagües del sistema, 15 han sido públicos. :roto2: Los vascos lo hacemos todo muy bien :rolleye: A disfrutar del Sistema. :Baile:

El 'boom' del coche elctrico en Euskadi se desmorona. El Correo

El proyecto Hiriko encalla por las dificultades para financiar su desarrollo; Mercedes no encuentra demanda para sus furgonetas y la red de 'electrolineras' entra en fase de letargo

Buena parte de los sueños sobre el desarrollo industrial que Euskadi podía tener en los próximos años con productos asociados al vehículo eléctrico se han venido abajo. Para quienes piensen en positivo, digamos que se han "congelado" y que en algún momento se retomarán e incluso el camino recorrido hasta ahora no habrá sido baldío. Para los pesimistas -habitualmente son optimistas informados- puede verse como un fracaso.
Recopilemos. El proyecto Hiriko, desarrollado en Álava, ha entrado en un dique seco por falta de financiación. Traduzcamos. Nadie quiere poner más dinero -ya se han invertido 20 millones de euros, al menos 15 de ellos procedentes del presupuesto público- para un producto de éxito comercial más que dudoso. La escasa demanda de otros vehículos similares lanzados al mercado por grandes fabricantes -es el caso de Renault y su Twizy- ha demostrado que el mercado, si existe, es microscópico. Al menos por el momento. Mercedes tampoco encuentra una demanda masiva para la furgoneta que ha desarrollado y de la que ha fabricado algo más de un centenar de unidades en Vitoria. Y para completar el círculo, el proyecto de 'electrolineras' Ibil, puesto en marcha por el Gobierno vasco y Repsol, languidece y ha entrado en una velocidad de crucero de mera subsistencia. Y es que, ¿para qué puñetas te vas a poner jovenlandesado a instalar puntos de recarga si, salvo teléfonos móviles, no hay artilugios con batería que recargar?
Una de las ventajas de innovar es la capacidad de liderar el mercado cuando este despierta. Una de sus desventajas es que si el mercado no lo hace, si permanece en el letargo, aunque uno crea que ha encontrado la piedra filosofal en forma de producto, entierras muchos millones de euros y ahogas no pocas ilusiones. Sobre el papel, el planteamiento de la Administración vasca en la pasada legislatura fue impecable. Si el vehículo eléctrico iba a despertar, la industria vasca debía estar preparada para subirse a la ola. En primer lugar, porque en Euskadi hay muchas empresas que dominan la tecnología ligada a la electricidad y también porque, si el vehículo eléctrico puede en el futuro sustituir al del motor de explosión, la industria vasca que ahora actúa como proveedora debe estar preparada para asumir los cambios que se van a producir. Pero todo apunta a que las previsiones han fallado. No las del Gobierno vasco, que también, sino la de los organismos internacionales que pronosticaron que el 10% de los vehículos que se venderían en 2020 serían eléctricos. No hemos llegado a ese año pero no tiene pinta, ¿verdad? Quizá todas las previsiones valgan, pero haya que sumarle 10 o 20 años a esa fecha. Qué sabe nadie.
Hace tres años hice una entrevista a uno de los ingenieros del MIT norteamericano que había trabajado en el desarrollo del proyecto Hiriko. Me llamaba la atención, con lo listos que son los norteamericanos para esto de los negocios, que ese diseño se hubiese quedado en un cajón del prestigioso MIT y que ninguna compañía norteamericana hubiese asumido el reto de terminar el desarrollo e iniciar su comercialización. "Estados Unidos no está preparado todavía para algo así. No es sensible al desarrollo de un coche eléctrico de ciudad y, sin embargo, Europa sí. Aquí hay mucha más inquietud, mientras que en Estados Unidos, por razones como las grandes distancias o el precio del combustible, aún no existe una preocupación suficiente como para propiciar que un proyecto de este tipo se convierta en realidad", me contestó el ingeniero. Quizá esa respuesta sirva para justificar la actual situación. En Europa tampoco existe tanta preocupación como algunos pensaban.

Hiriko el coche eléctrico vasco seduce en Bruselas - YouTube

Hiriko, elctrico espaol, presentado en la Unin Europea | Coches | Motor | elmundo.es

Brote verde: Durao Barroso, padrino del "Hiriko", prototipo de coche eléctrico impulsado por un consorcio de empresas vasco - Burbuja.info - Foro de economía
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿De dónde se saca usted esas cifras?.

¿Las ha soñado?. ¿LO ha leído en alguna parte?. ¿Dónde?.

En mis primeros años de empresario del sector del metal fui suministrador de componentes para cierta multinacional situada en España. No puedo decir mas. Solo añado que el coste de un capot en bruto (sin pintar) de uno de los coches de gama medio-baja que se fabricaban hace no muchos años era de menos de 800 pesetas. Eso contando materia prima, amortizacion de maquinaria, mano de obra, energia, costes de manipulacion, etc... Ahora pregunte en el taller el coste de un capot y multiplique o divida para calcular cuanto se hinchan los precios por el camino...

PD: La fuente soy yo mismo, por si no habia quedado claro.
 
Última edición:
Volver