Epidemia de SARS en Mexico, cortina de humo para esconder la gravedad de la economia.

Desde
6 Ene 2009
Mensajes
249
Reputación
104
Lugar
patio trastero de EE.UU(MEXICO EN CRISIS Y CON GUER
El Gobierno espurio de Mexico ha lanzado una sospechosa alerta a la poblacion de la ciudad de Mexico acerca de tener medidas preventivas contra un brote de "un bichito de influenza desconocido" y asi evitar un posible contagio. que casualidad que esto viene a suceder cuando el descontento social crece por la crisis economica y cuando se empiezan a organizar trabajadores y estudiantes para realizar actos protesta y huelgas contra la corrupcion que impera en el gobierno y el desplome de la economia.

He aqui la falsedad de esta einformacion, amigos españoles no se dejen engañar, no existe ninguna epidemia en Mexico de gripe porcina, todo esto es una mascarada.

La OMS confirma 12 casos de una rara gripe porcina en México
Los expertos de la OMS se reúnen de urgencia para analizar el brote, aunque necesitan más datos para determinar la gravedad.- Por primera vez desde hace más de 20 años el Gobierno Federal suspende las clases a todos los niveles.- El ministro de Salud mexicano afirma que investigan 943 casos y cifra en 16 las muertes en lo que va de abril por este bichito
SALVADOR CAMARENA | México 24/04/2009


Vota Resultado 35 votos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado hoy 12 casos en humanos de un brote de gripe porcina en México. La OMS cifra en 800 los casos sospechosos, entre los que se habrían producido 57 muertos, y sus expertos se han reunido de urgencia para analizar la situación. De momento, necesitan más datos epidemiológicos para poder decretar el nivel de alerta por esa época en el 2020 de la que yo le hablo. El Gobierno mexicano, por su parte, estudia 943 casos sospechosos. Según la OMS, el bichito del brote mexicano tiene la misma estructura genética que dos casos de este tipo de gripe registrados en California en las últimas semanas.

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
El valle de México, integrado por el Distrito Federal y por el Estado de México, ha amanecido este viernes con toda su población estudiantil a resguardo: en torno a la medianoche del jueves, el Gobierno Federal decretó, como medida preventiva frente a un singular brote de gripe, la cancelación de todas las clases, desde el nivel preescolar hasta en las universidades.

"Estamos ante la presencia de un nuevo bichito de la gripe, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable, cuyos síntomas son: fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal", dijo desde Los Pinos el ministro de Salud, José Ángel Córdova, la noche del jueves.

Con la cancelación de las clases, las autoridades pretenden evitar nuevos contagios. Hasta el momento, en declaraciones esta mañana a los medios de comunicación, el ministro de Salud ha reconocido que investigan 943 casos y cifran en 16 las muertes en lo que va de abril por este bichito "que mutó de los cerdos y se transmitió a algún humano", según sus propias declaraciones. Sin embargo, el número de decesos es aún poco claro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en "800 los casos sospechosos de gripe porcina, con 57 muertos, en la región de México (...) Se han descubierto casos similares en la región de San Luis Potosí, en el centro de México", según la portavoz de la OMS, Fadela Chaib, a la que cita la agencia de noticias Reuters. Eso sí, el ministro Córdova reconoce que investigan 45 muertes "sospechosas".

La alerta sobre este brote de gripe saltó públicamente el miércoles, cuando el periódico Reforma informaba en exclusiva a ocho columnas: "Golpea influenza al DF". El rotativo agregaba que cinco personas habían fallecido durante el fin de semana por esa gripe en hospitales públicos y privados. En declaraciones a W radio, el ministro de Salud ha dicho que alertaron a todo el sistema de salud nacional sobre este brote de influenza el pasado día 16.

banderillas

Por su parte, el encargado de los servicios de salud del Distrito Federal, ciudad en la que se concentran la mayoría de los casos, Armando Ahued, ha indicado esta mañana que están a la espera de que las autoridades federales les manden un millón de dosis de banderillas para iniciar una campaña masiva de vacunación. Sin embargo, y en parte porque lo común es vacunarse contra la gripe antes del invierno, el número de dosis disponibles no está del todo claro, pues mientras Ahued dice que esperan un millón de dosis, el ministro Córdova ha manifestado a W radio casi de manera simultánea que ellos cuentan en este momento con sólo medio millón de banderillas.

La cancelación masiva de las clases es un evento inédito en décadas en México, y la memoria nacional se remite hasta 1985, cuando tras el terremoto del 19 de septiembre de ese año -que dejó alrededor de 10.000 muertos y azotó básicamente a la ciudad de México-, al día siguiente y más por temor a réplicas sísmicas, las aulas quedaron vacías

fuente:La OMS confirma 12 casos de una rara gripe porcina en México · ELPAÍS.com
 
¿Y no será un plan coordinado desde el G20 de reducir población mundial para evitar conflictos sociales? :rolleyes:
 
Influenza Paran clases por influenza - El Universal - Mxico


Paran clases por influenza
Recomiendan no ir a restaurantes, bares, cines ni otros lugares concurridos




Las actividades en las escuelas públicas y privadas, desde preescolar hasta el nivel superior, se suspenden este viernes en el Distrito Federal y el estado de México, debido a una epidemia de influenza que se registra en estas entidades. El brote dejó 20 muertos en las primeras tres semanas de abril; de ellos, 13 en la ciudad de México.

En un mensaje en cadena nacional emitido desde la residencia oficial de Los Pinos, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, dio a conocer la medida, adoptada en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.

Más tarde, en entrevista televisiva, el funcionario explicó que laboratorios extranjeros confirmaron que se trata de un nuevo bichito de la influenza. Dijo que la epidemia está controlada, “pero hay que reforzar las medidas preventivas”.

Indicó que en las últimas 24 horas se han sumado más decesos, pero no precisó cuántos ni el número total de casos.

Para el Distrito Federal, refirió que el gobierno consideró importante prevenir los contactos en las zonas de aglomeraciones, en donde hay que evitar que se propague la enfermedad.

La Universidad Nacional Autónoma de México y las escuelas particulares están incluidas, como una medida preventiva.

En el caso de las guarderías, es preferible no llevar a los niños, destacó.

Córdova señaló que en coordinación con las entidades determinaron dotar a las unidades de salud con antivirales, antibióticos y material suficiente para disminuir el riesgo de contagio y comunicar a la población las medidas.

En su mensaje a la opinión pública, el funcionario hizo recomendaciones a la gente para evitar el contagio.

Entre ellas, alejarse de las personas con infección respiratoria, lavarse las manos con agua y jabón, no compartir alimentos, ventilar la casa y las oficinas, mantener limpias los objetos de uso común.

En caso de corroborarse la enfermedad, se recomienda visitar al médico y no automedicarse, tomar reposo y cubrirse tanto la nariz como la boca.
















Reunin en Los Pinos por casos de influenza - El Universal - Mxico




Reunión en Los Pinos por casos de influenza


Autoridades de Salud se reúnen con el presidente Calderón para determinar las acciones de seguridad sanitaria que implementarán a nivel nacional





En estos momentos se realiza una reunión de las autoridades de Salud en Los Pinos para determinar las acciones de seguridad sanitaria que implementarán a nivel nacional por los casos registrados de influenza en el país.

A las 23 horas se dará a conocer el paquete de medidas de seguridad que deberán acatar los ciudadanos.

Todo ello después de que se ha registrado un "alargamiento atípico" de la enfermedad en todo el país.

Tan sólo en el Distrito Federal se tienen registrados 23 casos confirmados de influenza y 79 más de posibles pacientes con este bichito.

Hasta el momento, en la capital del país se tienen registradas 13 muertes, y de los 23 casos confirmados, 20% se encuentra hospitalizado en terapia intensiva.














Alistan mensaje en cadena nacional por influenza - El Universal - Mxico



Alistan mensaje en cadena nacional por influenza


Ante esta situación de emergencia, que obligó a una reunión urgente de el gabinete de Seguridad y Social en Los Pinos, el Presidente determinó cancelar la gira que estaba programa para el viernes en Ciudad Juárez





Ciudad de México Jueves 23 de abril de 2009
22:52

Por órdenes del presidente Felipe Calderón, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, dará un mensaje en cadena nacional, antes de la medianoche, ante la epidemia de influenza que se vive en el país.

Ante esta situación de emergencia, que obligó a una reunión urgente de el gabinete de Seguridad y Social en Los Pinos, Calderón determinó cancelar la gira que estaba programa para mañana en la que visitaría Ciudad Juárez, Chihuahua.
 
No lo traduzco... tengo prisa :)

Ultimas noticias

FACTBOX - New flu strain is a genetic mix | Health | Reuters

(Reuters) - A deadly swine flu never seen before has broken out in Mexico, killing at least 16 people and raising antiestéticars of a possible pandemic. World Health Organization officials said the flu has killed about 60 Mexicans.

Here are some facts about the bichito and flu viruses in general:

* The World Health Organization has confirmed at least some of the cases are a never-before-seen strain influenza A bichito, carrying the designation H1N1.

* Although it's called swine flu, this new strain is not infecting pigs and has never been seen in pigs. The threat is person to person transmission.

* It is genetically different from the fully human H1N1 seasonal influenza bichito that has been circulating globally for the past few years. The new flu bichito contains DNA typical to avian, swine and human viruses, including elements from European and Asian swine viruses.

* The World Health Organization is concerned but says it is too soon to change the threat level warning for a pandemic-- a global epidemic of a new and dangerous flu.

* When a new strain of flu starts infecting people, and when it acquires the ability to pass from person to person, it can spark a pandemic. The last pandemic was in 1968 and killed about a million people.

* Seven people in the United States have been diagnosed with the new strain. All have recovered but the U.S. Centers for Disease Control and Prevention expects more cases.

* Flu viruses mutate constantly, which is why the flu vaccine is changed every year, and they can swap DNA in a process called reassortment. Most animals can get flu but viruses rarely pass from one species to another.

* From December 2005 through February 2009, 12 cases of human infection with swine influenza were confirmed. All but one person had contact with pigs. There was no evidence of human-to-human transmission in those.

* Symptoms of swine flu in people are similar to those of seasonal influenza -- sudden onset of fever, coughing, muscle aches and extreme tiredness. Swine flu appears to cause more diarrhea and vomiting than normal flu.

* Seasonal flu kills between 250,000 and 500,000 people globally in an average year.

* In 1976 a new strain of swine flu started infecting people and worried U.S. health officials started widespread vaccination. More than 40 million people were vaccinated. But several cases of Guillain-Barre syndrome, a severe and sometime fatal condition that can be linked to come vaccines, caused the U.S. government to stop the program. The incident led to widespread distrust of vaccines in general.

(Reporting by Maggie Fox)

Notas:
Swine; porcina
flu; Gripe
 
Si ej que esos ultraliberales salvajes siempre han actuado con el Manual de los Perfectos Hijos de P...

Está todo escrito. A Km se les ve el ojo ciego.


17 de abril de 2009
Reproducciones: 129
<object width="625" height="544"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/RNt44zhjupA&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/RNt44zhjupA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="625" height="544"></embed></object>​
 
No me parece una cortina de humo, lo veo algo inquietante:
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/NgwURGoljjg&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&antiestéticature=player_embedded&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/NgwURGoljjg&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&antiestéticature=player_embedded&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
No me parece una cortina de humo, lo veo algo inquietante:
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/NgwURGoljjg&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&antiestéticature=player_embedded&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/NgwURGoljjg&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&antiestéticature=player_embedded&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

Yo no lo veo inquietante, yo estoy acojonado.
 
Hay un hilo abierto sobre el tema en OTRAS BURBUJAS, sería interesante que los unieran, así tenemos toda esta información tan bestial junta.
 
Si eso frena las exportaciones de hamburguesas y jamones mexicanos a Asia, eso va a encarecer el jamón a los 4 millones de paraos pañoles. Ultraliberalmente.

20 de febrero
Hacia México
Gráficas y estadísticas comerciales elaboradas en Estados Unidos "nos ubican en 2004 como su primer centro de exportación" en carne de puerco...

No obstante...
En lo referente a las exportaciones porcícolas de México hacia sus dos socios comerciales del Tratado de Libre Comercio (TLC), el acuerdo comercial tampoco ha favorecido a la industria nacional. "No se exporta a Estados Unidos y Canadá ni una tonelada, ni un kilogramo" de este producto
 
Última edición:
Pero mexico no estaba ya por encima de Ejpaña en economia y les sueltan esto?

Aqui sera como en racoon city no? bombazo atomico y: a sido un pedo nuclear,somos humanos y todo puede fallar
 
Volver