Hoy 18 de mayo entraba en vigor la nueva ley de reclutamiento en Ucrania. No se ve ni un hombre por la calle.

Octubre Cojo

el que quiera peces que se haga submarino
Desde
9 Mar 2024
Mensajes
2.163
Reputación
7.656
Última edición:
Conductores de camiones en huelga, pues ahora resulta que los pueden movilizar a ellos también.


son completamente iluso, mira que han establecido exenciones y prorrogas para trabajadores esenciales, pues ni por esas, se llevan a todo hombre que se mueve para cunmplir objetivos, el alcalde de dnipro ha dicho que se va a suspender el transporte publico porque se han llevado a los conductores, y que en breve se suspendera el servicio de agua potable y el resto de servicios municipales.

lo de los camioneros ya se sabia, los habian dejado fuera de las exenciones y ya se han llevado a unos cuantos y dejado los camiones abandonados, se espera que se interrumpa la llegada de combustibles por ausencia de camioneros, que o los reclutaran o huiran, ya veras que risas...

es igual que les den exenciones, se los van a llevar igual, de hecho casi todos los que estan reclutando son hombres exentos porque son los que se creen a salvo y andan por la calle como si no fuera con ellos...
 
Desde que entró en vigor la ley sobre movilización, las principales ciudades de Ucrania quedaron desiertas. Dnepropetrovsk no se queda atrás de Zaporozhye y Odessa: el mercado principal de la ciudad está casi desierto. No hay compradores ni vendedores.

 
Última edición:
"Esto es duro": los blogueros llevan varios días mostrando las calles vacías de Zaporozhye, que parece haberse extinguido debido a la entrada en vigor de la ley de movilización.

- El primer video muestra la Plaza de la Libertad el 17 de mayo.

- "No hay gente en la calle, no hay transeúntes, nadie va a ningún lado, casi no hay coches. Hoy vinieron a verme dos abuelitas, aunque por lo general a la 1:30 p.m. Tengo varios equipos aceptados para reparación y un montón de ventas. Y no estoy de humor para hacer nada, porque veo lo que está pasando y simplemente me doy por vencido", dice el dueño de una pequeña tienda de teléfonos móviles.

- Se sorprende de que todo esto haya ocurrido en el tercer año de la guerra.

"Durante dos años trabajamos duro en Zaporozhye, éramos tan 'poco malvados', que intentamos hacer algún tipo de vida en la ciudad, para que ahora todo estuviera tachado", agregó.

- En los comentarios al video de TikTok escriben que otras ciudades tienen problemas similares. Y lo relacionan con la entrada en vigor de la ley de endurecimiento de la movilización.

 
Ya están tirando de camioneros (y policías). Es decir, que deben de estar teniendo problemas graves de personal, no solo en el frente, sino en la logística de retaguardia. Que absurdo todo.

todo menos mandar a las 65.000 mujeres militares profesionales que aun no han pisado el frente.

ojo con los flecos que han dejado para mas tarde de la ley de movilizacion, los policias quedaron exentos, lo que no impide que envien unos cuantos miles, pero se dejo para mas adelante a los funcionarios, hay 160.000 pero 120.000 son mujeres, que tienen prohibida la salida del pais...
 
Lo peor es que mandar más gente al frente solo retrasa lo inevitable.

el objetivo nunca ha sido ganar la guerra, el objetivo de los magnates delirantes es una guerra larga y de mucho desgaste para rusia para que caiga el regimen y poner a sus sicarios, que ya estan esperando...

los sicarios de los magnates delirantes en la UE ahora quieren negociaciones de paz, pero en realidad lo que buscan es ganar tiempo para que se reorganice el ejercito, es lo que les dijo blinken esta semana cuando estuvo en kiev, les ha dicho que tiene que haber movilizacion a gran escala, lo que incluye a las mujeres, estan hartos de que zelensky no haga caso y sin mujeres luchando los pagafantas no luchan, no hay damas a las que rescatar...

los americanos lo saben, si empiezan a cazar mujeres por la calle son los hombres los que saldran a comprar el pan, el problema es que en ucrania ya no quedan hombres no exentos, solo quedan 2 millones de hombres 18-60 frente a 8 millones de mujeres.
 
Última edición:
todo menos mandar a las 65.000 mujeres militares profesionales que aun no han pisado el frente.

ojo con los flecos que han dejado para mas tarde de la ley de movilizacion, los policias quedaron exentos, lo que no impide que envien unos cuantos miles, pero se dejo para mas adelante a los funcionarios, hay 160.000 pero 120.000 son mujeres, que tienen prohibida la salida del pais...

En el frente hay muchísimas mujeres en enfermerías y para temas de cuidados militares. Aunque no combatan están al pie del cañón. Es más, no sé si es buena idea darles un fusil, estorban más que ayudan.
 
Volver