¿Cual de estos países ha perdido mas guerras?

Cual de estos países ha perdido más guerras?


  • Total de votantes
    13
¿Alemania solo cuenta desde la unificación? Porque entonces, sí , acabó muy mal la mayor parte del tiempo. Francia y España son los que tienen más recorrido. Reino Unido si contamos la historia de Inglaterra por separado.
 
Pensando solo en guerras "obesas", y pasando de conflictos menores...

Técnicamente hablando, España solo ha perdido la Guerra de los 30 Años, la Guerra de Cuba (contra EEUU), y poco mas la verdad. Las Guerras de Independencia fueron guerras civiles (no entramos en guerra con ningún país extranjero).

Gran Bretaña perdió la Guerra de los 100 años, varias guerras navales contra Holanda, la Guerra de la Oreja de Jenkins, la Guerra de la Independencia de EEUU (contra Francia y España), y poco mas que recuerde.

Francia perdió varias guerras contra Carlos I, la Guerra de los Siete Años, las guerras napoleónicas, la guerra aquella con México en la que apoyaban a Maximiliano, la guerra Franco-Prusiana, la primera Guerra de Vietnam y la de Argelia, así a bote pronto.

Alemania perdió las 2 mundiales y la final del Mundial de 1966. Y si contamos desde Prusia, lo mismo.

Así que gana Francia de calle.
 
Última edición:
Pensando solo en guerras "obesas", y pasando de conflictos menores...

Técnicamente hablando, España solo ha perdido la Guerra de los 30 Años, la Guerra de Cuba (contra EEUU), y poco mas la verdad. Las Guerras de Independencia fueron guerras civiles (no entramos en guerra con ningún país extranjero).

Una guerra muy grande que perdió España fue la guerra de la Cuádruple Alianza.
 
Pensando solo en guerras "obesas", y pasando de conflictos menores...

Técnicamente hablando, España solo ha perdido la Guerra de los 30 Años, la Guerra de Cuba (contra EEUU), y poco mas la verdad. Las Guerras de Independencia fueron guerras civiles (no entramos en guerra con ningún país extranjero).

Gran Bretaña perdió la Guerra de los 100 años, varias guerras navales contra Holanda, la Guerra de la Oreja de Jenkins, la Guerra de la Independencia de EEUU (contra Francia y España), y poco mas que recuerde.

a ver, si nos ponemos asi, la guerra de los 100 años y la independencia de EEUU tambien fueron guerras civiles.
 
a ver, si nos ponemos asi, la guerra de los 100 años y la independencia de EEUU tambien fueron guerras civiles.
La guerra de los 100 años no era una guerra civil, aunque hubiera un embrollo dinástico por medio.

En la guerra de independencia de EE.UU participaron Francia, España y Holanda abiertamente contra Gran Bretaña. No fue estrictamente una guerra civil separatista.
 
Considerando que esa cosa de encuesta la habrán hecho entre anglos, casi que salimos bien parados y todo.

De hecho la pregunta debería haber sido ¿Ha perdido Inglaterra alguna guerra? Porque igual ni siquiera pueden mencionar una sola. Ya se sabe que sus éxitos cuentan como victorias sin paliativos y sus fracasos como empates.
 
La guerra de los 100 años no era una guerra civil, aunque hubiera un embrollo dinástico por medio.

En la guerra de independencia de EE.UU participaron Francia, España y Holanda abiertamente contra Gran Bretaña. No fue estrictamente una guerra civil separatista.

Para algunos si.

En la independencia hispanoamericana, los ingleses mandaron tropas para rezar irse de la independencia de EEUU, además de cobrarles minas y deudas una vez indepes. Así que no veo por qué una si y otra no.
 
En la independencia hispanoamericana, los ingleses mandaron tropas para rezar irse de la independencia de EEUU, además de cobrarles minas y deudas una vez indepes. Así que no veo por qué una si y otra no.

No hubo una participación directa de Gran Bretaña en las guerras de independencia hispanas, ni actividad militar mas allá del territorio rebelde.

En la Guerra de la Independencia de EEUU, españoles y franceses declaramos la guerra formalmente a los británicos, y abrimos frentes en Europa (Menorca, Gibraltar), el Caribe (Florida, Jamaica, Bahamas, Antillas Menores) e incluso en el Índico, llevando la guerra bastante mas allá del territorio rebelde.
 
Volver