Aprovechamiento de aparatos sencillos. (Hilo no apto para finolis o perfeccionistas)


El tubo que falta se rompió. Se supone que cada uno es de 400w.

Hay estufas de estas pero con pie desde 8 euros, por eso me parecen caros los repuestos. Esta estufa de colgar la tuve porque la aproveché cuando se rompió el enchufe, yo nunca habría comprado una estufa que debe anclarse a algún sitio.

Pero gracias de todas formas. En caso de que mis padres echasen de menos este tipo de estufa me pensaría lo de reponer los tubitos. De momento se apañan con la otra, que además tiene sistema de apagado si vuelca.
 
El otro día en un hotel de Madrid estaban haciendo apaños de este tipo.
 
Siken estaras orgullosa!!
acabo de recuperar un micro que iba a la sarama, lo he limpiado a fondo y he puesto las ruedas y plato del mio actual, ya que lo tiraban por eso. El mio pobre, ya tenia hasta los numero borrados y tenia que estar mirando el reloj de la pared… ademas este es inoxidable!!
El mio no lo he tirado!! es el unico micro que he comprado en mi vida, 17 años funcionando y con 5 mudanzas encima
 
Siken estaras orgullosa!!
acabo de recuperar un micro que iba a la sarama, lo he limpiado a fondo y he puesto las ruedas y plato del mio actual, ya que lo tiraban por eso. El mio pobre, ya tenia hasta los numero borrados y tenia que estar mirando el reloj de la pared… ademas este es inoxidable!!
El mio no lo he tirado!! es el unico micro que he comprado en mi vida, 17 años funcionando y con 5 mudanzas encima

Pues sí, estoy orgullosa.

Al microondas que tengas que tirar por no ser reparable , recuerda quitarle: casquillo y bombilla, enchufe, ventilador...o eso les quito yo como mínimo, para aprovecharlo. roto2 (con guantes y cuidado con el cacharro ese que puede dar calambre)
 
Pues sí, estoy orgullosa.

Al microondas que tengas que tirar por no ser reparable , recuerda quitarle: casquillo y bombilla, enchufe, ventilador...o eso les quito yo como mínimo, para aprovecharlo. roto2 (con guantes y cuidado con el cacharro ese que puede dar calambre)
no lo tiro!! lo he guardado
 
Pues sí, estoy orgullosa.

Al microondas que tengas que tirar por no ser reparable , recuerda quitarle: casquillo y bombilla, enchufe, ventilador...o eso les quito yo como mínimo, para aprovecharlo. roto2 (con guantes y cuidado con el cacharro ese que puede dar calambre)

Aficionades, bah.

El microondas es como el lechón, se aprovecha tó.

El motor giratorio del plato, el temporizador, el transformador para hacer un soldador de punto, el condensador para una autodefensa antiinjenieros pagapensiones...

 
Última edición:
Aficionades, bah.

El microondas es como el lechón, se aprovecha tó.

El motor giratorio del plato, el temporizador, el transformador para hacer un soldador de punto, el condensador para una autodefensa antiinjenieros pagapensiones...

Yo guardo lo que creo que podré aprovechar sin tener conocimientos de electrónica. Lógicamente quien sepa de ese tema podrá aprovechar todo.

El motor giratorio sí lo iba a aprovechar, pero iba a ser solo para adorno/juguete de gato y decidí tirarlo. También pensé en acoplarlo a un mini ventilador(rteciclado) para que girase, pero cuando uso ventiladores no suelo poner el modo giratorio.
 
Otra cosa que he aprovechado: un armario de esos de los 80 lo uso para meter herramientas(porque tiene poco fondo y espejo y así queda bien colgado en la pared. Como la luz no la uso la quité para usarlo como otra zona de almacenaje , y la luz voy a hacer una lámpara portátil colgante para el pueblo(allí solo hay una luz en el techo y al fregar haces sobra, yo llevé un flexo, pero esto lo puedo colgar en el termo y así tener luz justo encima).
Con eso blanco de pantalla evita las salpicaduras, aunque quedará algo igualmente. Tiene unos oportunos ganchos en los que se puede poner algo para colgarlo.
Por dentro tiene una zona con tonalidad oscurecido pero no se ve al poner la pantalla.
El metal se puede apretar justo para meterlo en el plástico , y al soltarlo se expande y no se sale de él. Así que queda sujeto sin necesitar nada más.
El borde ese de metal lo puedo poner en el borde que se ve, el que no queda junto al termo, ya veré.
No pude quitar el otro borde/embellecedor porque está sujetando los anclajes de las puertas del armario.

Si la estufa no funcionase , también valdría para esto, para poner casquillos de bombilla en vez de los tubos, y encender una o dos bombillas.


IMG_20210606_171700.jpg


IMG_20210606_171806.jpg
 
Luego pasan accidentes. :rolleyes:
Te advierto, si haces chapuzas y la preparas, el seguro no cubre los daños por incendio.
Entonces nadie está cubierto contra indencios. Pueden alegar que conectaste muchos aparatos en un enchufe o todo lo que se les ocurra.

No se si pretendes que pague a un electricista para cosa que quiera hacer. meparto:
 
Entonces nadie está cubierto contra indencios. Pueden alegar que conectaste muchos aparatos en un enchufe o todo lo que se les ocurra.

No se si pretendes que pague a un electricista para cosa que quiera hacer. meparto:
No exageremos, por favor.
Pero los lonchafinistas se vienen arriba rápido si una ñapa casera les sale bien y se ahorran unos céntimos. Y luego suma y sigue, todo vale y es cuando llegan los problemas, uno de cada diez siniestros en el hogar están relacionados con la electricidad. Hay normativas que respetar y tener conocimientos sobre el riesgo eléctrico es fundamental para evitar sorpresas.
En fin, que cada perro se lame su platano.
 
No exageremos, por favor.
Pero los lonchafinistas se vienen arriba rápido si una ñapa casera les sale bien y se ahorran unos céntimos. Y luego suma y sigue, todo vale y es cuando llegan los problemas, uno de cada diez siniestros en el hogar están relacionados con la electricidad. Hay normativas que respetar y tener conocimientos sobre el riesgo eléctrico es fundamental para evitar sorpresas.
En fin, que cada perro se lame su platano.

Bueno, para evitar el riesgo he abierto un hilo PREGUNTANDO lo que no sabía.

Tampoco tiene mucha ciencia, el cable del tubo estropeado está quitado y el otro tubo está igual. El enchufe ya lo cambié yo hace años sin preguntar a nadie y tampoco hay que hacer un máster.

Muchos incendios son por sobrecargas en los cables teniendo enchufados aparatos nuevos sin tocar por ningún "chapuzas".
 
Bueno, para evitar el riesgo he abierto un hilo PREGUNTANDO lo que no sabía.

Tampoco tiene mucha ciencia, el cable del tubo estropeado está quitado y el otro tubo está igual. El enchufe ya lo cambié yo hace años sin preguntar a nadie y tampoco hay que hacer un máster.

Muchos incendios son por sobrecargas en los cables teniendo enchufados aparatos nuevos sin tocar por ningún "chapuzas".
Si no es por lo que estás haciendo, es por lo que puedes hacer en el futuro.
 
Si no es por lo que estás haciendo, es por lo que puedes hacer en el futuro.
Pues en el futuro seguiré haciendo lo que sepa y si no lo se PREGUNTARÉ.
Cometeré errores como el del ventilador de microondas que me cargué porque los colores de los cables no tenían la polaridad habitual. Bueno, para eso procuro probar los aparatos de día por si saltan los plomos. Lo encendí y nada más hacerlo olía a quemado, fin del experimento y fin del aparato. Otro ventilador de microondas lo estoy usando sin problema alguno.
Tampoco es como manejar bombas.
 
Deséchala, no uses eso. Por ahorrarte 4 duros no merece la pena usar ese trasto defectuoso y peligroso.

Cómprate un radiador, que esos si calientan y una vez apagado dura unos minutos soltando calorcito. Además son más seguros por que no tienen la resistencia visible y/o expuesta.
 
Volver