¿Qué narices es meditar? ¿qué hacéis cuando se supone que estáis meditando?

Es complicado decir lo que es meditar, porque para cada persona, lo que sienta y perciba, puede ser diferente. Unos vuelan a otros mundos y otros se quedan en este, con todas sus dudas y contradicciones. Meditar, quizá, sea estar o sentirse en un lugar determinado, en paz, o en guerra contra otros, pero con la seguridad de ser sincero con lo que se sentido o con lo que se siente en tal momento.

Como ocurre con cualquier droja, sean las lentejas (para el que no pueda dejar de consumirlas porque están muy ricas), como para el de cualquier otra sustancia natural... como el opio... o la estricnina, que también es natural, que no te pueden negar biólogos... La estricnina es natural... y producida de manera al margen de las personas, hombres o mujeres del género humano. Por lo tanto, natural y producto de la naturaleza... como cualquier veneno o antígeno...

La naturaleza produce cosas por igual, depende de cada uno tomarlas o no, con su sabiduría o precaución. Como pasa cuando votas o elegimos dictadores, democráticamente o no, solo elegimos dictadores... y, en tal caso, prefiero que lo sea buena persona o lo mejor que el ser humano pueda dar....

Nota: soy un idealista, que cree que porque la rosa huela mejor que el repollo, también hará mejor caldo (aunque, supongo que todos sabemos, que el caldo de rosas en venenoso para los seres humanos).
 
El OP lo que tiene es un cacao mental de tres pares de narices y muchos prejuicios y distorsiones sobre el tema, pero no le culpo porque la "MEDITACIÓN" es un termino prostituido hasta la saciedad por la odiosa y bochornosa New Age, y cientos y cientos de charlatanes y vendehumos, en eso sí lleva razón.
Me he dado cuenta que han proliferado un montón de estos charlatanes con sus círculos "místicos " de canto,de rebirth y siempre cae el mismo tipo de perfil de personas
 
Teneis razon en cuanto al peligro de la inaccion en las personas.
Es lo que siempre me ha molestado de este tipo de practicas y de ciertos gurus con los que me he topado.
Al final el fin debe de ser reflexivo y no equivocar el concepto.
La meditacion es una herramienta y como esta toma distintas formas.
Como habeis contado el simple hecho de poner musica dejarse acariciar y reflexionar sobre lo divino y humano es un acto firme de meditacion.
Y es la verdadera meditacion.
Los otros dos tipos no son mas que cascaras vacias avidas de abandonar el infierno existencial en el que viven.
Tanto al monje como al yonki los entiendo por haber pasado ambas fases arquetipicas pero no son un fin en si mismo.
El fin de la meditacion es tomar,expursarlo y en medio desenmaragnar lo extragno que puñetero todo.
@Vorsicht no lo va a escucjar pero esto es ideal para meditar

Me ha gustado la explicación
 
Es normal que el que lanza este mensaje critique la meditación y que muchos de los que hablais sobre ella digáis que no es más que una payasada mágica de hoy en día. Es lógico. Yo soy bastante mal meditadorz por ejemplo.
Sin embargo he de deciros una cosa. Si el grandísimo José Luis Borges, que fue capaz de hasta proponer teorías sobre el tiempo que la física actual está explorando, vio en la meditación un arma para liberarse del sufrimiento, no puedo, menos que reconocer que es muy soberbio decir que no vale para nada y quedarse tan anchos .
Mi experiencia con la meditación es que, facilita enormemente la conexión con otras personas cuando se practica en grupo. Facilita el aprendizaje de habilidades como la danza y se alcanzan estados emocionales muy gratificantes. Sin embargo esto que digo de ella es solo una pizca de lo que es realmente porque es mucho más que eso. De hecho yo no llego a suprimir el sufrimiento en ningún momento casi
 
Hay mucha confusión en torno a los que es la "meditación", pero yo te inserto así a grandes rasgos lo que para mí es.

¿Qué es la meditación?

La meditación es un método específico y muy antiguo para adiestrar la mente
cultivando la atención, ensanchando y a la vez unificando la conciencia, así como
desarrollando sus potenciales y otorgándole calma y claridad.
Mediante la práctica de la meditación, se reorganiza la psique, se superan esquemas y
modelos, se renueva la conciencia, se purifica la perceptividad y se ejercita un
entendimiento más puro y correcto. La meditación ordena la mente, la estabiliza, la pone
bajo el control de la persona, previene su dispersión y favorece su concentración.

A través de la práctica asidua de la meditación, el practicante va consiguiendo:

• Dominio de su pensamiento, al aprender a pensar y a dejar de pensar.
• Capacidad para inhibir los pensamientos intrusos, unificar la mente y ganar en
concentración.
• Drenaje del inconsciente.
• Activación de la conciencia sosegada y clara.
• Desarticulación de los automatismos mentales al debilitar el charloteo mental y los
pensamientos parásitos.
• Equilibrio emocional.
• Salud psicosomática.
• Percepción y cognición más puras y penetrativas.
• Emancipación de los condicionamientos subliminales.
• Dominio sobre el ego.
• Aplomo y autocontrol saludable.
• Autoconocimiento y realización de sí.
• Cambio de enfoques y actitudes.
• Transformación mental y emocional.
• Mayor capacidad de resistencia ante los estímulos perturbadores o ansiógenos
procedentes del exterior.

Higiene del inconsciente y superación de condicionamientos

Mediante el esfuerzo bien medido, la atención vigilante y la firme ecuanimidad, se va
consiguiendo que muchos condicionamientos vayan emergiendo y agotando su energía,
y, por tanto, resolviéndose. Vamos ganando así en libertad interior y emancipación
psíquica: muchas impresiones y huellas subliminales se eliminan y vamos consiguiendo
una verdadera higiene psicomental, haciéndonos de ese modo también más resistentes a
las influencias nocivas del entorno. La meditación se vuelve entonces medicación y, a
través de su práctica, logramos una verdadera psicohigiene.

Entro y me voy.
Cuando me pongo a meditar tengo los mejores sueños.
Yo siempre medito en pijama, porque me duermo siempre y enseguida.
No puedo dominarlo, es relajarme y dormirme.
Nunca he podido experimentar esas cosas tan chulas.
 
¿Y cómo se observa una emoción? ¿Cómo se diferencia la emoción del pensamiento? ¿Se dejan marchar o solo se sustituyen por otras más placenteras? Es que ya no sé si esto de meditar es desmaterializarse o una vuelta total a la pura materialidad...

Para cada uno es una cosa, es todo y nada, quizás así ha de ser, pero no me negaréis que si es así, menudo coladero de tonterías puede ser aquello, cada uno te vende una historia diferente y no hay manera de refutarla o distinguir al charlatán del sabio.

Bueno, es lógico que te confundas con tanta variedad de exposiciones...
Date cuenta que ponerse de acuerdo en una sola explicación es imposible porque la meditación es una práctica íntima e interna, y por lo tanto muy subjetiva.

Tiene casi tantas utilidades como necesidades tengas de aliviar con ella... Digamos que cada uno encuentra lo que "busca" en ella...

Sobre lo que me preguntas de si ha de sustituirse una emoción por otra más agradable; para empezar NO.
Va más de aceptar lo que hay dentro de ti, observarlo y dejarlo estar sin juzgarlo, conectar con tu lado más profundo.
Para llegar a esto previamente se requiere de entrenamiento en quietud mental, a la que se puede llegar con técnicas como la de concentrarse en la respiración y demás...

Mira, lo que provoca más desconcierto es el momento de iniciarse en la meditación porque no sabes ni cómo se hace ni para qué... Pero en cuanto coges pista y levantas el vuelo ya vas viendo lo que hay en ti y cómo manejarte en la práctica.

Dejo un audio de YouTube muy breve de unos pocos minutos que parece ser de los más fáciles de seguir para iniciarse desde cero.
No es el más agradable al oído pero sí de los más útiles.
Recomiendo que si no se tiene práctica que lo hagáis tumbados cómodamente sobre la cama cuando haya tranquilidad alrededor.
"Solo" hay que seguir las indicaciones y no moverse aunque entren los picores...

Os sorprenderá lo que os va a costar poder finalizarlo correctamente de tan difícil que es relajar la mente... Ya me contaréis...
Voy a buscarlo...

 
Es posible que el maligno te haya confundido con la espiritualidad oriental y la nueva era. Conviértete y cree en el Evangelio.
¿Por qué crees esto?
Con la meditación se puede conseguir una paz interior que nos es proclive para conectar con Dios.
Me sugestionais cada vez que me decís estas cosas como también hacían las monjas del cole... Jeje
 
Es normal que el que lanza este mensaje critique la meditación y que muchos de los que hablais sobre ella digáis que no es más que una payasada mágica de hoy en día. Es lógico. Yo soy bastante mal meditadorz por ejemplo.
Sin embargo he de deciros una cosa. Si el grandísimo José Luis Borges, que fue capaz de hasta proponer teorías sobre el tiempo que la física actual está explorando, vio en la meditación un arma para liberarse del sufrimiento, no puedo, menos que reconocer que es muy soberbio decir que no vale para nada y quedarse tan anchos .
Mi experiencia con la meditación es que, facilita enormemente la conexión con otras personas cuando se practica en grupo. Facilita el aprendizaje de habilidades como la danza y se alcanzan estados emocionales muy gratificantes. Sin embargo esto que digo de ella es solo una pizca de lo que es realmente porque es mucho más que eso. De hecho yo no llego a suprimir el sufrimiento en ningún momento casi
Yo con la meditación solo consigo aliviar el sufrimiento cuando este es agudo, no así el que se cronifica y queda latente.
Todavía soy una aficionada...
 
Es normal que el que lanza este mensaje critique la meditación y que muchos de los que hablais sobre ella digáis que no es más que una payasada mágica de hoy en día. Es lógico. Yo soy bastante mal meditadorz por ejemplo.
Sin embargo he de deciros una cosa. Si el grandísimo José Luis Borges, que fue capaz de hasta proponer teorías sobre el tiempo que la física actual está explorando, vio en la meditación un arma para liberarse del sufrimiento, no puedo, menos que reconocer que es muy soberbio decir que no vale para nada y quedarse tan anchos .
Mi experiencia con la meditación es que, facilita enormemente la conexión con otras personas cuando se practica en grupo. Facilita el aprendizaje de habilidades como la danza y se alcanzan estados emocionales muy gratificantes. Sin embargo esto que digo de ella es solo una pizca de lo que es realmente porque es mucho más que eso. De hecho yo no llego a suprimir el sufrimiento en ningún momento casi

Suprimir el sufrimiento me parece una expectativa bastante bodoque. El sufrimiento te está avisando de que algo no va bien y tienes que poner remedio, solo es un síntoma.
 
Pues ya has logrado algo impresionante. Me alegro por ti. El sufrimiento latente, probablemente tenga que ver con memorias pasadas que quedaron incrustadas. Quizá podrías meditar sobre sensaciones corporales y de ahí ya te conectas con algo del pasado.
Suprimir el sufrimiento me parece una expectativa bastante bodoque. El sufrimiento te está avisando de que algo no va bien y tienes que poner remedio, solo es un síntoma.
Ponme un ejemplo de sufrimiento de que algo no va bien. El cáncer no tiene remedio, pero hace sufrir al paciente. ¿No sería buena cosa que el paciente llevase su enfermedad de una forma vitalista a través de la meditación?. Yo digo que si. Nietsche no entendió lo que significa meditar. Meditar no es resignarse o abandonarse por completo a la vida. Siddartha cuando emprende la meditación está en acción con la vida. Comercia, se relaciona con otra personas, ama, etc etc. Simplemente con el tiempo a medida que envejece entiende que todo eso no es necesario para tener una vida satisfactoria y que paradójicamente en la quietud absoluta está el nirvana.
 
Volver