He comprado una casa viejuna en un pueblacho para ir haciendo ñapas

lo petan las de PEX


Sin tener ni idea, la verdad es que me ha gustado más este otro sistema, sin máquinas, facilidad de vuelta atrás...

Pillo sitio en hilo "Los foreros reforman dos veces"..............vale, vale, es que estaba a güevo


Para la fontanería mírate el sistema de tuberías de polibutileno. Son fáciles de instalar, seguras y más baratas...y con poca herramienta (las aprietas con la mano)

Me pusieron hace nada tuberías de termofusión en casa (sablazo guapo).....de saber lo del polibutileno casi que me hubiera atrevido yo a hacerlo....





.
 
Pillo sitio en hilo "Los foreros reforman dos veces"..............vale, vale, es que estaba a güevo


Para la fontanería mírate el sistema de tuberías de polibutileno. Son fáciles de instalar, seguras y más baratas...y con poca herramienta (las aprietas con la mano)

Me pusieron hace nada tuberías de termofusión en casa (sablazo guapo).....de saber lo del polibutileno casi que me hubiera atrevido yo a hacerlo....





.

¿Qué durabilidad tienen estas de polibutileno?
 
Enhorabuena, sabes que no vas a ganarle dinero, pero puedes ser feliz ahí, que es lo que importa, más feliz que dando tumbos por destinos turísticos masificados. Tu proyecto, tu tranquilidad, en fin, a tu aire.

Yo estoy negociando algo similar, aunque ya tengo una casa DERROIBLE anexa a mi corral de huerta, pero es que entre los precios y los plazos, estoy viendo que no me salen las cuentas de hacerla nueva y que igual en 3 años no está hecha, así que la dejaré que aguante hasta que pinte mal del todo y en unos años la tiro y monto ahí un cobertizo baratucho, invernadero o directamente expando el huerto.

Tengo una casa fichada, pero lo típico, tropecientos herederos que todos quieren una tajada subida de peso y no puede ser el precio que piden. Tienen metido en la cabeza que está "para entrar a vivir" porque hasta hace un par de años echaban ahí alguna semana en verano, pero la casa lleva sin habitarse de continuo como 15 años y se callan como pilinguis cuando les preguntas si se meterían ahí una noche de invierno. O te hablan de obras hechas en los 80 o 90 como si estuvieran recién hechas, descacharrante lo de "el tejado de uralita está bien, lo pusimos nuevo porque las tejas estaban muy mal", a ver cabrón, que viendo el Catastro tiene pinta de que lo pusisteis en 1982, que es la última reforma subida de peso que aparece...

Está bien, la típica casa de abuela, en un estado razonablemente bueno y acorde a los parámetros que yo tengo, pero hay que meterle un dinerillo inmediato (asumible) para vivir ahí con cierta dignidad e ir metiendo gradualmente pasta para modernizar y dejar al gusto.

Me toca los narices la cerrazón langostil en este caso, porque tengo vistas opciones "objetivamente" mejores en balance precio-estado, pero que me gustan menos por diversos motivos, como ubicación en zona de mucho paso o tráfico, casas demasiado grandes o en plan "palomar" (estrechitas y en 3 pisos)
 
Fui a dar una vuelta por el poblacho y me transmitio paz y serenidad. Hay menos de 1000 habitantes y no vi ni un solo moronigga, en realidad la mayoria son viejales a punto de dejar herencia.
Me gusto que tiene patio exterior y que esta medio reformada. Al menos tiene tejados nuevos y alguna parte de interior. Pero queda la de dios por hacer. Pasta y mas pasta supongo. Son algo mas de 300m2. La idea es hacer solo la planta baja con el jardincillo y el resto dejarlo para otra ocasion. Me ha costado 50k. No es barato teniendo en cuenta el estado. La idea es entretenerme haciendo algunas cosas. Tipo paredes, suelo, pintura, puede que la cocina viendo videos de youtube. Las cosas mas complejas buscare un "profesional". Creo que la clave pasa por encontrar a alguien que sea polivalente y me pueda ayudar un poco en todo sin que me cueste demasiado. Empezare lo primero de todo poniendo las puertas y ventanas exteriores. Ahora mismo hay algunas que no tienen ni cristales, esta bastante abandonada con nidos de pajaros por dentro. El segundo paso cambiar tuberias y poner a punto instalacion electrica. Una vez finalizada esa fase empezare el tema de tirar tabiques, alisar paredes, poner suelo. En fin burbus, si alguien ha estado en algun proyecto parecido se aceptan ideas y sugerencia. Por supuesto cualquier insulto o pensamiento negativo es bienvenido. @asiqué
Así llevo yo 4 años, pero lo mío es desde 0 , menos la estructura lo demás lo he hecho yo en mis ratos libres.
 
Yo iba a comprar una pero me metieron el miedo en el cuerpo.... me dijeron que en esos pueblos a mayor parte de las casas o son de gente mayor que aún vive y está a punto de palmar o de gente que ya emigró del pueblo, que sigue conservando la casa por sentimentalismo y que cuando palmen los hijos se des desentenderán del todo.

Sea como sea me avisaron de la posibilidad de en 20 años tener la única casa habitable en un pueblo abandonado con todo lo que eso implica.

Eso es, y ser pasto recurrente de los ladrones. Hay ancianos a los que habiendo más gente en el pueblo les han entrado a robar hasta 40 veces.
 
Enhorabuena, sabes que no vas a ganarle dinero, pero puedes ser feliz ahí, que es lo que importa, más feliz que dando tumbos por destinos turísticos masificados. Tu proyecto, tu tranquilidad, en fin, a tu aire.

Yo estoy negociando algo similar, aunque ya tengo una casa DERROIBLE anexa a mi corral de huerta, pero es que entre los precios y los plazos, estoy viendo que no me salen las cuentas de hacerla nueva y que igual en 3 años no está hecha, así que la dejaré que aguante hasta que pinte mal del todo y en unos años la tiro y monto ahí un cobertizo baratucho, invernadero o directamente expando el huerto.

Tengo una casa fichada, pero lo típico, tropecientos herederos que todos quieren una tajada subida de peso y no puede ser el precio que piden. Tienen metido en la cabeza que está "para entrar a vivir" porque hasta hace un par de años echaban ahí alguna semana en verano, pero la casa lleva sin habitarse de continuo como 15 años y se callan como pilinguis cuando les preguntas si se meterían ahí una noche de invierno. O te hablan de obras hechas en los 80 o 90 como si estuvieran recién hechas, descacharrante lo de "el tejado de uralita está bien, lo pusimos nuevo porque las tejas estaban muy mal", a ver cabrón, que viendo el Catastro tiene pinta de que lo pusisteis en 1982, que es la última reforma subida de peso que aparece...

Está bien, la típica casa de abuela, en un estado razonablemente bueno y acorde a los parámetros que yo tengo, pero hay que meterle un dinerillo inmediato (asumible) para vivir ahí con cierta dignidad e ir metiendo gradualmente pasta para modernizar y dejar al gusto.

Me toca los narices la cerrazón langostil en este caso, porque tengo vistas opciones "objetivamente" mejores en balance precio-estado, pero que me gustan menos por diversos motivos, como ubicación en zona de mucho paso o tráfico, casas demasiado grandes o en plan "palomar" (estrechitas y en 3 pisos)

Eso es carne fresca. Y mira que yo voy a dejar una renunciando...
 
Fui a dar una vuelta por el poblacho y me transmitio paz y serenidad. Hay menos de 1000 habitantes y no vi ni un solo moronigga, en realidad la mayoria son viejales a punto de dejar herencia.
Me gusto que tiene patio exterior y que esta medio reformada. Al menos tiene tejados nuevos y alguna parte de interior. Pero queda la de dios por hacer. Pasta y mas pasta supongo. Son algo mas de 300m2. La idea es hacer solo la planta baja con el jardincillo y el resto dejarlo para otra ocasion. Me ha costado 50k. No es barato teniendo en cuenta el estado. La idea es entretenerme haciendo algunas cosas. Tipo paredes, suelo, pintura, puede que la cocina viendo videos de youtube. Las cosas mas complejas buscare un "profesional". Creo que la clave pasa por encontrar a alguien que sea polivalente y me pueda ayudar un poco en todo sin que me cueste demasiado. Empezare lo primero de todo poniendo las puertas y ventanas exteriores. Ahora mismo hay algunas que no tienen ni cristales, esta bastante abandonada con nidos de pajaros por dentro. El segundo paso cambiar tuberias y poner a punto instalacion electrica. Una vez finalizada esa fase empezare el tema de tirar tabiques, alisar paredes, poner suelo. En fin burbus, si alguien ha estado en algun proyecto parecido se aceptan ideas y sugerencia. Por supuesto cualquier insulto o pensamiento negativo es bienvenido. @asiqué
Mucha suerte, no te arrepentirás.
 
lo peor de los pueblos son los jóvenes rednecks fríe pancetas con su flamenquito feriante. Te quitan las ganas de pueblos rápido
 
Volver