Fondo indexado Europa

Te doy a dar la mejor cartera, y por lo tanto la más barata:

  • Msci World: iShares Developed World Index (IE) D Acc EUR
    IE00BD0NCM55
  • Emergentes: iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR
    IE00BYWYCC39
  • Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc
    IE00B42W4L06

Cualquier cosa que sea de santander o tenga el nombre de santander no deberías ni olerlo.

El problema es que en Openbank (mi banco) no hay fondos indexados "small caps". Estos son los fondos indexados disponibles:

 
Yo algo de Small Caps sí que metería. No tiene sentido tener 20 fondos, pero 3 sí y también es parte del aprendizaje. El Vanguard Small Caps que te dicen arriba está bien.

Si tienes tres fondos que no estén muy correlacionados tienes más posibilidades que con solo dos de ir haciendo aportaciones en uno o en otro según tengan alguna corrección en el precio. Todo esto dentro de cierto rango, claro, no tiene sentido meter un 80% al de emergentes y 10% a los otros dos.

Si el criterio es ponderar por capitalización bursátil, debería seguirse lo indicado en el siguiente enlace:


1715884977952.png
 
El problema es que en Openbank (mi banco) no hay fondos indexados "small caps". Estos son los fondos indexados disponibles:


Yo uso my investor para fondos. Hay críticas, pero no tienen comisión de custodia. Los fondos salen gratis.

Open bank está bien, pero también hay otras opciones como my investor, IronIA...
 
Eso sería un error en realidad. Si tienes msci world, ya tienes todos los large caps del mercado desarrollado, si tienes emergentes y small caps, ya estás en el grado de diversificación máxima que es posible en renta variable.

Con esos 3 fondos ya llegas al nivel de diversificación máxima que es posible. Si se añaden más, se está sobreponderando y duplicando posiciones.

Siempre puedes comprar un ETF de indonesia, pero incluso quizá alguna parte de Indonesia podría estar en emergentes, estando china en emergentes.

En conclusión, el que mete fondos y más fondos, en realidad no debe saber muy bien lo que está haciendo.

El error más habitual es tener el sp500 y msci world al mismo tiempo, siendo que el sp500 es un 70% del msci world.

Vaya, menos mal que hay alguien más que se ha dado cuenta.
 
El problema es que en Openbank (mi banco) no hay fondos indexados "small caps". Estos son los fondos indexados disponibles:

Yo estaba en tu misma tesitura.

Tengo emerging markets y msci world en openbank, y como no me convencía ninguno de los fondos de small cap que tenian ahí, usé la cuenta de myinvestor para comprar el vanguard small cap.

Si haces compras mensuales, sólo te llevará 5 minutos más al mes.
 
A mi me gustaría empezar pero me da cosilla ya que no se mucho, alguien me puede dar información o pasar videos sobre indexados?

El canal de Celia Rubio está muy bien. En el siguiente vídeo la chica habla de meter 1000 euros. Para empezar yo solo he metido 100 pavos a MSCI World y 100 pavos a MSCI Emerging Markets.

 
Última edición:
Es que con el msci world es suficiente diversificación. Ni Small caps ni emergentes. No veo que vayan a cambiar mucho y que sean el futuro. Si tienes aparte el SP500 pues que se le va a hacer... Algo solapas.

Pero si solo tienes un fondo y baja mucho tendrás pérdidas (a corto plazo), ¿no? En cambio si tienes 2 o 3 fondos si uno baja y el otro sube puedes tener ganancias.
 
Última edición:
A mi me gustaría empezar pero me da cosilla ya que no se mucho, alguien me puede dar información o pasar videos sobre indexados?
En el Msci word puedes entrar tranquilo, meter pasta que no necesites, dejas pasar 10 añitos y miras a ver q tal te ha ido. A esa táctica se le llma congelar el dinero. Si quieres ir poco a poco haces DCA ( cada mes la misma catidad ). El Emerging pienso que va a funcionar mejor que el word, y como no me vas a hacer caso y vas a ir mirando dia si y dia no como va tu inversion, te dara más alegrias.... a la larga el word mejor.
El Small caps de cualquier tipo o gestora , si estas empezando, lo olvidaría y eso que pienso que es lo que más va a subir...pero las small caps tienen ciclos de subida cortos y hay que estar, más encima. Dejalas para cuando te sientas comodo con los otros dos.
 
Pero si solo tienes un fondo y baja mucho tendrás pérdidas (a corto plazo), ¿no? En cambio si tienes 2 o 3 fondos si uno baja y el otro sube puedes tener ganancias.

Estamos hablando de un fondo mundial que engloba casi todo excepto mercados emergentes y empresas pequeñas, que no veo yo que vayan a ser el futuro o un futuro "cercano" Puedes tener un poco en small y emergentes pero en mi opinión, teniendo un msci te valdría sin más.
 
Volver