Vallekas PAU, decadencia anunciada (Madrid-España)

El edifico neցro ese creo que esta poblado por individuos etnicos y multiculturales...y tambien algún patrio.

No se donde lei que lo neցro es un material o mineral especial con aislamiento termico..para no asarse en verano y conservar calor en invierno...espero que les funcioneen verano por que ese edificio esta en medio de un secarral y en la parte menos poblada del pau
 
El edificio neցro son 2 piezas gigantes de tetris.
 
y ahora estan "visibles" porque están nuevos. no me quiero imaginar la pinta que tendrán dentro de unos 10 o 20 años. cuando todos los colorines se esten deconchados y descolorido. el de las placas de metal todo oxidado y lleno de grafittis...
 
.espero que les funcioneen verano por que ese edificio esta en medio de un secarral y en la parte menos poblada del pau

Yo siempre que paso por allí lo pienso (porque ese edificio se ve desde lejos de narices)... que las últimas plantas tienen que pasar frio no, lo siguiente... están completamente expuestas, sin ningún paraviento...
 
Y encima una mezcla de edificios de venta libre con las VPO repletas de lumpen de baja clase. ¡ Cualquier deja a sus niños jugar en el parque !
 
Aqui tiene 22 plantas de VPO :8:, de arte pagado con los impuestos de todos los madrileños gracias al IVIMA del Ayuntamiento

CIMG5011.jpg


CIMG5004.jpg


Y aqui el original

41856546.jpg

Para algo si que vale la torre esa, al menos este si le saca partido

[YOUTUBE]c4Rw5-wigOU[/YOUTUBE]
 
Pues hoy he estado por el IKEA de Vallecas, y las calles principales del Ensanche de Vallecas estaban llenas de gente, como en cualquier otro sitio de Madrid un viernes por la tarde.
 
he hecho llevan varios dias poniendo semáforos en rotondas donde no lo había porque incluso las calles pequeñas se están saturando de tráfico a ciertas horas del dia
 
Parece el hilo de the walking dead 3ª temporada, solo faltan hordas de pepitos zombies persiguiendo a una pareja de compradores.
 
Los silos que aparecen en una de las fotos son, según la arquitecta que los eructó, árboles artificiales.

Como siempre, me postro a sus pies, Milord Hinojosa.

Saludos.

Yo confieso que he visto en persona (fui obligado) a ver esos engerndros en construcción

Era estudiante de FP de delineación y claro, al diseñar calles de 100 metro de anchura sin un puñetero arbol, porque hasta dentro de veinte años serían enanos; tenian que inventar algo para que la gente no esté encerrada en casa en verano desde que llega dle curro hasta que en la madrugada el asfalto reclantentado por la insolación se mitigue.

El no va más de la innovación nos decían.

Hay que decir quye todos esos adefesios multicolores están casi todos concentradso en el "Bulevar ecológico (que es donde están los "arboles de chapa"), el resto del ensache, mucho menos densamente construido (en la zona de bloques no llegará a un tercio las parcelas edificadas, y en las zonas de unifamiliares adosados, las calles tiene ¡¡¡dos carriles por sentido para zonas residenaicles!!!!, las construcciones simplemente son esos anodinos bloques semisoviéticos de fachadas totalmente planas perfectas para forzar al máximo en verano la insolación y mantener calientes los edificios en verano durante horas tras la puesta de sol. Todo por poder cobrar en cada vivienda 3 o 4 metros cuadrados más al precio máximo por vivienda por no destinarlo a terraza.

No digo que el estilo austero escandinavo sea malo, pero aplicado a Suecia, donde cada segundo e sol retenido cuenta.
 
jorobar, aquí veo mucha crítica a la arquitectura de estos edificios: a lo mejor prefieren ustedes el ladrillo visto marrón de toda la vida.

Yo, que ya tengo muy visto el ladrillo marrón visto, prefiero algunos de estos edificios.

Puedo entender las críticas a la arquitectura moderna por parte de Esperanza Aguirre, porque prefiere un palacete del siglo XVIII y se lo puede permitir. Pero, ¿ustedes...?
 
Volver