valencia Los hosteleros cierran su peor mes de julio de la crisis

Hay mucho camino a la baja por recorrer.

Estoy en UK de estancia estival. Hoy he ido al súper a hacer algo de compra; cuál ha sido mi sorpresa cuando tras pasar or caja y consultar el ticket la mayor parte de los alimentos (crudos, preparados etc.) van al 0% de IVA (tipo D). Algunas chominadas al 10% (coca colas, chocolatinas y tal) y un artículo de ferretería que era menester al 20% (tipo A).

Tenía pensado pasar por la farmacia después, ya que con los cambios de tiempo he pasado la noche con una pequeña pero incesante cefalea, y me he ahorrado el viaje, ya que entre los productos ofrecidos en los stands de la caja se encontraba disponible una cajita de 16 pastillas de paracetamol de 500mg, que me ha costado 22 peniques de cosa...

Los precios de todo, en general, mucho más asequibles que en mi odiada Donosti o en Madrid, que es lo que mejor conozco a estos niveles.

Fuck u Spain!

---------- Post added 02-ago-2013 at 17:54 ----------


Tendrían que barajar la posibilidad de montar pequeños chiringuitos rollo take away: el local puede ser ínfimo, no tiene porqué estar ubicado en zona premium, y se podría ofrecer comida decente para que la gente se la llevase puesta y dispuesta a consumir tranquilamente por un precio módico. No tiene mucho sentido que la única comida que te puedas llevar de un sitio para comerla donde te plazca sean pilinguis pizzas de franquicia o menús individuales de hamburguesería a precio de oro.
 
Última edición:
Bar (por decir algo) con terraza al lado de Mestalla, sillas y mesa de aluminio con más cosa que el wc de una estación de bus, el interior del bar nauseabundo (un local diáfano con la paredes pintadas de blanco sobre el propio hormigón, suelo de gres de cuando Franco era cabo y una barra sin más historia).

No sé si el precio de la lata (1,50, no es ninguna ganga) o la cercanía a Mestalla es el secreto del éxito de ese bar, pero sinceramente si este es el nivel no me extraña que el consumo se hunda.
 
Si es que es normal ,salvo tres pueblos y alguna playa, la provincia de Valencia es más antiestética que pegar a un padre.

Tú si que eres feo:D

PD: supongo que estos inteligentes hosteleros seguirán sin relacionar Reforma Laboral con retracción del consumo. Pues nada, mantenella y no enmendalla. Que hagan como el baturro aquel que iba con su burro por la vía y, al pitarle el tren, le espetó: ¡Chufla, chufla, que como no te apartes tú...!

---------- Post added 02-ago-2013 at 18:57 ----------

Total que hay que cobrar poco, currar mucho y consumir como ricos.

La neurosis de Occidente.

¿Quiere pruebas?

Con las nuevas tarifas eléctricas, quien consuma poca electricidad va a pagar parte del recibo de quien la despilfarra. ¿Cabe mayor despropósito? ¡Con la dependencia energética del exterior que tenemos!

Estos estúpidos no saben ni de ecuaciones básicas que el populus al que estrujan SÍ tiene claras: QUE DE DONDE NO HAY... no se puede sacar.

LO próximo será multar al que se dé de baja y se alumbre con velas. Por salubridad pública, coomo decía otro forero.
 
Última edición:
Hay mucho camino a la baja por recorrer.

Estoy en UK de estancia estival. Hoy he ido al súper a hacer algo de compra; cuál ha sido mi sorpresa cuando tras pasar or caja y consultar el ticket la mayor parte de los alimentos (crudos, preparados etc.) van al 0% de IVA (tipo D). Algunas chominadas al 10% (coca colas, chocolatinas y tal) y un artículo de ferretería que era menester al 20% (tipo A).

Tenía pensado pasar por la farmacia después, ya que con los cambios de tiempo he pasado la noche con una pequeña pero incesante cefalea, y me he ahorrado el viaje, ya que entre los productos ofrecidos en los stands de la caja se encontraba disponible una cajita de 16 pastillas de paracetamol de 500mg, que me ha costado 22 peniques de cosa...

Los precios de todo, en general, mucho más asequibles que en mi odiada Donosti o en Madrid, que es lo que mejor conozco a estos niveles.

Fuck u Spain!

---------- Post added 02-ago-2013 at 17:54 ----------



Tendrían que barajar la posibilidad de montar pequeños chiringuitos rollo take away: el local puede ser ínfimo, no tiene porqué estar ubicado en zona premium, y se podría ofrecer comida decente para que la gente se la llevase puesta y dispuesta a consumir tranquilamente por un precio módico. No tiene mucho sentido que la única comida que te puedas llevar de un sitio para comerla donde te plazca sean pilinguis pizzas de franquicia o menús individuales de hamburguesería a precio de oro.


Al que le interese, los tramos del iva en uk....


HM Revenue & Customs: Rates of VAT on different goods and services
 
Sobre Valencia y la hosteleria de la playa, hay unos rumores entre valencianos aue ya he escuchado mas de una vez, y me gustaría que algún forero que conozca la situacion me de su opinion.

Cuando la Copa América se lleno la zona del puerto de restaurantes, y no precisamente de los de precios populares, así como bares de copas. Esto ha coincidido con la persecución al barrio del Carmen, que estaba en el centro y también tenía mucha vida nocturna de bares.
¿Creéis que esa persecución al Carmen tiene que ver con la voluntad de promocionar la zona del Puerto, tras haberse dejado alli el ayuntamiento un dineral con las obras de la Copa América, o intereses de hosteleros amiguitos?
 
Electricity for domestic and residential use or for non-business use by a charity. 5% Fuel for business use is usually standard-rated

VAT Notice 701/19
Gas for domestic and residential use or for non-business use by a charity. 5% Fuel for business use is usually standard-rated

VAT Notice 701/19
Heating oil for domestic and residential use or for non-business use by a charity. 5% Fuel for business use is usually standard-rated

VAT Notice 701/19
Solid fuel for domestic and residential use or for non-business use by a charity. 5% Fuel for business use is usually standard-rated
 
A mí me parece un síntoma más de que poco a poco vamos madurando como país. Nada de ir a bar por aparentar, o estar de vacaciones a mesa y mantel todo el día. Se va uno al super, compra lo que hace falta, se prepara la comida (colaborando todos, que para eso estamos de vacaciones), y a la playa.

Lo siento por los que viven del sector, pero las reestructuraciones económicas dejan muchas bajas por el camino. Siendo optimista, como he dicho antes, espero que sea por madurar y que nos vaya mejor en el futuro.
 
En mónaco y montecarlo se cita gente de otra clase.
Ves tú a la gente millonaria pasearse en medio de Tetes, berzas, Canis y Yenis? Valencia es victima de lo que cultiva.

Los que tienen dinero pagan miles de € por no encontrarse con actitudes desagradables, gritos ni olores.
Antes se van a lugares remotos en los que apenas hay infraestructuras.
Turquía y Croacia le están quitando turistas a España porque allí no se encuentran con gente vomitando por la calle, pegando gritos, empujando, sean nacionales u aspirantes a canis ingleses.

Muchos pequeños pueblos turísticos eran pequeños puertos turísticos que fueron creciendo gracias a la gente que venía buscando tranquilidad y exotismo, las empresas turísticas, la avaricia de los empresarios y políticos locales hizo el resto. Hay lugares que están creciendo, protegidos de momento del bullicio.

Estos fulastres se han cepillado todo el litoral como quien dice, y va el menestro y ahora puedes plantar una casa sobre el agua como quien dice. fin de la cita
 
Yo estuve este año en fallas.

Aluciné con el poco consumo real que hay en la hostelería.

Después de una mascletá, la calle San Vicente llena de gente, y en los garitos podías pedir con total tranquilidad. Sin agobios. Por la calle casi no cabía un alfiler.

Pasa lo mismo en ciertos pueblos. Los Domingos por la tarde NO HAY NADIE, ( el video club por lo menos alquilará películas). Por ejemplo, en Alzira no se mueve una mosca. Funcionan un par de sitios, y el resto, ( que en la época de la búrbuja más que bien tiraban), totalmente desangelados.

En Valencia no se ve alegría en la hostelería.

Si sales un Jueves- Viernes noche, la zona de Cánovas está tranquilita, en el Carmen hay gente pero no hay consumo desenfrenado, pasa lo mismo por la zona de Ruzafa.

Además, están cerrando restaurantes emblemáticos, ( como el del Mercado de Colón), ya que no pueden pagar los alquieleres y la gente no se puede permitir esos precios.

No hay dinero.
 
Última edición:
Hay que rebajar los salarios para incrementar el poder de compra de las masas. Si no lo entendéis os lo explico de nuevo:

Cuanto menos dinero tengáis en el bolsillo, más podréis comprar; es de manual del perfecto fulastre empresaurio de 1.870, muy abundante por estos pagos.

Bienvenidos al siglo XIX.
 
En directo desde el paseo marítimo...:D

lzux.jpg

La gente se lleva sus tapers, mesas, sillas y cuando cae la tarde montan los bártulos y cenan a primera linea de playa.



es lo que hacemos cada vez que vamos al zoo o a la reserva forestal, nos llevamos la comida y bebidas para el picnic porque en ambos sitios te roban a mano armada por cosa precocinada y recalentada :no: para eso prefiero un bocadillo y la tartera.



Bueno, y cuanto cuesta el permiso? :rolleyes:
 
Son nuevas formas de turismo lonchafinista.

Además, ahora los "chinos" que antes vivían del botellón, vive de vender toda esa comida lonchafinista.

Me parece la evolución lógica del turismo en España, tanto para españoles como para extranjeros.

Hace unas semanas había leído por ahí que "faltaban" varios millones de turistas extranjeros que entraban en España y no se sabía donde dormían, evidentemente duermen en viviendas y habitaciones "fuera del sistema" sean de españoles o extranjeros.

Todos conocemos webs que se encargan de eso.

Es lo que tiene EL SISTEMA cuando aplasta, la gente se busca la vida.
 
Toda la costa es una sucesión interminable de cemento y hormigón, NADIE con poder adquisitivo se plantea pasar las vacaciones en el paraíso de Dragados.
La asociación de hosteleros que no se hagan los sorprendidos porque todos los grupos ecologistas llevan décadas advirtiendo que el turismo masivo no es sostenible ni medioambientalmente ni económicamente, PERO NUNCA LES HAN HECHO NI puñetero CASO.
Ahora le van a vender por 20 euros una paella mal hecha a su querida progenitora.
 
Si todavía los altos precios justificasen alta calidad, restaurante impoluto y excelente servicio; pues tendrían motivos para quejarse, pero para la comida de batalla a precio de restaurante de lujo; me parece que lo llevan clara. Y que conste que buena parte de la culpa son de los chupóteros rentistas de alquileres desorbitados.
 
Valencia esta muerta y las terrazas no estan como estaban hace dos años, cualquiera que sea de Valencia o viva en ella sabrá que no digo ninguna exageración.
 
Volver