Una duda hipotecaria

euribeitor

Madmaxista
Desde
14 Mar 2007
Mensajes
885
Reputación
190
Buenas!

Tengo una duda.. Un incremento en el euribor te supone siempre el mismo incremento de la cuota, estando en el estado que estés de la hipoteca? A ver, lo explico mejor.. Si al final de una hipoteca ya casi no pagas intereses y casi solo amortizas capital.. una subida del euribor te afecta tanto como al principio?

Muchas gracias!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
euribeitor dijo:
La cosa es, Goa, que ahora mismo que están subiendo, nos beneficia que sean anuales y luego, cuando bajen (dentro de un montón de años) deberamos menos dinero, por lo que las bajadas nos afectarán menos.

Vamos, creo que lo mejor son revisiones anuales si se empieza la hipoteca en tiempos de subida de tipos. ¿O me estoy equivocando?

No, no, no te equivocas..........pero nadie sabe hasta donde van a llegar los tipos o cuando van a empezar a bajar, eso es todo.

Hacer un analisis de 2 años cuando la hipoteca es a 40 años....pues eso.....que solo tienes en cuenta un 5% del periodo. Aunque no te falta razon al decir que es en los primeros años cuando los tipos mas influyen porque la cantidad es mayor y por tanto los intereses tambien lo son.

Un saludo.
 
Volver