Un centro de FP de Valencia prohíbe a un alumno ir a algunas clases tras pedir los exámenes en castellano

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.598
Reputación
74.758
El estudiante denuncia acoso en un juzgado y asegura que le quitan un 20% de nota si no hace las pruebas en valenciano
El Iniciativa Legislativa Popular en defensa del castellano en la Comunidad Valenciana cuadruplica las firmas necesarias


El estudiante valenciano Andy Costa

El estudiante valenciano Andy Costa - ABC


El joven Andy Costa estudia Electromecánica de Maquinaria (Grado Medio de FP) en un instituto público de Cheste (Valencia), pero denuncia que está expulsado de varias clases y tiene prohibido asistir -rela que se las pasa en un aula de castigo y no puede ausentarse- tras ser expedientado después de haber pedido hacer los exámenes en castellano y no en valenciano. El centro educativo justifica el castigo por «indisciplina» hacia algunos profesores y el asunto ha llegado a un juzgado con una denuncia por acoso presentada por el joven.

El origen de este conflicto se remonta al principio de curso, cuando el alumno se dio cuenta de que tenía dificultades con la traducción de parte del léxico, pero confió en que podría cambiar de idioma, ya que ambas lenguas son cooficiales.

«Dado que mi lengua materna es el español y no comprendo el valenciano, solicité que al menos se me permitiese usar mi idioma en la realización de los ejercicios y exámenes para evitar una disminución en mi rendimiento y resultados académicos», narra en su denuncia admitida en un juzgado de Requena.

También detalla que le han advertido los profesores en varias ocasiones «de palabra» que «perdería dos puntos sobre un diez de la nota si respondía en español». Ante esta tesitura y asesorado por la asociación Hablamos Español, reclamó por escrito los «criterios de calificación», que nunca ha recibido, ni la normativa de la Generalitat que estipula esa merma de las calificaciones.

ABC se ha puesto en contacto con la Conselleria de Educación para conocer si efectivamente se puede bajar la nota a un estudiante por utilizar el castellano, pero no ha habido respuesta.

En el caso de Andy, no se trata de materias lingüísticas, tal como ya argumentó en una carta dirigida al director del Centro Integrado de Formación Profesional (CIPFP) de Cheste, sino que únicamente pide libertad para «expresarse» en asignaturas técnicas, sobre «Motores» y sistemas diésel.

Su padre, Carlos Costa, también ha intentado reconducir la situación con la jefa de Estudios, a quien contó el «daño psicológico» que sufría su hijo con estas tensiones, aparte de que «repercutía en su rendimiento: mientras que tenía una media de 7,5 en las materias en castellano, en las que cursaba en valenciano sacaba un 6 a pesar de que le «gustan mucho». Asimismo, el progenitor achacaba en este escrito el fondo del asunto a cuestiones ideológicas: «No estaría mal que esto se solucione por el bien de Andy y seguramente de otros que pueden estar en la misma situación que él, priorizando el desarrollo de los alumnos al politiqueo interesado de personas que nunca dan la cara bien sentados en sus despachos».

«Grabar con el móvil»
En la propuesta de apertura de expediente disciplinario por «falta de respeto al profesorado», instruido por la jefa de Estudios y a la que ha tenido acceso ABC, se acusa a Andy de «falsear y manipular la información que le da la jefa de Estudios al trasladarla al profesor; abandonar la clase sin permiso, tras ser advertido de que no podía ausentarse del aula; aparecer en el aula interrumpiendo la clase, y al decirle que debe esperar fuera, se vuelve a ausentar, desobedeciendo las instrucciones del profesor».

También, «utilizar el teléfono móvil en el aula para grabar a un profesor sin su consentimiento y negarse a borrar la grabación cuando el profesor se lo requiere; amenazar a un profesor con que lo va a usar como prueba».

El alumno presentó alegaciones -sin respuesta- y negó esas ausencias, además de asegurar que grabó su conversación como prueba, pero en el patio, no dentro de clase, donde deben apagarlo antes de entrar. También recordó las múltiples ocasiones en que había pedido verbalmente y por escrito los exámenes en valenciano, pero le conminaron a hacer cualquier reclamación a la Conselleria de Educación.

Hablamos Español y otros casos
Desde Hablamos Español, su presidenta, Gloria Lago, ha indicado que en un proceso disciplinario como este hay que escuchar al alumno, sus alegaciones, para que pueda defenderse de las acusaciones. Y ha lamentado que «están dándose otros cosas similares en la Comunidad Valenciana, de estudiantes a quienes no se reconoce su derecho a utilizar el español».

En el IES San Antonio de Benagéber, por ejemplo, Alfredo Navasal quiere que su hijo Tomás -que cursa Primero de Bachiller y tiene las asignaturas de Historia, Música y Educación Física en valenciano- «se exprese en español porque es su lengua materna ya que evidencia que, debido al uso del valenciano, sus resultados son más bajos y eso repercutirá en su nota para acceder a la Universidad».

Ha pedido asesoramiento a Hablamos Español ha registrado un solicitud de uso del castellano en el Aula, el pasado 1 de febrero, pero aún no ha obtenido respuesta. También hizo lo propio con otra solicitud de «criterios de calificación» con igual fecha y, este caso, sí le respondieron el 3 de febrero, pero lo remiten a este enlace. «Así se pueden ir viendo las asignaturas, pero son solo criterios de evaluación», precisan desde la asociación.

Gloria Lago añade que han llamado en varias ocasiones al centro, aunque no les han pasado ni con Dirección ni con Jefatura de Estudios en ninguna de las ocasiones, y tampoco les devuelven la llamada. Igualmente, el alumno afectado ha hablado con la directora para que llame a los representantes de Hablamos Español, sin éxito.

Un centro de FP de Valencia prohíbe a un alumno ir a algunas clases tras pedir los exámenes en castellano (abc.es)

Lo normal de cada día en España. Reino de Taifas. De tener un imperio donde nunca se ponía el sol, a discriminar el castellano.
 
Esto no va a acabar hasta que la gente empiece a exigir con sangre sus derechos ante esta ralea.

Me hacen a mí esto y os lo aseguro que más de un coche de estos perros aparece rayado y con las ruedas pinchadas.

Y una cosa dentro después de romper los cristales.
 
Qué bien hicieron los franceses, desde la Revolución Francesa, en apoyar exclusivamente la lengua francesa en todo el país y prohibir dar dinero público para otras lenguas (occitano, catalán, corso, etc.).

En España, en cambio, al revés. De hecho, el vascuence era una lengua de pastores de cabras de los Pirineos navarros.

Las lenguas se hicieron para que las personas nos entendamos, no para dividirnos.
 
Otra víctima más del poco agradable pancatalanismo y la hezkierda que lo promociona.
Hay que pararle los pies a esta ralea antes de que conviertan Valencia en otro sitio poco agradable supremacista.
 
Ese pobre niño de mayor no se va a poder entender con los ucranianos refugiados que están aprendiendo castalañ.
Es mol inyust!!!
 
Es cierto, Vladimir Zelensky se ha convertido en un héroe
 
Pero según los nacionalistas los padres eligen libremente catalán, euskera,...
 
El estudiante denuncia acoso en un juzgado y asegura que le quitan un 20% de nota si no hace las pruebas en valenciano
El Iniciativa Legislativa Popular en defensa del castellano en la Comunidad Valenciana cuadruplica las firmas necesarias


El estudiante valenciano Andy Costa

El estudiante valenciano Andy Costa - ABC


El joven Andy Costa estudia Electromecánica de Maquinaria (Grado Medio de FP) en un instituto público de Cheste (Valencia), pero denuncia que está expulsado de varias clases y tiene prohibido asistir -rela que se las pasa en un aula de castigo y no puede ausentarse- tras ser expedientado después de haber pedido hacer los exámenes en castellano y no en valenciano. El centro educativo justifica el castigo por «indisciplina» hacia algunos profesores y el asunto ha llegado a un juzgado con una denuncia por acoso presentada por el joven.

El origen de este conflicto se remonta al principio de curso, cuando el alumno se dio cuenta de que tenía dificultades con la traducción de parte del léxico, pero confió en que podría cambiar de idioma, ya que ambas lenguas son cooficiales.

«Dado que mi lengua materna es el español y no comprendo el valenciano, solicité que al menos se me permitiese usar mi idioma en la realización de los ejercicios y exámenes para evitar una disminución en mi rendimiento y resultados académicos», narra en su denuncia admitida en un juzgado de Requena.

También detalla que le han advertido los profesores en varias ocasiones «de palabra» que «perdería dos puntos sobre un diez de la nota si respondía en español». Ante esta tesitura y asesorado por la asociación Hablamos Español, reclamó por escrito los «criterios de calificación», que nunca ha recibido, ni la normativa de la Generalitat que estipula esa merma de las calificaciones.

ABC se ha puesto en contacto con la Conselleria de Educación para conocer si efectivamente se puede bajar la nota a un estudiante por utilizar el castellano, pero no ha habido respuesta.

En el caso de Andy, no se trata de materias lingüísticas, tal como ya argumentó en una carta dirigida al director del Centro Integrado de Formación Profesional (CIPFP) de Cheste, sino que únicamente pide libertad para «expresarse» en asignaturas técnicas, sobre «Motores» y sistemas diésel.

Su padre, Carlos Costa, también ha intentado reconducir la situación con la jefa de Estudios, a quien contó el «daño psicológico» que sufría su hijo con estas tensiones, aparte de que «repercutía en su rendimiento: mientras que tenía una media de 7,5 en las materias en castellano, en las que cursaba en valenciano sacaba un 6 a pesar de que le «gustan mucho». Asimismo, el progenitor achacaba en este escrito el fondo del asunto a cuestiones ideológicas: «No estaría mal que esto se solucione por el bien de Andy y seguramente de otros que pueden estar en la misma situación que él, priorizando el desarrollo de los alumnos al politiqueo interesado de personas que nunca dan la cara bien sentados en sus despachos».

«Grabar con el móvil»
En la propuesta de apertura de expediente disciplinario por «falta de respeto al profesorado», instruido por la jefa de Estudios y a la que ha tenido acceso ABC, se acusa a Andy de «falsear y manipular la información que le da la jefa de Estudios al trasladarla al profesor; abandonar la clase sin permiso, tras ser advertido de que no podía ausentarse del aula; aparecer en el aula interrumpiendo la clase, y al decirle que debe esperar fuera, se vuelve a ausentar, desobedeciendo las instrucciones del profesor».

También, «utilizar el teléfono móvil en el aula para grabar a un profesor sin su consentimiento y negarse a borrar la grabación cuando el profesor se lo requiere; amenazar a un profesor con que lo va a usar como prueba».

El alumno presentó alegaciones -sin respuesta- y negó esas ausencias, además de asegurar que grabó su conversación como prueba, pero en el patio, no dentro de clase, donde deben apagarlo antes de entrar. También recordó las múltiples ocasiones en que había pedido verbalmente y por escrito los exámenes en valenciano, pero le conminaron a hacer cualquier reclamación a la Conselleria de Educación.

Hablamos Español y otros casos
Desde Hablamos Español, su presidenta, Gloria Lago, ha indicado que en un proceso disciplinario como este hay que escuchar al alumno, sus alegaciones, para que pueda defenderse de las acusaciones. Y ha lamentado que «están dándose otros cosas similares en la Comunidad Valenciana, de estudiantes a quienes no se reconoce su derecho a utilizar el español».

En el IES San Antonio de Benagéber, por ejemplo, Alfredo Navasal quiere que su hijo Tomás -que cursa Primero de Bachiller y tiene las asignaturas de Historia, Música y Educación Física en valenciano- «se exprese en español porque es su lengua materna ya que evidencia que, debido al uso del valenciano, sus resultados son más bajos y eso repercutirá en su nota para acceder a la Universidad».

Ha pedido asesoramiento a Hablamos Español ha registrado un solicitud de uso del castellano en el Aula, el pasado 1 de febrero, pero aún no ha obtenido respuesta. También hizo lo propio con otra solicitud de «criterios de calificación» con igual fecha y, este caso, sí le respondieron el 3 de febrero, pero lo remiten a este enlace. «Así se pueden ir viendo las asignaturas, pero son solo criterios de evaluación», precisan desde la asociación.

Gloria Lago añade que han llamado en varias ocasiones al centro, aunque no les han pasado ni con Dirección ni con Jefatura de Estudios en ninguna de las ocasiones, y tampoco les devuelven la llamada. Igualmente, el alumno afectado ha hablado con la directora para que llame a los representantes de Hablamos Español, sin éxito.

Un centro de FP de Valencia prohíbe a un alumno ir a algunas clases tras pedir los exámenes en castellano (abc.es)

Lo normal de cada día en España. Reino de Taifas. De tener un imperio donde nunca se ponía el sol, a discriminar el castellano.

Pues lo que lleva pasando 20 años en las taifas.

Han puesto a todos los pueblerinos de España de profesores.
 
Volver