Trujillo confía en que el precio de la vivienda se desacelere en un punto por trimest

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.diariodirecto.com/publicaciones_agencias/ultimahora/eco/EP20070304123520.html

Trujillo confía en que el precio de la vivienda se desacelere en un punto por trimestre en 2007


Asegura que a día de hoy la SPA ha cerrado más de 3.000 contratos de alquiler, casi 1.000 de ellos en los dos primeros meses de 2007

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, confía en que el precio de la vivienda se desacelere "en un punto o un punto y algunas décimas" por trimestre a lo largo de 2007, de forma que se pueda llegar al final del año con una "aproximación mayor" al IPC.

En una entrevista concedida a Europa Press, Trujillo se mostró segura, a un mes vista del cierre del primer trimestre del año, de que "la vivienda va a seguir con la desaceleración que se ha manifestado trimestre a trimestre", y que le ha llevado a cerrar 2006 casi un punto por debajo del 10% (9,1%)

"Que la vivienda ya ha bajado en ciudades y comunidades autónomas es cierto, y también que el precio del suelo --que supone entre el 40% y el 60% del precio final de la vivienda-- se está acercando al IPC", añadió.

Trujillo se refirió también con optimismo al ritmo con el que se está produciendo el ajuste en el mercado de la vivienda. "Nos movemos en un mercado que se está normalizando, y que se está ajustando de una forma suave como todos queremos", afirmó.

Sin embargo, advirtió de que la evolución del precio de la vivienda no es homogénea en todo el territorio español, señalando que "el precio de la vivienda ha bajado en 2006 en algunas provincias y algunas comunidades, de la misma forma que hay lugares donde el precio de la vivienda ha crecido más que la media nacional".

Además, la ministra declaró en relación al objetivo de aproximar el incremento del precio de la vivienda a los niveles inflacionistas que "el IPC también está ofreciendo mejores datos" --se situó en el 2,5% según el indicador adelantado de febrero--, lo que hace más difícil esta confluencia.

"Hemos llegado en momentos determinados a subidas del IPC de entorno a un 4%, y entonces nuestro acercamiento era mayor, mientras que ahora estamos llegando a los niveles de inflación de la UE", precisó.

LA SPA CIERRA CASI 1.000 ALQUILERES EN LOS DOS ÚLTIMOS MESES.

La ministra de Vivienda aseguró que hasta el momento los resultados de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) están alcanzado una velocidad de crucero, lo que se refleja en casi 1.000 contratos de alquiler intermediados en los dos primeros meses de 2007, que se suman a los 3.000 contratos cerrados desde octubre de 2005, así como en un ritmo de 1.000 nuevas viviendas adscritas al programa al mes.

"A día de hoy la SPA ha cerrado más de 3.000 contratos de alquiler, es decir, hay más de 3.000 familias que están viviendo en una casa alquilada por la SPA", aseguró antes de añadir que "en los últimos dos meses se han firmado casi 1.000 contratos de alquiler".

Trujillo explicó además que "a raíz del anuncio de determinadas medidas de las comunidades autónomas --en referencia a canon vasco sobre el IBI de los pisos vacíos y las expropiaciones transitorias en Cataluña-- están entrando actualmente del orden de 1.000 viviendas mensuales en la SPA", lo que le llevó a asegurar que "hay una aceleración en las viviendas que están entrando en la SPA y una aceleración en las viviendas que se contratan".

Además, la titular de Vivienda aseguró que "hay muchos más agentes colaboradores trabajando con la SPA, lo que demuestra también que la sociedad está experimentando una aceleración progresiva".

Así, a los aproximadamente 1.000 colaboradores existentes, entre agentes de la propiedad inmobiliaria y empresas de intermediación, se sumaron, sólo en el mes de febrero, 50 compañías más, según Trujillo.

La titular de Vivienda se mostró esperanzada por que esté modelo sea adoptado por el sector privado. "Ojalá este modelo se haga extensivo, porque la SPA no es una agencia de la propiedad inmobiliaria, ni es una agencia que quiera alquilar casas, sino que una agencia que quiere fomentar y dinamizar el mercado", apostilló.

REPARTO DE LAS VIVIENDAS UNIVERSITARIAS.

En cuanto a los 10.000 apartamentos universitarios que el Ministerio de Vivienda prevé construir, destinados principalmente a los estudiantes desplazados geográficamente en España, cifrados en unos 300.000, Trujillo aseguró que vienen a complementar la gran variedad de alojamientos a su disposición (residencias universitarias, colegios mayores, viviendas familiares, etc.), por lo que "no todos tienen que ir a los apartamentos universitarios".

En este sentido, matizó que el Programa Vivienda Universitaria, en el que se enmarcan estos apartamentos, se pondrá en marcha como "una medida más que complementa la oferta de alojamiento". "No vamos a cerrar las residencias universitarias", apostilló.

Preguntada por la gestión y tutela de los apartamentos universitarios, Trujillo explicó que "las viviendas estarán necesariamente tuteladas por las universidades, igual que gestionan sus residencias universitarias, aunque el registro de demandantes estará conectado a los registros públicos de vivienda autonómicos y al estatal".

Además, será necesaria una vinculación real con las universidades. En este sentido, la ministra puntualizó que "no valdrá únicamente con matricularse en una asignatura para tener una vivienda", y añadió que, "las universidades serán quienes establezcan los requisitos porque ya tienen mucha experiencia en la adjudicación de plazas en las residencias universitarias".

Asimismo, Trujillo indicó que, pese a que se espera haber acabado la construcción de estas viviendas de cara al curso 2009-2010, "el Ministerio ya ha empezado a firmar los convenios con universidades y comunidades autónomas", entre las que se encuentran el Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo, con las que, aseguró, firmarán un convenio la próxima semana.

Al margen del impacto que tendrá esta medida en el ámbito universitario, Trujillo adela
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Trabajo en una gran promotora que dispone de un departamento de tasaciones (TINSA), suelo ir a desayunar con algunos compañeros de ese departamento, hace unos meses no se creian mis cuentos burbujistas, pero ahora son ellos los que vienen a contarme como desde Madrid llegan nuevos criterios para tasar a la baja, y como contabilizan un menor número de hipotecas al ser estas denegadas, de hecho, están viendo un cambio de tornas tan claro hasta el punto que uno de ellos ha puesto su casa a la venta para irse de alquiler.
 
Volver