Trichet responde a Sarkozy

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://lta.today.reuters.com/News/n...T_0_INTERNACIONAL-BCE-SARKOZY-TRICHET-SOL.XML

Sarkozy critica al BCE, Trichet le contesta
Sábado 15 de September, 2007 11:09 GMT

Por Jan Strupczewski y Krista Hughes

OPORTO, Portugal (Reuters) - El presidente francés, Nicolas Sarkozy, acusó al Banco Central Europeo de ayudar a los especuladores y desatender a las empresas, en un nuevo enfrentamiento surgido el sábado con el ferozmente independiente BCE.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, replicó rápidamente, diciendo en una conferencia de prensa que el banco central estaba protegiendo los intereses de los 320 millones de ciudadanos de la zona euro y haciendo lo necesario para limitar el impacto de una reducción del crédito en los mercados financieros.

En comentarios publicados por el diario francés Le Monde, Sarkozy criticó al BCE por inyectar fondos de emergencia en los mercados monetarios para prevenir que fueran paralizados por la reducción del crédito, al mismo tiempo que rechazó recortar las tasas de interés en la zona euro.

"Me parece extraño que estén inyectando liquidez sin recortar las tasas de interés," dijo Sarkozy. "Están haciéndole la vida más fácil a los especuladores y más difícil a los empresarios," agregó.

El presidente habló con periodistas durante un viaje de Hungría a París realizado en la noche del viernes.

Trichet respondió tras un encuentro entre ministros de Finanzas y funcionarios de bancos centrales de la zona euro, donde pocas horas antes había sido respaldado ampliamente.

"Todo el mundo sabe que de ninguna manera estamos beneficiando a quienes se comportan de manera inapropiada," dijo en una conferencia de prensa celebrada en Oporto, la ciudad portuguesa donde fue realizado el encuentro.

"Al contrario, estamos protegiendo a aquellos que se comportan apropiadamente frente a la turbulencia," agregó.

DURA RESPUESTA

La respuesta más dura vino del colega de Trichet Axel Weber, presidente del banco central nacional de Alemania y miembro del consejo de gobierno del BCE.

"El valor noticioso de la critica de Sarkozy es cero," dijo en una conferencia de prensa.

"Y también tiene cero influencia en el BCE. Haremos lo que sea necesario y decidiremos lo que sea necesario," amplió.


El mandato principal del BCE, con sede en Francfort, es mantener la inflación contenida y por más de dos años ha estado elevando las tasas de interés progresivamente, lo que ha irritado a Sarkozy.

En paralelo, el BCE ha tomado medidas de emergencia desde el 9 de agosto, inyectando decenas de millones de euros a los mercados monetarios para contrarrestar la caída en la confianza que inició con la crisis en el sector de las hipotecas de riesgo de Estados Unidos, pero se ha ido tornando en algo mucho mayor.

(Informe adicional por Ilona Wissenbach, Swaha Pattanaik y Paul Carrel)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Se juzgará por lo que hace, no por lo que dice.


Trichet pide castigar a las firmas que han provocado la crisis financiera
El presidente del BCE critica el nivel de gasto público en Francia
AGENCIAS - París - 24/09/2007


Las empresas que han asumido riesgos financieros excesivos "deben ser castigadas, y lo son, pues están constatando las pérdidas".
Pues vaya castigo más ejemplar. ¿Y las inyecciónes no son ayudas en vez de castigos?

Así lo cree el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, que defiende la inyección de dinero realizada por la autoridad monetaria en agosto para tratar de contener la crisis.

Trichet criticó el gasto público francés, un 53% del PIB, que pone a sus finanzas públicas "en grandes dificultades".

El BCE ha tomado "las decisiones que hacían falta" en la crisis financiera desatada por las hipotecas de alto riesgo. Hay "lecciones que aprender" de esas turbulencias financieras, explicó ayer a la radio francesa Europe 1.

Sin especificar esas lecciones, Trichet concedió que habrá que cambiar "algunas cosas en las autoridades de vigilancia bancaria", aunque no necesariamente llegar a un regulador único en Europa.

En algunos países europeos hay un "fenómeno inmobiliario" suficientemente importante, pero no del mismo tipo que el que ha causado la crisis de los créditos hipotecarios en EE UU. :eek:

El presidente trató de restar dramatismo a lo ocurrido.
"Yo no empleo la palabra crisis, sino importante corrección del mercado, que implica momentos de una gran volatilidad en el entorno de los mercados concertados, un periodo que obliga a tomar decisiones y a que cada uno esté alerta", añadió.

Ante las críticas que han surgido sobre la intervención de la autoridad monetaria en el mercado, que suministró más dinero para evitar que los bancos tuvieran problemas de liquidez, Trichet defendió su papel.

"De ninguna manera hemos fomentado la especulación", subrayó.

El BCE puso a disposición de los bancos la cantidad récord de 94.800 millones de euros el pasado 9 de agosto, un movimiento seguido de otras operaciones similares en días sucesivos.

El artífice de la política monetaria europea interpreta así lo ocurrido: "[Las empresas] que se habían comportado bien fueron castigadas por aquellas que lo habían hecho muy mal y que provocaron turbulencias financieras en el mercado monetario".

Respecto al récord del euro frente al dólar -la semana pasada superó los 1,40 dólares-, Trichet admite desajustes, pero considera que no se arreglan "con un golpe de varita mágica", sino que en la economía de mercado las monedas fluctúan libremente.

Trichet se atrevió con las finanzas públicas francesas -dijo que están "en grandes dificultades"- , pues, en su opinión, el gasto público de Francia sobre el PIB es una carga pesada para la economía.
Mejorable con más privatizaciones... a los que más tienen ¿no?
Menudo liberal que es el Monsieur.
 
Volver