Tim Cook, CEO de Apple: "Bruselas quiere ignorar las ley fiscal de Irlanda y reescribir nuestra hist

xpiogus

Madmaxista
Desde
23 Feb 2013
Mensajes
6.865
Reputación
8.141
Carta para nuestros clientes - Apple (ES)

Tim Cook, CEO de Apple: "Bruselas quiere ignorar las ley fiscal de Irlanda y reescribir nuestra historia en Europa"

Como ciudadanos y miembros de una empresa responsable, también estamos orgullosos de nuestra aportación a las economías locales de Europa y a comunidades de todo el mundo. Nuestro crecimiento a lo largo de los años nos ha convertido en el mayor contribuyente fiscal de Irlanda, el mayor contribuyente fiscal de Estados Unidos y el mayor contribuyente fiscal del mundo.

Durante todo este tiempo hemos recibido el asesoramiento de las autoridades tributarias irlandesas para cumplir de forma correcta con su normativa fiscal, el mismo tipo de asesoramiento que recibe cualquier otra empresa con presencia en el país. Apple cumple con la ley y pagamos todos los impuestos que debemos, en Irlanda y en todos los países en los que operamos.

La Comisión Europea ha iniciado una campaña para reescribir la historia de Apple en Europa, ignorar las leyes fiscales de Irlanda y de paso cambiar radicalmente el sistema internacional en materia tributaria. La opinión emitida el 30 de agosto alega que Irlanda concedió a Apple un tratamiento fiscal especial. Esta afirmación no tiene fundamento ni en los hechos ni en las leyes. Nunca pedimos y nunca recibimos ningún tipo de tratamiento especial. Ahora nos encontramos en la situación excepcional de que se nos requiera el pago retroactivo de impuestos adicionales a un gobierno que afirma que no le debemos nada más de lo que ya hemos pagado.

El dictamen de la Comisión no tiene precedentes y sus implicaciones son graves y de gran calado. Lo que propone en realidad es sustituir las leyes fiscales irlandesas por otra versión, la que la Comisión opina que debería haber sido. Esto supondría un golpe demoledor para la soberanía de los Estados miembros de la Unión Europea en lo referente a sus propios asuntos fiscales y al principio de la certidumbre del régimen jurídico en Europa. Irlanda ha anunciado que tiene la intención de presentar un recurso contra la decisión de la Comisión y Apple hará lo mismo. Confiamos en que la orden de la Comisión quede sin efecto.

En el fondo, el caso presentado por la Comisión trata no tanto sobre cuánto dinero paga Apple en impuestos, sino sobre qué gobierno recauda ese dinero.

Los impuestos de las empresas multinacionales son una cuestión compleja, pero hay un principio universalmente aceptado: los beneficios de una empresa deben tributar en el país donde crean su valor. Apple, Irlanda y Estados Unidos están de acuerdo en este punto.

En el caso de Apple, casi toda nuestra investigación y desarrollo tiene lugar en California, por lo que la gran mayoría de nuestros beneficios tributan en Estados Unidos. Las empresas europeas que hacen negocios en Estados Unidos pagan impuestos según el mismo criterio. Sin embargo, ahora la Comisión quiere cambiar las reglas de forma retroactiva.

La decisión se centra obviamente en Apple, pero su efecto más profundo y perjudicial se notará en las inversiones y la creación de empleo en Europa. Si la teoría de la Comisión se llevara a la práctica, todas las empresas de Irlanda y del resto de Europa correrían el riesgo de estar sometidas al pago de impuestos dictados por leyes que nunca han existido.

Desde hace mucho tiempo, Apple apoya la reforma del régimen fiscal con un doble objetivo: la simplicidad y la claridad. Creemos que estos cambios deberían surgir de un proceso legislativo apropiado, que tuviera en cuenta en sus propuestas la voz de los líderes y los ciudadanos de los países afectados. Y como con cualquier otra ley, la nueva normativa debería aplicarse en adelante, no de modo retroactivo.

Estamos comprometidos con Irlanda y es nuestra intención seguir invirtiendo allí, creciendo y sirviendo a nuestros clientes con la misma pasión y dedicación de siempre. Creemos firmemente que los hechos y los principios legales sobre los que se fundó la Unión Europea prevalecerán.

Tim Cook
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hace muchos años que deberia haber el mismo tipo de impuestos para las multinacionales en todos los paises miembros de la UE.

Los politicos actuales solo quieren trincar, asi que Apple lo tiene facil.

De la competencia fiscal nos beneficiamos todos. Si hubiera un tipo único europeo nada les impediría ponerlo al 30 o al 50 por ciento.

---------- Post added 30-ago-2016 at 16:01 ----------

Es que no tiene ningun sentido. Por lo que he leido, Apple cumple escrupulosamente con la ley europea e irlandesa (hace elusion fiscal) pero le quieren cambiar la interpretacion de las leyes retroactivamente por los santos narices del Politburo de la UERSS.

Exactamente. Pero fíjese como la propaganda cala y las hordas de ovejas repitiendo la consigna se cuentan por miles.

Desgraciadamente el lavado de cerebro ya ha hecho efecto y los propios ciudadanos que deberían de exigir bajos impuestos son los primeros en apuntarse a la caza de brujas, movidos por la envidia y el rencor.
 
Volver