The Times: Japón solicita ayuda internacional para parar las nuevas fugas radioactivas

Vice president of Tepco “There are many other risks but the leakage, may show the data someday” | Fukushima Diary

%E3%82%B9%E3%82%AF%E3%83%AA%E3%83%BC%E3%83%B3%E3%82%B7%E3%83%A7%E3%83%83%E3%83%88%EF%BC%882013-08-22-13.16.57%EF%BC%89.png.jpg



Vice Presidente de Tepco "hay muchos otros riesgos ademas de la fuga, puede que mostremos los datos algún día" publicado por Mochizuki el 22 de agosto de 2013
 
Manda cohones que la hoja de ruta sea:
Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre...

Que estemos hablando de una asunto de seguridad nacional para Japón y que el Gobierno "riña" a Tepco diciendo que lo arreglen...

Es como si Rajoy ordena a Fomento Construcciones y Contratas que conquisten Gibraltar...

La seguridad nacional en manos de pepe gotera y Otilio...

adiós Japón!!! un placer haberles conocido!!!
 
http://enenews.com/japan-expert-sec...ld-have-evacuated-300-kilometer-zone-150-year

Experto japones: La Segunda explosión fue "más como una bomba" en Fukushima - El combustible nuclear gastado voló 30 kilómetros de distancia, los pellets fueron al recogidos por militares - se encontraron materiales extraños muy parecidos al europio - En caso de haber evacuado a 300 kilómetros (VIDEO)

La presentación de Yuki Karakawa a InfraGard ("una asociación entre empresas de Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigaciones ... dedicada a prevenir los actos hostiles contra los Estados Unidos"), publicó en febrero de 2013 ( a las 7:30 de ): "300 kilometros deberiron ser evacuados, pero no, en Japón no evacuaron. [...] En algunas áreas, podemos encontrar material muy extraño, como el europio y así sucesivamente. Ahora Fuerzas de Autodefensa está recogiendo todos los materiales. Combustible gastado también voló por una segunda explosión, es más como una bomba, explotó y voló a unos 30 kilómetros. Así que el gobierno o la autodefensa, ahora está recogiendo todas las pastillas de combustible gastado ".

COMENTARIO: Ni evacuaron 300 kilometros -que hubiera abarcado Tokio, 32 millones de habitantes y el fin de Japón como potencia economica-, ni informaron a la población japonesa ni mundial, para que la economía continuara.
En estos 2 años empresas japonesas importantes sí han abandonado Tokio
 
Nombre de empresas japonesas que han "abandonado" Tokio?

Claro que aquella explosión fue "más como una bomba" cosa que se sabrá en el futuro, lejano.
 
Esto es un claro crimen contra los consumidores y por lo que veo dentro de poco no van aaguardar ni las apariencias.

Si la procedencia de la comida se convierte en un escándalo, retiran las normas de etiquetado y a correr.
:roto2:
 
Hace un año no tenía ni idea sobre el efecto de la radiación nuclear, pero gracias al hilo de Fukushima en Temas Calientes ha aprendido un montón. Para todos aquellos que estáis tan verdes como yo estaba, os cuento en plan "pachanguero" aquellas cosas que aprendí que más chocaron con lo que yo pensaba que era la contaminación nuclear. Que los expertos me corrijan si me equivoco:

-Tu sistema inmunológico no sirve para nada contra la radiación. La radiación nuclear no es un bichito que puedan detenerlo tus glóbulos blancos, ni utiliza tu sangre para viajar. Es energía que atraviesa tu cuerpo y altera la información genética de tus células. Por eso da cáncer. Por eso a los niños que están creciendo les afecta mucho más. Por eso tu descendencia sale con malformaciones (altera al azar la programación del ADN de tus espermatozoides/óvulos).

-La evolución no puede salvarnos de la energía nuclear. Por dos motivos. Primero: para que la evolución nos inmunice ante una adversidad, esta debe ser introducida paulatinamente durante muchas generaciones. Un cambio brusco (holocausto nuclear, el meteorito de los dinosaurios) no puede ser solucionado mediante evolución. Segundo: la evolución consiste en mejorar el ADN de una raza para dotarla de algún medio de defensa. La radiación nuclear ataca directamente el ADN. La evolución es como un programador informático empleando una hora al mes en mejorar un programa, el cual está siendo editado a diario por unos monos delante de un teclado.

-La radiación nuclear no viene directamente de la central nuclear accidentada. Es un proceso de dos pasos. La central accidentada escupe partículas radiactivas. Las partículas radiactivas escupen radiación nuclear. Estas partículas radiactivas son átomos y moléculas, una especie de polvillo que puede viajar muy lejos flotando en el aire o disuelto en agua, pudiendo disparar su radiación nuclear desde cualquier parte a la que llegue. Y las hay de muchos tipos: yodo radiactivo, cesio radiactivo, plutonio radiactivo...

-Estas partículas pueden depositarse encima nuestro, en nuestra piel, pelo o ropa, ya sea como polvo radiactivo, o como lluvia radiactiva. Desde el exterior de nuestro cuerpo, nos dispararán radiación nuclear hasta que se nos desprendan al ducharnos. Cuando te detectan radiación, lo primero que hacen contigo es destruir tu ropa y ducharte a saco, para quitarte las partículas que llevas encima.

-Un mayor riesgo es que estas moléculas/polvillo se nos puede meter dentro del cuerpo, al respirarlas o al ingerir agua o comida contaminada. Y como son átomos de compuestos y elementos químicos, a nuestro cuerpo le puede dar por absorberlos. Por ejemplo, si tenemos la mala suerte de tener Yodo radiactivo dentro del cuerpo, nuestro organismo puede almacenarlo como si fuese Yodo normal (nuestro cuerpo no distingue entre normal y radiactivo), y entonces nos estaría disparando radiación a quemarropa durante el resto de nuestra vida. Las tabletas de Yodo sirven para "empachar" a nuestro organismo de Yodo no-radiactivo, para que si nos entra Yodo radiactivo en el cuerpo, nuestro cuerpo no lo quiera, y lo expulsemos. Pero estas tabletas sólo sirven para evitar asimilar el yodo: nuestro cuerpo podría seguir asimilando por error muchos otros tipos de partículas radiactivas. Y por supuesto, la radiación nuclear interna o externa nos sigue dañando por muchas tabletas de yodo que consumamos.

-Al ser átomos y moléculas, las partículas radiactivas son indestructibles, y siguen siendo radiactivas les hagas lo que les hagas (puede pasar de una planta al pez que se come esa planta, al humano que se come al pez, y a las cenizas del humano tras morir y ser incinerado, de ahí al aire, y otra vez a una planta...). Con el tiempo dejan de ser radiactivas, pero tardan miles de años, y algunas como el plutonio tardan decenas de miles de años. Con lo que la contaminación nuclear es aproximadamente eterna. Chernobyl y Fukushima serán un problema de los hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos (y falta escribir "de nuestros hijos" unas 100 veces más).
 
Última edición:
buena definición de un malo invisible
 
Hace un año no tenía ni idea sobre el efecto de la radiación nuclear, pero gracias al hilo de Fukushima en Temas Calientes ha aprendido un montón. Para todos aquellos que estáis tan verdes como yo estaba, os cuento en plan "pachanguero" aquellas cosas que aprendí que más chocaron con lo que yo pensaba que era la contaminación nuclear. Que los expertos me corrijan si me equivoco:

-Tu sistema inmunológico no sirve para nada contra la radiación. La radiación nuclear no es un bichito que puedan detenerlo tus glóbulos blancos, ni utiliza tu sangre para viajar. Es energía que atraviesa tu cuerpo y altera la información genética de tus células. Por eso da cáncer. Por eso a los niños que están creciendo les afecta mucho más. Por eso tu descendencia sale con malformaciones (altera al azar la programación del ADN de tus espermatozoides/óvulos).

-La evolución no puede salvarnos de la energía nuclear. Por dos motivos. Primero: para que la evolución nos inmunice ante una adversidad, esta debe ser introducida paulatinamente durante muchas generaciones. Un cambio brusco (holocausto nuclear, el meteorito de los dinosaurios) no puede ser solucionado mediante evolución. Segundo: la evolución consiste en mejorar el ADN de una raza para dotarla de algún medio de defensa. La radiación nuclear ataca directamente el ADN. La evolución es como un programador informático empleando una hora al mes en mejorar un programa, el cual está siendo editado a diario por unos monos delante de un teclado.

-La radiación nuclear no viene directamente de la central nuclear accidentada. Es un proceso de dos pasos. La central accidentada escupe partículas radiactivas. Las partículas radiactivas escupen radiación nuclear. Estas partículas radiactivas son átomos y moléculas, una especie de polvillo que puede viajar muy lejos flotando en el aire o disuelto en agua, pudiendo disparar su radiación nuclear desde cualquier parte a la que llegue. Y las hay de muchos tipos: yodo radiactivo, cesio radiactivo, plutonio radiactivo...

-Estas partículas pueden depositarse encima nuestro, en nuestra piel, pelo o ropa, ya sea como polvo radiactivo, o como lluvia radiactiva. Desde el exterior de nuestro cuerpo, nos dispararán radiación nuclear hasta que se nos desprendan al ducharnos. Cuando te detectan radiación, lo primero que hacen contigo es destruir tu ropa y ducharte a saco, para quitarte las partículas que llevas encima.

-Un mayor riesgo es que estas moléculas/polvillo se nos puede meter dentro del cuerpo, al respirarlas o al ingerir agua o comida contaminada. Y como son átomos de compuestos y elementos químicos, a nuestro cuerpo le puede dar por absorberlos. Por ejemplo, si tenemos la mala suerte de tener Yodo radiactivo dentro del cuerpo, nuestro organismo puede almacenarlo como si fuese Yodo normal (nuestro cuerpo no distingue entre normal y radiactivo), y entonces nos estaría disparando radiación a quemarropa durante el resto de nuestra vida. Las tabletas de Yodo sirven para "empachar" a nuestro organismo de Yodo no-radiactivo, para que si nos entra Yodo radiactivo en el cuerpo, nuestro cuerpo no lo quiera, y lo expulsemos. Pero estas tabletas sólo sirven para evitar asimilar el yodo: nuestro cuerpo podría seguir asimilando por error muchos otros tipos de partículas radiactivas. Y por supuesto, la radiación nuclear interna o externa nos sigue dañando por muchas tabletas de yodo que consumamos.

-Al ser átomos y moléculas, las partículas radiactivas son indestructibles, y siguen siendo radiactivas les hagas lo que les hagas (puede pasar de una planta al pez que se come esa planta, al humano que se come al pez, y a las cenizas del humano tras morir y ser incinerado, de ahí al aire, y otra vez a una planta...). Con el tiempo dejan de ser radiactivas, pero tardan miles de años, y algunas como el plutonio tardan decenas de miles de años. Con lo que la contaminación nuclear es aproximadamente eterna. Chernobyl y Fukushima serán un problema de los hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos de nuestros hijos (y falta escribir "de nuestros hijos" unas 100 veces más).

:Aplauso::Aplauso::Aplauso::Aplauso:
Genial explicado.
En definitva, la energía nuclear es una cosa, no sabemos controlarla, no podemos aunque queramos, no sabemos qué hacer con sus residuos, (sólo sabemos que son casi eternos y los metemos debajo de la alfombra y a tirar), sus efectos en caso de escape son desastrosos...y que todavía haya quien defienda esta sarama...
Con la energía nuclear hemos creado un monstruo.
 
Que nadie se preocupe, como mucho desapareceremos como especie, pero la tierra continuara y quizas evolucione alguna especie que realmente se merezca este planeta.
 
Que nadie se preocupe, como mucho desapareceremos como especie, pero la tierra continuara y quizas evolucione alguna especie que realmente se merezca este planeta.

Lo triste es que esto es mal consuelo... lo que ocurrirá es lo de siempre: que pagarán (pagaremos) los mismos de siempre.
 
Que nadie se preocupe, como mucho desapareceremos como especie, pero la tierra continuara y quizas evolucione alguna especie que realmente se merezca este planeta.

Sí porque desde luego la especie humana más dañina para el planeta no puede ser.
La pena es el resto de seres vivos, animales y vegetales, que no estamos llevando por delante.
 
No tenemos que ser tan "egocentricos", si la historia de la tierra se resumiera en 24 horas, la historia de la humanidad seria el ultimo segundo.

Reloj.jpg

Ya conocía este dato, lo que no quita para que me siga sorprendiendo.

Lo significativo es que el resto de animales y especies han vivido durante "horas" en ese reloj y desaparecieron por causas ajenas a ellos en su mayoría. El ser humano puede llevar unos pocos "segundos" y desaparecer por culpa propia.
 
Volver