'The Economist' habla del "boom" de Madrid

Cerdo capitalista

Arriba España, adelante España.
Desde
12 Ago 2019
Mensajes
17.300
Reputación
49.008
Destaca el crecimiento económico, la llegada de población que huye de los populismos latinoamericanos y su oferta cultural.

El último número de la prestigiosa revista The Economist ha destacado el auge de Madrid como una ciudad de renombre internacional, subrayando su creciente atractivo cultural, su buen desempeño económico y su meteórico ascenso como capital europea capaz de atraer cada vez más población foránea. La cabecera señala, de hecho, que en los últimos ocho años se ha producido una subida del 20% en su cifra de habitantes llegados de otros países, buena muestra del poder de atracción del "liberalismo a la madrileña".

La publicación comienza su reportaje sobre la ciudad recordando la historia de Madrid, desde su elección como capital por el rey Felipe II en el siglo XVI hasta su reciente transformación en una economía de alto crecimiento capaz de convertirse en un verdadero imán para turistas y residentes. Asimismo, señala que Madrid ha superado su relativa decadencia en tiempos pasados y destaca que ha logrado convertirse en un centro "vibrante" y "cosmopolita", atrayendo a una amplia gama de personas de todo el mundo.

Entre los principales puntos destacados por The Economist se encuentra "el crecimiento demográfico de la ciudad, impulsado en gran medida por la llegada de residentes extranjeros, especialmente de América Latina. Este fenómeno no solo ha enriquecido la diversidad cultural de Madrid, sino que también ha contribuido al dinamismo económico de la región". La revista subraya que muchos de estos "nuevos madrileños" vienen de América Latina, huyendo de populismos confiscatorios, inseguridad y otros males. También menciona la creciente presencia de estadounidenses, cuya cifra eso sí es aún más pequeña en términos comparados.

'The Economist' habla del "boom" de Madrid y ensalza su "historia de éxito"

El artículo elogia los esfuerzos del gobierno regional, liderado por el Partido Popular, "para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico", destacando iniciativas como la reducción de impuestos y la creación de un entorno empresarial favorable. El diario destaca el creciente peso de Madrid en la economía nacional, que ha pasado de menos del 15% a cerca del 20% del PIB, lo que propició el "sorpasso" a Cataluña.
 
Volver