Subida mundial del precio de los alimentos, por lo de Ucrania. Ya se nota en Sudáfrica.

Sancho Panza

Madmaxista
Desde
18 Mar 2013
Mensajes
16.874
Reputación
61.518
Lugar
Ínsula de Barataria
"Webeando" varias webs internacionales, me encuentro con informaciones sobre el aumento del precio de los alimentos en las últimas semanas:


Malasia:

Russian Invasion Of Ukraine Could Drive Global Food Prices Up

La fuente en bruto:
Russian Invasion Of Ukraine Could Drive Global Food Prices Up


Traducido por google:

...un aumento de los precios de los alimentos causados ​​por la interrupción de la agricultura en el este de Ucrania.

Ucrania es el tercer mayor exportador mundial de maíz, el sexto de trigo, y casi todos los que se cultiva en la guerra de Crimea y otras partes del este ahora temblando bajo la bota de Moscú (la votación en Crimea debía comenzar ayer por la tarde).

...

Danske Bank con sede en Copenhague, dice de la posible interrupción de las exportaciones de alimentos de Ucrania que este es el último que la "economía global inestable" necesita.

Añade que tanto las economías de Ucrania de Rusia y están luchando y que necesitan cada centavo de los ingresos que pueden poner en sus manos.

Ucrania suministra alrededor del 40 por ciento de todo el trigo se cultiva en Europa, el 20 por ciento del maíz y el 10 por ciento de la semilla de colza.

Mientras que el trigo y el maíz se cultivan principalmente en la parte oriental del país amenazado, la colza se produce principalmente en el oeste, por lo que no es (todavía) amenazada por la codicia de Rusia.

Hasta el 60 por ciento de la producción de trigo y maíz de Ucrania se exporta, mientras que el 95 por ciento de la colza se envía al extranjero.

La interrupción, sobre todo de las exportaciones de granos, tendría "graves repercusiones" para el mercado mundial de cereales, dice el banco.

Aquí hay otro cruncher: hay sólo unos pocos meses antes de la cosecha de trigo se debe. Falta de disponibilidad de grano de Ucrania no es lo que los europeos les gustaría ver.

Esta semana pasada hemos visto lo que el Banco de la Commonwealth denomina "de los inversores y fondos especulativos masiva" compra de posiciones de trigo, todo lo que empuja los precios al alza.

Precios de los alimentos lo hacen, de hecho, representan una amenaza para la economía global - y la estabilidad global (recordar los disturbios en Túnez y Egipto, que provocaron la caída de los gobiernos).

Hasta la semana pasada, los precios del café han aumentado 78 por ciento desde el 1 de enero de azúcar en un 23 por ciento y la soja en un 11 por ciento. Ahora los precios del trigo están en marcha.
...





Quiero recordar que en la industria agrícola, el precio de los combustibles es importante sobre el precio final del producto, en Ucrania el precio del combustible (gas, pero también derivados del petroleo) llegaban con rebajas respecto a los precios internacionales... eso se ha acabado... ya sabemos quienes lo van a pagar, los consumidores...



También se habla del tema en Sudáfrica:
ECONOMIC WEEK AHEAD: Price pressures support case for rate hikes | Economy | BDlive

...South Africa imports 36% of its maize from Ukraine.


Y en España, donde aún se es más tremendista:

Ojo, si vuelve El Niño, Crimea parecerá una broma
Ojo, si vuelve El Niño, Crimea parecerá una broma - Blogs de Valor Añadido


Hay temas que sólo parecen encontrar acomodo anticipatorio en Valor Añadido, cegados como están el resto de los medios en cubrir lo urgente a expensas de lo importante.

Un buen ejemplo es el fenómeno climático de El Niño, capaz de alterar la disponibilidad de alimentos básicos en numerosos puntos del planeta, ocasionando problemas de abastecimiento, hiperinflación y, en última instancia, revueltas sociales.

El origen de la abortada primavera árabe hay que buscarlo ahí. De momento, las materias primas agrícolas han repuntado inesperadamente en las últimas semanas. ¿Por qué será?...
...
...






Un tema a seguir el del precio de los alimentos, ya sea por la inestabilidad social que puede conllevar en muchos países, como la repercusión en la inflación de los denominados "países del primer mundo"...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Volver