¿se puede perder la Seguridad Social por llevar un tiempo sin trabajar?

cabanillas

Madmaxista
Desde
11 Nov 2008
Mensajes
1.565
Reputación
713
Me acaban de contar una historia que no pensaba que pudiese existir y es lo siguiente:
Una persona que por no tener actualmente trabajo y llevar varios meses sin él, no le dan asistencia médica gratuita en la Seguridad Social y que si va a un ambulatorio u hospital público, tiene que pagar la consulta o intervenciones que realice.
¿esto es así? jorobar, pensé que por el hecho de ser español siempre se tenía ese derecho, pero ya veo que vivo en mi mundo.
Saludos
EDITO: Me refiero únicamente a la Seguridad Social como a la asistencia médica, nada más.
 
Si no cotizas creo que te tienes que inscribir como persona con pocos recursos o como persona dependiente de otro afiliado (pareja, padre, progenitora, hijo...). Recuerdo hace un tiempo el caso de un forero que "porque el lo valía" no quería inscribirse porque el no era pobre ni dependía de su mujer (aunque llevaba varios meses sin cotizar).
 
Pero si la gente viene de cualquier pais a parir aquí... como no te van a atender
 
Tienes que ir a una oficina de la SS a inscribirte como persona sin recursos o dependiente de otro afiliado.
 
Lo digo por mi experiencia:
Aunque no cotices, sean los años que sean, la Seguridad Social siempre te atiende y no repara en gastos.
Esto lo debemos a un antiguo ministro socialista (para mí el mejor), llamado Ernest Lluch.
Lastimosamente asesinado por ETA en un garaje.
 
Pero si la gente viene de cualquier pais a parir aquí... como no te van a atender

Haz caso a dillei..

El método de la "patera" es el mas seguro de todo.

Te "montas" en una patera, aluego tiras tu DNI, "hablas" raro en todo momento, no digas de que "País" eres, y acto seguido los "ONGetas" te lo solucionan tó.

¡¡Si no se dan cuenta del "tonalidad" de tu piel claro!!... A "ellos" lo "blanco" no le mola mucho.
 
Lo digo por mi experiencia:
Aunque no cotices, sean los años que sean, la Seguridad Social siempre te atiende y no repara en gastos.
Esto lo debemos a un antiguo ministro socialista (para mí el mejor), llamado Ernest Lluch.
Lastimosamente asesinado por ETA en un garaje.

Post patrocinado por "Ciberpepiños" sin fronteras.
 
Tienen derecho a asistencia sanitaria las siguientes personas:

Los trabajadores del Régimen General, afiliados y en alta o en situación asimilada a la de alta. A efectos de esta prestación, se consideran en alta de pleno derecho, aunque el empresario incumpla sus obligaciones.
Los pensionistas y perceptores de prestaciones periódicas, incluidos los perceptores de la prestación o subsidio de desempleo.
Los familiares o asimilados a cargo de los anteriores titulares del derecho

Seguridad Social: Trabajadores

En los regímenes especiales (autonomos etc) tienes derecho mientras pagues y tres meses más, luego hay que pedir prórroga.

En el caso este que dices lo más sensato es volar al Centro de Salud, contar la película y pedir YA la tarjeta sanitaria como sin recursos, la cosa cambia en cada comunidad pero le pedirán declaracion de hacienda, censo etc, y si hay suerte y atina con los papeles le dan un volante que ya le sirve 3 meses hasta que le llegue la tarjeta, que tarda.

Ojo porque si gana o declara más de 6.390,13 euros al año NO HAY GRATUIDAD. Lo viví en carne propia y no me lo podía creer, pero sí, con 6.400 euros/año en Madrid te la deniegan. Los pagapensiones y extranjeros es otra historia... no me tiréis de la lengua con este tema plizz.
 
Lo digo por mi experiencia:
Aunque no cotices, sean los años que sean, la Seguridad Social siempre te atiende y no repara en gastos.

No confiéis en esta declaración no sea que os encontréis con un marrón del quince, puede que en algunas Comunidades la cosa sea o haya sido así pero no en todas.
 
Tienes que ir a una oficina de la SS a inscribirte como persona sin recursos o dependiente de otro afiliado.

Es exactamente así. Conozco a una mujer que llevaba 10 años en paro (no casada legalmente) y le pasó lo que dice el post inicial.

Fue, además con uno de sus hijos a la SS que estaba malo, y la atendieron más o menos diciéndole que la última vez, que no estaba en la SS (ni ella ni sus hijos, que figuraban como dependientes de ella), y que tenía que hacer exactamente eso, inscribirse como sin recursos ... o apuntarse como dependiente del marido, compañero o lo que fuera. De lo contrario no la atendían gratis, ni a ella ni a los niños.

La mujer alucinó en colores.
 
Sino recuerdo mal esto se comentó por el foro hace tiempo.

Así que pasa x tiempo sin cotizar, dejan de atenderte en los centros de salud y listas de esperas aunque si te atienden en urgencias en todos los casos.

El problema se solucionaba sacándote la tarjeta sanitaria europea!, que es gratuita y con ella ya te atienden en cualquier lado y sin tener que depender de otro afiliado ni ostras.

Este país no tiene remedio.
 
¡¡Mentalizaros de una vez!!...

Desde Franco, en España lo único grátis, es el "dolor" de los porrazos si te pones a exigir tus derechos "constitucionales" en voz alta.

Porqué hasta la "porra" la tiés mas que paga.


¡¡Que la "Consti" queda como "muy guay" y progre!!!... pero totalmente "vacía" de contenido a la hora de aplicarla, al pueblo llano.
 
Si eres español blanco en la practica , no,

Te tocaran las narices con papeleos e historias y el trato sera denigrante,

Cosas de los socialistas y su discriminacion a los blancos,
 
Volver