Se está liando pardísima en Ucrania III

Estado
No está abierto para más respuestas.
¿Quién es Merkel para hablar en nombre de la UE? Que yo sepa la UE son 28 países y ella sólo gobierna en uno.

Ya no disimula que esto es el IV Reich teledirigido desde Washington

Pues el IV reich va a perjudicar a Alemania y con ella a toda la UE, un trozo de su discurso traducido por cortesía de Google:

"Para ser absolutamente claro, ninguno de nosotros quiere que venga a tales medidas, pero todos estamos listos y decididos a si son inevitables", dijo Merkel.

Alemania recibe más de una tercera parte de su gas y petróleo de Rusia y más de 6.000 empresas alemanas están activos allí. Un sondeo de la semana pasada mostró que la mayoría de los alemanes se opuso a las sanciones contra Rusia
.como bien apuntan algunos, en nombre de quien hablara esta mujer?? De usa naturalmente,

Merkel creció detrás de la Cortina de Hierro, habla ruso y ha tratado de aprovechar su influencia con pilinguin, a quien conoce desde hace 14 años, en un sinnúmero de llamadas telefónicas. El ex oficial de la KGB, quien se habla alemán, dice que la respeta como a un líder fuerte.

Pero Merkel lamentó en un discurso inusualmente emotiva que el líder ruso estaba destruyendo años de acercamiento post-soviética y arrastraba Europa de nuevo en "un conflicto acerca de las esferas de influencia y las reclamaciones territoriales que conocemos desde el siglo 19 o 20, pero pensaba que eran una cosa del pasado ".

"La integridad territorial de Ucrania no puede ser puesta en duda", dijo a la cámara baja del parlamento Bundestag, dejando claro que Crimea no podía compararse a Kosovo, que se separó de la antigua Yugoslavia en 2008.

Esta es la postura de merkel, si pilinguin no da marcha atrás va tocar apretarse el cinturón que vienen tiempos económicamente difíciles para Alemania y por tanto para españa.
 
en crimea las autoridades han ordenado que los comercios pongan los precios en rublos y lo salarios se paguen en rublos, durante un tiempo los bancos que acaban de ser nacionalizados aceptaran grivnis pero a medio plazo desaparecera la moneda ucraniana...

el pilinguin es muy listo.. ucrania va a quebrar en breve y muchos ucranianos van a querer salirse de ese estado...
 
El mundo al reves. Neonazis recibiendo apoyo de un presidente neցro de la nación alubia* por excelencia despues de Israel.

Tocate los narices mariloli.

¡YA NO SON NAZIS! :roto2:

<blockquote class="twitter-tweet" lang="es"><p><a href="https://twitter.com/search?q=%23Pyatt&amp;src=hash">#Pyatt</a>: We have been positively impressed by the positive evolution of the Svoboda party</p>&mdash; Myroslava Petsa (@myroslavapetsa) <a href="https://twitter.com/myroslavapetsa/statuses/442969902547501056">marzo 10, 2014</a></blockquote>
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet" lang="es"><p>Moshe Reuven Azman, <a href="https://twitter.com/search?q=%23Ukraine&amp;src=hash">#Ukraine</a>'s Chief Rabbi: Right Sector are against chauvinism and xenophobia, as they told Israel's Ambassador</p>&mdash; Myroslava Petsa (@myroslavapetsa) <a href="https://twitter.com/myroslavapetsa/statuses/443711161192960000">marzo 12, 2014</a></blockquote>
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>


:roto2:
 
Un oligarca ucraniano cercano a Yanucovych, a los rusos y a Gaspron detenido a instancias dell FBI, no, no en Estados Unidos, en Viena:

El oligarca ucraniano Dmitri Firtash, cercano al Viktor Yanukóvich, fue detenido el miércoles en Viena, anunció el jueves la agencia de prensa austríaca APA.

La policía criminal austríaca informó por su lado de la detención sin oposición del "ciudadano ucraniano Dimitri F. (cuarenta y ocho años)" en el marco de una investigación del FBI estadounidense. AFP

Detenido en Viena un oligarca ucraniano - Noticias - Política - La Voz de Rusia

Russia’s surprising move to offer Kiev a ‘gas discount’ marks the return of Ukrainian oligarch Dmytro Firtash to the international energy scene, a move that speaks volumes on the current state of affairs between the two nations.

Ukraine, Gazprom and the Return of Dmytro Firtash
 
Duro discurso de merkel a Rusia, avisándole de graves consecuencias si no reconsidera su postura:


Angela Merkel has warned Moscow it risks "massive" political and economic damage if it refuses to change course on Ukraine, saying western leaders are united in their readiness to impose sanctions on Russia if necessary.

The German chancellor, using her strongest language since the start of the crisis and removing any suspicion that Germany might seek to avoid a confrontation with the Russian president, Vladimir pilinguin, said his actions would lead to catastrophe for Ukraine and much more.

"We would not only see it, also as neighbours of Russia, as a threat. And it would not only change the European Union's relationship with Russia," she said in a speech in parliament. "No, this would also cause massive damage to Russia, economically and politically."

Se desato merkel: no vería a Rusia como un vecino sino como una amenaza. Cambiarían las relaciones de la UE con Rusia. Esto podría perjudicar mucho a Rusia tanto económica como políticamente. :pienso:

A que se deberá ese cambio de postura??

A la legendaria y nunca suficientemente ponderada capacidad diplomática de los alemanes. Su facilidad para resolver entuertos y hacer amigos es conocida más allá de la puerta de Tanhauser y el cinturón de Orión.
 
No es miedo al corralito es que los bancos ucranianos ya han dicho que van a dejar de operar en Crimea si ésta se una a Rusia, a lo que los bancos rusos han dicho que no problem, que en breve empiezan a abrir oficinas allí.

Pues el autor de la foto dice algo distinto:

Queue at a cashpoint in #Simferopol - woman said 'after referendum we don't know if we'll be able to get our money'.

https://twitter.com/lindseyhilsum
 
El mundo al reves. Neonazis recibiendo apoyo de un presidente neցro de la nación alubia* por excelencia despues de Israel.

Tocate los narices mariloli.

No sé donde dijeron que el de las gafas era judío, tal como están las cosas apostaría hasta que además es rabino, y posiblemente sea una mujer, como la Streissand en Yndl.
 
Tu tranquilo que Alemania sencilla no es.

Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2

sencilla no es, por eso va a cargarse a Rusia, con la aquiescencia de China, antes de que se haga más fuerte.

Estamos como en 1941 pero esta vez se ha buscado Alemania mejores aliados. A la tercera va la vencida.
 
Me llama la atención precisamente por lo dependiente que es Alemania del gas ruso :pienso: no la veo en condiciones de amenazar en este momento a Rusia.


Salvo que alguien te diga, "oye.. hazlo por mi, que yo no puedo sin liarla, y échale la bronca de mi parte"
 
Como reaccionaran los yankis ? Ahhhh

No sea así, hombre, que a otros sí que nos parecen interesantes sus aportaciones.

Al hilo de esto que destaco de su último mensaje, me ha sorprendido este hilo del conforero Helmut que ahora mismo podemos encontrar también en el principal:

EE.UU. anuncia la primera venta de petróleo de su reserva estratégica en 20 años
EFE Economía Washington 12 MAR 2014 - 20:30 CET

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció hoy una "venta de prueba" de 5 millones de barriles de petróleo procedentes de la reserva estratégica, la primera desde la década de 1990, en respuesta al cambiante mercado energético internacional.

"Debido a la reciente y notable alza en la producción doméstica de crudo, se han producido significativos cambios en el sistema", aseguró Bill Gibbons, portavoz del Departamento de Energía, en un comunicado.

Por ello, y para "evaluar apropiadamente la capacidad del sistema en caso de alteración", indico Gibbons, se "autorizó la venta de prueba de hasta 5 millones de barriles de crudo pesado".

La cifra, no obstante, es un volumen pequeño, ya que apenas representa un cuarto del consumo diario de petróleo en EE.UU.

Se trata de la primera venta de prueba desde la década de 1990, el petróleo procederá de los campos de la costa del Golfo de México y la entrega está prevista para abril de 2014.

Dado que los crudos pesados puestos a la venta coinciden con el tipo de petróleo habitualmente comercializado por Rusia, algunos analistas han visto el anuncio como un advertencia velada a Moscú ante las tensiones generadas por la península ucraniana de Crimea.

Algo que fue rechazado frontalmente por el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria, quien afirmó que responde "exclusivamente a motivos operacionales".

La venta más reciente de petróleo de la reserva estratégica de EE.UU., que es de 696 millones de barriles de petróleo, se produjo en 2011 como consecuencia de la guerra civil en Libia, y se coordinó con la Unión Europea.

Entonces, el volumen suministrado al mercado fue de 30 millones de barriles, el mismo que fue ofertado por los socios europeos.

Desde el desconocimiento, pregunto ¿puede USA erigirse como competidora exportadora de crudo ahora mismo frente a Rusia u otros países del Medio Oriente? ¿Es efectivamente un intento de golpear a Rusia en este aspecto?
 
en crimea las autoridades han ordenado que los comercios pongan los precios en rublos y lo salarios se paguen en rublos, durante un tiempo los bancos que acaban de ser nacionalizados aceptaran grivnis pero a medio plazo desaparecera la moneda ucraniana...

el pilinguin es muy listo.. ucrania va a quebrar en breve y muchos ucranianos van a querer salirse de ese estado...

Ya veo una hilera de 200 trailers escoltados llevando rublos fresquitos y recién impresos para abastecer a los bancos de Crimea. Lo siento por el que tenga mucha moneda ucraniana en efectivo. Los que tenga apuntes en el banco, voilá.. a funcionar.
 
Un neonazi dándose la mano con un neցro presidente de USA.

jorobar que guión para una peli de serie B de los 80 :XX::XX:

Están haciendo todo lo posible por blanquear a la ralea que hay metida en el gobierno ucraniano. Si les damos unas semanas, nos los presentarán como espejo de demócratas y amantes de la libertad. Solo es cuestión de tiempo, la gigantesca maquinaria mediática que tienen a su disposición puede hacer eso y más.

Recordemos que son sus me gusta la fruta; si ahora Obama (o el que maneja el títere) da marcha atrás, los USA quedan como Cagancho en Almagro.
 
Y encima aplicarán un tipo de cambio súmamente ventajoso para los habitantes de Crimea.
 
No sea así, hombre, que a otros sí que nos parecen interesantes sus aportaciones.

Al hilo de esto que destaco de su último mensaje, me ha sorprendido este hilo del conforero Helmut que ahora mismo podemos encontrar también en el principal:

EE.UU. anuncia la primera venta de petróleo de su reserva estratégica en 20 años
EFE Economía Washington 12 MAR 2014 - 20:30 CET

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció hoy una "venta de prueba" de 5 millones de barriles de petróleo procedentes de la reserva estratégica, la primera desde la década de 1990, en respuesta al cambiante mercado energético internacional.

"Debido a la reciente y notable alza en la producción doméstica de crudo, se han producido significativos cambios en el sistema", aseguró Bill Gibbons, portavoz del Departamento de Energía, en un comunicado.

Por ello, y para "evaluar apropiadamente la capacidad del sistema en caso de alteración", indico Gibbons, se "autorizó la venta de prueba de hasta 5 millones de barriles de crudo pesado".

La cifra, no obstante, es un volumen pequeño, ya que apenas representa un cuarto del consumo diario de petróleo en EE.UU.

Se trata de la primera venta de prueba desde la década de 1990, el petróleo procederá de los campos de la costa del Golfo de México y la entrega está prevista para abril de 2014.

Dado que los crudos pesados puestos a la venta coinciden con el tipo de petróleo habitualmente comercializado por Rusia, algunos analistas han visto el anuncio como un advertencia velada a Moscú ante las tensiones generadas por la península ucraniana de Crimea.

Algo que fue rechazado frontalmente por el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria, quien afirmó que responde "exclusivamente a motivos operacionales".

La venta más reciente de petróleo de la reserva estratégica de EE.UU., que es de 696 millones de barriles de petróleo, se produjo en 2011 como consecuencia de la guerra civil en Libia, y se coordinó con la Unión Europea.

Entonces, el volumen suministrado al mercado fue de 30 millones de barriles, el mismo que fue ofertado por los socios europeos.

Desde el desconocimiento, pregunto ¿puede USA erigirse como competidora exportadora de crudo ahora mismo frente a Rusia u otros países del Medio Oriente? ¿Es efectivamente un intento de golpear a Rusia en este aspecto?

NUEVA YORK — La crisis en Ucrania ha originado voces que piden que Estados Unidos incremente sus exportaciones de gas natural. La esperanza es que una mayor oferta debilite la posición de Rusia, Irán y otras naciones en futuros enfrentamientos.

Rusia es el mayor proveedor energético de Europa y distribuye gran parte de su gas natural a través de los gasoductos que cruzan Ucrania. Los precios de la energía subieron la semana pasada ante preocupaciones de que una escalada del conflicto pudiera restringir el abasto.

Las razones políticas

Tal vez existan buenas razones para aumentar las exportaciones estadounidenses de gas o petróleo, pero no está nada claro que los motivos políticos sean los de más peso.

Un mayor papel de Estados Unidos en los mercados mundiales de la energía diversificaría el suministro energético mundial, reduciendo potencialmente la influencia de países como Rusia o Irán. Pero, a fin de cuentas, el volumen de gas que Estados Unidos podría exportar es relativamente pequeño, y es poco probable que modifique los actuales mercados de la energía donde la influencia de Rusia es mayúscula.

“[Una mayor participación de EU] No cambiará las reglas del juego”, comenta Ian Bremmer, presidente de la consultora de riesgo político Eurasia Group.

Las razones económicas

Una razón más sólida para apoyar un incremento en las exportaciones energéticas de Estados Unidos es el dinero, y no sorprende que las voces más fuertes provengan de los estados productores de energía.

Vender nuestro gas natural beneficiaría a la economía estadounidense, ayudaría a nuestros aliados en Europa, eliminaría el monopolio energético de Rusia y disminuiría su influencia”, expresó el representante republicano de Texas, Ted Poe, luego de introducir esta semana una iniciativa de ley que pide que el Gobierno agilice las licencias de exportación a Ucrania y otros estados exsoviéticos.

Gas natural de EU, ¿arma contra Rusia? - Economía - CNNExpansion.com
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver