Sánchez retrasa el reconocimiento del Estado Palestino a la espera de hacerlo con más países

unoquepasa

Madmaxista
Desde
10 Ago 2016
Mensajes
2.864
Reputación
13.281
Los israelíes lo tienen cogido por los pegasus.


Política
Sánchez retrasa el reconocimiento del Estado Palestino a la espera de hacerlo con más países
El presidente afirma que su mujer lo ha hecho "todo bien", acusa al PP de "difamar" y avisa: "No me van a quebrar"

Pedro Sánchez, el jueves, en un acto en Madrid.

Pedro Sánchez, el jueves, en un acto en Madrid.JAVI MARTÍNEZ
Marisa Cruz
Marisa Cruz
Madrid
Madrid
Actualizado Viernes, 17 mayo 2024 - 15:08
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su decisión de retrasar el reconocimiento del Estado Palestino que, en principio, se daba por hecho para el próximo día 21. Ahora, la posición española tal y como ha anticipado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en La Sexta, es la de aguardar para dar el paso acompañado por un grupo lo suficientemente grande de países.
Sánchez ha asegurado que el próximo miércoles, en su comparecencia en el Congreso, explicará con detalle sus razones para postergar la decisión y previsiblemente avanzará una nueva fecha para el reconocimiento.
En este sentido, el presidente ha dado por hecho que Israel está violando la legalidad internacional con sus ataques a Gaza y vulnerando los derechos humanos, algo que en su opinión ha dado como resultado que este país "esté más débil" y Hamas "más fuerte".
Aludiendo a su comparecencia ante el Pleno del Congreso el próximo miércoles en la que se le instará a dar explicaciones acerca de las actividades y relaciones empresariales de su mujer, Begoña Gómez, Sánchez ha afirmado que su esposa lo ha hecho "todo bien" y que lo que hay contra ella son sólo "bulos", "mentiras", "difamaciones" y "fango" de los que ha culpado abiertamente a "pseudomedios digitales" y a la derecha y extrema derecha de PP y Vox.
Para saber más
Begoña Gómez, en una imagen de archivo.
España. Los periodistas ratifican la "veracidad" de las noticias en las que se basó la denuncia contra Begoña Gómez
  • Redacción: EFE Madrid
Los periodistas ratifican la "veracidad" de las noticias en las que se basó la denuncia contra Begoña Gómez
Manifestantes en Cartagena contra la salida de buques con armas hacia Israel.
Política. Sumar pone en riesgo el envío de armas a Ucrania con el intento de bloqueo de un barco en Cartagena
  • Redacción: MARINA PINA
  • Redacción: ALBERTO ROJAS Jarkiv
  • Redacción: MARTA BELVER Madrid
  • Redacción: MARISA CRUZ
Sumar pone en riesgo el envío de armas a Ucrania con el intento de bloqueo de un barco en Cartagena

El presidente no ha dudado en señalar directamente al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, del que ha afirmado que únicamente ha aportado a la política española "insultos", "difamaciones" y "acuerdos de gobierno con Vox".
Al hilo de esta reflexión ha dicho estar "convencido" de que tanto él como su esposa serán llamados a comparecer ante la comisión del Senado que investiga el caso Koldo y sus derivadas. "Yo no tengo ninguna duda de que me van a citar a mí y a mi mujer", ha dicho antes de añadir: "El PP va a por todas. Quieren convertirme en el enemigo público número uno de España. Pero ya les digo: a mí no me van a quebrar".
En su opinión, "aquí tenemos caballos de Troya que socavan la democracia de nuestro país. La desinformación no viene de Rusia, ni de China, se hace aquí". En este sentido ha asegurado que tras las elecciones europeas el Gobierno planteará medidas de regeneración al amparo de la Ley de Libertad de Prensa aprobada en la UE y que debe ser traspuesta a la legislación española.
A Puigdemont "no le dan los números"
En relación con el resultado de las elecciones en Cataluña y la formación del Gobierno de la Generalitat, el presidente ha descartado que el PSC pueda llegar a facilitar un Ejecutivo de Carles Puigdemont y ha insistido en que "la opción progresista es mayoritaria, en tanto que la derecha y la ultraderecha siguen siendo minoritarios". Así ha recordado que Puigdemont se encuentra en una posición "muy parecida a la de Feijóo el 23-J": "No le dan los números", ha dicho antes de añadir irónicamente que el líder de Junts en todo caso puede hacer como el líder del PP, esto es, "considerarse presidente legítimo de España".
Pese a todo, Sánchez ha evitado pronunciarse acerca de la posibilidad de que Junts deje de apoyarle en el Congreso de los Diputados y ha insistido, en alusión a ERC, en que ahora hay que "dejar que los partidos hagan sus procesos internos porque hay tiempo".
También ha hecho hincapié en que su Gobierno ha conseguido, "afrontando los problemas de frente", buenos resultados y ha citado en concreto "la superación de una grave crisis constitucional, pese a la oposición furibunda del PP". En este punto ha dicho contemplar con "ironía" como los populares "añoran el procés" al tiempo que "se apuntan al discurso xenófobo de la ultraderecha".
"Creo", ha añadido, "que los catalanes han dicho, se acabó. Hay que abrir un nuevo tiempo por la convivencia y la gestión para recuperar los diez años perdidos de gobiernos independentistas".
Además, cuando se le ha preguntado acerca de su cambio de opinión en relación con la amnistía, Sánchez ha asegurado que tuvo "dudas". Pero acto seguido ha afirmado: "Creo que son dudas legítimas. Creo que hoy los ciudadanos entienden mejor esa apuesta arriesgada que hicimos". Sánchez ha confirmado que el próximo día 30, el Congreso de los Diputados dará luz verde a la medida de gracia que borrará todos los delitos de los encausados por el proceso independentista catalán y ha aprovechado para acusar a los populares de querer que "el independentismo sumara" porque "viven muy bien de la confrontación".

"Nosotros nos la hemos jugado porque creíamos que merecía la pena. Y ha dado resultado", ha dicho en relación con la amnistía, una medida con la que, en su opinión, "España demuestra su fuerza para resolver un conflicto político de enorme envergadura". A ello ha añadido que el 155 "se tomó por el problema que había en Cataluña y porque había un Gobierno que rehuyó y cronificó lo que estaba pasando". Y ha sentenciado: "Sin convivencia en Cataluña hoy no tendríamos los resultados económicos que tenemos".
Respecto a la situación económica del país que, según él, va "como un cohete", ha asegurado que se demuestra que su Gobierno "está sacando a adelante a España con matrícula de honor".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Hasta despúes de las elecciones europedas sin ir más lejos.
 
Volver