Saludo y tipos

Pachorramaa

Madmaxista
Desde
26 Abr 2007
Mensajes
401
Reputación
1
Hola a todos

Hace unas semanas que visito el foro ye me ha parecido un sitio de lo más interesante, pues aunque mi formación no tiene nada que ver con la economía, me llama la atención la manera en que se mueve este mundo cuasirreal.

Una cosa que veo interesante en este foro es que participe gente que no comparte la "línea editorial" del mismo. Considero esto muy valioso, pues de otro modo entiendo que lo único para que lo que valdría el foro sería para llevar a cabo un ejercicio de miraombliguismo (¿nuevo palabro para la colección?).

Finalmente me gustaría sacar a colación el asunto de los tipos de interés. Vaya por delante que lo que viene a continuación es una divagación de alguien sin conocimientos "serios" de economía, de manera que ni mucho menos no pretendo demostrar ninguna postura, sino más bien que se indique (con la generosidad que caracteriza a este foro) las partes del razonamiento que fallan, así como los errores de concepto hay en el mismo. Según he entendido hablando con gente que sabe de economía (si lo que digo a continuación es muy brutico será por mi falta de entendederas y no por las compañías que frecuento), éstos no están intervenidos, y el famoso euribor es el tipo de interés al que se prestan el dinero los bancos entre sí, por supuesto, más bajo que el que dan al común de los mortales (si esto es así, ¿pudiera esto tener alguna relación con los beneficios que consiguen los bancos?). Como los tipos de interés de las hipotecas son "euribor + loquemeparezca", entiendo que en última instancia el tipo de interés de las hipotecas depende de la "voluntad" de los bancos, ya que el euribor lo manejan ellos. De manera que como a los bancos (creo que) les interesa más que se paguen las hipotecas que quedarse con los pisos, de alguna manera apretarán lo justo con el euribor para que los que tengan que dejar de pagar sean los menos.

Bueno, un saludo al foro y gracias por vuestra atención

Pachorramán (al elegir el nick me se fue la mano con la "a")
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
y lo sigo diciendo y no me canso

Eso que te han contado es digamoslo así el análisis fundamental del asunto, es decir, el tipo de interés sube o baja dependiendo de como quiere influir el banco central en las diferentes economías para que globalmente (en europa se entiende) la inflaccion no se desmadre.

Pero si miramos el análisi técnico (que ya se que aquí no se aplica pero es para explicarlo un poco graficamente) el tipo de interés es un indicador que tiende a la media. Es decir que tienes que sacar la media de los tipos de interés de los últimos 20 años y verás que el tipo de interés oscila en esa media todo el tiempo.

Así que en Europa como no podemos sacar una media fiable, ya que sólo podemos sacar 7 años de media, con España incluida, pues la media de estos últimos años sale alrededor de 5 o 5,5%

Así que cuando el tipo de interés llegue allí lo sobrepasará un tiempo y al cabo de cuatro años volverá allí y bajará.

Así que todavía queda mucho mucho dolor por delante
 
Volver