Respuesta de la seg. social: "como tu empresanos debe dinero, no te pagamos toda la baja de paternid

¿por qué por tener hijos el Estado te trata de manera favorable con permisos y deducciones? ¿no es injusto para los demás trabajadores?

Se supone que es una baja paternal de 13 días para "proteger/potenciar" que la gente tenga hijos.... :roto2:

De todas formas, vería lógico que no te pagaran o te retuvieran siempre que ese dinero se fuera a reducir la deuda de tu empresa con la seguridad social, pero no están haciendo eso, lo que hacen es aplicarte el mínimo baremo.

Pon una reclamación por escrito al Inss es probable que cuele y que te especifiquen la Ley donde dicen que pueden hacer eso... que canta mucho, ya hace tiempo que los funcionarios en las prestaciones directas observan con lupa las retribuciones variables de los meses anteriores de donde sale tú base de cotización para pagar la prestación y si no les cuadraba te las excluían y te bajaban la base por el alma de la abuela.

De todas formas las deudas con la Seguridad Social es como tenerlas con la mafia, intereses al 20 % desde el primer día de impago ¿eso es usura?, hasta en la nueva normativa bancaria han puesto el tope en el 19% para los intereses de demora y estos te lo cascan desde el primer día al 20%.
 
cuentanosmasm.jpg



Los requisitos generales para causar derecho a la prestación, en los Regímenes Especiales, son los siguientes:

Estar en alta o en situación asimilada al alta en el Régimen correspondiente.

Estar al corriente en el pago de las cuotas, de las que sean responsables directos los trabajadores, aunque la prestación sea reconocida, como consecuencia del cómputo recíproco de cotizaciones, en un régimen de trabajadores por cuenta ajena.

A tales efectos, será de aplicación el mecanismo de invitación al pago previsto en el art. 28.2 del Decreto 2530/1970, de 20 de agosto, cualquiera que sea el régimen de Seguridad Social en que el interesado estuviese incorporado, en el momento de acceder a la prestación o en el que se cause ésta.

Seguridad Social:Trabajadores

Si no eres responsable directo del pago de cuotas (p.e. representante del comercio o autónomo dependiente) no se te puede exigir el encontrarte al corriente de pago para el reconocimiento de la prestación.

A la empresa ya se le liquidará por lo civil (recaudación voluntaria) o por lo criminal (recaudación ejecutiva) pero su incumplimiento no puede afectar a las prestaciones a las que tuviera derecho su trabajador.

Un ejemplo de esto son las empresas ficticias que simulan relaciones laborales (cobran a los presuntos trabajadores para que tengan acceso a las prestaciones de la SS y desempleo y que no pagan un puñetero euro a la SS)
 
Haber sido director de caja pese a quebrarla te hubieras llevado una suculenta indemnización por el mal trago de quedarte sin mamandurria no ser casta es lo que tiene :roto2:
 
Y tras descontartelo a ti la empresa ha dejado de deberlo? o son capaces de seguir reclamandoselo a la empresa
 
O sea que propones que el resto de trabajadores paguemos lo que tu empresa no ha cotizado por ti. Bueno, de hecho ya te pagamos una parte, pero quieres más.

¿Pero de que tonterías estás hablando? ¿Ahora el trabajador tiene la culpa de que el empresario no esté al día de sus OBLIGACIONES?

¿No hay inspectores para esto? Si no estás al día, que te chapen la empresa y punto.
 
Y tras descontartelo a ti la empresa ha dejado de deberlo? o son capaces de seguir reclamandoselo a la empresa

No es que el chiste es que no se lo han descontado a él, lo que han hecho ha sido en vez de aplicarle su base de cotización, ponerle la base mínima y pagarle los 13 días con esa base... si acepta eso a él ya no le deben nada, pero la empresa sigue debiendo de forma íntegra.
 
Los mapas los hacían holandeses, alemanes e italianos.
Los españoles sólo se embarcaban y exploraban.

Eso es una tonteria sin fundamente alguno. Otra cosa es que muchos mapas nos llegasen en libros de esas zonas debido a que se perdieron los originales. A ver si te crees que se podia explorar sin mapas ni cartas de navegacion.

Ademas que italia por aquel entonces era medio española. Américo Vespucio o Colon pasaron casi mas tiempo en España y Portugal que en Italia. De hecho Colon apenas sabia escribir en italiano.
 
Última edición:
Y tras descontartelo a ti la empresa ha dejado de deberlo? o son capaces de seguir reclamandoselo a la empresa

Muy bueno. Piensa lo peor y acertarás.

Por ejemplo, a mi me debe Hacienda 250 euros del IRPF del 2010. ¿Ya podían haberlo compensado eh? Ah, nooooo es que una es la INSS y otro es Hacienda y blablabla...
 
¿Por qué te dan 550 euros por una baja de paternidad de un mes? ¿No cobras el mes completo?

¿No será que eres autónomo, cotizas a la seguridad social por el mínimo, y les debes tú alguna cuota? Eso sí lo vería razonable.

Francamente que tu empresa no haya pagado la seguridad social por tí y en consecuencia te quiten una prestación social no me lo creo.
 
¿Por qué te dan 550 euros por una baja de paternidad de un mes? ¿No cobras el mes completo?

¿No será que eres autónomo, cotizas a la seguridad social por el mínimo, y les debes tú alguna cuota? Eso sí lo vería razonable.

Francamente que tu empresa no haya pagado la seguridad social por tí y en consecuencia te quiten una prestación social no me lo creo.

La baja paternal no son 15 días?
 
Tienes que hablar con la empresa, porque pueden pasar varias cosas :

1. La empresa no paga la SS porque tiene problemas de tesoreria (un cliente rellenito no paga a tiempo, por ejemplo) y la empresa prefiere pagarte tu nomina y pagar luego la SS y a Hacienda con su multa. Es un problema rellenito pero no catastrofico.

2. La empresa no paga la SS porque esta en quiebra tecnica. Problema catastrofico. Lo extraño en tal caso es que no hayas tenido problemas para cobrar la nomina.

3. Temas burocraticos. Se me ocurre por ejemplo que un proveedor no pague la SS y entonces la SS reclame a tu empresa que el dinero que le debe se lo pague a ella directamente, pero que haya habido problemas con el proveedor por baja calidad por ejemplo y no se quiera pagar la factura. Se que Hacienda hace esto.

NOTA. Tened en cuenta, conforeros, que "No Hay Dinero" y las administraciones publicas utilizan los metodos mas rastreros para no pagar o incluso que pagues tu.

Pongo un ejemplo del mes pasado. La SS me reclama que devuelva parte del dinero de una subvencion. Era una persona que tenia un contrato temporal que la pase a contrato fijo y poco despues se puso de baja dos meses. Pues la SS me dice que devuelva la parte de la subvencion de dos meses porque dice que si esta de baja no esta trabajando y por tanto no corresponde subvencion. Hago notar que durante los primeros dos meses de una baja la SS no paga practicamente nada, casi todo corre por cuenta de la empresa. Y hablo ademas de una subvencion de hace ya cuatro años. Estan rascando de donde pueden.
 
No es que el chiste es que no se lo han descontado a él, lo que han hecho ha sido en vez de aplicarle su base de cotización, ponerle la base mínima y pagarle los 13 días con esa base... si acepta eso a él ya no le deben nada, pero la empresa sigue debiendo de forma íntegra.

Por ahí debe ir el tema. Pero nada, si creéis que sin cotizar debe cobrar, seguiremos pagando nosotros en lugar de su empresario.
 
No es que el chiste es que no se lo han descontado a él, lo que han hecho ha sido en vez de aplicarle su base de cotización, ponerle la base mínima y pagarle los 13 días con esa base... si acepta eso a él ya no le deben nada, pero la empresa sigue debiendo de forma íntegra.

Esto es exactamente lo que ha pasado. La pregunta es: ¿porque el empleado debe pagar la ineficacia en la gestión administrativa de su empresa?

Y, ¿te pueden hacer esto con una baja laboral, por ejemplo?

No hay dinero, y se agarran a lo que sea.
 
Volver