"Récord de presos españoles en cárceles del extranjero"

Ambas cumplen una condena de ocho meses en la guandoca de Satfilage, en Tánger , por transportar cada una 750 gramos.
Amos a ver. El cánamo es un planta para hacer sogas en sustitución de los plásticos petroleados. Alomojó lo único que hay que hacer para asegurar el transporte de unas cuantas hectareas mensuales, es saber untar al personal adecuado. ¿O no es asín?



El cáñamo se considera la fibra textil de origen vegetal más larga, suave y resistente. La tela que se elabora con ella puede presentar diferentes calidades, a veces más áspera, y otras más suave que el algodón. También es más aislante, fresca, absorbente y duradera. Anteriormente era la fibra más utilizada y considerada el rasero o estándar para medir la calidad de las otras fibras. Una hectárea de cannabis puede producir el doble de fibra que una de algodón, y la fibra de cannabis requiere menos productos químicos durante su procesado. El cannabis no requiere de los numerosos pesticidas que se utilizan para el algodón y que estropean los suelos.

La longitud y resistencia del cáñamo aún compite con los materiales más modernos utilizados en los cordajes navales. También permite la elaboración de materiales de construcción de gran resistencia y de materiales de gran capacidad aislante.

Cualquier material plástico o hecho a partir de madera puede ser emulado con éxito a partir de las plantas de cannabis, siendo además directamente biodegradable y reciclable. El aglomerado elaborado con cáñamo tiene el doble de resistencia que el de madera y sostiene mejor los clavos. Los materiales plásticos hechos a partir del cannabis son de gran resistencia, como por ejemplo la carrocería de un modelo de automóvil fabricado por Henry Ford en 1941, elaborada con cáñamo y habas de soja (ese auto utilizaba además aceite a partir de cáñamo como combustible). Ford afirmó su resistencia golpeándola con un hacha. Actualmente muchas piezas de los automóviles llevan fibra de cáñamo.

Una hectárea de cannabis puede producir el cuádruple de material que una de árboles. El papel de cáñamo es más resistente que el de pulpa de madera y no requiere ácidos ni cloro. Además puede ser reciclado de forma óptima hasta siete veces, mientras que el convencional de madera sólo hasta cuatro. La fibra de cannabis aparece en algunos productos de papel, considerado como componente de gama alta.

Además las características biológicas del cáñamo pueden utilizarse para mejorar la calidad del suelo cultivado y controlar zarzales.

La escasez de su explotación en la actualidad se debe en gran medida a la inercia de la industria. Algunas personas conocen productos de cáñamo de baja calidad y precio relativamente elevado debido a la falta de infraestructuras, que no hacen justicia a la verdadera potencialidad de sus productos.

El defensor del cannabis Jack Herer, autor de libros de referencia sobre el cáñamo y la marihuana, ofreció una fortuna a quien lograse refutar científicamente su tesis que presenta al Cannabis como solución sin parangón a numerosos problemas del mundo, incluyendo el hambre.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En efecto, la "sudamericanización" de España ya es un hecho. Los súbditos del reino de España encarcelados cual vulgares mulas Sudamericanos. Quién iba a pensarlo...

El súbdito lo serás tú, rico; los que no nos sentimos españoles ni reconocemos al Estado español, no tenemos ese problema.

NO te joroba éste con lo que me viene ahora??


:D

A ver si vá a ser, que es la cosa global lo que meten aqui, por falta de selección:

España llena sus cárceles con 20 nuevos presos al día


La saturación de las prisiones empeora con una población total de 74.861 internos, el 35% extranjeros


José María Olmo

El Ministerio del Interior asegura que la delincuencia se mantiene estable, pero la población reclusa sigue marcando máximos históricos y el crecimiento está lejos de detenerse. Según datos de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias cerrados con fecha del pasado 13 de marzo, las cárceles españolas albergan ya a 74.861 reclusos. En lo que va de 2009 han ingresado en las prisiones 1.380 personas, es decir, una media de 19,16 internos por día, frente a los siete ingresos de media que se registraron en el periodo 2004-2007.

Las cifras de 2009 —resultado siempre de la suma del sistema nacional y el catalán, el único transferido por el Estado— van camino de sobrepasar holgadamente las ratios de 2008, considerados ya de por sí alarmantes.

El año pasado, que cerró con 73.481 presos, ingresaron en prisión 6.381 personas, un número superior a la suma de 2006 y 2007. Pero en los próximos nueve meses puede caer la barrera de los 7.000 nuevos reclusos y batir en 2009 otro récord.

Al fenómeno está contribuyendo el ingreso desorbitado de población extranjera. Los sindicatos de prisiones advierten de que, en los primeros diez meses de 2008, el 50,46% de los condenados que ingresaron en prisión no había nacido en España, y la progresión de este parámetro mantiene un crecimiento exponencial en los últimos años. El porcentaje de la población extranjera ascendía el pasado 1 de noviembre al 35,5% del total, y subiendo.

El incremento de la población reclusa acentúa la brecha de España con el resto de países de la Unión Europea. El pasado verano, España tenía una tasa de encarcelamiento de 156 presos por cada 100.000 habitantes, lejos de la media europea de 102 internos. La tasa de delincuencia, sin embargo, es menor en España que en la mayoría de países del Viejo Continente.



Ocupación al 398%

La evolución agudiza los problemas de saturación de las cárceles españolas. La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) denuncia que el grado de hacinamiento —número de reclusos sobre celdas disponibles— supera el 200% en una veintena de centros.

Los que peor se encuentran son los de Martutene (San Sebastián), con una tasa de hacinamiento del 398%, Ceuta, que se encuentra al 381%, y Basauri (Bilbao), al 334%. Picassent (Valencia), la prisión con más reclusos de España, 2.377 a fecha del pasado 13 de marzo, dispone de tan sólo 1.365 celdas en condiciones.

Las nuevas prisiones, como la de Morón de la Frontera (Sevilla), inaugurada en julio del pasado año, no han logrado mejorar la situación de los centros de su entorno.

http://www.gaceta.es/30-03-2009+esp...nuevos_presos_al_dia,noticia_1img,10,10,52254







.
.
 
Última edición:
Volver