Reciclaje de materiales térmicos

Overlord

Madmaxista
Desde
4 Ago 2010
Mensajes
1.116
Reputación
1.957
"Nunca se deben desmoralizar" | www.aragon2.com



Matreco es un sueño hecho realidad desde hace mucho tiempo. Juan María Neira es promotor de la empresa encargada del recliclado de materiales de la central térmica de Andorra. Más de 400 toneladas de residuos deja la central diariamente, los cuáles Matreco utiliza para desarrollar diversos materiales reciclados
Pablo Cortés | 28/03/2011


Su empresa se basa en el reciclado de materiales para la construcción, ¿qué actividades desarrollan?

La empresa se llama tratamiento y reciclado de materiales para la construcción, pero nos dedicamos para reciclar las guanos de la central térmica de andorra. La guano es uno de los residuos que deja el carbón una vez que se ha quemado. Nosotros las convertimos en áridos ligeros para hacer hormigones, para el adorno de jardines, para hacer más esponjosa la tierra de jardinería y también basados en nuestras guanos hemos sacado un antideslizante para las carreteras en sustitutivo a la sal.

En los tiempos que corren el reciclado es muy importante desde el punto de vista ambiental y también económico, ¿han encontrado un nicho de mercado?

Si hay un nicho de mercado, pero es difícil introducirse dado de que al ser algo nuevo y al ser un reciclado las empresas son reticentes a utilizarlo. Lo que nos ha llevado a la conclusión de que en España todos somos muy ecologistas y verdes de boquilla.

¿Además del reciclado que otras actividades realizan?

Nos dedicamos en estos momentos a producir elementos reciclados a partir de las guanos de la central.

¿Cómo se decidieron a iniciar este negocio?

La historia viene de lejos, fui trabajador de la central y al ver que se tiraban 400 toneladas diarias de estos residuos y que se ha generado a una temperatura de 1600º me dio a pensar que se podían conseguir productos reflactarios. En 1993 empecé a hacer trabajos en 1996 patentamos todo y en 2004 abrimos esta planta.

¿Cuáles son sus principales clientes?

Son de prefabricados de hormigón y jardinería. Normalmente son grandes empresas.

¿Algún consejo para futuros emprendedores?

A mi me ha costado mucho llevar esto adelante y quizás lo que nunca he hecho ha sido desmoralizarme. Desde 1996 hasta 2004 han sido muchos años de trabajo, de disgustos, de subidas y bajadas pero no pare en mi empeño. Quizás a los emprendedores les diría que si tienen seguro lo que quieren hacer que no se desmoralicen que sigan para delante.



[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=oWMTb2jfQOc[/YOUTUBE]
 
Volver