Rajoy es el puñetero Amo. Reconócelo; tú también lo piensas

Tú suspendiste la lógica de 3° de BUP, verdad?



Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

---------- Post added 29-oct-2016 at 14:14 ----------

El torrente Ballester ha dicho:
-A^-A--> A

Cuando es:

-(-A)-->A


"No es no" no es una doble negación, es una tautología. Usted no tiene ni idea, q.e.d.


Así no se debe tratar a los analfabetos, oiga. Si usted dice la verdad, usted debería enseñarme. Hágalo. Pero no olvide indicarme si habla de tautología en retórica u otras (ojo, con la misma palabra repetida, eh?), de doble negación en sentido lingüístico estricto o de complementario, matemáticamente hablando, tal como ha introducido su compañero (del metal, que ha terminado dándome la razón, aunque sin mucha propiedad, como se puede ver más arriba, esas rayitas deberían ir encima de las letras, no?).

Sí, creo que el concepto de complementario se ajusta al caso que nos ocupa; pero usted dirá, profesor.

Yo creo que entre dos opciones excluyentes que conforman el universo de lo posible, SÍ y NO, cada una es complementaria de la otra; si no es una es la otra. Si NO es NO, entonces es SÍ; si NO es SÍ, entonces es NO.

Pero al grano grano, a los efectos que nos ocupan...

Ejemplos prácticos

1. Si Sánchez hoy NO está dentro del Congreso, entonces Sánchez está fuera del Congreso. Y de mucho más...

2. El NO es NO de Sánchez ha resultado ser un SÍ.

Solicito al profesor que me indique si el punto 2. se debe al cumplimiento de la norma o a una excepción, por si hubiera que modificar "su tautología", digo su idea de tal.


¡Cómo se ponen las cabezas del repruebo!


:pienso:
 
Última edición:
Sí, creo que el concepto de complementario se ajusta al caso que nos ocupa; pero usted dirá, profesor.

Si por profesor se refiere a mí, le responderé, pero no soy tal. Y si no, también.

El caso que nos ocupa es el que usted ha elegido: retórica.

Retórica es retórica.

Usted parece tomar "no es no" como "no es | no", entonces si no es "no", suponiendo caso binario (que esa es otra) la única posibilidad es "sí". Pero falta el sujeto...

¿Qué es lo que no es no? En ese caso hay una especie de juego de palabras, que juega con ambiguedad y aporte de información exterior (la base del humor).

Sin embargo la parte importante es "es". Así, tenemos:
"no es no"
"plátano es plátano"
"retórica es retórica"
"tautología es tautología"
"X es X"

Por reducción al absurdo:
Si "no es no" es una doble negación,
qué es "plátano es plátano"? ¿Una doble platanación?
 
Si por profesor se refiere a mí, le responderé, pero no soy tal. Y si no, también.

El caso que nos ocupa es el que usted ha elegido: retórica.

Retórica es retórica.

Usted parece tomar "no es no" como "no es | no", entonces si no es "no", suponiendo caso binario (que esa es otra) la única posibilidad es "sí". Pero falta el sujeto...

¿Qué es lo que no es no? En ese caso hay una especie de juego de palabras, que juega con ambiguedad y aporte de información exterior (la base del humor).

...


Muchas gracias; me ha convencido, profesor ;)

Eso sí, debo añadir que me ha quitado mi "ilusión humorística" de jugar con la partícula negativa ante el verbo ser, en vez de darle al no un valor de sujeto; prefería dar el sujeto por elidido (aquí), en referencia a los diputados del PSOE. Pero si nos metemos con sujetos (agentes y pacientes) y todo eso, sin tener en cuenta el contexto, vamos a salirnos del tiesto (creo). Esto se lo digo solo para que los que me lean crean que me suena algo del asunto. Usted no haga caso.

Venga, bah, gracias, tiene usted razón.

Ahora, volviendo al tema y en serio.

Sinceramente, creo que, además de que "Rajoy es el puñetero amo", los de la agencia que han creado al candidato Pedro Sánchez (teniendo en cuenta su más que dudoso historial) le han hecho un flaco favor a él, al PSOE y a sus hijos; o mejor dicho, a los hijos de Rubalcaba (Podemos). Lo hizo bantaste mejor la agencia de Campmany cuando creó a ZP. No debió cambiar de agencia, o sí: lo mismo se lo impusieron. Algún día lo sabremos, o no.


:pienso:
 
Tres millones de votos perdidos, dos mayorías absolutas tiradas a la sarama, dos derrotas contra ZP, perder comunidades y ciudades donde el PP apenas tenía oposición.

Sí, el puñetero amo vamos.
 
Tres millones de votos perdidos, dos mayorías absolutas tiradas a la sarama, dos derrotas contra ZP, perder comunidades y ciudades donde el PP apenas tenía oposición.

Sí, el puñetero amo vamos.


Lo de perder contra ZP mejor lo dejamos, si te parece, que eso sí me lo sé y no me apetece dar lecciones.

Lo de perder millones de votos es lógico, habiendo otro partido próximo y habiendo cometido el propio Rajoy tantos desaguisados (no hay más que recordar a sus Montoro, Wert, Gallardón, etc.).

Lo cierto es que no se cuenta bien lo de la pérdida de votos, y es que tanto el PP como el PSOE han tenido que repartir votantes con los nuevos partidos próximos. Lo único que no pueden repartir es no-votantes; los que no votamos no inclinamos la balanza.


:pienso:
 
MRajoy esta lanzado...
Habla, comunica y demuestra que algo sabe...
 
Mariano Rajoy es reelegido como líder del Partido Popular

Con el 95 por ciento de los votos al interior del partido, Mariano Rajoy, presidente de España, fue elegido por cuarta vez como presidente del Partido Popular de ese país.


Con Iglesias, elegido en Podemos, el PSOE podrá recuperarse con el paso del tiempo y el PP tiene ganadas las próximas elecciones generales por mayoría absoluta, excepto sorpresas "explosivas", ya sabemos.


Bueno, ¿y ahora qué?

Con más del 95% de votos, ¿se atreverán algunos a "gobernar en casa ajena" al estilo de las "Primaveras árabes", y a decir que se vaya Rajoy?

Me temo que la respuesta es: SÍ.

Y creo que las consecuencias seguirán siendo las mismas: los atacantes a Rajoy seguirán cayendo por su propio peso o arrastrados "por la corriente".

Como siempre.

:pienso:
 
Lo de perder contra ZP mejor lo dejamos, si te parece, que eso sí me lo sé y no me apetece dar lecciones.


:pienso:

En el 2008 no hubo ningun 11-M y ZP le meó en la cara, todavía más. Once millones de votos.

Si no viene la crisis mundial y la explosión de la burbuja Mariano no gana ni en cinco legislaturas (en las que no soltaría el cargo de secretario general).
 
En el 2008 no hubo ningun 11-M y ZP le meó en la cara, todavía más. Once millones de votos.

Si no viene la crisis mundial y la explosión de la burbuja Mariano no gana ni en cinco legislaturas (en las que no soltaría el cargo de secretario general).


Con todos los respetos, lo de "qué hubiera sucedido si..." no me parece acertado. Y si hablamos con condicionales, por la experiencia en España (ver historia reciente y/o hemeroteca), yo pondría el "si hubiera habido un atentado politizado... etc.".

Pero que me digas que en 2008 no hubo ningún 11-M, cuando todos sabemos que se recordó y se utilizó como en 2004, se suspendió la campaña electoral y en día de reflexión pasó lo que pasó con los mismos protagonistas emitiendo los mismos mensajes y hasta con la hija del asesinado pidiendo el voto para ZP con el cadáver de su padre de cuerpo presente, me parece un exceso, Turgot.

¿O es que ya no te acuerdas de Isaías Carrasco, asesinado en Mondragón, el 7 de marzo de 2008, de la expulsión de Rajoy del tanatorio, por parte de Patxi y de tantas cosas tan dolorosas?

:pienso:
 
A estas alturas del partido, sin que sea un tipo de mi agrado como no lo es ninguna persona que viva de la política, debo de reconocer que el Rajoy político, hoy por hoy, es el puñetero amo.
 
Con todos los respetos, lo de "qué hubiera sucedido si..." no me parece acertado. Y si hablamos con condicionales, por la experiencia en España (ver historia reciente y/o hemeroteca), yo pondría el "si hubiera habido un atentado politizado... etc.".

Pero que me digas que en 2008 no hubo ningún 11-M, cuando todos sabemos que se recordó y se utilizó como en 2004, se suspendió la campaña electoral y en día de reflexión pasó lo que pasó con los mismos protagonistas emitiendo los mismos mensajes y hasta con la hija del asesinado pidiendo el voto para ZP con el cadáver de su padre de cuerpo presente, me parece un exceso, Turgot.

¿O es que ya no te acuerdas de Isaías Carrasco, asesinado en Mondragón, el 7 de marzo de 2008, de la expulsión de Rajoy del tanatorio, por parte de Patxi y de tantas cosas tan dolorosas?

:pienso:

Me acuerdo perfectamente, y también de que ETA no tenía tanta influencia en la gente y menos por el asesinato de un concejal desconocido, cosa que había pasado veinte o treinta veces desde 1996.

La comparación con el impacto de algo como el 11 M es ridícula, como poco.
 
"Rajoy es el puñetero Amo. Reconócelo; tú también lo piensas"

Sí, efectivamente, rajoy es, presuntamente, el puñetero amo del calabozo de la cueva de ali babá y los 400 ladrones peperos.

alibaba.jpg
 
No pienso volver a votarle nunca. Un político cuyo partido tiene enormes escándalos de corrupción en los que presuntamente estuvo involucrado el ex-tesorero del partido, Bárcenas, debería haber dimitido hace años.
Pienso votar, pero a uno de los partidos de la oposición.
 
No pienso volver a votarle nunca. Un político cuyo partido tiene enormes escándalos de corrupción en los que presuntamente estuvo involucrado el ex-tesorero del partido, Bárcenas, debería haber dimitido hace años.
Pienso votar, pero a uno de los partidos de la oposición.

Lo malo es que del resto, oposición hay pocos, PSOE y C's van de la mano de ese partido. El negociete está en manos de un oligopolio y una oligarquía que si la gente no cambia y hacen algo, van a estar ahí para siempre.
 
Volver